28.03.2016 Views

Criminología indeterminadas indeterminados

1g7szExPu

1g7szExPu

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4<br />

Juan Muñoz Sánchez<br />

II. El contexto político criminal de los clubes sociales de cannabis<br />

1. El movimiento de normalización del consumo del cannabis<br />

El cannabis es la droga ilegal con más presencia en el mercado ilegal europeo y<br />

español.<br />

El consumo general del cannabis en Europa se ha estabilizado en un nivel de<br />

prevalencia importante. El Informe del Observatorio Europeo de Drogas y las<br />

Toxicomanía de 2014 constata que 73.6 millones de personas adultas de la Unión<br />

Europea (entre 15 a 64 años), o el 27%, han consumido cannabis alguna vez en la<br />

vida; 18,1 millones (5,3%) lo consumieron en el último año. Por lo que se refiere a<br />

adultos jóvenes (de 15 a 34 años), 14.6 millones, o el 11.2%, lo consumieron en el<br />

último año. Y entre jóvenes (de 15 a 24 años) el 13.9%, 8,5 millones consumieron<br />

en el último año. También representa la mayor parte del consumo entre los<br />

estudiantes de 15 a 16 años, el 24% lo ha consumido alguna vez en la vida, el 20%<br />

lo ha consumido en el último año y el 12% en el mes anterior 2 .<br />

Igual ocurre en España. Según la Encuesta sobre alcohol y drogas en la población<br />

general en España 2013-2014 3 , el 30.4% de la población residente en España<br />

entre 15 y 64 años ha consumido alguna vez cannabis, el 9.2% ha consumido en los<br />

últimos 12 meses y el 6.6% en el último mes. Porcentajes que aumentan si nos<br />

referimos a la prevalencia del consumo en estudiantes de enseñanza secundaria<br />

entre 14 y 18 años. La Encuesta estatal sobre uso de drogas en enseñanzas<br />

secundarias 2012-2013 cifra en un 33.6% los estudiantes que han consumido<br />

alguna vez en la vida, un 26.5% los que han consumido en los últimos doce meses<br />

y 16.7% los referido al último mes.<br />

Esta prevalencia relativamente elevada del consumo se refleja también en las<br />

incautaciones que se producen y en las infracciones por consumo o posesión para el<br />

consumo de drogas. En Europa más del 80% de las incautaciones de droga son de<br />

cannabis. En su mayor parte corresponde a pequeñas cantidades decomisadas a los<br />

consumidores y casi dos terceras partes son de hierba de producción interior 4 . Se<br />

estima que en 2012 se cometieron en Europa más de un millón de infracciones por<br />

consumo y/o tenencia para el consumo. Más de las tres cuartas partes estaban<br />

relacionadas con el cannabis 5 . En el ámbito español el 87.03% de estas sanciones<br />

administrativas impuestas en 2013 están relacionadas con el cannabis 6 .<br />

2 Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías. Informe Europeo sobre Drogas. 2014, pp. 13<br />

y 33.<br />

3 Encuesta sobre alcohol y drogas en la población general en España 2014. Disponible en<br />

http://www.pnsd.msc.es/profesionales/sistemasInformacion/sistemaInformacion/pdf/EDADES2013.pdf<br />

4 Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías. Informe Europeo sobre Drogas. 2014, pp. 17-19.<br />

5 Ibídem., p. 68.<br />

6 Anuario Estadístico del Ministerio de Interior 2013. Ministerio del Interior 2014. Disponible en<br />

http://www.interior.gob.es/documents/642317/1204854/Anuario_Estadistico_2013.pdf/b7606306-4713-<br />

4909-a6e4-0f62daf29b5c<br />

Revista Electrónica de Ciencia Penal y <strong>Criminología</strong>. 2015, núm. 17-22, pp. 1-50 − ISSN 1695-0194

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!