18.11.2016 Views

Jaguar Magazine DESIGN – Spanish

Im Mittelpunkt der Jaguar Magazine Ausgabe 01-2016 steht DESIGN: Das Themenspektrum reicht von einem formvollendeten Jaguar über innovative Architektur bis hin zu kunstvollen Produkten, die von der Natur inspiriert wurden.

Im Mittelpunkt der Jaguar Magazine Ausgabe 01-2016 steht DESIGN: Das Themenspektrum reicht von einem formvollendeten Jaguar über innovative Architektur bis hin zu kunstvollen Produkten, die von der Natur inspiriert wurden.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MARK WHITE, 56<br />

Trabajo: Director del Departamento<br />

de Ingeniería de Carrocerías<br />

Avanzadas<br />

Aficiones: Escucho música rock,<br />

desde Led Zeppelin y Deep<br />

Purple hasta los Foo Fighters y<br />

Skunk Anansie<br />

PERSPECTIVAS EXTERIORES<br />

WAYNE BURGESS, 47<br />

Trabajo: Director del Estudio<br />

de Diseño de Producción<br />

Aficiones: Toco la guitarra en el<br />

grupo Scattering Ashes [que<br />

participa en el Download Festival<br />

2016]. Nuestra música es algo<br />

lúgubre pero no demasiado ofensiva.<br />

También me encantan los aviones<br />

y llevo a mis hijos gemelos a ver<br />

exhibiciones aéreas<br />

Es importante trabajar con gente<br />

como mi compañero y amigo, el<br />

ingeniero Mark White, que siente<br />

la misma pasión que yo. Voy a echarle de<br />

menos cuando se jubile dentro de poco.<br />

En mi trabajo, cuando entro en los<br />

últimos detalles de la viabilidad del<br />

perfilado de los paneles laterales, llamo<br />

a Mark y le pregunto qué podemos<br />

hacer. El proceso puede durar hasta tres<br />

meses. La nitidez de las formas, el ajuste<br />

de las aristas y la delgadez de los<br />

paneles exteriores es algo que solo se<br />

consigue tras muchas “negociaciones”<br />

con el equipo de Mark, para que ellos<br />

produzcan lo que nosotros tenemos<br />

en mente.<br />

En los modelos modernos de <strong>Jaguar</strong> con<br />

paneles laterales de aluminio, diseñar el<br />

ancho del hombro de los coches representa<br />

el desafío más grande al que nos<br />

enfrentamos. Cuanto más encajados<br />

están los paneles, más difícil es fabricarlos<br />

porque el aluminio solo puede<br />

estirarse hasta cierto punto. Desde el<br />

punto de vista del perfilado de los<br />

paneles, la zaga del F-TYPE, con su<br />

acabado curvo, presenta la forma más<br />

armoniosa posible.<br />

Fue necesario modelar con<br />

mucho cuidado el borde del<br />

alerón trasero del F-TYPE para<br />

que fuera posible producirlo<br />

(y siguiera siendo bello)<br />

La forma del capó del F-TYPE,<br />

semejante a la valva de una almeja,<br />

también fue una pieza interesante de<br />

diseñar. Nos facilitó el trabajo poder<br />

rebajar la línea del capó y el guardabarros<br />

sin dejar de cumplir con los requisitos<br />

de protección de peatones en caso de<br />

impacto. En pocas palabras, si el capó se<br />

despliega por completo, incluidas las<br />

aletas y guardabarros [para amortiguar<br />

el golpe y alejar al peatón de las partes<br />

más duras en caso de impacto frontal],<br />

entonces se puede rebajar la altura de<br />

las aletas porque, en caso de impacto<br />

con peatones, se levantan mediante un<br />

mecanismo pirotécnico. Colocar una<br />

pieza que no se levante exigiría unos 70<br />

mm más de altura, que es prácticamente<br />

lo que distingue un deportivo de una<br />

berlina. Es una diferencia enorme.<br />

El primer trabajo que desempeñé<br />

para <strong>Jaguar</strong> fue deshacerme<br />

de la capota del modelo XJ-S a<br />

finales de los ochenta. En consecuencia,<br />

pasamos de vender 20 unidades a<br />

la semana a vender 130, y desde entonces<br />

me he ocupado de todos los<br />

modelos convertibles, desde el XK<br />

hasta el F-TYPE. De pequeño siempre<br />

quise ser diseñador de automóviles,<br />

pero también me ha interesado mucho<br />

cómo funcionan, desde la aerodinámica<br />

hasta la distribución estructural.<br />

Mi campo de especialidad es la<br />

viabilidad de los diseños. Una vez que<br />

entendemos cuáles son las propiedades<br />

del aluminio, podemos diseñar<br />

prácticamente cualquier cosa: solo<br />

hace falta saber cuánto puede estirarse<br />

para un diseño en concreto. El hecho<br />

de que Malcolm Sayer [la antigua<br />

leyenda del diseño aerodinámico de<br />

<strong>Jaguar</strong>] proviniera de la industria<br />

aeronáutica y hubiera trabajado con<br />

aluminio, despertó en él un interés por<br />

ese material que a lo mejor alguien que<br />

solo hubiera trabajado en la industria<br />

automovilística o del acero no tendría.<br />

Era uno de mis héroes de la infancia:<br />

he estudiado todos los perfiles de los<br />

modelos C-Type, D-Type y XJ13.<br />

Mi trabajo trata de captar la esencia del<br />

diseño, de traducir las intenciones del<br />

diseñador a un modelo factible. Hemos<br />

logrado desarrollar nuevas aleaciones<br />

más maleables que nos permiten crear<br />

figuras más complejas. No nos conformamos<br />

con trabajar dentro de las<br />

limitaciones de los materiales tradicionales.<br />

Nuestro objetivo es proteger<br />

la superficie visible del coche: cómo se<br />

dividen los paneles, qué aspecto tienen,<br />

si basta un único panel lateral, o si<br />

necesitamos una aleta trasera independiente.<br />

Esas decisiones se toman a<br />

partir de la geometría de superficies<br />

que nos dan.<br />

LA EDICIÓN DISEÑO j 25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!