27.02.2016 Views

Descolonización y despatriarcalización de y desde los feminismos de Abya Yala

Descolonizacion-y-despatriarcalizacion

Descolonizacion-y-despatriarcalizacion

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

asada en el saber especializado; en<br />

el plano cultural, se singulariza por<br />

orientaciones como la creencia en el<br />

progreso continuo, la racionalización<br />

<strong>de</strong> la cultura y <strong>los</strong> principios <strong>de</strong> individuación<br />

y universalización; y en el plano<br />

económico, se particulariza por sus<br />

víncu<strong>los</strong> con diversas formas <strong>de</strong> capitalismo,<br />

comprendido el socialismo <strong>de</strong><br />

Estado como forma <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnidad<br />

(Escobar,2005: 8).”<br />

A partir <strong>de</strong> ello, el <strong>de</strong>sarrollo fue concebido<br />

para la transformación total <strong>de</strong> las culturas<br />

y formaciones sociales <strong>de</strong> países <strong>de</strong>l <strong>de</strong>nominado<br />

Tercer Mundo, <strong>de</strong> acuerdo con <strong>los</strong><br />

dictados <strong>de</strong> las <strong>de</strong>l llamado Primer Mundo.<br />

A través <strong>de</strong> la planificación, <strong>de</strong> la cooperación<br />

se ha pretendido que estas socieda<strong>de</strong>s<br />

se <strong>de</strong>bían convertir en clones racionales<br />

occi<strong>de</strong>ntales. Occi<strong>de</strong>nte, el Norte,<br />

Europa y luego Estados Unidos serían <strong>los</strong><br />

ejemp<strong>los</strong> civilizatorios a seguir como matrices<br />

emancipatorias.<br />

Igual pasó con el feminismo. Des<strong>de</strong> el<br />

Norte se pretendía que a través <strong>de</strong> la perspectiva<br />

<strong>de</strong> género y el <strong>de</strong>sarrollo, como<br />

perspectiva, las mujeres <strong>de</strong> este Sur se <strong>de</strong>sarrollaran,<br />

se empo<strong>de</strong>raran, pues siempre<br />

han sido vistas como simples víctimas<br />

<strong>de</strong> sus opresiones (Mohanty, 2008), y alcanzaran<br />

<strong>los</strong> niveles <strong>de</strong> emancipación que<br />

supuestamente han tenido las mujeres<br />

blancas europeas y norteamericanas.<br />

Las feministas autónomas hemos planteado<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la década <strong>de</strong> <strong>los</strong> noventa<br />

las implicaciones <strong>de</strong> este mo<strong>de</strong>lo para el<br />

feminismo <strong>de</strong> <strong>Abya</strong> <strong>Yala</strong>: la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

económica e i<strong>de</strong>ológica <strong>de</strong> nuestros movimientos<br />

a las agendas impuestas, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> estados, la ONU y la cooperación internacional<br />

<strong>de</strong>l Norte para las cuales muchas<br />

feministas latinoamericanas y caribeñas<br />

han sido sus cómplices.<br />

En ese sentido, como bien planteamos muchas<br />

autónomas, aunque en su momento<br />

no le hayamos nombrado <strong>de</strong> esta manera,<br />

un proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>scolonización frente a<br />

estas políticas suponía la autonomía económica<br />

e i<strong>de</strong>ológica frente a <strong>los</strong> estados,<br />

la cooperación internacional y la asunción<br />

<strong>de</strong> procesos <strong>de</strong> autogestión material, organizacional,<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> proyectos y<br />

priorida<strong>de</strong>s políticas, etcétera.<br />

CONCLUSIONES:<br />

He abordado diferentes concepciones <strong>de</strong>l<br />

concepto <strong>de</strong> <strong>de</strong>scolonización. A pesar <strong>de</strong><br />

las diferentes posturas sobre él, producto<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> contextos, <strong>de</strong> <strong>los</strong> lugares <strong>de</strong> enunciación<br />

<strong>de</strong> quienes la han sostenido, se<br />

pue<strong>de</strong> concluir que la <strong>de</strong>scolonización<br />

implica un <strong>de</strong>senganche <strong>de</strong> <strong>los</strong> efectos<br />

<strong>de</strong>l colonialismo que se expresan hoy en<br />

la colonialidad contemporánea.<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!