27.02.2016 Views

Descolonización y despatriarcalización de y desde los feminismos de Abya Yala

Descolonizacion-y-despatriarcalizacion

Descolonizacion-y-despatriarcalizacion

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dispares como el <strong>de</strong> Evo Morales, el <strong>de</strong><br />

Fujimori o el <strong>de</strong> Peña Nieto. Todos tienen<br />

su corrección política <strong>de</strong> género en algún<br />

apartado gubernamental parqueada para<br />

contento <strong>de</strong> <strong>los</strong> organismos internacionales.<br />

La categoría <strong>de</strong> género es hoy casi un simple<br />

cliché que se expresa en diferentes fenómenos.<br />

Muchas veces se aplica simplemente<br />

como el número <strong>de</strong> mujeres que participan<br />

directa o indirectamente <strong>de</strong> lo planteado<br />

sin ninguna intención <strong>de</strong> revisar si lo<br />

planteado afecta sus vidas positivamente.<br />

Inclusive en <strong>los</strong> hechos llega a significar la<br />

doble carga <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> las mujeres que<br />

participan <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s planteadas<br />

bajo el paraguas <strong>de</strong>l género o la reivindicación<br />

<strong>de</strong> género.<br />

En otros casos, la variable <strong>de</strong> género se<br />

expresa <strong>de</strong> maneras más perversas al utilizar<br />

<strong>los</strong> potenciales <strong>de</strong> las mujeres para<br />

beneficio <strong>de</strong>l propio tejido económico que<br />

las empobrece. El caso <strong>de</strong>l microcrédito es<br />

mucho más que un ejemplo <strong>de</strong> esto, es un<br />

fenómeno legitimado en el mundo <strong>de</strong> la<br />

cooperación, <strong>de</strong> la economía informal y <strong>de</strong><br />

las finanzas como lucha contra la pobreza<br />

cuando tiene como consecuencia directa<br />

el sobreen<strong>de</strong>udamiento <strong>de</strong> las mujeres,<br />

la precarización <strong>de</strong> su trabajo y el uso <strong>de</strong><br />

su tejido social en función <strong>de</strong> un proceso<br />

<strong>de</strong> bancarización <strong>de</strong> la economía <strong>de</strong> auto<br />

subsistencia.<br />

La relación <strong>de</strong> confusión entre mujeres y<br />

género ha dado lugar al hecho <strong>de</strong> que con<br />

tan solo el uso <strong>de</strong> la palabrita basta para<br />

no calar don<strong>de</strong> hay que hacerlo, es <strong>de</strong>cir,<br />

en la interpelación <strong>de</strong> relaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r<br />

patriarcales. Si se habla <strong>de</strong> género, perspectiva<br />

<strong>de</strong> género o equidad <strong>de</strong> género<br />

basta, aunque ninguna <strong>de</strong> estas asegure<br />

la interpelación real <strong>de</strong> las relaciones <strong>de</strong><br />

po<strong>de</strong>r. La categoría <strong>de</strong> género se ha convertido<br />

en una retórica tramposa y maquilladora,<br />

que contribuye a un proceso <strong>de</strong><br />

confusión politica. Se ha convertido en<br />

parte <strong>de</strong>l proyecto colonial orquestado<br />

por la cooperación internacional y ha sido<br />

muy útil para el uso <strong>de</strong> las mujeres como<br />

soporte <strong>de</strong>l proyecto neoliberal a escala<br />

continental.<br />

Por otro lado, irónicamente, ya en <strong>los</strong> años<br />

80 surgió la figura tecnocrática <strong>de</strong> la “experta<br />

en género y <strong>de</strong>sarrollo”. Aparentemente,<br />

estaríamos frente a un fenómeno<br />

<strong>de</strong> sofisticación <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> la categoría<br />

<strong>de</strong> género en el mundo <strong>de</strong> la cooperación.<br />

Sin embargo, la banalización <strong>de</strong> la<br />

categoría <strong>de</strong> género y el surgimiento <strong>de</strong> la<br />

“experta en género” van <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> manera<br />

cuasi paralela. Estamos frente a una<br />

generación <strong>de</strong> expertas que no vinculan la<br />

categoría <strong>de</strong> género con la matriz i<strong>de</strong>ológica<br />

<strong>de</strong>l feminismo y que tampoco vinculan<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!