24.02.2017 Views

Bases epistemológicas Moerira 3ero Secundaria

Bases epistemológicas Temas de investigación y métodos

Bases epistemológicas Temas de investigación y métodos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esa explicación evolutiva de los conceptos caracteriza, de un lado, la continuidad y<br />

coherencia de disciplinas separadas e identificadas por diferentes actividades intelectuales de<br />

los hombres y, de otro, un estado de profundos cambios a largo plazo por los cuales las<br />

disciplinas se transforman o son superadas.<br />

Las actividades científicas de los hombres se dividen en disciplinas que son<br />

empresas racionales que reúnen en torno de si grupos de científicos, profesionales unidos por<br />

el estudio, por los métodos y objetivos que las caracterizan y por las ideas y ambiciones<br />

explicativas. Esos emprendimientos racionales (las disciplinas) están en desarrollo histórico,<br />

se dedican a mejorar nuestras explicaciones de los fenómenos y están obligados a su propia<br />

transformación, a la autocrítica.<br />

Los científicos y las disciplinas pasan, por tanto, por un proceso gradual y permanente<br />

que transforma sus modos teóricos y conceptos. La continua emergencia de innovaciones<br />

intelectuales está equilibrada por un proceso de selección crítica.<br />

Toulmin, de esta forma, también rechaza el inductivismo, pues afirma que los<br />

conceptos evolucionan a medida que evolucionan las ambiciones explicativas y deja claro que<br />

hay una relación esencial entre las ideas intelectuales y los procedimientos explicativos o<br />

entre los conceptos y los problemas teóricos en una disciplina.<br />

La evolución conceptual es entendida como una actividad humana en desarrollo y que<br />

presenta doble cara: una disciplinaria y otra profesional. Las vidas y las actividades<br />

intelectuales de los hombres se dividen en diferentes disciplinas y profesiones.<br />

Aquello que identifica una disciplina no son los hombres que en ella trabajan a lo<br />

largo del tiempo, ni en sus ideas, ecuaciones y/o principales conceptos, que pueden cambiar<br />

de una generación a otra, sino los problemas con los que generaciones sucesivas se enfrentan<br />

y concentran su trabajo. Los problemas surgen cuando nuestras ideas sobre el mundo están en<br />

conflicto con la naturaleza (con la experiencia) o entre si, o sea, cuando nuestras ideas quedan<br />

detrás de nuestros ideales explicativos.<br />

El conjunto de conceptos representativos de una ciencia se transmite a través de<br />

las generaciones por el proceso de enculturamiento. Técnicas, procedimentos y<br />

habilidades intelectuales son aprendidas.<br />

En una importante contribución para la enseñanza de las ciencias, afirma Toulmin que<br />

no basta aprender de forma mecánica para comprender una ciencia, sino que es preciso<br />

asociar a las palabras y ecuaciones a sus aplicaciones empíricas y, aún más, mirar para todo lo<br />

que se hace de forma crítica, con el objetivo de mejorar y modificar la herencia intelectual.<br />

Así avanza la ciencia.<br />

Toulmin también diferencia, como Laudan (1977), los problemas empíricos de los<br />

conceptuales. Ejemplo de problemas conceptuales: cuando los científicos desean<br />

explicaciones más precisas de un fenómeno deben refinar los procedimientos originales o<br />

elaborar nuevos conceptos y teorías. Cita, además de los problemas conceptuales internos, los<br />

externos que son los conflictos entre teorías y/o procedimientos.<br />

El enfrentamiento de esos problemas genera cambios conceptuales que pueden ser<br />

comprendidos en términos de la solución de problemas. En ese proceso, se pueden proponer<br />

novedades conceptuales que acaban generando cambios conceptuales radicales o, los<br />

conceptos se mantienen intactos y ocurre un refinamiento de la teoría.<br />

Toulmin afirma que el científico natural muestra su racionalidad cuando está dispuesto<br />

a abandonar un sistema universal de pensamiento y a revisar sus conceptos y teorías a medida<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!