27.01.2016 Views

administracion_publica_electronica

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En ese orden de ideas, la Ley 962 se aplica a los trámites y<br />

procedimientos electrónicos de la Administración Pública, de<br />

las empresas de servicios públicos domiciliarios de cualquier<br />

orden y naturaleza, y de los particulares que desempeñen<br />

función administrativa. De igual forma, es obligación de los<br />

organismos y entidades de la Administración Pública poner<br />

en conocimiento de los ciudadanos en la forma prevista,<br />

cualquier medio tecnológico o documento electrónico de<br />

que dispongan, a fin de hacer efectivos los principios de<br />

igualdad, economía, celeridad, imparcialidad, publicidad,<br />

moralidad y eficacia en la función administrativa. La misma<br />

Ley requiere que se garanticen los principios de autenticidad<br />

e integridad para este tipo de actuaciones.<br />

archivo informático que vincula la información a una fecha y<br />

una hora específica. Esta vinculación se produce a través de<br />

un sistema seguro de tiempo sincronizado con la hora legal<br />

colombiana de la República de Colombia, suministrada por la<br />

Superintendencia de industria y Comercio.<br />

De igual forma y teniendo en cuenta el principio de<br />

equivalencia funcional, será importante que el procedimiento<br />

administrativo por medios electrónicos pueda determinar<br />

claramente el momento a partir del cual se notifica al<br />

interesado de un acto administrativo, y en general el momento<br />

a partir del cual corren los términos para que la notificación<br />

cumpla sus efectos. En ese propósito será necesaria la<br />

utilización del servicio de estampado cronológico certificado<br />

en la generación, envío y recepción de los mensajes de datos.<br />

Dicho servicio –provisto por las entidades de certificación–<br />

ha sido definido legalmente de la siguiente manera: es un<br />

mensaje de datos firmado digitalmente por una entidad de<br />

certificación que sirve para verificar que dicho mensaje no ha<br />

cambiado en un período determinado; período que comienza<br />

en la fecha y hora en que se presta el servicio de estampado<br />

cronológico y que termina en la fecha en que la firma del<br />

mensaje de datos generado por la entidad de certificación<br />

pierde validez. El “estampado” puede también acompañar un<br />

mensaje de datos firmado digitalmente por el suscriptor de<br />

un certificado digital, para evidenciar de manera inequívoca<br />

e inviolable, incluso para el firmante, el momento en que<br />

ese mensaje de datos fue generado, enviado o recibido o se<br />

encontraba firmado digitalmente.<br />

Página<br />

49<br />

Se puede decir que el estampado cronológico es el método<br />

idóneo para proporcionar certidumbre probatoria del<br />

instante de tiempo en que un documento electrónico es<br />

generado, enviado o recibido. Es decir el “estampado” es un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!