27.01.2016 Views

Tecnociencia_Deportes_Sociedad

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TECNOCIENCIA,<br />

DEPORTE Y<br />

SOCIEDAD:<br />

¿VICTORIAS DE<br />

LABORATORIO?<br />

ACERCA DEL VOL.1<br />

Esta es la primera de una serie de publicaciones dedicadas<br />

a brindar una visión novedosa del deporte, donde se le<br />

destaca como consumidor de innovaciones.<br />

Edgardo Broner, informático y periodista argentino, nos<br />

conduce por un recorrido técnico y emotivo a través de las<br />

Copas Mundiales de fútbol, desde la perspectiva del aficionado<br />

que ha seguido estos eventos gracias a la evolución<br />

de los medios de comunicación.<br />

Iván De La Vega, investigador venezolano en el campo<br />

de los estudios sociales de la ciencia, analiza cómo la<br />

convergencia entre los sistemas tecnológicos de la nanotecnología,<br />

la biotecnología, las tecnologías de información<br />

y comunicación y las ciencias cognitivas (NBIC),<br />

están impulsando cambios que retan a la imaginación.<br />

Para ilustrar sus argumentos proyecta esas reflexiones<br />

en el acontecer de la Fórmula 1.<br />

Los avances tecnológicos han hecho viable que una mayor<br />

cantidad de personas logren coronar cumbres más allá de<br />

los 8.000 metros. Los riesgos siguen estando allí solo que<br />

hay unos reajustes donde la seguridad para algunos aumenta<br />

mientras que se transfiere a otros la vulnerabilidad.<br />

En el himalayismo el sector que se perjudica notablemente<br />

resulta ser el de los sherpas. Tal es el planteamiento que<br />

desarrolla José Antonio López Cerezo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!