14.07.2016 Views

Oivos

Revista del mundo del vino

Revista del mundo del vino

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

húmedo y cálido clima<br />

atlántico.<br />

> Sabor fresco, con matices<br />

de almendras amargas.<br />

Parellada Cataluña<br />

.<br />

Pedro Ximénez Córdoba,<br />

Málaga, Cadiz >Produce<br />

uno de los mejores vinos<br />

de postre españoles.<br />

>Es muy apropiada para<br />

los vinos generosos secos y<br />

dulces, por su rápida evolución.<br />

A veces, se combina<br />

con la moscatel.<br />

>Vinos de color café y<br />

muy dulces.<br />

Treixadura Galicia.<br />

Verdejo Valladolid<br />

>Uva casi exclusiva de la DO<br />

Rueda.<br />

>Produce vinos blancos<br />

muy afrutados, de color<br />

amarillo verdoso, con aromas<br />

citrícos, herbáceos, hinojo<br />

y un agrablable amargor.<br />

>Su estructura permite la<br />

fermentación y crianza en<br />

madera con excelentes resultados.<br />

Viura/ Macabeo Cataluña,<br />

Navarra, La Rioja, Valladolid,<br />

Extremadura, Castilla<br />

La Mancha .<br />

Xare-lo Cataluña<br />

>Mayor estructura que la Parellada<br />

y Macabeo.<br />

>Produce vinos más complejos<br />

y puede envejecer<br />

mejor por su mayor grado alcohólico<br />

y acidez.<br />

>Sabor mas intenso, notas<br />

claras de manzana, cítricos y<br />

cuando envejece platano<br />

maduro.<br />

UVAS BLANCAS INTERNA-<br />

CIONALES CULTIVADAS EN<br />

ESPAÑA volver<br />

UVAS<br />

por orden alfabético<br />

ZONAS CON MAYOR PRESEN-<br />

CIA EN ESPAÑA CA-<br />

RACTERISTICAS<br />

Chardonnay Cataluña,<br />

Navarra, Huesca<br />

> Origen Borgoñés.<br />

> Magnífica capacidad<br />

de adaptación a climas y<br />

suelos muy diversos, excepto<br />

los climas más fríos como el<br />

Rin y el Mosela. Fuerte implantación<br />

en California y<br />

Australia.<br />

> Gran frutosidad y<br />

cuerpo. Ideal para la fermentación<br />

y crianza en barricas<br />

de roble.<br />

> Se utiliza para vinos jovenes,<br />

con crianza y para<br />

cavas.<br />

Gewürztraminer Cataluña,<br />

Huesca > Uva centroeuropea<br />

de la zona de Alsacia<br />

y Alemania.<br />

> Más introducida en<br />

Huesca (DO Somontano).<br />

Las bodegas Enate y Viñas<br />

del Vero elaboran excelentes<br />

vinos.<br />

Riesling Cataluña,<br />

Huesca > Uva centroeuropea<br />

de la zona de Alsacia<br />

y Alemania.<br />

> En España da vinos secos,<br />

afrutados, frescos y florales.<br />

Sauvignon Blanc Cataluña,<br />

Castilla León > Originaria<br />

del Alto Loira y de<br />

Burdeos.<br />

> En España, se cultiva<br />

fundamentalmente en Castilla<br />

León (DO Rueda) donde<br />

fue introducida en 1960.<br />

Combina muy bien con la local<br />

Verdejo y Viura.<br />

> Aromas y sabores a frutas<br />

tropicales y un toque ligeramente<br />

floral.<br />

> La crianza en barrica<br />

aumenta su complejidad.<br />

Entrevista a Gaspar Roby<br />

"Mi filosofía de trabajo es<br />

la producción sustentable",<br />

afirma el enólogo de Bodega<br />

Navarro Correasí.<br />

Por Verónica Gurisatti,<br />

sommelier.Gaspar Roby es el<br />

director de Enología de Bodega<br />

Navarro Correasí,<br />

tanto de Cava Godoy Cruz<br />

como de Finca Agrelo y uno<br />

de los intérpretes más acabados<br />

de la nueva generación,<br />

pero también es un<br />

hombre arraigado a la tierra<br />

y un conocedor de los ritmos<br />

y procesos naturales que<br />

conducen al buen vino. Su<br />

estilo es claro: frescura, elegancia,<br />

concentración y<br />

complejidad, todas las características<br />

de los grandes<br />

vinos.<br />

De sólida formación y experiencia<br />

internacional, después<br />

de haber egresado<br />

como ingeniero agrónomo<br />

con Diploma de Honor de la<br />

Universidad Nacional de<br />

Cuyo y de haber cursado un<br />

Master en Enología en la Universidad<br />

de Davis, se quedó<br />

durante 10 años en Estados<br />

Unidos buscando sumar experiencia<br />

en Napa Valley,<br />

trabajó para la Davis Wine<br />

Company y fue assistant winemaker<br />

en Robert Mondavi<br />

Winery.<br />

De las muchas fortalezas<br />

que exhibe, la más importante<br />

de todas es su visión<br />

de futuro, asegura que el<br />

gran desafío del vino argentino<br />

pasa por ser consistentes<br />

con la calidad y que la<br />

tendencia es ir hacia vinos<br />

cada vez más bebibles, con<br />

mayor frescura e identidad,<br />

pero sobre todo... ricos. "Mi<br />

filosofía de trabajo es la producción<br />

sustentable, es decir,<br />

satisfacer nuestras necesidades<br />

actuales de<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!