05.08.2016 Views

PATRIMONIO ALIMENTARIO DE CHILE

2b1zouB

2b1zouB

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AGRA<strong>DE</strong>CIMIENTOS<br />

Agradecimientos de la autora<br />

Este libro no habría sido posible sin la ayuda de tantas<br />

personas de la Región del Biobío que nos apoyaron en<br />

su elaboración. Estas personas representan el gran tesoro<br />

que esta región alberga. Primero agradecer a aquellas personas<br />

de la región que con generosidad nos compartieron<br />

los saberes sobre sus productos; a ellos está dedicado este<br />

libro. También agradecer a los equipos de trabajo que con<br />

esfuerzo y tesón rescataron en terreno el patrimonio alimentario<br />

de la región, a Paula Mariángel y su equipo, a<br />

Luz Alejandra Melgarejo y su equipo, a Valeria Mellado y<br />

su equipo, a Óscar Eduardo Lama y su equipo, y a Rodrigo<br />

López y Patricio Ortiz y su equipo. Destaco además<br />

el aporte de mi amigo Guillermo Moreno, de Chillán, y<br />

de David Vivero, dueño del restaurant “Club Social San<br />

Carlos”, por sus dedicadas encuestas. A Noelia Carrasco,<br />

antropóloga de la Universidad de Concepción, que nos<br />

apoyó en la capacitación de los equipos de trabajo. Al<br />

profesor Marco Aurelio Reyes, profesor de Historia de la<br />

Universidad del Biobío, por colaborar en la búsqueda de<br />

encuestadores en Ñuble y a Edgardo Patricio Flores, por<br />

su apoyo en Cañete.<br />

A Esmeralda Herrera, Andrés Parker, Francisco<br />

Bernasconi, Pauleen Caamaño y Patricio Espinoza de<br />

la Consultora Austral Solutions, por la creación de la<br />

iniciativa y por todo el esfuerzo en sacarlo adelante. A<br />

Alejandro Du Belloy, exgerente del Hotel Sonesta en<br />

Concepción, por darnos facilidades para su desarrollo.<br />

A Agustín Infante y Karina San Martin de CET<br />

Biobío y a Cecilia Céspedes de INIA Quilamapu, por<br />

ayudarme siempre con valiosos contactos, como asimismo<br />

a Carolina Godoy de Sernatur, Susana Herrera,<br />

Ana María Silva, de la Seremia de Agricultura, Pilar<br />

Correa Blanco y Claudio Provoste, que me apoyaron<br />

con contactos e información específica.<br />

A los funcionarios de INDAP en Concepción,<br />

César Ancalaf, José Vallejos, América Belmar, Marta<br />

Fernández, Anselmo Chávez, Magdalena Zambrano y<br />

Paola Sobarzo, que aportaron valiosa información sobre<br />

los productos de la región.<br />

En Chillán, mi profundo agradecimiento por su<br />

atención a Patricia Orellana, experiodista del diario<br />

La Discusión de Chillán, en cuya casa probé mi primer<br />

plato típico de la región preparado por ella, garbanzos<br />

con longanizas de Chillán; a su esposo, don Daniel<br />

Sepúlveda, director del diario La Discusión de Chillán,<br />

y a Ximena Merino, periodista del mismo diario. A<br />

Raúl Godoy Soto (Q.E.P.D), del Departamento de<br />

Turismo de la Ilustre Municipalidad de Chillán y a<br />

Gloria Moya de Sernatur Chillán, ambos grandes conocedores<br />

de la región y sus riquezas, que me guiaron<br />

grandemente. De Inacap Chillán, mi profundo agradecimiento<br />

a Liliana Puentes, Héctor Araya y Felipe<br />

Gatica, por darse el tiempo de introducirme en las preparaciones<br />

típicas de Ñuble.<br />

Para temas específicos, agradezco el apoyo de Juan<br />

Tay, especialista en porotos; de Cecilia Baginsky, en temas<br />

de leguminosas; y de Patricio Chung, en hongos de<br />

la región. Gina Leonelli, de la Universidad Católica de<br />

Temuco, me ayudó a clasificar algunos cultivos (chaskú,<br />

tomino) y me dio semillas de mastuerzo que sembré y<br />

probé. Clara Lira y Pedro Lagos, del local 56 del Mercado<br />

de Chillán, junto a otros locatarios, nos dieron valiosa<br />

información y muestras de porotos de la zona.<br />

Para el proceso de selección de los alimentos patrimoniales,<br />

fueron de invaluable ayuda los siguientes profesionales,<br />

a todos los cuales les estoy sinceramente agradeci-<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!