24.02.2017 Views

Bases epistemológicas Moerira 3ero Secundaria

Bases epistemológicas Temas de investigación y métodos

Bases epistemológicas Temas de investigación y métodos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dominio conceptual<br />

Filosofías: realismo;<br />

racionalismo crítico;<br />

indeterminismo.<br />

Teorías: son intentos,<br />

conjeturas, suposiciones,<br />

especulaciones creadas<br />

libremente por el intelecto<br />

humano.<br />

Principios:<br />

• Las conjeturas (teorías) se<br />

refieren a la realidad.<br />

• El método de la ciencia es la<br />

crítica.<br />

• Enunciados observacionales<br />

son falibles.<br />

• La observación depende de la<br />

teoría.<br />

• No es posible generar<br />

enunciados universales a partir<br />

de enunciados particulares.<br />

• Cuanto más falseable la teoria,<br />

mejor ella es.<br />

La epistemología de Popper<br />

Cuestiones-básicas<br />

¿Cual es el criterio de<br />

demarcación entre<br />

ciencia y no-ciencia?<br />

¿Cómo progresa el<br />

conocimiento<br />

científico?<br />

interacción<br />

Dominio epistemológico<br />

Aseveración de valor: la<br />

epistemología de Popper es<br />

importante porque ha definido<br />

un criterio claro de<br />

demarcación entre ciencia y<br />

no-ciencia y provocó el<br />

aparecimiento de otras<br />

filosofías de la ciencia a lo<br />

largo del siglo XX.<br />

Aseveraciones de<br />

conocimiento:<br />

• Es la testabilidad y<br />

refutabilidad de las teorías<br />

científicas que las distingue<br />

de otros enunciados.<br />

• El progreso del<br />

conocimiento científico se<br />

da a través de la racionalidad<br />

reflejada en el examen crítico de<br />

conjeturas (teorías) controladas<br />

por refutaciones.<br />

Metodología: análisis racionalista<br />

crítica, realista e indeterminista, de la<br />

producción del conocimiento hasta<br />

entonces considerado científico.<br />

Conceptos-clave: criterio de<br />

demarcación, conjeturas, refutaciones,<br />

racionalismo crítico, progreso del<br />

conocimiento científico.<br />

Registros: conocimientos, en particular<br />

científicos, producidos por el hombre a lo<br />

largo del tiempo en contextos históricos y<br />

sócio-culturales.<br />

Objeto de estudio: la producción del conocimiento científico.<br />

Figura 1. Un diagrama V para la epistemología de Karl Popper.<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!