13.07.2015 Views

Tema 10 - UNIR

Tema 10 - UNIR

Tema 10 - UNIR

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Movimientos estéticos contemporáneosde gustos y costumbres que determinan la expansión de los medios de comunicaciónmasiva.La despersonalización nos apunta otra característica del pop: la neutralidad. Lapostura pop frente a la realidad nunca es crítica. El pop es un realismo social que nosirve a ideología alguna, más allá del capitalismo. Es una actitud conformista respectoal sistema e inconformista respecto al arte.El arte pop rechaza las convenciones estilísticas y temáticas de la tradición altiempo que desprecia la cultura de museo.Estos artistas han contribuido a la formación de unos estereotipos icónicos quehan permanecido como iconos de los años 60, unidos a la formulación de la moda y eldiseño de entonces, imágenes-fetiche evocadoras de la nueva sociedad y unoscomportamientos también nuevos. La manifestación desprejuiciada de lo erótico, lascarrocerías excéntricas y el cromatismo chillón son el reflejo del optimismo con elque se advertía el futuro.La recuperación económica había traído consigo el olvido de la guerra y la convicciónde que el sueño americano era una realidad irrevocable. La estética pop sirvió pararepresentar a la sociedad de consumo y a los movimientos de contestaciónjuvenil que la cuestionaron. Lo que consagró al arte pop fue el empleo de unaimaginería fácilmente reconocible.El pop es la asimilación artística del lenguaje, las técnicas y la iconografía dela sociedad industrial; lejos de la crítica, la postura de los artistas pop es elreconocimiento de la sociedad de consumo.TécnicasLas obras pop remiten a usos sociales y a estructuras lingüísticas. Se apropian detécnicas expresivas inspiradas en los medios de masas, como la fotografía y losprocedimientos derivados de ella (ampliaciones, yuxtaposiciones, collages,fotomontajes), el cómic, el cartel publicitario con sus diferentes técnicas visuales.La utilización de la pintura acrílica, derivada de los colores planos del cartel, el cultivode la bidimensionalidad, el recurso del dibujo nítido y la utilización del gran formatoTEMA <strong>10</strong> – Ideas clave

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!