05.08.2016 Views

PATRIMONIO ALIMENTARIO DE CHILE

2b1zouB

2b1zouB

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRODUCTOS MARINOS | PECES<br />

CHALACO<br />

<strong>DE</strong>SCRIPCIÓN<br />

El chalaco o pejesapo (Sicyases sanguineus) es un pez<br />

de roca que se distribuye en las costas de Perú y de<br />

Chile, desde Arica a Valdivia. Posee una cabeza grande<br />

y redonda, cuerpo aplastado, y es característico por su<br />

ventosa ventral, que le permite vivir fijo a las rocas. Se<br />

alimenta de crustáceos, moluscos y algas que desprende<br />

y corta de las superficies rocosas con sus pequeños<br />

dientes. El color del cuerpo depende del sustrato en<br />

que vive; pueden ser de color café oscuro, verde olivo,<br />

café anaranjado y hasta albinos; el vientre es de color<br />

claro. Alcanza un tamaño entre 15 y 20 cm.<br />

El chalaco vive principalmente en las rocas durante<br />

todo el año, en la zona de las rompientes. Es de<br />

hábitos gregarios y es común verlos sobre las rocas, pasando<br />

largo tiempo fuera del agua. Don Héctor Ibacache<br />

Soto, pescador y recolector de orilla de Laraquete,<br />

lo recolecta en los roqueríos de la caleta de Laraquete.<br />

FORMAS Y TEMPORADAS <strong>DE</strong> OBTENCIÓN<br />

Este pez se extrae todo el año, es un pez escaso y tiene<br />

tendencia a desaparecer. La pesca es tradicional con<br />

arpón o con anzuelo y carnada, y se destina al autoconsumo,<br />

explica don Héctor.<br />

FORMAS <strong>DE</strong> CONSUMO<br />

El chalaco es de carne blanca, textura suave, sabor<br />

agradable y salado. Se prepara frito o en caldillo.<br />

Foto de Claudio Quiroz<br />

254

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!