24.02.2017 Views

Bases epistemológicas Moerira 3ero Secundaria

Bases epistemológicas Temas de investigación y métodos

Bases epistemológicas Temas de investigación y métodos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

adelante), la ciencia se desenvuelve en las comunidades de científicos que, en todo momento,<br />

critican, avalan, juzgan las nuevas ideas en un proceso lento y evolutivo.<br />

Para finalizar, presentamos en la Figura 2 un diagrama V para la epistemología de<br />

Thomas Kuhn.<br />

Cabe aún registrar que el modelo kuhniano de cambio de paradigma fue tomado casi al<br />

pie de la letra para el cambio conceptual de los alumnos en el aprendizaje de las ciencias. Las<br />

concepciones alternativas de los alumnos fueron consideradas el viejo paradigma y las<br />

concepciones científicas el nuevo. Al profesor le competía causar insatisfacción con las<br />

concepciones previas generando conflicto cognitivo que seria resuelto por la presentación de<br />

concepciones científicas inteligibles, plausibles y fructíferas. Una enorme cantidad de<br />

investigaciones fueron hechas en ese modelo propuesto por Posner et al., en 1982. Los<br />

resultados fueron desalentadores: los alumnos no sustituyeron sus concepciones alternativas<br />

por las científicas así tan fácilmente, tan lógicamente. Como diría Kuhn, y como todo profesor<br />

experto sabe, el cambio de paradigmas, o el cambio de concepciones, depende de muchos más<br />

factores que de la insatisfacción, inteligibilidad, plausibilidad y fructificación. El cambio<br />

conceptual, así como el cambio de paradigmas, es mucho más evolutivo que sustitutivo<br />

(Moreira e Greca, 2004).<br />

Bibliografía<br />

Posner, G., Strike, K., and Gertzog, W. (1982). Accomodation of a scientific conception:<br />

toward a theory of conceptual change. Science Education, vol, 66: 211-227.<br />

Moreira, M.A. y Greca, I.M. (2004). Sobre cambio conceptual, obstáculos<br />

representacionales, modelos mentales, esquemas de asimilación y campos conceptuales.<br />

Porto Alegre: Instituto de Física da UFRGS.<br />

Kuhn, T.S. (1978). A estrutura das revoluções científicas. São Paulo, Perspectiva.<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!