14.07.2016 Views

Oivos

Revista del mundo del vino

Revista del mundo del vino

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ebida fermentada obtenida<br />

de Vitis vinifera, pese a<br />

que se obtienen bebidas semejantes<br />

de otras especies<br />

como la Vitis labrusca, Vitis<br />

rupestris, etc. El conocimiento<br />

de la ciencia particular<br />

de la elaboración<br />

del vino se<br />

denomina enología<br />

(sin considerar<br />

los procesos de<br />

cultivo de la vid).<br />

La ciencia que<br />

trata tan sólo de<br />

la biología de la<br />

vid, así como de<br />

su cultivo, se denomina<br />

ampelología.2<br />

etimología<br />

A juzgar por el léxico común<br />

de los pueblos indoeuropeos,<br />

no es verosímil que<br />

los habitantes de las estepas<br />

practicaran la viticultura,<br />

pues éstas no ofrecen condiciones<br />

propicias para el cultivo<br />

de la vid. Tampoco podemos<br />

saber si el vino<br />

llegaba hasta ellos importado<br />

de regiones más meridionales.<br />

Lo que podemos<br />

decir es que no conocemos<br />

palabra indoeuropeapara<br />

designarlo; en las lenguas<br />

históricas se utiliza para el<br />

el vino, a lo<br />

largo de la historia,<br />

ha estado<br />

muy bien<br />

considerado<br />

por la alta sociedad<br />

'vino' una palabra viajera. La<br />

viticultura y la producción<br />

de vino se originó, según parece,<br />

en la zona meridional<br />

del Ponto y Asia Menor. Por<br />

lo tanto como ocurre en tales<br />

casos la palabra debe<br />

proceder de alguna<br />

lengua de<br />

aquella zona,<br />

que no sabemos<br />

con exactitud.<br />

Fuera de la familia<br />

indoeuropea,<br />

concretamente<br />

entre las lenguas<br />

semitas, está el<br />

árabe y etíope<br />

wain, el asirio īnu<br />

y el hebreo janjin,<br />

que suponen una forma<br />

protosemítica *wainu. El término<br />

está igualmente en laslenguas<br />

indoeuropeas de<br />

Asia Menor (hitita y luvita) y<br />

del Caúcaso (armenio). La<br />

palabra, junto con la viticultura,<br />

viajó hacia el Mediterráneo<br />

occidental, y se encuentra<br />

en griego οἶνος,<br />

elalbanés vēnë y el latín vinum<br />

(de donde viene el castellano<br />

vino). Del latín pasó<br />

al celta (irlandés antiguo, fin;<br />

galo, gwin), al germánico<br />

(idioma gótico, wein; alemán,<br />

Wein; inglés, wine) y al<br />

eslavo (eslavo antiguo y<br />

ruso, vino), y del eslavo pasó<br />

al lituano výnas.<br />

Otra teoría considera que<br />

la raíz se encuentra próxima<br />

a la palabra sánscrita vana<br />

(amor), que también dio origen<br />

a las palabras Venus y<br />

Venera. Tal relación semántica<br />

estaría dada por la antigua<br />

creencia en los poderes<br />

afrodisíacos del vino.<br />

Historia<br />

del vino<br />

El vino se produjo<br />

por primera<br />

vez durante<br />

el<br />

neolítico.<br />

El término está igualmente<br />

en laslenguas indoeuropeas<br />

de Asia Menor (hitita<br />

y luvita) y del Caúcaso (armenio).<br />

La palabra, junto<br />

con la viticultura, viajó hacia<br />

el Mediterráneo occidental,<br />

y se encuentra en griego<br />

οἶνος, elalbanés vēnë y el<br />

latín vinum (de donde viene<br />

el castellano vino). Del latín<br />

pasó al celta (irlandés antiguo,<br />

fin; galo, gwin), al germánico<br />

(idioma gótico,<br />

wein; alemán, Wein; inglés,<br />

wine) y al eslavo (eslavo antiguo<br />

y ruso, vino), y del eslavo<br />

pasó al lituano výnas.<br />

Otra teoría considera que<br />

la raíz se encuentra próxima<br />

a la palabra sánscrita vana<br />

(amor), que también dio ori-<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!