17.07.2015 Views

Anuario - Metro de Santiago

Anuario - Metro de Santiago

Anuario - Metro de Santiago

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En estos avances es importante reconocer a los2700 trabajadores <strong>de</strong> <strong>Metro</strong> por su compromiso yprofesionalismo que permitieron ir sorteando lasdificulta<strong>de</strong>s con creatividad y optimismo. Quiero<strong>de</strong>stacar, asimismo, los buenos términos en que sellevaron a cabo durante el 2007 dos procesos <strong>de</strong>negociación colectiva. Esto ha sido posible graciasa una relación <strong>de</strong> confianza y al objetivo común quenos une: buscar lo mejor para la empresa.También, <strong>de</strong>bo agra<strong>de</strong>cer en forma muy especiala nuestros usuarios por su paciencia y voluntad aadaptarse a las nuevas exigencias para tener unviaje más agradable y seguro para todos.A<strong>de</strong>más, el 2007 se sumó la estación intermodalLa Cisterna a las ya existentes en Pajaritos,Ovalle y Bellavista <strong>de</strong> La Florida y se avanzó en laconstrucción <strong>de</strong> la estación intermodal VespucioNorte. Esto permite entregar a los usuarios <strong>de</strong><strong>Metro</strong> una conexión expedita con buses urbanos,interurbanos y rurales.El año 2007 volvimos a cerrar en equilibriooperacional, cumpliendo así con el objetivo <strong>de</strong>gestión <strong>de</strong> <strong>Metro</strong>. El resultado operacional positivo,que alcanza los $8 mil millones, se logró pese atener un ingreso medio por pasajero un 27% menoral año pasado.«Debo agra<strong>de</strong>cer enforma muy especiala nuestros usuariospor su paciencia yvoluntad a adaptarsea las nuevasexigencias paratener un viaje másagradable y seguropara todos».Continuando con el <strong>de</strong>safío <strong>de</strong> integrar a loscapitalinos y mejorar su calidad <strong>de</strong> vida, en enero<strong>de</strong> 2007 se dio inicio a las obras <strong>de</strong> extensión <strong>de</strong>la Línea 5, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la estación QuintaNormal hasta Maipú, y se avanzó enla construcción <strong>de</strong> 16 piques y lasingenierías <strong>de</strong> <strong>de</strong>talle. Este proyecto,con una inversión <strong>de</strong> US$670 millones,tendrá un positivo impacto paralos habitantes <strong>de</strong> Quinta Normal,Pudahuel, Lo Prado y Maipú. Por las11 estaciones <strong>de</strong> este nuevo tramo<strong>de</strong> 14 kilómetros se realizarán 310mil viajes al día. Los usuarios <strong>de</strong> esteproyecto se verán favorecidos con unmedio transporte seguro y confiableque garantiza menores tiempos <strong>de</strong>viaje, pudiendo, por ejemplo, llegar<strong>de</strong> Plaza <strong>de</strong> Maipú a Plaza <strong>de</strong> Armasen sólo 23 minutos. A<strong>de</strong>más, el proyecto permitirá<strong>de</strong>scongestionar la Línea 1 y disminuir la congestióny la contaminación en la superficie.Se siguió trabajando, asimismo, en la extensión<strong>de</strong> la Línea 1 hacia Los Dominicos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> laactual estación terminal <strong>de</strong> Escuela Militar. Seterminó la excavación <strong>de</strong> ocho frentes <strong>de</strong> trabajo,alcanzándose un avance físico <strong>de</strong> 19%. La entradaen funcionamiento <strong>de</strong> este tramo se prevé paradiciembre <strong>de</strong> 2009 y tendrá una <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> 58 milpasajeros por día laboral.Por otro lado, el resultado no operacional alcanzó a$8.512 millones. Esto principalmente a causa <strong>de</strong> lautilidad por diferencia <strong>de</strong> cambio. De esta forma, elaño 2007 la empresa registró una utilidad neta quealcanzó los $16.503 millones.En lo referente a la reestructuración <strong>de</strong> pasivos,durante el 2007 <strong>Metro</strong> suscribió un créditofinanciero por US$90 millones con BNP Paribas.A<strong>de</strong>más, en este período se dio inicio a lacolocación <strong>de</strong>l primer bono sin garantía <strong>de</strong>l Estado,por un monto <strong>de</strong> US$140 millones. Los papelesserán ofertados durante 2008 a inversionistasinstitucionales en el mercado local, con lo que <strong>Metro</strong>se transformará en la primera empresa pública <strong>de</strong>servicios que efectúa esta operación sin garantíaestatal. Este acceso al mercado financiero es unaseñal clara y potente <strong>de</strong> los méritos <strong>de</strong> nuestraempresa y <strong>de</strong> su prestigio como una compañía seria,autofinanciada y sustentable.Los avances logrados por esta gran empresa y lostremendos proyectos <strong>de</strong> futuro en los que estamosembarcados, respon<strong>de</strong>n al rol clave <strong>de</strong> <strong>Metro</strong> en el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la ciudad y en la mejora <strong>de</strong> la calidad<strong>de</strong> vida <strong>de</strong> la gente. Para eso seguiremos trabajando.Durante el 2007 también se <strong>de</strong>finió la construcción<strong>de</strong> la estación San José <strong>de</strong> la Estrella <strong>de</strong> la Línea 4,entre las ya existentes Trinidad y Los Quillayes, yque significará una inversión <strong>de</strong> más <strong>de</strong>US$22 millones y que permitirá cumplir con elanhelo <strong>de</strong> los vecinos <strong>de</strong> ese sector <strong>de</strong> La Florida <strong>de</strong>tener una estación <strong>de</strong> <strong>Metro</strong>.Camila Merino C.Gerente General<strong>Metro</strong> S.A.memoriaanualmetro s.a.016.017.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!