26.02.2017 Views

Artículos 2008 en El Mundo de Eduardo del Campo

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

26<br />

EL MUNDO, DOMINGO 6 DE ENERO DE <strong>2008</strong><br />

ANDALUCIA<br />

Una red mundial por la libertad <strong>de</strong> expresión<br />

alerta <strong>de</strong>l caso <strong>de</strong> Chaves contra EL MUNDO<br />

IFEX informa <strong>de</strong> la absolución junto a noticias sobre la represión <strong>en</strong> Congo, Irak o Birmania<br />

EDUARDO DEL CAMPO<br />

SEVILLA.—Una operación <strong>de</strong>l gobierno<br />

congoleño <strong>de</strong> Kabila para<br />

cerrar 40 radios y televisiones incómodas;<br />

el acoso judicial, policial<br />

y político al director <strong>de</strong> una página<br />

web egipcia crítica; una marcha <strong>de</strong><br />

los periodistas <strong>de</strong> Gambia para<br />

exigir que no que<strong>de</strong> impune el asesinato<br />

<strong>de</strong> su compañero editor; un<br />

premio póstumo a una activista<br />

iraquí madre <strong>de</strong> cuatro hijos tiroteada<br />

hasta la muerte <strong>en</strong> Mosul<br />

por d<strong>en</strong>unciar la represión <strong>de</strong> las<br />

mujeres a manos <strong>de</strong> los extremistas<br />

islámicos... Y dos periodistas<br />

españoles acusados <strong>de</strong> difamación<br />

por el presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l gobierno andaluz,<br />

juzgados y absueltos.<br />

<strong>El</strong> proceso p<strong>en</strong>al al director y al<br />

redactor jefe <strong>de</strong> EL MUNDO <strong>de</strong><br />

Andalucía, Francisco Rosell y Javier<br />

Caraballo, acusados <strong>de</strong> injurias<br />

por Manuel Chaves, ha traspasado<br />

las fronteras y ya figura <strong>en</strong>tre<br />

las noticias <strong>de</strong>stacadas <strong>de</strong>l sitio <strong>de</strong><br />

la organización Intercambio Internacional<br />

para la Libertad <strong>de</strong> Expresión<br />

(IFEX, <strong>en</strong> sus siglas <strong>en</strong> inglés),<br />

al mismo nivel que las que alertan<br />

<strong>en</strong> esa web sobre crím<strong>en</strong>es y abusos<br />

contra periodistas y activistas<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos <strong>en</strong> todo el<br />

mundo, sobre todo <strong>en</strong> países que<br />

están <strong>en</strong> manos <strong>de</strong> gobiernos dictatoriales<br />

y corruptos o grupos <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r<br />

mafiosos.<br />

La red IFEX (www.ifex.org),<br />

con oficina c<strong>en</strong>tral <strong>en</strong> la ciudad canadi<strong>en</strong>se<br />

<strong>de</strong> Toronto, está integrada<br />

por 81 sindicatos y asociaciones<br />

<strong>de</strong> periodistas y <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sores <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos<br />

humanos (y, <strong>en</strong> particular,<br />

<strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong> información y expresión)<br />

<strong>de</strong> los cinco contin<strong>en</strong>tes.<br />

Entre ellos figuran, por ejemplo,<br />

el Sindicato Nacional <strong>de</strong> Periodistas<br />

Somalíes, la Sociedad Interamericana<br />

<strong>de</strong> Pr<strong>en</strong>sa <strong>de</strong> Estados<br />

Unidos, Human Rights Watch,<br />

el Índice <strong>de</strong> la C<strong>en</strong>sura con base <strong>en</strong><br />

Reino Unido, la Fundación <strong>en</strong> Def<strong>en</strong>sa<br />

<strong>de</strong> la Glasnost («transpar<strong>en</strong>cia<br />

informativa», el término acuñado<br />

<strong>en</strong> tiempos <strong>de</strong> la apertura <strong>de</strong><br />

Gorbachov) <strong>de</strong> Rusia, la Fe<strong>de</strong>ración<br />

Internacional <strong>de</strong> Periodistas,<br />

el C<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> Periodismo y Ética<br />

Pública <strong>de</strong> México, la Asociación<br />

Mundial <strong>de</strong> Periódicos, la Red Árabe<br />

para la Información sobre Derechos<br />

Humanos o la Asociación<br />

Brasileña <strong>de</strong> Periodismo <strong>de</strong> Investigación.<br />

Carta al juez<br />

Bajo el titular «Juez absuelve a dos<br />

periodistas acusados injustam<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong> difamación p<strong>en</strong>al», el último<br />

boletín <strong>de</strong> alertas <strong>de</strong> IFEX da cu<strong>en</strong>ta<br />

a sus asociados y al público <strong>en</strong><br />

g<strong>en</strong>eral, <strong>en</strong> inglés y español, <strong>de</strong>l<br />

caso <strong>de</strong> los periodistas <strong>de</strong> este periódico,<br />

reproduci<strong>en</strong>do la carta<br />

que uno <strong>de</strong> los integrantes <strong>de</strong> la<br />

red, el Comité Mundial para la Libertad<br />

<strong>de</strong> Pr<strong>en</strong>sa (www.wpfc.org),<br />

con se<strong>de</strong> <strong>en</strong> Estados Unidos, <strong>en</strong>vió<br />

el 21 <strong>de</strong> diciembre al magistrado<br />

titular <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> lo P<strong>en</strong>al 3 <strong>de</strong><br />

Sevilla, Francisco José Guerrero<br />

Suárez.<br />

SIN FRONTERAS. La red Intercambio Internacional por la Libertad <strong>de</strong> Expresión (IFEX), que une a 81 asociaciones<br />

<strong>de</strong> periodistas y <strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong> los cinco contin<strong>en</strong>tes, se hace eco <strong>de</strong> la absolución <strong>de</strong> los periodistas<br />

<strong>de</strong> EL MUNDO <strong>en</strong> su página web, www.ifex.org, con secciones <strong>en</strong> inglés, español, francés, ruso y árabe.<br />

En esta misiva, E. Markham<br />

B<strong>en</strong>ch, director ejecutivo <strong>de</strong> este<br />

organismo <strong>de</strong> <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa <strong>de</strong> la libertad<br />

<strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa, felicitaba al juez<br />

por su <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> absolver a Rosell<br />

y Caraballo, porque supone<br />

«una resonante victoria para la<br />

transpar<strong>en</strong>cia y gobernabilidad<br />

<strong>de</strong> las instituciones andaluzas,<br />

para la libertad <strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa nacional<br />

e internacional, y para la justicia<br />

<strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral».<br />

Ambos periodistas habían sido<br />

acusados junto a otros dos procesados<br />

<strong>de</strong> injuriar al jefe <strong>de</strong>l gobierno<br />

andaluz, Manuel Chaves;<br />

al secretario <strong>de</strong> Organización <strong>de</strong>l<br />

PSOE <strong>de</strong> Andalucía, Luis Pizarro;<br />

al ex presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la comisión <strong>de</strong><br />

control <strong>de</strong> la Caja <strong>de</strong> Ahorros San<br />

Fernando, Miguel Ángel Pino, y al<br />

antiguo jefe <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> la<br />

Presid<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la Junta, Juan Escámez,<br />

por publicar <strong>en</strong> 2001 que<br />

el <strong>en</strong>tonces presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> esa caja<br />

<strong>de</strong> ahorros, Juan Manuel López<br />

B<strong>en</strong>jumea, <strong>en</strong> el contexto <strong>de</strong> una<br />

pugna política por el control <strong>de</strong> la<br />

<strong>en</strong>tidad bancaria, había d<strong>en</strong>unciado<br />

seguimi<strong>en</strong>tos y que, como<br />

ha quedado acreditado <strong>en</strong> el juicio,<br />

localizó a través <strong>de</strong> un <strong>de</strong>tective<br />

a la persona que lo seguía<br />

(Antonio Castellanos), qui<strong>en</strong> dijo<br />

hacerlo por <strong>en</strong>cargo <strong>de</strong> Chaves,<br />

Pizarro y Pino.<br />

Los andalucistas<br />

acusan al PSOE <strong>de</strong><br />

«ningunear» al<br />

<strong>Campo</strong> <strong>de</strong> Gibraltar<br />

CÁDIZ.—Coalición Andalucista<br />

(CA), bloque surgido <strong>de</strong> la unión<br />

<strong>en</strong>tre PA y PSA, lam<strong>en</strong>tó ayer que<br />

el PSOE evitase ayer <strong>en</strong> el Parlam<strong>en</strong>to<br />

que la Junta dé explicaciones<br />

acerca <strong>de</strong>l incid<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l New<br />

Flame, tras los vertidos registrados<br />

<strong>en</strong> las playas algecireñas proced<strong>en</strong>tes<br />

<strong>de</strong>l buque, y consi<strong>de</strong>ró que,<br />

con esta <strong>de</strong>cisión, «está ninguneando<br />

a los vecinos <strong>de</strong>l <strong>Campo</strong> <strong>de</strong> Gibraltar<br />

que han sufrido un nuevo<br />

<strong>de</strong>sastre ecológico».<br />

En <strong>de</strong>claraciones a Europa<br />

Press, el cabeza <strong>de</strong> lista <strong>de</strong> CA al<br />

Parlam<strong>en</strong>to andaluz por la provincia<br />

<strong>de</strong> Cádiz, Manuel Prados, indicó<br />

que, con esta negativa a una<br />

comparec<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la Junta, parece<br />

que para el PSOE «a estos ciudadanos<br />

sólo les correspon<strong>de</strong> la tarea<br />

<strong>de</strong> limpiar chapapote, mi<strong>en</strong>tras circulan<br />

buques y submarinos por la<br />

zona sin que nadie le dé la más mínima<br />

explicación».<br />

<strong>El</strong> dirig<strong>en</strong>te andalucista aseguró<br />

<strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r ahora el porqué <strong>de</strong> la ruptura<br />

<strong>en</strong>tre Los Ver<strong>de</strong>s y el PSOE, ya<br />

que «mi<strong>en</strong>tras los socialistas hablan<br />

<strong>de</strong> lucha contra el cambio climático,<br />

los andaluces recogemos<br />

114 toneladas <strong>de</strong> fuel <strong>de</strong> nuestras<br />

playas, y, mi<strong>en</strong>tras pi<strong>de</strong> el cierre <strong>de</strong><br />

las c<strong>en</strong>trales nucleares <strong>en</strong> España,<br />

Andalucía ti<strong>en</strong>e el único cem<strong>en</strong>terio<br />

nuclear».<br />

La Diputación Perman<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l<br />

Parlam<strong>en</strong>to rechazó el viernes, con<br />

los únicos votos <strong>de</strong>l PSOE, la petición<br />

por parte <strong>de</strong> todos los partidos<br />

<strong>de</strong> la oposición (PP, IULV-CA y PA)<br />

para que el Gobierno autonómico<br />

dé explicaciones acerca <strong>de</strong>l incid<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong>l chatarrero New Flame,<br />

semihundido fr<strong>en</strong>te a la Bahía <strong>de</strong><br />

Algeciras <strong>de</strong>s<strong>de</strong> agosto.<br />

Localizado un<br />

cuarto cadáver<br />

magrebí <strong>en</strong> Los<br />

Caños <strong>de</strong> Meca<br />

BARBATE.—Un cuarto cadáver <strong>de</strong><br />

una persona magrebí fue <strong>en</strong>contrado<br />

sobre las 18.30 horas <strong>de</strong>l viernes<br />

flotando cerca <strong>de</strong>l faro <strong>de</strong> Trafalgar,<br />

<strong>en</strong> Los Caños <strong>de</strong> Meca, pedanía <strong>de</strong>l<br />

municipio gaditano <strong>de</strong> Barbate, hallazgo<br />

que se une al <strong>de</strong> otros tres<br />

cuerpos localizados días antes <strong>en</strong> la<br />

zona y que pert<strong>en</strong>ecían también a<br />

jóv<strong>en</strong>es africanos (dos hombres y<br />

una mujer) que, probablem<strong>en</strong>te, sufrieron<br />

el naufragio <strong>de</strong> una patera.<br />

Según la Sub<strong>de</strong>legación <strong>de</strong>l Gobierno<br />

<strong>en</strong> Cádiz, los ag<strong>en</strong>tes <strong>en</strong>contraron<br />

el viernes el cuerpo sin vida<br />

<strong>de</strong>estevarón,<strong>de</strong>unos20años<strong>de</strong><br />

edad, muy cerca <strong>de</strong> la orilla <strong>de</strong> la<br />

playa Marisucia. Varias embarcaciones<br />

<strong>de</strong> la Guardia Civil continúan<br />

rastreando la zona. Hasta el jueves,<br />

las tareas fueron «especialm<strong>en</strong>te<br />

complicadas» <strong>de</strong>bido al fuerte temporal<br />

<strong>de</strong> poni<strong>en</strong>te, pero la situación<br />

se ha normalizado, algo «que está<br />

facilitando las tareas <strong>de</strong> rastreo».<br />

<strong>El</strong> primer cadáver apareció el<br />

miércoles. Era un jov<strong>en</strong> <strong>de</strong> rasgos<br />

marroquíes que rescataron cerca <strong>de</strong><br />

la playa <strong>de</strong> Zahora, <strong>en</strong> cuyas cercanías<br />

interceptaron a<strong>de</strong>más a diez inmigrantes.<br />

Una patera <strong>de</strong> unos siete<br />

metros <strong>de</strong> eslora quedó varada al pie<br />

<strong>de</strong>l faro <strong>de</strong> Trafalgar.<br />

Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.


46<br />

EL MUNDO, MARTES 8 DE ENERO DE <strong>2008</strong><br />

CULTURA<br />

LXIV EDICIÓN DEL PREMIO NADAL<br />

«España es<br />

un país<br />

memoricida»<br />

La escritora y periodista Eva Díaz Pérez, finalista <strong>de</strong>l Premio Nadal, posa para los fotógrafos, ayer <strong>en</strong> Barcelona. / SANTI COGOLLUDO<br />

Los exiliados <strong>de</strong> ‘<strong>El</strong> club <strong>de</strong> la memoria’ se<br />

salvaron <strong>en</strong> una operación a vida o muerte<br />

Eva Díaz Pérez cu<strong>en</strong>ta cómo gestó la obra finalista <strong>de</strong>l Premio Nadal mi<strong>en</strong>tras su padre luchaba por vivir<br />

«En el hospital leía libros<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sterrados, tomaba<br />

notas <strong>de</strong> la novela y<br />

charlaba con mi padre»<br />

EDUARDO DEL CAMPO<br />

SEVILLA.—¿Dón<strong>de</strong> nac<strong>en</strong> los libros?<br />

¿Quién los insemina, cómo se<br />

gestan, se par<strong>en</strong> y se cuidan? <strong>El</strong> club<br />

<strong>de</strong> la memoria, la novela con la que<br />

Eva Díaz Pérez, compañera <strong>en</strong> la redacción<br />

<strong>de</strong> EL MUNDO, empezó a<br />

ser <strong>en</strong> el hospital Virg<strong>en</strong> <strong>de</strong>l Rocío <strong>de</strong><br />

Sevilla, <strong>en</strong> una habitación <strong>de</strong> la tercera<br />

planta, unidad hepatobiliar, a<br />

principios <strong>de</strong> 2006. Su padre, Agustín<br />

Díaz Robleda, se recuperaba con<br />

angustiosa l<strong>en</strong>titud <strong>de</strong> una operación<br />

<strong>de</strong> reconstrucción <strong>de</strong>l aparato digestivo<br />

a vida o muerte, y Eva iba todas<br />

las mañanas a acompañarlo a esa<br />

habitación, compartida con otros <strong>en</strong>fermos<br />

que fueron pasando por allí<br />

<strong>en</strong> el año que pasó internado.<br />

Acababa <strong>de</strong> publicar <strong>en</strong> la editorial<br />

<strong>de</strong> la Fundación José Manuel Lara<br />

su segunda novela, Hijos <strong>de</strong>l Mediodía,<br />

situada <strong>en</strong> la Sevilla maravillosa<br />

<strong>de</strong> los diez años anteriores al<br />

golpe <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> 1936, pero la gravísima<br />

situación <strong>de</strong> su padre había<br />

teñido <strong>de</strong> llanto la felicidad natural<br />

<strong>de</strong> cualquier escritor al ver publicada<br />

una nueva obra. Sin embargo, <strong>en</strong> paralelo<br />

al drama hospitalario, brotó la<br />

semilla <strong>de</strong> otra gran historia, que sería<br />

como un esqueje <strong>de</strong> su libro anterior<br />

plantado <strong>en</strong> el fértil territorio<br />

histórico (aún no explorado <strong>de</strong>l todo,<br />

pese a lo que pi<strong>en</strong>san algunos) <strong>de</strong> la<br />

República, la Guerra Civil, la Segunda<br />

Guerra Mundial y el largo <strong>de</strong>stierro<br />

<strong>de</strong> los españoles exiliados.<br />

«Cuando estaba <strong>en</strong> el hospital,<br />

recuerdo que yo estaba ley<strong>en</strong>do libros<br />

<strong>de</strong>l exilio <strong>en</strong> París y personajes<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>stierro. Allí tomaba notas<br />

<strong>de</strong> la novela y charlaba con mi padre»,<br />

contaba anoche por teléfono<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Barcelona antes <strong>de</strong> embarcar<br />

con su compañero <strong>en</strong> el avión<br />

<strong>de</strong> vuelta a Sevilla.<br />

Así que Agustín asistió <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

cama al génesis <strong>de</strong>l libro <strong>de</strong> su hija. Y<br />

mi<strong>en</strong>tras los médicos le reconstruían<br />

los órganos para int<strong>en</strong>tar <strong>de</strong>volverle<br />

la vida, ella reconstruía los recuerdos<br />

(la vida) <strong>de</strong> aquellos hombres y mujeres<br />

vali<strong>en</strong>tes y cultos <strong>de</strong> la forzada<br />

diáspora española <strong>de</strong> la Guerra Civil<br />

que lo perdieron todo, todo, todo m<strong>en</strong>os<br />

la libertad <strong>de</strong> seguir escribi<strong>en</strong>do.<br />

En el libro que ahora publicará la<br />

editorial Destino, una restauradora<br />

<strong>de</strong> películas antiguas que trabaja <strong>en</strong><br />

la Filmoteca Nacional busca unos rollos<br />

perdidos <strong>de</strong>l cineasta granadino<br />

Val <strong>de</strong>l Omar y acaba sirvi<strong>en</strong>do <strong>de</strong><br />

médium para reconstruir las vidas<br />

<strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> jóv<strong>en</strong>es amigos, mucho<br />

tiempo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que éstos formaran<br />

un grupo <strong>de</strong> esas memorables<br />

Misiones Pedagógicas <strong>de</strong> la República<br />

que llevaron por primera vez el cine,<br />

el teatro o la poesía a tantos pueblos<br />

perdidos (no perdidos: ignorados)<br />

<strong>de</strong> España. La restauradora<br />

anónima se <strong>en</strong>contrará con los supervivi<strong>en</strong>tes<br />

<strong>de</strong>l club <strong>de</strong> la memoria.<br />

En un mom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> felicidad,<br />

cuando el amigo López los inmortaliza<br />

<strong>en</strong> una foto, se promet<strong>en</strong> conservar<br />

para siempre el recuerdo <strong>de</strong> esos<br />

días y <strong>de</strong> ellos mismos. Y, explica<br />

Eva Díaz Pérez, lo que empieza como<br />

un juego, dar cu<strong>en</strong>ta por escrito<br />

<strong>de</strong> quiénes son (<strong>en</strong> cartas, <strong>en</strong> diarios,<br />

<strong>en</strong> crónicas...), acabará si<strong>en</strong>do una<br />

pura necesidad: escribir para que la<br />

España franquista no los cond<strong>en</strong>e al<br />

olvido. A que los mat<strong>en</strong> <strong>en</strong> vida.<br />

En esos personajes <strong>de</strong> ficción volcó<br />

Eva las vidas reales (<strong>de</strong> una riqueza<br />

tan av<strong>en</strong>turera a veces que se<br />

antojan inv<strong>en</strong>tadas, empezando por<br />

los que lucharon con la Resist<strong>en</strong>cia<br />

francesa o acabaron <strong>en</strong> campos <strong>de</strong><br />

conc<strong>en</strong>tración nazis) <strong>de</strong> esos exiliados<br />

históricos cuyas biografías ha<br />

estado investigando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />

años, y con especial énfasis a raíz <strong>de</strong><br />

la escritura <strong>de</strong> Hijos <strong>de</strong>l Mediodía,<br />

situado <strong>en</strong> la España <strong>de</strong> preguerra.<br />

Era, cu<strong>en</strong>ta, una forma <strong>de</strong> rescatar<br />

<strong>de</strong> la ignorancia a hombres y mujeres<br />

cuyos nombres y obras, salvo las<br />

excepciones <strong>de</strong> los consagrados como<br />

Juan Ramón, Cernuda o Alberti,<br />

no se apr<strong>en</strong>d<strong>en</strong> hoy, ni siquiera <strong>de</strong><br />

pasada, <strong>en</strong> colegios, institutos y universida<strong>de</strong>s.<br />

Cuánto ha apr<strong>en</strong>dido ella, <strong>en</strong> cambio,<br />

ley<strong>en</strong>do biografías y obras olvidadas<br />

para docum<strong>en</strong>tar este libro. Lo<br />

sabemos los que trabajamos con ella<br />

y veíamos cada día cómo su mesa <strong>en</strong><br />

la redacción, que ya <strong>de</strong> por sí es una<br />

montaña <strong>de</strong> libros y revistas, se cubría<br />

con la nieve fresca, extraña, <strong>de</strong><br />

libros <strong>de</strong> autores clan<strong>de</strong>stinos exiliados<br />

<strong>en</strong> México, <strong>de</strong> álbumes sobre la<br />

participación <strong>de</strong> los republicanos españoles<br />

<strong>en</strong> la liberación <strong>de</strong> París...<br />

Gracias a las librerías <strong>de</strong> viejo que<br />

ahora se han mudado a las naves invisibles<br />

<strong>de</strong> Internet localizó libros casi<br />

in<strong>en</strong>contrables <strong>de</strong> Otrola (<strong>El</strong> Cortejo,<br />

La Librería <strong>de</strong> Arana) o Corpus<br />

Barga; otros los halló <strong>en</strong> la mexicana<br />

En la novela, el médico <strong>de</strong><br />

un hospital bajo los nazis<br />

se llama como el doctor<br />

que salvó a Agustín<br />

Guadalajara aprovechando su viaje a<br />

la Feria <strong>de</strong>l Libro. Para el <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro<br />

<strong>de</strong> la restauradora con uno <strong>de</strong> los viejos<br />

amigos, cuajado <strong>de</strong> Historia <strong>en</strong><br />

cada arruga, se inspiró <strong>en</strong> la figura<br />

<strong>de</strong>l filósofo algecireño Adolfo Sánchez<br />

Vázquez, exiliado <strong>en</strong> México, y<br />

<strong>en</strong> la emoción que sintió al <strong>en</strong>trevistarlo<br />

hace algunos años <strong>en</strong> España.<br />

No es el único hom<strong>en</strong>aje <strong>en</strong>tre líneas.<br />

Uno <strong>de</strong> los heridos a los que la<br />

<strong>en</strong>fermera Luisa Galán ati<strong>en</strong><strong>de</strong> <strong>en</strong> el<br />

hospital Varsovia <strong>de</strong> Toulouse durante<br />

la ocupación nazi es un republicano<br />

español llamado Juan Casado,<br />

como el compañero <strong>de</strong> habitación<br />

<strong>de</strong> su padre <strong>en</strong> el hospital <strong>de</strong><br />

Sevilla que murió. «Y un médico <strong>de</strong>l<br />

hospital Varsovia, el doctor Pareja,<br />

es el doctor que salvó a mi padre».<br />

Él, <strong>en</strong> su lecho, veía a su hija ley<strong>en</strong>do<br />

y anotando a su lado, sin saber si<br />

llegaría a ver <strong>El</strong> club <strong>de</strong> la memoria.<br />

Eva ha escrito miles <strong>de</strong> páginas. Pero<br />

dice que la emoción <strong>de</strong> sus padres,<br />

Agustín y Manoli, y su hermana<br />

Sandra al verla el día <strong>de</strong> Reyes<br />

por televisión <strong>en</strong> la ceremonia <strong>de</strong><br />

los premios Nadal es in<strong>de</strong>scriptible.<br />

Porque la reconstrucción <strong>de</strong>l cuerpo<br />

y la <strong>de</strong> los recuerdos le han ganado,<br />

juntos, una partida memorable a<br />

la muerte y al olvido. Y eso no ocurre<br />

todos los días.<br />

LL. RAMIS<br />

BARCELONA.—Se preguntaba<br />

Francisco Ayala para quién escrib<strong>en</strong><br />

los exiliados. Aunque lo<br />

hagan recordando su país, allí<br />

nadie podrá leerlos; <strong>en</strong> el lugar<br />

<strong>de</strong> acogida, sus palabras no interesan.<br />

Sab<strong>en</strong> que su regreso<br />

es imposible porque la tierra<br />

que abandonaron ya no existe.<br />

«Qui<strong>en</strong>es huyeron <strong>de</strong>l franquismo<br />

tuvieron que ver cómo<br />

el mundo <strong>en</strong>tero reconocía al<br />

hombre que provocó su exilio,<br />

mi<strong>en</strong>tras ellos se sumergían<br />

cada vez más <strong>en</strong> el olvido», explica<br />

Eva Díaz Pérez. Finalista<br />

<strong>de</strong>l Nadal con <strong>El</strong> club <strong>de</strong> la memoria,<br />

ella da voz, precisam<strong>en</strong>te,<br />

a los que la perdieron.<br />

Redactora <strong>de</strong> Cultura <strong>de</strong> EL<br />

MUNDO, con base <strong>en</strong> Sevilla,<br />

Díaz recurre al periodismo <strong>de</strong><br />

investigación para estructurar<br />

su historia. A partir <strong>de</strong> unos docum<strong>en</strong>tos<br />

que <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> la<br />

Filmoteca <strong>de</strong> Madrid, la narradora<br />

inicia un viaje trepidante<br />

tras los pasos <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong><br />

amigos a qui<strong>en</strong>es el franquismo<br />

dispersó.<br />

Toulouse, Dres<strong>de</strong>, Berlín, París<br />

y sobre todo México son, según<br />

la autora, «símbolos <strong>de</strong>l exilio<br />

intelectual español». Los que<br />

allí se refugiaron «vivieron auténticas<br />

epopeyas», recuerda. La<br />

ocupación nazi, la Segunda<br />

Guerra Mundial y los campos <strong>de</strong><br />

conc<strong>en</strong>tración aparec<strong>en</strong> a m<strong>en</strong>udo<br />

<strong>en</strong> las cartas, diarios y confesiones<br />

<strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> <strong>El</strong><br />

club <strong>de</strong> la memoria.<br />

Lejos <strong>de</strong> su país, y necesitados<br />

<strong>de</strong> una id<strong>en</strong>tidad, los personajes<br />

que aparec<strong>en</strong> <strong>en</strong> la novela<br />

tuvieron que grabarlo todo porque<br />

éste era el único modo <strong>de</strong><br />

preservar su recuerdo. «De hecho,<br />

el cine y la novela ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

un papel fundam<strong>en</strong>tal y metafórico,<br />

porque la imag<strong>en</strong> es el modo<br />

más gráfico para congelar el<br />

mom<strong>en</strong>to», explica la autora.<br />

En esta reconstrucción <strong>de</strong> la<br />

memoria aj<strong>en</strong>a, la narradora<br />

<strong>de</strong>scubrirá las trampas que algunos<br />

han utilizado para <strong>en</strong>gañarse<br />

a sí mismos y salvarse;<br />

<strong>de</strong>scubrirá, por otra parte, que<br />

ella también <strong>de</strong>be redimirse.<br />

«España es inquietantem<strong>en</strong>te<br />

memoricida», s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia la autora.<br />

Y aunque admite cierta<br />

preocupación por el pasado, el<br />

exilio sigue si<strong>en</strong>do el gran tema<br />

<strong>de</strong>sconocido <strong>de</strong> la posguerra:<br />

«Las obras que se editaron <strong>en</strong><br />

México <strong>en</strong> los años 50 nunca se<br />

han reeditado <strong>de</strong>spués <strong>en</strong> nuestro<br />

país».<br />

Así, algunas cintas <strong>de</strong>l cineasta<br />

granadino Val <strong>de</strong>l Omar<br />

se quedaron <strong>en</strong> Puerto Rico<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que Juan Ramón Jiménez<br />

se las llevara a su exilio<br />

antillano. Esa creación extraviada<br />

ha <strong>de</strong>spertado la curiosidad<br />

<strong>de</strong> Eva Díaz y la ha llevado<br />

nada m<strong>en</strong>os que a escribir una<br />

trilogía sobre los «gran<strong>de</strong>s olvidados<br />

<strong>de</strong> la España oficial».<br />

<strong>El</strong> club <strong>de</strong> la memoria cierra<br />

la trilogía y abre (espera la autora)<br />

un camino hacia ese no-lugar<br />

don<strong>de</strong> se quedaron los exiliados.<br />

<strong>El</strong>los no sabían para quién escribían;<br />

Díaz Pérez les escribe a<br />

ellos.<br />

Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.


30<br />

LOS DÍAS PERSIGUIÉNDOSE<br />

LUIS MIGUEL FUENTES<br />

Chaves contra<br />

Obama<br />

Expulsaron al Imperio Británico<br />

con un ejército <strong>de</strong> granjeros,<br />

colonos, rever<strong>en</strong>dos y<br />

galeotes (más la ayuda <strong>de</strong><br />

Francia) y fundaron la <strong>de</strong>mocracia<br />

mo<strong>de</strong>rna sobre<br />

triángulos masónicos antes<br />

<strong>de</strong> que el París sin calzones<br />

se echara a la calle. La Revolución<br />

Francesa les pareció luego a los historiadores<br />

más pictórica y más salvaje para ponerle<br />

fecha a la Edad Contemporánea, pero<br />

uno siempre ha visto <strong>en</strong> la Declaración <strong>de</strong> In<strong>de</strong>p<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> los Estados Unidos el verda<strong>de</strong>ro<br />

hachazo al Antiguo Régim<strong>en</strong>. Todavía<br />

guardan armas <strong>en</strong> la leñera por si les vuelve a<br />

invadir un rey inglés, han pasado solam<strong>en</strong>te<br />

la mitad <strong>de</strong> la infancia <strong>de</strong> los cowboys yhan<br />

llegado a convertirse ellos mismos <strong>en</strong> el Imperio,<br />

pero sigu<strong>en</strong> si<strong>en</strong>do la refer<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> Occid<strong>en</strong>te,<br />

a la que Europa, <strong>de</strong>sunida, <strong>de</strong>s<strong>en</strong>raizada,<br />

no ha sabido contraponer su mo<strong>de</strong>lo.<br />

Sus elecciones como nocheviejas, sus candidatos<br />

con chapas, su bipartidismo con mascota,<br />

nos extrañan y nos fascinan. Aún les quedan<br />

horcas, biblias repujadas con balas y cruces<br />

<strong>en</strong> llamas, pero esa manera callejera, movediza,<br />

múltiple y larga <strong>de</strong> vivir la <strong>de</strong>mocracia<br />

que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> me <strong>de</strong>spierta algo así como <strong>en</strong>vidia.<br />

Hillary, Obama, una mujer y un negro, que<br />

sólo se habían s<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> la Casa Blanca <strong>en</strong> las<br />

películas, emparejados con Spi<strong>de</strong>rman, pued<strong>en</strong><br />

inaugurar un nuevo Camelot, ahora que el Partido<br />

Republicano se ha <strong>en</strong>terrado hasta la gorra<br />

<strong>en</strong> Arlington, don<strong>de</strong> los fusiles juntan a los pájaros.<br />

Hillary, Obama. Hay guión <strong>de</strong> boxeo, todo<br />

un género <strong>en</strong> Hollywood; hay un musical itinerante<br />

por los estados, hay cada día un home run<br />

<strong>en</strong> la última <strong>en</strong>trada, y es todo tan puram<strong>en</strong>te<br />

americano como excitante, para nosotros que<br />

estamos acostumbrados a una política don<strong>de</strong><br />

los partidos son muebles, cuarteles, cancillerías,<br />

piramidones. Una novedad contra otra novedad,<br />

un reto contra otro reto, una película<br />

contra otra película. ¿Se imaginan algo así <strong>en</strong><br />

Andalucía? Listas abiertas, primarias <strong>en</strong> cada<br />

provincia, postulantes atrevidos y críticos, savia<br />

nueva, candidatos sin miedo, ningún aparato<br />

<strong>de</strong>cidi<strong>en</strong>do nombres según los servicios prestados.<br />

M<br />

Me imagino a Chaves contra algún Obama<br />

(¿quién podría ser, <strong>en</strong> este PSOE sin dis<strong>en</strong>siones?),<br />

cuerpo a cuerpo, palabra contra palabra,<br />

diariam<strong>en</strong>te y por cada pueblo,yalasbases<br />

eligi<strong>en</strong>do <strong>en</strong>tre ellos sin que estuvieran<br />

p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> un puesto <strong>en</strong> una diputación,<br />

<strong>de</strong> un número <strong>en</strong> la lista <strong>de</strong> un ayuntami<strong>en</strong>to,<br />

<strong>de</strong> una subida <strong>en</strong> el escalafón, <strong>de</strong> un sillón <strong>en</strong><br />

algún consejo o empresa pública. Pero claro,<br />

lo primero es que <strong>en</strong> Estados Unidos haría<br />

una década que Chaves no se podría haber<br />

pres<strong>en</strong>tado a la reelección, y éste sería otro<br />

PSOE, quizá sin el culo redondo, con g<strong>en</strong>te jov<strong>en</strong><br />

y osada que aspirara a cambiar las cosas,<br />

que no conociera siquiera el españolísimo<br />

mandami<strong>en</strong>to político <strong>de</strong> tragar, callar y esperar.<br />

Y si hubiera ocurrido lo mismo <strong>en</strong> el PP,<br />

quién sabe, pue<strong>de</strong> que volviéramos a t<strong>en</strong>er a<br />

Pim<strong>en</strong>tel, a Amalia Gómez, un liberalismo<br />

mo<strong>de</strong>rno y c<strong>en</strong>trista por <strong>en</strong>cima <strong>de</strong> los monaguill<strong>en</strong>ses,<br />

los señoritos, la carcunda, el facherío<br />

<strong>de</strong> las Azores.<br />

Y aún nos atrevemos (¡nosotros, con esta partitocracia<br />

semifeudal!) a tachar <strong>de</strong> infantiles sus<br />

caravanas, sus guirnaldas, sus <strong>de</strong>legados a caballo,<br />

sus virginianos con sombrero <strong>de</strong> tres picos...<br />

Pero <strong>en</strong> Estados Unidos está ahora la <strong>de</strong>mocracia<br />

<strong>de</strong> cumpleaños y <strong>de</strong> bolera cada día,<br />

con toda la calle metida d<strong>en</strong>tro, mi<strong>en</strong>tras <strong>en</strong> Andalucía<br />

nos esperan, otra vez, sólo momificaciones<br />

y papados.<br />

www.luismiguelfu<strong>en</strong>tes.blogspot.com<br />

EDUARDO DEL CAMPO<br />

SEVILLA.—Murió el 22 <strong>de</strong> diciembre<br />

<strong>de</strong> 2006, víctima <strong>de</strong> un<br />

cáncer <strong>de</strong> pulmón, <strong>en</strong> su casa <strong>de</strong><br />

Conil, arropado por su familia y<br />

vi<strong>en</strong>do <strong>en</strong> la tele el dvd <strong>de</strong> C<strong>en</strong>tauros<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sierto, la película inmortal<br />

<strong>de</strong> John Ford, que pidió<br />

que le pusieran esa tar<strong>de</strong>. Un año<br />

<strong>de</strong>spués, también a Alfonso Perales,<br />

empe<strong>de</strong>rnido cinéfilo, repres<strong>en</strong>tantes<br />

<strong>de</strong> su partido y <strong>de</strong> la<br />

oposición lo volvieron a recordar<br />

con admiración emocionada como<br />

un clásico ejemplar <strong>de</strong> la política<br />

cuya trayectoria convi<strong>en</strong>e,<br />

como la película, repasar <strong>de</strong> vez<br />

<strong>en</strong> cuando para no olvidarse <strong>de</strong><br />

que más importante<br />

que discutir a cara<br />

<strong>de</strong> perro es, <strong>de</strong>spués,<br />

ser capaz <strong>de</strong><br />

sellar un acuerdo<br />

con el adversario.<br />

Como el acuerdo<br />

que él fraguó<br />

para aprobar <strong>en</strong> el<br />

Congreso el nuevo<br />

Estatuto <strong>de</strong> Andalucía<br />

con el apoyo,<br />

también, <strong>de</strong>l PP. <strong>El</strong><br />

texto ya limado para<br />

acabar con las<br />

difer<strong>en</strong>cias se<br />

aprobó el 2 <strong>de</strong> noviembre<br />

<strong>de</strong> 2006.<br />

Ese día, recordó<br />

ayer el popular Fe<strong>de</strong>rico<br />

Trillo, Perales<br />

le contó que sufría<br />

una <strong>en</strong>fermedad<br />

mortal. «<strong>El</strong> dolor<br />

se lo había<br />

guardado para él.<br />

Fue lo único que<br />

no compartió con<br />

los <strong>de</strong>más. Fue <strong>de</strong><br />

una extraordinaria<br />

elegancia humana, hasta el final».<br />

Con la satisfacción <strong>de</strong> haber<br />

llevado a bu<strong>en</strong> puerto esa compleja<br />

negociación para que el Estatuto<br />

naciera con el mayor cons<strong>en</strong>so<br />

posible, Alfonso Perales Pizarro<br />

moriría 50 días <strong>de</strong>spués, retirado<br />

<strong>de</strong> la política sólo a la fuerza.<br />

Llevaba <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los 18 años <strong>en</strong><br />

ella (más <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong> experi<strong>en</strong>cia) y<br />

se <strong>en</strong>contraba <strong>en</strong> su mom<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />

mayor madurez. Así lo recordaban<br />

ayer sus compañeros y amigos<br />

<strong>de</strong>l PSOE, <strong>de</strong> IU o <strong>de</strong>l PP (con<br />

los que trabajó o discutió <strong>en</strong> el<br />

Parlam<strong>en</strong>to Andaluz, el Congreso<br />

<strong>de</strong> los Diputados o el Comité<br />

Ejecutivo Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> su partido)<br />

<strong>en</strong> el hom<strong>en</strong>aje que le brindaron<br />

al año <strong>de</strong> su muerte. Era aún jov<strong>en</strong>.<br />

Había cumplido 52.<br />

«Gran vacío»<br />

EL MUNDO, VIERNES 11 DE ENERO DE <strong>2008</strong><br />

Hablaron <strong>de</strong> él <strong>en</strong> el salón <strong>de</strong> actos<br />

<strong>de</strong> la Cámara andaluza con<br />

palabras elogiosas y afectuosas,<br />

como es preceptivo al recordar a<br />

un aus<strong>en</strong>te que ya no pue<strong>de</strong> luchar.<br />

Pero <strong>en</strong> este caso los recuerdos<br />

sonaron con profundidad<br />

sincera, lo que indica que «el<br />

gran vacío» que ha <strong>de</strong>jado Perales<br />

<strong>en</strong> su partido y <strong>en</strong> el Congreso<br />

no es sólo retórica fúnebre.<br />

Lo que dijeron <strong>de</strong> él se pue<strong>de</strong><br />

resumir así: «Fue un hombre<br />

bu<strong>en</strong>o, lúcido y dialogante, extremadam<strong>en</strong>te<br />

leal a su partido pero<br />

muy respetuoso con el adversario;<br />

un arquitecto <strong>de</strong>l cons<strong>en</strong>so<br />

que dist<strong>en</strong>día con su humor irónico<br />

y gaditano las discusiones y<br />

sabía <strong>en</strong>contrar el punto <strong>de</strong> fuga<br />

para llegar a un acuerdo y, <strong>de</strong>spués,<br />

ser fiel a su palabra».<br />

En el acto intervinieron la secretaria<br />

<strong>de</strong>l grupo socialista <strong>en</strong> el<br />

ANDALUCÍA<br />

Un año sin Alfonso<br />

Perales, ‘arquitecto<br />

<strong>de</strong>l cons<strong>en</strong>so’<br />

<strong>El</strong> PSOE y la oposición recuerdan<br />

al fallecido político gaditano que<br />

fraguó <strong>en</strong> el Congreso el acuerdo<br />

sobre el Estatuto andaluz<br />

Rosa Aguilar, Manuel Gracia, Manuel Chaves, Fe<strong>de</strong>rico Trillo y Antonia Moro, recordando a Alfonso Perales. / J. MORÓN<br />

«Lo echo mucho <strong>de</strong> m<strong>en</strong>os»<br />

E. DEL C.<br />

SEVILLA.— <strong>El</strong>portavoz<br />

socialista <strong>en</strong><br />

el Congreso, Diego<br />

López Garrido, dijo<br />

<strong>en</strong> su turno que<br />

ayer por la mañana<br />

dirigió sus pasos<br />

hacialasala‘Alfonso<br />

Perales’ <strong>de</strong>l hemiciclo,yqueallíse<br />

s<strong>en</strong>tó <strong>en</strong> la silla que<br />

usaba el aus<strong>en</strong>te.<br />

Sonrió al recordar<br />

cómo Perales se<br />

dirigíaasuscompañeros<br />

llamándolos<br />

«tribunos». Allí se<br />

preguntó qué habría<br />

sido Perales <strong>en</strong><br />

otra época, y llegó a<br />

la conclusión que<br />

«s<strong>en</strong>ador romano,<br />

como Charles<br />

Laughton <strong>en</strong> ‘Espartaco’»,un«jurisconsulto<br />

hábil» que<br />

Parlam<strong>en</strong>to andaluz, Antonia<br />

Moro; el periodista gaditano Augusto<br />

Delká<strong>de</strong>r; la alcal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong><br />

Córdoba, Rosa Aguilar, <strong>de</strong> Izquierda<br />

Unida; el ex ministro <strong>de</strong><br />

Def<strong>en</strong>sa, ex presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l Congreso<br />

y ahora miembro <strong>de</strong>l PP <strong>en</strong><br />

la Comisión Constitucional, Fe<strong>de</strong>rico<br />

Trillo; el portavoz socialista<br />

<strong>en</strong> el Parlam<strong>en</strong>to andaluz, Manuel<br />

Gracia (cerebro <strong>de</strong>l hom<strong>en</strong>aje),<br />

y el presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la Junta y<br />

<strong>de</strong>l PSOE, Manuel Chaves.<br />

Entre el público, junto a la esposa,<br />

Ofelia, y los hijos <strong>de</strong> Perales<br />

estaban también siete consejeros<br />

busca siempre la<br />

solución. «Es la legislatura<br />

<strong>de</strong> Perales»,<br />

afirmó.<br />

Habló por último<br />

Manuel Chaves sobre<br />

su amigo y colaborador<br />

(«uno <strong>de</strong><br />

los mejores que he<br />

t<strong>en</strong>ido», dijo <strong>de</strong> su<br />

también ‘corresponsal’<br />

<strong>en</strong> Ferraz,<br />

la se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l PSOE <strong>en</strong><br />

Madrid: «Alfonso,<br />

¿cómo están los «fe<strong>de</strong>rales»?).<br />

<strong>El</strong> PSOE<br />

andaluz «no se pue<strong>de</strong><br />

<strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r sin él»,<br />

dijo Chaves, que<br />

contó que ahora,<br />

cuando está con la<br />

vieja guardia, «con<br />

Rafael Román, con<br />

[Luis]Pizarro, con<br />

Gaspar [Zarrías]»,<br />

se rí<strong>en</strong> mucho recordando<br />

sus golpes<br />

<strong>de</strong> humor.<br />

«Sin él, el Estatuto<br />

<strong>de</strong> Andalucía no<br />

habría salido», alabó.<br />

Recordó también<br />

los «terroríficos»<br />

últimos minutos<br />

<strong>de</strong> la negociación<br />

con el PP, con<br />

Perales al teléfono<br />

y a punto <strong>de</strong> tirar la<br />

toalla. «Discutí<br />

fuertem<strong>en</strong>te con él,<br />

y tuvo la capacidad<br />

<strong>de</strong> conv<strong>en</strong>cerme».<br />

Ti<strong>en</strong>e, relató, variasfotos<strong>de</strong>Perales<br />

<strong>en</strong>sus<strong>de</strong>spachos<strong>de</strong><br />

la Casa Rosada y <strong>de</strong><br />

Ferraz. Ha elegido<br />

las que lo muestran<br />

<strong>de</strong> bu<strong>en</strong> humor.<br />

«Me dan vida», dijo.<br />

«Aunque lo echo<br />

mucho <strong>de</strong> m<strong>en</strong>os,<br />

nunca lo recordaré<br />

con tristeza».<br />

<strong>de</strong> la Junta, con Gaspar Zarrías a<br />

la cabeza; la presid<strong>en</strong>ta <strong>de</strong>l Parlam<strong>en</strong>to,<br />

María <strong>de</strong>l Mar Mor<strong>en</strong>o;<br />

los portavoces <strong>de</strong> PP, IU y PA,<br />

Antonio Sanz, Concha Caballero<br />

y Pilar González, o el presid<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong> la patronal andaluza, Santiago<br />

Herrero. También su primo hermano<br />

con el que fundó el importante<br />

clan socialista <strong>de</strong> Alcalá <strong>de</strong><br />

los Gazules, su pueblo natal <strong>en</strong> la<br />

Sierra <strong>de</strong> Cádiz, Luis Pizarro.<br />

Antonia Moro <strong>de</strong>stacó <strong>de</strong> Perales<br />

su «búsqueda constante <strong>de</strong>l<br />

acuerdo». Augusto Delká<strong>de</strong>r dijo<br />

que su ejemplo dignificaba a la<br />

política fr<strong>en</strong>te a los «farsantes»<br />

que d<strong>en</strong>ostan esta ocupación, y<br />

recordó que el dirig<strong>en</strong>te socialista,<br />

secretario fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Relaciones<br />

Institucionales y Política Autonómica<br />

<strong>de</strong>l PSOE y diputado<br />

<strong>en</strong> el Congreso <strong>en</strong> su última etapa<br />

(fue congresista <strong>en</strong> cinco legislaturas<br />

por Cádiz <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1989),<br />

com<strong>en</strong>zó su carrera a los 18 años<br />

cuando lo <strong>de</strong>tuvo la Brigada Político<br />

Social <strong>en</strong> la dictadura.<br />

«Nunca fue un fundam<strong>en</strong>talista»<br />

porque t<strong>en</strong>ía «una curiosidad<br />

dubitativa», continuó Delká<strong>de</strong>r<br />

antes <strong>de</strong> m<strong>en</strong>cionar la participación<br />

<strong>de</strong> Perales <strong>en</strong> el histórico<br />

congreso <strong>de</strong>l PSOE <strong>en</strong> Suresnes<br />

y su papel como<br />

miembro <strong>de</strong>l «círculo<br />

íntimo <strong>de</strong><br />

Chaves», <strong>de</strong>l que<br />

fue consejero <strong>de</strong><br />

Gobernación, y<br />

luego como «nexo<br />

<strong>de</strong> unión <strong>en</strong>tre los<br />

equipos <strong>de</strong> Felipe<br />

y Zapatero». Gozaba<br />

<strong>de</strong> «un halo<br />

<strong>de</strong> in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia<br />

<strong>en</strong> el s<strong>en</strong>o <strong>de</strong> su<br />

partido que le valió<br />

zancadillas» <strong>de</strong><br />

algunos dirig<strong>en</strong>tes,<br />

observó. Perales,<br />

a<strong>de</strong>más, había<br />

sido antes presid<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong> la Diputación<br />

<strong>de</strong> Cádiz<br />

(1983-1989) y concejal<br />

<strong>en</strong> el Ayuntami<strong>en</strong>to<br />

gaditano.<br />

Rosa Aguilar,<br />

con qui<strong>en</strong> coincidió<br />

<strong>en</strong> el Congreso,<br />

dijo que «buscaba<br />

soluciones <strong>en</strong><br />

la disputa para que<br />

todos» se sintieran «protagonistas»,<br />

pero que al mismo tiempo<br />

era «una persona muy <strong>de</strong> partido,<br />

<strong>en</strong> el mejor <strong>de</strong> los s<strong>en</strong>tidos». «Te<br />

fiabas <strong>de</strong> él. Valía su palabra».<br />

Aguilar recordó que <strong>en</strong> sus viajes<br />

<strong>en</strong> el AVE el diputado le hablaba<br />

<strong>de</strong> su pesar por el tiempo que no<br />

compartía con su familia. Estaba<br />

atrapado por la pasión <strong>de</strong> hacer<br />

política con su otra «familia», la<br />

socialista.<br />

<strong>El</strong>ogios <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el PP<br />

Fe<strong>de</strong>rico Trillo, que <strong>en</strong> nombre<br />

<strong>de</strong>l PP negoció con Perales el<br />

acuerdo sobre el Estatuto andaluz,<br />

se contratuló <strong>de</strong> que el acto<br />

<strong>en</strong> su memoria permitiera reunir<br />

a rivales a dos meses <strong>de</strong> las elecciones.<br />

«Él veía a las personas<br />

más allá <strong>de</strong> las etiquetas políticas»,<br />

elogió <strong>de</strong>l diputado fallecido,<br />

cuya naturaleza afectuosa y<br />

empática lo predisponía para los<br />

acuerdos. Trillo, que <strong>en</strong> un guiño<br />

al auditorio socialista dijo que<br />

«los mejores poetas son los <strong>de</strong> izquierdas»,<br />

citó la <strong>El</strong>egía a la<br />

muerte <strong>de</strong> Ramón Sijé <strong>de</strong> Manuel<br />

Hernán<strong>de</strong>z al final <strong>de</strong> su interv<strong>en</strong>ción:<br />

«A las aladas almas <strong>de</strong><br />

las rosas/ <strong>de</strong> alm<strong>en</strong>dro <strong>de</strong> natas<br />

te requiero,/ que t<strong>en</strong>emos que hablar<br />

<strong>de</strong> muchas cosas/ compañero<br />

<strong>de</strong>l alma, compañero».<br />

La emoción aum<strong>en</strong>tó cuando<br />

el socialista Manuel Gracia, tras<br />

anunciar la creación este año <strong>de</strong><br />

un premio bianual <strong>en</strong> memoria<br />

<strong>de</strong> Alfonso Perales con el que se<br />

distinguirá la voluntad para el<br />

diálogo <strong>de</strong> personas o instituciones,<br />

dijo, con la voz rota, la mano<br />

<strong>en</strong> el corazón y a punto <strong>de</strong> llorar:<br />

«Mi<strong>en</strong>tras haya un diputado o<br />

una diputada socialista, el lí<strong>de</strong>r<br />

Perales... Estará con nosotros».<br />

Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.


19 <strong>en</strong>ero <strong>2008</strong><br />

Más cont<strong>en</strong>idos, <strong>en</strong><br />

www.yodona.com<br />

5<br />

56<br />

Actualidad<br />

MALÍ, EL PAÍS DE LOS NIÑOS<br />

Cada mali<strong>en</strong>se ti<strong>en</strong>e una media <strong>de</strong><br />

7,38 hijos, a pesar <strong>de</strong> la altísima mortalidad<br />

infantil que sufre este país, uno<br />

<strong>de</strong> los más pobres <strong>de</strong>l mundo. Y es<br />

que, <strong>en</strong> medio <strong>de</strong> las dificulta<strong>de</strong>s materiales,<br />

t<strong>en</strong>er hijos es la mayor fortuna.<br />

80<br />

Belleza<br />

ESPECIAL PUESTA A PUNTO<br />

No basta con t<strong>en</strong>er bu<strong>en</strong>os propósitos,<br />

hay que ponerlos <strong>en</strong> práctica y este pue<strong>de</strong><br />

ser el mom<strong>en</strong>to. Des<strong>de</strong> el shiatsu <strong>en</strong><br />

el agua hasta las últimas técnicas contra<br />

las ojeras. Nos hemos marcado unos<br />

objetivos para estar mejor que nunca.<br />

110<br />

Viaje<br />

LAS TIERRAS DEL BURGO<br />

Soria ofrece un recorrido medieval<br />

fascinante por los parajes regados<br />

por el Duero y sus aflu<strong>en</strong>tes. Fortalezas,<br />

pu<strong>en</strong>tes c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>arios e iglesias<br />

románicas jalonan una ruta ll<strong>en</strong>a <strong>de</strong><br />

ley<strong>en</strong>das y refer<strong>en</strong>cias históricas.<br />

50 Sociedad<br />

Cómo conciliar bolsillo y salud tras<br />

la subida <strong>de</strong> los alim<strong>en</strong>tos básicos.<br />

72 Shopping<br />

A<strong>de</strong>lanto <strong>de</strong> primavera.<br />

78 Apuntes <strong>de</strong> moda<br />

92 Neceser<br />

Los siete magníficos.<br />

94 Decoración<br />

Un ‘loft’ madrileño <strong>en</strong> cuatro<br />

niveles ll<strong>en</strong>os <strong>de</strong> luz y color.<br />

98 De casa<br />

Muy dulce.<br />

101 Ag<strong>en</strong>da<br />

Todas las citas <strong>de</strong> la semana.<br />

102 Esc<strong>en</strong>a<br />

Teatro <strong>de</strong> vanguardia <strong>en</strong> Madrid.<br />

103 Arte<br />

Blanca Li, más allá <strong>de</strong> la danza.<br />

104 Cine<br />

La bloguera y stripper Diablo<br />

Cody estr<strong>en</strong>a la comedia Juno.<br />

105 Libros<br />

C<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ario <strong>de</strong> Mercè Rodoreda.<br />

106 Nutrición<br />

Alim<strong>en</strong>tación durante el embarazo.<br />

107 Motor<br />

Conducción ecológica.<br />

108 Salud<br />

<strong>El</strong> mito <strong>de</strong> las hormonas como<br />

sustituto <strong>de</strong> las drogas.<br />

109 Empr<strong>en</strong><strong>de</strong>dora<br />

118 Guía/Noticias comerciales<br />

119 Horóscopo<br />

120 Cartas<br />

121 Nuestra viñeta<br />

122 Yo... pana<strong>de</strong>ra


ACTUALIDAD<br />

Familias numerosas<br />

Dj<strong>en</strong>eba, s<strong>en</strong>tada, con<br />

sus cinco hijos y dos<br />

<strong>de</strong> Ma<strong>de</strong>laine, <strong>de</strong> pie,<br />

la primera mujer <strong>de</strong> su<br />

esposo. Todos posan<br />

<strong>de</strong>lante <strong>de</strong> la casa <strong>de</strong><br />

adobe <strong>en</strong> la que conviv<strong>en</strong>,<br />

sin luz ni agua corri<strong>en</strong>te.


Malí,<br />

el país <strong>de</strong><br />

los niños<br />

Cada mujer mali<strong>en</strong>se<br />

ti<strong>en</strong>e una media <strong>de</strong> 7,38 hijos.<br />

Y eso que la mortalidad<br />

infantil todavía es alta. En la<br />

curva <strong>de</strong> la fertilidad, este país,<br />

uno <strong>de</strong> los más fecundos <strong>de</strong>l<br />

mundo, está <strong>en</strong> las antípodas<br />

<strong>de</strong> España. Viajamos al<br />

corazón <strong>de</strong> África para <strong>de</strong>scubrir<br />

por qué un millonario sin<br />

<strong>de</strong>sc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia no vale nada.<br />

POR <strong>Eduardo</strong> <strong>de</strong>l <strong>Campo</strong><br />

FOTOS Ricardo Cases


Un país muy jov<strong>en</strong><br />

<strong>El</strong> 48,2% <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> Malí ti<strong>en</strong>e m<strong>en</strong>os <strong>de</strong> 15 años. Hay niños<br />

por todas partes, a pesar <strong>de</strong> que el Gobierno está introduci<strong>en</strong>do<br />

políticas <strong>de</strong> control <strong>de</strong> la natalidad, inc<strong>en</strong>tivando el seguimi<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong>l embarazo y el uso regular <strong>de</strong> anticonceptivos fem<strong>en</strong>inos, algo<br />

a lo que muchas mujeres aún se resist<strong>en</strong>. De arriba abajo y <strong>de</strong><br />

izq. a dcha.: Uno <strong>de</strong> los hijos <strong>de</strong> Dj<strong>en</strong>eba. La jov<strong>en</strong> comadrona da<br />

<strong>de</strong> mamar a uno <strong>de</strong> sus cinco pequeños. <strong>El</strong> <strong>en</strong>fermero jefe anota<br />

las horas que Dj<strong>en</strong>eba ha trabajado <strong>en</strong> la campaña <strong>de</strong> vacunación<br />

para pagarle. Ut<strong>en</strong>silios <strong>de</strong>stinados a preparar el té.


son una bandada <strong>de</strong> gorriones que alegran<br />

los días <strong>de</strong> los adultos y los viejos, una sonrisa perpetua<br />

que brilla más que el sol. Los niños. En las ciuda<strong>de</strong>s españolas<br />

parec<strong>en</strong> casi una minoría, una especie protegida, pero <strong>en</strong> África<br />

son todavía los reyes <strong>de</strong> los caminos y las calles, la legión más<br />

numerosa. En el c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> Ireli –un pueblo rudim<strong>en</strong>tario<br />

al pie <strong>de</strong> la impon<strong>en</strong>te y famosa falla <strong>de</strong>l territorio mali<strong>en</strong>se<br />

conocido como País Dogón–, el personal médico local se lleva<br />

las manos a la cabeza cuando se <strong>en</strong>teran <strong>de</strong> que las españolas<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> 1,37 hijos <strong>de</strong> media. «¿1,37? ¡Pero si aquí hay mujeres<br />

que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> 12!», exclama el <strong>en</strong>fermero Allaye H. Dibo, que, con<br />

45 años, ha <strong>en</strong>g<strong>en</strong>drado dos niñas y cuatro niños con sus dos<br />

esposas. «T<strong>en</strong>drán tan poca familia porque quizá no dispon<strong>en</strong><br />

<strong>de</strong> medios, o porque quier<strong>en</strong> ser siempre jóv<strong>en</strong>es», av<strong>en</strong>tura la<br />

comadrona y <strong>en</strong>fermera Dj<strong>en</strong>eba Dougnon.<br />

Resulta curioso que ella –ti<strong>en</strong>e 25 años y cinco<br />

hijos– se muestre tan compr<strong>en</strong>siva con ese argum<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> que es la falta <strong>de</strong> recursos la que<br />

retrasa la maternidad <strong>en</strong> Europa y disminuye el<br />

número <strong>de</strong> bebés. La propia Dj<strong>en</strong>eba carece<br />

<strong>de</strong> casi todo lo que se consi<strong>de</strong>ra imprescindible<br />

<strong>en</strong> Occid<strong>en</strong>te. En su casa <strong>de</strong> adobe, sin<br />

luz, agua corri<strong>en</strong>te, saneami<strong>en</strong>tos ni ap<strong>en</strong>as<br />

mobiliario, se crían 10 niños <strong>de</strong> apari<strong>en</strong>cia saludable:<br />

sus tres hijos y dos hijas, y las cinco<br />

<strong>de</strong> Ma<strong>de</strong>laine, <strong>de</strong> 49 años, la primera esposa<br />

<strong>de</strong>l marido <strong>de</strong> ambas, Amadingue, un <strong>en</strong>fermero<br />

que está ampliando sus estudios <strong>en</strong> la ciudad <strong>de</strong> Sévaré.<br />

Sólo les hace una visita al mes, durante la cual se turnan para<br />

que las dos puedan pasar una noche con él. Dic<strong>en</strong> que son como<br />

hermanas y se apoyan mutuam<strong>en</strong>te. Si Dj<strong>en</strong>eba se va a poner<br />

vacunas a las al<strong>de</strong>as, Ma<strong>de</strong>laine amamanta a su bebé.<br />

Españolas y mal<strong>en</strong>ses están prácticam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> las antípodas <strong>de</strong><br />

la natalidad <strong>en</strong> el mundo, según los últimos datos <strong>de</strong>l Instituto<br />

Nacional <strong>de</strong> Estadística y <strong>de</strong> la ONU. <strong>El</strong> contraste es pat<strong>en</strong>te:<br />

1,37 hijos <strong>de</strong> media <strong>en</strong> nuestro país, que se sitúa <strong>en</strong>tre las naciones<br />

don<strong>de</strong> m<strong>en</strong>os se pare, aunque registra una t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia al<br />

alza <strong>de</strong>bido <strong>en</strong> parte a la inmigración, fr<strong>en</strong>te a los 7,38 niños por<br />

mujer mali<strong>en</strong>se, cifra sólo superada <strong>en</strong> Níger (7,91) <strong>en</strong> el ranking<br />

<strong>de</strong> los más fecundos <strong>de</strong>l planeta. Igual <strong>de</strong> alejados están <strong>en</strong> las<br />

listas <strong>de</strong> r<strong>en</strong>ta per cápita: España, con sus más <strong>de</strong> 27.000 dólares<br />

por habitante, se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra a años luz <strong>de</strong> los 1.300 <strong>de</strong> Malí.<br />

Esta tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong> la temporada <strong>de</strong> lluvias, una torm<strong>en</strong>ta <strong>de</strong><br />

ar<strong>en</strong>a naranja ha oscurecido el cielo antes <strong>de</strong> que cayera una<br />

formidable tromba <strong>de</strong> agua que ha convertido <strong>en</strong> ríos <strong>de</strong> barro<br />

la tierra <strong>de</strong> los cultivos. Luego, se ha echado <strong>en</strong>cima la noche<br />

La planificación<br />

familiar y la<br />

distribución <strong>de</strong><br />

anticonceptivos<br />

están logrando<br />

disminuir<br />

paulatinam<strong>en</strong>te<br />

la natalidad <strong>en</strong><br />

todo Malí.<br />

rotunda, la oscuridad total. <strong>El</strong> <strong>en</strong>fermero jefe ha v<strong>en</strong>ido a pagar<br />

a Dj<strong>en</strong>eba su salario por los cuatro días que ha trabajado <strong>en</strong> la<br />

campaña <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> vitamina A a los niños <strong>de</strong> la zona.<br />

Por su tarea, que la ha ocupado <strong>en</strong>tre ocho y 18 horas diarias,<br />

cobrará 1.000 francos CFA, un euro y medio. En cuatro días,<br />

seis euros. Al mes gana unos 30.000 CFA, 45 euros.<br />

<strong>El</strong> sanitario ti<strong>en</strong>e que rebuscar <strong>en</strong> sus papeles con una linterna,<br />

porque no se ve nada. Los niños <strong>de</strong> la casa ya están durmi<strong>en</strong>do<br />

allí don<strong>de</strong> les ha pillado el sueño, solos o abrazados <strong>de</strong> dos <strong>en</strong><br />

dos. Algunos ocupan un jergón, pero la mayoría yace <strong>en</strong> una<br />

esterilla o directam<strong>en</strong>te sobre el suelo, <strong>en</strong> cualquier rinconcito.<br />

Huele a humo y a aire espeso. Allaye muestra los datos <strong>de</strong>mográficos<br />

que maneja. <strong>El</strong> c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> Ireli ati<strong>en</strong><strong>de</strong> a una<br />

población <strong>de</strong> 6.010 personas, dos terceras partes <strong>de</strong> ellas m<strong>en</strong>ores<br />

<strong>de</strong> edad. Repasa las cifras con el <strong>de</strong>do: hay unos 200 bebés<br />

<strong>de</strong> <strong>en</strong>tre cero y seis meses (aún no han contado a todos),<br />

127 <strong>de</strong> <strong>en</strong>tre seis y 11 meses, 257 <strong>de</strong> <strong>en</strong>tre un año y 23 meses,<br />

701 niños <strong>de</strong> <strong>en</strong>tre dos años y cinco recién cumplidos, y muchos<br />

más <strong>de</strong> mil (tampoco está cerrada la cu<strong>en</strong>ta) <strong>de</strong> <strong>en</strong>tre cinco<br />

y 12. A los m<strong>en</strong>ores <strong>de</strong> esta edad hay que sumar los púberes<br />

y adolesc<strong>en</strong>tes hasta 18. Esgrime otro dato: <strong>en</strong> Ireli nac<strong>en</strong><br />

cada año alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 200 niños.<br />

Al escucharlo, uno se plantea cuánto darían<br />

por parecerse <strong>en</strong> este aspecto a Ireli tantas localida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>spobladas <strong>de</strong>l interior rural <strong>de</strong> España,<br />

a las que <strong>de</strong>vora <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace años la<br />

erosión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sierto <strong>de</strong>mográfico, y don<strong>de</strong> cada<br />

nacimi<strong>en</strong>to es celebrado como un acontecimi<strong>en</strong>to<br />

extraordinario. Por poner un ejemplo<br />

cualquiera: <strong>en</strong> el municipio ji<strong>en</strong>n<strong>en</strong>se <strong>de</strong> Torreperogil,<br />

con una población <strong>de</strong> 6.649 personas,<br />

similar a la <strong>de</strong> esta zona <strong>de</strong> Malí, nacieron 72<br />

niños <strong>en</strong> 2005. En España, los m<strong>en</strong>ores <strong>de</strong> 15<br />

años repres<strong>en</strong>tan el 14,3% <strong>de</strong>l c<strong>en</strong>so. En Malí,<br />

uno <strong>de</strong> los países más pobres <strong>de</strong>l mundo, el 48,2%.<br />

Dj<strong>en</strong>eba y su colega explican varias causas que, directa o<br />

indirectam<strong>en</strong>te, han hecho que la natalidad y la mortalidad infantil<br />

estén disminuy<strong>en</strong>do paulatinam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> las áreas rurales,<br />

como ya lograron antes <strong>en</strong> las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Malí: las campañas<br />

<strong>de</strong> vacunación contra la rubeola y la fiebre amarilla, los controles<br />

médicos <strong>de</strong> los embarazos y la planificación familiar, con distribución<br />

<strong>de</strong> anticonceptivos fem<strong>en</strong>inos. La fecundidad media <strong>en</strong><br />

África ha caído <strong>de</strong> 6,6 a 4,68 <strong>en</strong> tres décadas. Es fundam<strong>en</strong>tal<br />

llegar a los lugares más remotos y cambiar poco a poco la m<strong>en</strong>talidad<br />

<strong>de</strong> las familias, dic<strong>en</strong>. «Las mujeres más jóv<strong>en</strong>es y con Z


mayor educación aceptan los anticonceptivos; las otras, no. Para<br />

ellas es un problema», lam<strong>en</strong>ta Dj<strong>en</strong>eba. «Es una cuestión cultural,<br />

cre<strong>en</strong> que t<strong>en</strong>er muchos hijos es un honor», aña<strong>de</strong> su jefe.<br />

La primera regla <strong>de</strong> planificación que introduc<strong>en</strong> es espaciar los<br />

embarazos: al m<strong>en</strong>os tres años <strong>en</strong>tre parto y parto. En el c<strong>en</strong>tro<br />

<strong>de</strong> salud repart<strong>en</strong> también píldoras anticonceptivas <strong>de</strong> uso diario,<br />

<strong>en</strong> paquetes m<strong>en</strong>suales que cuestan 100 CFA (unos 15 céntimos<br />

<strong>de</strong> euro), o administran una inyección trimestral anticonceptiva <strong>de</strong><br />

Depo-Provera, que vale 300 CFA (45 céntimos <strong>de</strong> euro). A<strong>de</strong>más,<br />

como inc<strong>en</strong>tivo, a las mujeres que tra<strong>en</strong> a sus niños a los nueve<br />

meses para que los vacun<strong>en</strong> contra la fiebre amarilla y la rubeola<br />

(<strong>en</strong>fermeda<strong>de</strong>s que causa <strong>de</strong> muchas muertes) les regalan una<br />

mosquitera (importante para prev<strong>en</strong>ir la picadura <strong>de</strong>l insecto que<br />

transmite la malaria), y a las embarazadas que cumpl<strong>en</strong> el cal<strong>en</strong>dario<br />

<strong>de</strong> tres visitas, las obsequian con dos.<br />

Los <strong>en</strong>fermeros están conv<strong>en</strong>cidos <strong>de</strong><br />

que hay que poner un límite a la natalidad.<br />

«Con los cinco que t<strong>en</strong>go, basta», ríe Dj<strong>en</strong>eba.<br />

«<strong>El</strong> mundo está cada vez más difícil. En Malí,<br />

por ejemplo, avanzan el <strong>de</strong>sierto y la erosión,<br />

la pluviometría es mala y faltan medios para<br />

escolarizar a los niños. Todo ello hace verda<strong>de</strong>ram<strong>en</strong>te<br />

necesario reducir el número <strong>de</strong> hijos»,<br />

reflexiona su jefe. Pero ello no quita para<br />

que, al mismo tiempo, <strong>de</strong>fi<strong>en</strong>dan con pasión la<br />

riqueza que supone concebir niños y criarlos.<br />

Reconoc<strong>en</strong> que las africanas que par<strong>en</strong> un niño cada año, sin<br />

ningún control, están equivocadas, pero aseguran que lo mismo<br />

les ocurre a las españolas (y sus compañeros) que se resist<strong>en</strong> a<br />

t<strong>en</strong>erlos, aduci<strong>en</strong>do razones como el temor a ver fr<strong>en</strong>ada la carrera<br />

profesional, la falta <strong>de</strong> recursos económicos, el alto precio<br />

<strong>de</strong> la vivi<strong>en</strong>da o la pérdida <strong>de</strong> libertad individual. Puestos a <strong>de</strong>cidir<br />

quiénes están más equivocadas, pi<strong>en</strong>san y respond<strong>en</strong>, sin dudarlo,<br />

que nuestras compatriotas. <strong>El</strong> <strong>en</strong>fermero señala <strong>en</strong> la p<strong>en</strong>umbra<br />

a Dj<strong>en</strong>eba y dice: «A ella sus hijos la cuidarán hasta su muerte.<br />

<strong>El</strong>los son tu fortuna, porque se harán cargo <strong>de</strong> ti toda la vida. Aquí,<br />

<strong>en</strong> Malí, un millonario sin <strong>de</strong>sc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia no vale nada». «Sin niños,<br />

el país no funciona», agrega la matrona, que alaba la política <strong>de</strong><br />

protección <strong>de</strong> la infancia <strong>de</strong>l presid<strong>en</strong>te Amadou Toumani Touré.<br />

<strong>El</strong>la t<strong>en</strong>ía 15 años cuando tuvo al primero, Dougnon, que ha<br />

cumplido 10. Fue poco <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> conocer <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> salud<br />

al que luego sería su marido. Dice que se casaron por amor,<br />

nada <strong>de</strong> matrimonio forzado o conv<strong>en</strong>ido, como los que abundan<br />

aquí. Después nacieron Adio, un niño <strong>de</strong> nueve años; Eti<strong>en</strong>ne,<br />

<strong>de</strong> cinco; la pequeña Pasqualine, <strong>de</strong> tres, y, hace tres meses y<br />

Los niños toman<br />

leche materna<br />

durante los tres<br />

primeros años.<br />

Hasta los cinco,<br />

ingier<strong>en</strong> una<br />

papilla <strong>de</strong> mijo,<br />

azúcar, judías y<br />

cacahuete.<br />

tres días, Vinc<strong>en</strong>t, al que ahora mece <strong>en</strong> sus brazos porque le<br />

duele la barriga. Es un bebé precioso con ojos que son dos faros<br />

negros y se tranquiliza, al fin, cuando se hace caca <strong>en</strong> el pijama.<br />

No hay pañales. La madre se va a lavarlo y vuelve. Por su<br />

parte, la otra mujer <strong>de</strong> su marido ti<strong>en</strong>e cinco niñas. Ambas cuidan,<br />

a<strong>de</strong>más, a algunos sobrinos. Y la prole aún pue<strong>de</strong> aum<strong>en</strong>tar,<br />

porque el marido ha anunciado que va a incorporar a la familia<br />

a una tercera esposa, algo que las otras dos parec<strong>en</strong><br />

aceptar sin protestar. Aquí no exist<strong>en</strong> las protestas <strong>de</strong>l tipo no<br />

quiero comer o esta mañana no sé qué ponerme. Amogo, <strong>de</strong><br />

16 años, estudiante <strong>de</strong> secundaria, sólo ti<strong>en</strong>e unas chanclas<br />

(prestadas), un pantalón (uno solo) y, a modo <strong>de</strong> camisa multiusos,<br />

el chubasquero que le regaló un viajero occid<strong>en</strong>tal que pasó<br />

un bu<strong>en</strong> día por su pueblo.<br />

Dj<strong>en</strong>eba, tranquila e intelig<strong>en</strong>te, explica con una gran sonrisa<br />

que sus hijos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> todo lo que necesitan y no les falta <strong>de</strong> nada:<br />

«Están bi<strong>en</strong> alim<strong>en</strong>tados. Hasta los tres años, les doy leche<br />

materna. Después, durante dos más, toman una papilla líquida<br />

hecha con mijo, azúcar, cacahuetes y judías. Ingier<strong>en</strong> un litro al<br />

día, medio por la mañana y medio por la noche. Lavamos la ropa<br />

sucia con agua y jabón. T<strong>en</strong>go esperanza. Estoy tranquila.<br />

Los llevamos al colegio para que saqu<strong>en</strong> su diploma.<br />

Si no son funcionarios, serán agricultores<br />

o trabajarán <strong>en</strong> el hotel <strong>de</strong> su padre».<br />

Afirma que está cont<strong>en</strong>ta con su exist<strong>en</strong>cia,<br />

pero no la i<strong>de</strong>aliza y aclara que resulta sacrificada.<br />

«La vida <strong>en</strong> Malí para la mujer es muy<br />

dura, hay mucho trabajo, sobre todo durante<br />

la cosecha <strong>de</strong>l mijo.» «Nos levantamos a las<br />

seis. Preparamos el <strong>de</strong>sayuno, un líquido con<br />

este cereal, hojas <strong>de</strong> baobab y granos <strong>de</strong> tamarindo<br />

salvaje. Luego, <strong>de</strong>scansamos media<br />

hora antes <strong>de</strong> ir al campo a arar y sembrar.<br />

A<strong>de</strong>más, hay que recoger leña, traer agua y<br />

moler mijo. Cuando volvemos, a las cuatro <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong>, preparamos<br />

la c<strong>en</strong>a con arroz, pescado seco y, <strong>de</strong> vez <strong>en</strong> cuando, carne<br />

<strong>de</strong> vaca. Después, charlamos un rato, nos lavamos y, a las<br />

ocho, nos acostamos. Los viernes vemos la televisión hasta las<br />

12 <strong>de</strong> la noche. Funciona con una batería <strong>de</strong> coche. Los <strong>de</strong>más<br />

días no po<strong>de</strong>mos hacerlo porque estamos muy cansadas»,<br />

cu<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> francés Dj<strong>en</strong>eba con esa expresión tranquila <strong>en</strong> la<br />

que se mezclan la sabiduría y la inoc<strong>en</strong>cia. Y, a pesar <strong>de</strong> su<br />

cansancio y las dificulta<strong>de</strong>s económicas, <strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong> las v<strong>en</strong>tajas<br />

<strong>de</strong> formar una familia. «Hay que t<strong>en</strong>er un hijo, por lo m<strong>en</strong>os uno.<br />

¡Es un tesoro!» Y así, Dj<strong>en</strong>eba, la vali<strong>en</strong>te comadrona <strong>en</strong> el país<br />

<strong>de</strong> los niños, pue<strong>de</strong> presumir <strong>de</strong> que sus cinco criaturas la han<br />

hecho millonaria <strong>en</strong> el contin<strong>en</strong>te más pobre <strong>de</strong>l planeta. YO


Alta mortalidad infantil<br />

De cada mil niños nacidos vivos <strong>en</strong> Malí, pierd<strong>en</strong> la vida 105 antes<br />

<strong>de</strong> cumplir un año. Una cifra altísima <strong>en</strong> comparación con los<br />

4,6 que fallec<strong>en</strong> <strong>en</strong> España, pero inferior a los 133 que morían<br />

hace tan sólo un lustro. <strong>El</strong> Gobierno ha puesto <strong>en</strong> marcha un<br />

plan para proteger a la infancia, con campañas <strong>de</strong> vacunación y<br />

reparto <strong>de</strong> mosquiteras. En los últimos tres meses, <strong>en</strong> Ireli, sólo<br />

han muerto dos. De arriba abajo y <strong>de</strong> izq. a dcha.: Unos niños<br />

jugando. Dj<strong>en</strong>eba y su familia, <strong>en</strong> el interior <strong>de</strong> su casa. Alfombra<br />

para la oración. <strong>El</strong> poblado, con sus casas <strong>de</strong> adobe.


‘EL PROCESO’ DE JAVIER VILLANUEVA / La lucha <strong>de</strong> un inoc<strong>en</strong>te (I)<br />

EDUARDO DEL CAMPO<br />

SEVILLA.—Javier Villanueva está<br />

<strong>de</strong> bu<strong>en</strong> humor, feliz.<br />

—Te voy a contar un chiste.<br />

Ha pasado cuatro años atrapado<br />

<strong>en</strong> Bolivia <strong>en</strong> un via crucis judicial,<br />

acusado <strong>de</strong> matar a la fiscal <strong>de</strong> aduanas<br />

Mónica von Borries con una<br />

bomba <strong>en</strong> su coche, <strong>en</strong> la ciudad <strong>de</strong><br />

Santa Cruz <strong>de</strong> la Sierra. Lo torturaron,<br />

lo <strong>en</strong>carcelaron, lo juzgaron y,<br />

aunque absuelto, aún lo<br />

retuvieron dos años más.<br />

<strong>El</strong> lunes, al fin, regresó a<br />

Sevilla, con lo puesto y su<br />

novia Carola <strong>de</strong> la mano.<br />

Ahora duerme como un<br />

niño y ti<strong>en</strong>e ganas <strong>de</strong> contar<br />

un chiste muy popular<br />

<strong>en</strong>tre los bolivianos que<br />

ilustra a la perfección lo<br />

que le pasó a él, un inoc<strong>en</strong>te<br />

más <strong>en</strong>tre tantos sin<br />

nombre.<br />

Esto es que las policías<br />

<strong>de</strong> Estados Unidos, Inglaterra<br />

y Bolivia compit<strong>en</strong><br />

para ver cuál es la mejor.<br />

Ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que seguirle la pista<br />

a un conejo y el que tar<strong>de</strong><br />

m<strong>en</strong>os tiempo <strong>en</strong> cogerlo<br />

gana. Los estadounid<strong>en</strong>ses<br />

regresan al cabo<br />

<strong>de</strong> dos minutos con el conejo<br />

<strong>en</strong> la mano. ¿Cómo<br />

lo <strong>en</strong>contraron? Sigui<strong>en</strong>do<br />

restos <strong>de</strong> una zanahoria.<br />

Bravo. Los ingleses<br />

vuelv<strong>en</strong> con el conejo <strong>en</strong><br />

minuto y medio. ¿Cómo lo<br />

han hecho? Seguimos sus<br />

huellas hasta la madriguera.<br />

Muy bi<strong>en</strong>. Los bolivianos<br />

están <strong>de</strong> vuelta <strong>en</strong><br />

sólo un minuto, pero con<br />

un cerdo a rastras («chancho»,<br />

lo llama él, con su<br />

habla ya suramericana).<br />

‘Eso no es un conejo’, dic<strong>en</strong><br />

los jueces. ‘¿Cómo<br />

que no?’ Y el policía empieza<br />

a darle puñetazos al<br />

aterrorizado animal. ‘¡Di<br />

que sos un chancho, carajo!’ ‘Soy un<br />

chancho, soy un chancho’...<br />

Él era un conejo pero tras siete horas<br />

<strong>de</strong> torturas confesó que era un<br />

cerdo. Así, «como un cerdito», cu<strong>en</strong>ta<br />

que lo trataron los ag<strong>en</strong>tes que lo<br />

bolsearon y electrocutaron.<br />

En sus 17 meses <strong>de</strong> prisión leyó<br />

cincu<strong>en</strong>ta novelas, gruesos bestsellers<br />

(ninguno carcelario) para matar<br />

las horas, como <strong>El</strong> código da Vinci,<br />

La carta esférica, <strong>El</strong> peregrino o una<br />

trilogía <strong>de</strong> templarios. Pero <strong>El</strong> proceso<br />

<strong>de</strong> Kafka, no. Le cu<strong>en</strong>to <strong>de</strong> qué va:<br />

«Un jefe <strong>de</strong> Homicidios<br />

me dijo que ‘bolseaban’ a<br />

los <strong>de</strong>t<strong>en</strong>idos, pero que<br />

conmigo se pasaron»<br />

«Me asfixiaban y electrocutaban,<br />

como si fuera un cerdito»<br />

<strong>El</strong> empresario sevillano relata el calvario <strong>de</strong> 4 años que ha sufrido<br />

<strong>en</strong> su querida Bolivia al ser acusado injustam<strong>en</strong>te <strong>de</strong> asesinato<br />

Javier Villanueva sonríe <strong>en</strong> casa <strong>de</strong> su padre <strong>en</strong> Sevilla, esta semana, tras concluir sus cuatro años <strong>de</strong> infierno judicial <strong>en</strong> Bolivia. / JESÚS MORÓN<br />

E. DEL C.<br />

SEVILLA.—JavieryCarola<br />

empiezan <strong>de</strong> cero.<br />

Pero montar una vida<br />

nueva <strong>en</strong> Sevilla les parece<br />

coser y cantar,<br />

comparado con el pasado.<br />

Javier, que se ha instalado<br />

<strong>de</strong> mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong><br />

el piso <strong>de</strong> su padre <strong>en</strong> el<br />

barrio <strong>de</strong> Santa Clara,<br />

ve asombrado el precio<br />

que alcanzó la vivi<strong>en</strong>da<br />

<strong>en</strong> Sevilla. Se vino sin<br />

nada, con lo puesto. La<br />

camisa (que le queda<br />

corta) y los vaqueros<br />

que lleva hoy se los ha<br />

prestado su hermano<br />

Alejandro. Tras los días<br />

<strong>de</strong>p<strong>en</strong>uria,lasmuestras<br />

EL MUNDO, SÁBADO 19 DE ENERO DE <strong>2008</strong><br />

<strong>de</strong> afecto popular que<br />

recibe <strong>en</strong> la calle son un<br />

bálsamo que lo reconcilian<br />

con la vida. «Esta<br />

mañana, <strong>en</strong> la calle<br />

O’Donnell, un chaval<br />

me ha parado. ‘¿Tú eres<br />

tú?’ Sí, soy yo. ‘No sabes<br />

la alegría que me da verte<br />

aquí’. Se le saltó una<br />

lágrima, y yo me emocioné<br />

también». También<br />

se re<strong>en</strong>contró hoy<br />

con su amigo Germán,<br />

con el que se fue a Bolivia<br />

hace ocho años.<br />

ANDALUCÍA<br />

<strong>El</strong> regreso,<br />

con lo puesto<br />

Javier está ayudando<br />

a promocionar el libro<br />

<strong>de</strong>l periodista Salvador<br />

Gutiérrez Galván, ‘Ciudadano<br />

Villanueva:<br />

agonía <strong>de</strong> un español<br />

inoc<strong>en</strong>te’ (RD Editores),<br />

publicado esta semana.Estaobrasesuma<br />

a la que escribieron Alejandro<br />

Egea y Nacho<br />

Abad, ‘Cond<strong>en</strong>ado a<br />

muerte’ (Espejo <strong>de</strong> Tinta),yalaquepreparala<br />

periodista Inmaculada<br />

Portalo a partir <strong>de</strong> las<br />

2.000 páginas <strong>de</strong> su diario<br />

carcelario. A Javier<br />

le <strong>en</strong>cantaría que se hiciera<br />

una película y que<br />

la protagonizara Javier<br />

Bar<strong>de</strong>m.<br />

Luego pi<strong>de</strong> que no se<br />

olvi<strong>de</strong> a Paco Larrañaga,<br />

que se pudre <strong>en</strong> Filipinas.<br />

«Quiero transmitir<br />

mi experi<strong>en</strong>cia para<br />

que otros <strong>en</strong> esta situación<br />

no <strong>de</strong>sfallezcan. Mi<br />

caso ha estado tan cuesta<br />

arriba que mucha<br />

g<strong>en</strong>te p<strong>en</strong>saba que no<br />

t<strong>en</strong>ía solución». La luz<br />

<strong>de</strong> la tar<strong>de</strong> <strong>en</strong>tra por la<br />

v<strong>en</strong>tana. Él se recuesta<br />

<strong>en</strong> el sofá y sonríe pletórico.<br />

«¡Y aquí estoy!».<br />

33<br />

ge von Borries, es asesinada. Pasan<br />

dos meses <strong>de</strong>l «horrible crim<strong>en</strong>» y la<br />

presión mediática y <strong>de</strong> la familia es<br />

<strong>en</strong>orme para que la Policía practique<br />

<strong>de</strong>t<strong>en</strong>ciones. Entonces la Fiscalía<br />

plantea la teoría <strong>de</strong> que Diodato ord<strong>en</strong>ó<br />

el at<strong>en</strong>tado como v<strong>en</strong>ganza y<br />

Villanueva, el amigo que lo visita <strong>en</strong><br />

la cárcel, es el autor material que colocó<br />

la bomba. Está perdido. Es el<br />

chivo expiatorio.<br />

«Me secuestraron y me<br />

llevaron a un taller», relata.<br />

«Me taparon los ojos<br />

con una camiseta y me<br />

torturaron durante siete<br />

horas para asegurarse <strong>de</strong><br />

que dijera lo que ellos<br />

querían. Sólo pu<strong>de</strong> ver un<br />

mom<strong>en</strong>to que eran cinco<br />

o seis, pero no sus caras.<br />

Mi<strong>en</strong>tras me bolseaban,<br />

metiéndome la cabeza <strong>en</strong><br />

una bolsa y cerrándola<br />

para asfixiarme, me daban<br />

<strong>de</strong>scargas eléctricas<br />

con algo que luego he visto<br />

que <strong>de</strong>bía ser como<br />

esos aparatos con forma<br />

<strong>de</strong> mando a distancia que<br />

se usan para <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa personal.<br />

Me rompieron dos<br />

o tres bolsas <strong>en</strong> el cuello.<br />

Un jefe <strong>de</strong> Homicidios<br />

que creía <strong>en</strong> mi inoc<strong>en</strong>cia<br />

me dijo luego que ellos<br />

bolsean a los <strong>de</strong>t<strong>en</strong>idos,<br />

sin apretar, sólo para agobiarlos,<br />

pero que conmigo<br />

se habían ‘pasado’. La asfixia<br />

ti<strong>en</strong>e que ser una <strong>de</strong><br />

las muertes peores. Es horroroso.<br />

Te trataban como<br />

si fueras un cerdito. Y<br />

esto lo hac<strong>en</strong> habitualm<strong>en</strong>te,<br />

no sólo conmigo.<br />

De ‘español <strong>de</strong> mierda’ no<br />

bajaban los insultos».<br />

«Luego me llevaron a<br />

otra <strong>de</strong>p<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia. Allí me<br />

quitaron la camiseta <strong>de</strong> la<br />

cabeza para grabar un ví<strong>de</strong>o.<br />

Me apuntaban con<br />

una pistola mi<strong>en</strong>tras me <strong>de</strong>cían lo<br />

que t<strong>en</strong>ía que confesar. A esos sí los<br />

vi. Son el t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te coronel Ramiro<br />

Vega, el mayor Maldonado y otros<br />

dos. Tuve suerte <strong>de</strong> que <strong>en</strong>tonces un<br />

abogado <strong>de</strong> Def<strong>en</strong>sa Pública, el doctor<br />

Serna, abrió la puerta y lo vio».<br />

<strong>El</strong> padre juez <strong>de</strong> la fiscal, «que no<br />

quería ver la verdad», aceptó al culpable<br />

que Policía y Fiscalía le servían<br />

<strong>en</strong> ban<strong>de</strong>ja. Pero otro padre, el cirujano<br />

Francisco Villanueva, <strong>en</strong>tró <strong>en</strong><br />

acción. Catorce veces ha viajado a<br />

Bolivia para <strong>de</strong>mostrar que su hijo<br />

«Mi padre se la ha jugado<br />

y lo han am<strong>en</strong>azado <strong>de</strong><br />

muerte. Si no es por él, yo<br />

estaría listo <strong>de</strong> papeles»<br />

un inoc<strong>en</strong>te cualquiera, Josef, <strong>de</strong>spierta<br />

un día <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ido, lo somet<strong>en</strong> a<br />

un angustioso proceso y nunca sabrá<br />

<strong>de</strong> qué lo acusan. Es su historia (con<br />

la difer<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> que Josef acaba acuchillado<br />

<strong>en</strong> el corazón y Javier vive<br />

un final feliz). «Sí, es muy similar. Yo<br />

he sufrido una ilegalidad <strong>de</strong>trás <strong>de</strong><br />

otra. Me querían cond<strong>en</strong>ar a cualquier<br />

precio».<br />

Todo había empezado muy bi<strong>en</strong>.<br />

En 2000, con 23 años, se fue <strong>de</strong> Sevilla,<br />

una ciudad don<strong>de</strong> «no te toman<br />

<strong>en</strong> serio» si eres jov<strong>en</strong>, para probar<br />

suerte fuera. Con su amigo Germán<br />

Torrado, que había hecho una fortuna<br />

con la v<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> la empresa <strong>de</strong> internet<br />

Arrakis, fue a Mallorca para<br />

colaborar con la ONG Together in<br />

the World. Allí conocieron a la diseñadora<br />

boliviana Rosita Hurtado y<br />

su marido, el empresario estadounid<strong>en</strong>se<br />

Daniel Lewkowicz, qui<strong>en</strong>es<br />

los animaron a ir a Santa Cruz, la capital<br />

subtropical <strong>de</strong>l ori<strong>en</strong>te boliviano.<br />

Allí aterrizaron, vía Lima.<br />

«Nos pareció muy exótico. <strong>El</strong> clima<br />

era muy lindo y había muchas<br />

cosas por hacer. Allí no miraban tanto<br />

la juv<strong>en</strong>tud. Germán aportaba su<br />

capital y yo i<strong>de</strong>as y mi trabajo». Montaron<br />

un sport bar, el Diablo’s, con el<br />

futbolista Diablo Etcheverry como<br />

socio, el bingo Big Star, las cabañas<br />

turísticas Colina Dorada y una empresa<br />

<strong>de</strong> s<strong>en</strong>sores <strong>de</strong> movimi<strong>en</strong>to para<br />

alarmas. «Nos fue muy bi<strong>en</strong>. Éramos<br />

felices». En el Diablo’s conoció<br />

a la azafata Carola Torres, su novia.<br />

Otro <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro, <strong>en</strong> cambio, le<br />

complicó la vida. <strong>El</strong> abogado Suárez,<br />

su socio <strong>en</strong> el bingo, le ofreció conocer<br />

a su cli<strong>en</strong>te Marco Marino Diodato,<br />

hombre famoso <strong>en</strong> Bolivia, <strong>de</strong> orig<strong>en</strong><br />

italiano, dueño <strong>de</strong> los casinos <strong>de</strong>l<br />

país, miembro <strong>de</strong>l Ejército y casado<br />

con la sobrina <strong>de</strong>l antiguo dictador<br />

Hugo Banzer. Diodato estaba <strong>en</strong> la<br />

cárcel <strong>de</strong> Palmasola acusado <strong>de</strong> narcotráfico.<br />

Villanueva <strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong>, sin<br />

embargo, que la <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ción <strong>de</strong>l italiano<br />

fue una v<strong>en</strong>ganza <strong>de</strong> la ag<strong>en</strong>cia<br />

antidroga norteamericana DEA que<br />

le urdió una trampa por d<strong>en</strong>unciar<br />

que los estadounid<strong>en</strong>ses realizaban<br />

escuchas <strong>en</strong> el palacio <strong>de</strong> gobierno.<br />

Aceptó la invitación y fue con el<br />

abogado a conocer a Diodato. «Se<br />

puso muy cont<strong>en</strong>to <strong>de</strong> ver a otro europeo.<br />

Sólo hablamos <strong>de</strong> comida y<br />

fútbol (era <strong>de</strong> la Juv<strong>en</strong>tus), porque<br />

echábamos <strong>de</strong> m<strong>en</strong>os Europa». Meses<br />

más tar<strong>de</strong> a Diodato lo operan<br />

<strong>de</strong>l corazón y Villanueva vuelve a visitarlo.<br />

«Me daba lástima ver a un europeo<br />

allí solo. La mujer se había<br />

vuelto a Italia. Me gustaba que se<br />

sintiera bi<strong>en</strong>, nada más. Siempre iba<br />

a verlo con Daniel o Suárez. Y ése es<br />

el vínculo, no hay otro».<br />

<strong>El</strong> 27 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2004 la fiscal<br />

Mónica von Borries, hija <strong>de</strong>l juez Jor-<br />

era inoc<strong>en</strong>te. En Sevilla hacía operaciones<br />

a <strong>de</strong>stajo para ahorrar dinero.<br />

A seguir operando va <strong>de</strong> nuevo cuando<br />

sale <strong>de</strong> casa esta tar<strong>de</strong> y se mete<br />

<strong>en</strong> el asc<strong>en</strong>sor, aliviado por el fin <strong>de</strong><br />

la odisea pero p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te aún <strong>de</strong> saldar<br />

la <strong>de</strong>uda <strong>de</strong> 250.000 dólares con<br />

los abogados, que se suman a los<br />

500.000 euros gastados ya.<br />

«Mi padre se la ha jugado», continúa.<br />

«Lo han am<strong>en</strong>azado <strong>de</strong> muerte<br />

y ha sufrido amagos <strong>de</strong> at<strong>en</strong>tados. Si<br />

no es por él, yo estaría listo <strong>de</strong> papeles.<br />

Segurísimo. Ni siquiera me preguntó<br />

si era culpable o inoc<strong>en</strong>te. Ya<br />

sabía que yo no había hecho nada».<br />

Mañana: ‘Sobrevivir a la cárcel’


34<br />

EL MUNDO, DOMINGO 20 DE ENERO DE <strong>2008</strong><br />

ANDALUCÍA<br />

‘EL PROCESO’ DE JAVIER VILLANUEVA / La lucha <strong>de</strong> un inoc<strong>en</strong>te (y II)<br />

«Al segundo día <strong>en</strong> la<br />

cárcel me dijeron que<br />

no comiera porque me<br />

iban a <strong>en</strong>v<strong>en</strong><strong>en</strong>ar»<br />

<strong>El</strong> sevillano liberado cu<strong>en</strong>ta cómo sobrevivió a la<br />

prisión y el juicio <strong>en</strong> Bolivia hasta lograr su retorno<br />

EDUARDO DEL CAMPO<br />

SEVILLA.—Javier Villanueva d<strong>en</strong>unció<br />

las torturas para arrancarle la<br />

falsa confesión <strong>de</strong>l asesinato <strong>de</strong> la<br />

fiscal <strong>de</strong> Santa Cruz, y a él lo <strong>en</strong>viaron<br />

a la cárcel <strong>de</strong> Palmasola, a la sección<br />

<strong>de</strong> máxima seguridad. Tuvo un<br />

gran recibimi<strong>en</strong>to. «Al segundo día,<br />

el gobernador <strong>de</strong> la cárcel me dijo<br />

que no comiera nada <strong>de</strong> allí, porque<br />

había rumores <strong>en</strong> Intelig<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> que<br />

habían pagado para <strong>en</strong>v<strong>en</strong><strong>en</strong>arme. A<br />

los diez días, a un cabecilla <strong>de</strong> la cárcel,<br />

Ruddy Palmasola, muy abusivo,<br />

lo agarraron <strong>en</strong>tre treinta y le metieron<br />

más <strong>de</strong> treinta puñaladas. Le cortaron<br />

media oreja, se le salió el cerebro.<br />

Fue muy <strong>de</strong>sagradable».<br />

<strong>El</strong> empresario español, que <strong>en</strong><br />

2004 t<strong>en</strong>ía 27 años, <strong>de</strong>cidió no salir<br />

<strong>de</strong> su celda ni mezclarse con los internos<br />

pese a los bu<strong>en</strong>os consejos <strong>de</strong>l<br />

cónsul honorario, José Fernán<strong>de</strong>z.<br />

Cu<strong>en</strong>ta que no le dio el sol <strong>en</strong> casi 19<br />

meses y se volvió tan blanco que sufrió<br />

incluso una <strong>de</strong>spigm<strong>en</strong>tación <strong>de</strong><br />

la piel. No se arrepi<strong>en</strong>te.<br />

Su novia Carola fue, junto a su padre,<br />

su ángel salvador. Todos los días<br />

se levantaba a las cinco para prepararle<br />

la comida. Luego iba a la cárcel,<br />

aguantaba dos o tres horas <strong>de</strong> cola,<br />

sufría los cacheos y <strong>en</strong>traba a llevarle<br />

la comida y el agua. <strong>El</strong> agua para<br />

beber, pero también para lavarse <strong>en</strong><br />

una lata vieja <strong>de</strong> diez litros <strong>de</strong> pintura<br />

que usaban <strong>de</strong> barreño, con la mitad<br />

cortada <strong>de</strong> una botella <strong>de</strong> dos litros<br />

como cazo. Des<strong>de</strong> la cama hasta<br />

el papel higiénico, todo lo que usaba<br />

<strong>en</strong> la celda lo tuvo que comprar, y pagar<br />

para que le <strong>de</strong>jaran meterlo d<strong>en</strong>tro.<br />

También t<strong>en</strong>ía, como muchos,<br />

un móvil que usaba a escondidas.<br />

En septiembre <strong>de</strong> 2005 ocurrió<br />

uno <strong>de</strong> los episodios más peligrosos.<br />

Los hermanos Carlos y Rubén, los jefes<br />

<strong>de</strong> la banda <strong>de</strong> Los Cachupines,<br />

organizaron una fuga masiva. En un<br />

camión <strong>de</strong> ladrillos (que los internos<br />

usan para construirse sus propias<br />

celdas) les habían escondido armas.<br />

Las sacaron, redujeron a seis guardias,<br />

se montaron 28 presos, <strong>de</strong>rribaron<br />

la puerta y se escaparon.<br />

«Yo <strong>de</strong>saté a dos guardias, pero<br />

un cabo me tiró al suelo apuntándome<br />

con una pistola <strong>de</strong> nueve milímetros<br />

a la cabeza. La mano le temblaba.<br />

Era el jefe <strong>de</strong> seguridad y le acababan<br />

<strong>de</strong> pegar. Estaba muy nervioso.<br />

Se le podía escapar un tiro. M<strong>en</strong>os<br />

mal que otro interno, Eddy<br />

Guzmán, un ex policía, lo tranquilizó<br />

y le dijo que yo no t<strong>en</strong>ía nada que ver<br />

con la fuga, que yo había ayudado.<br />

Luego vino un sarg<strong>en</strong>to al que había<br />

<strong>de</strong>satado y también lo calmó».<br />

Entre los que se escaparon estaba<br />

el brasileño Sandro Carvalho, qui<strong>en</strong><br />

había inculpado a Villanueva, también<br />

bajo torturas policiales, antes <strong>de</strong><br />

rectificar su <strong>de</strong>claración. Villanueva<br />

cu<strong>en</strong>ta que ni siquiera se conocían<br />

antes <strong>en</strong>tre sí. Otro brasileño, Ricardo<br />

Borba, fue cond<strong>en</strong>ado a 15 años<br />

por el caso <strong>de</strong> la fiscal.<br />

En Palmasola ha conocido casos<br />

«alucinantes» <strong>de</strong> injusticia. Él no era<br />

el único inoc<strong>en</strong>te <strong>en</strong>tre rejas. «Un periodista<br />

boliviano me dijo que <strong>de</strong> los<br />

3.000 presos, la mitad no <strong>de</strong>bía estar<br />

allí». Recuerda al jov<strong>en</strong> Chemo, al<br />

que «la cárcel había vuelto loco» y<br />

daba vueltas creyéndose un camión.<br />

O a ese otro que hacía ya cuatro años<br />

que había cumplido su p<strong>en</strong>a por robar<br />

«una gallina o algo parecido para<br />

comer», y que seguía <strong>en</strong>cerrado porque<br />

no t<strong>en</strong>ía ci<strong>en</strong> dólares para pagar<br />

el papeleo <strong>de</strong> su liberación. O esos<br />

dos m<strong>en</strong>ores, <strong>de</strong> 16 y 17 años, que<br />

compartían celda con seis adultos. O<br />

<strong>de</strong> cuando se tuvo que pasar días con<br />

mascarilla porque a los <strong>en</strong>fermos <strong>de</strong><br />

tuberculosis terminal los t<strong>en</strong>ían tirados<br />

<strong>en</strong> el pasillo junto a su celda.<br />

¿Qué hacía durante tantas horas,<br />

tantos días? «Leer, escribir y p<strong>en</strong>sar<br />

<strong>en</strong> mi caso». Escribió un diario carcelario<br />

<strong>de</strong> dos mil páginas. En él están<br />

los días <strong>de</strong> esperanza y los <strong>de</strong><br />

hundimi<strong>en</strong>to cada vez que rechazaron<br />

sus peticiones <strong>de</strong> que lo <strong>de</strong>jaran<br />

<strong>en</strong> libertad provisional a la espera<br />

<strong>de</strong>l juicio. Por fin, <strong>en</strong> noviembre <strong>de</strong><br />

2005, tras consumir un mes más <strong>de</strong><br />

los 18 meses máximos <strong>de</strong> prisión<br />

prev<strong>en</strong>tiva, la Corte le permitió salir<br />

<strong>en</strong> libertad provisional bajo fianza <strong>de</strong><br />

60.000 dólares. Para <strong>de</strong>mostrar que<br />

t<strong>en</strong>ía resid<strong>en</strong>cia fija, su padre había<br />

t<strong>en</strong>ido que comprar un mini apartam<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> 30 metros cuadrados. <strong>El</strong><br />

arresto domiciliario fue surrealista.<br />

«Se suponía que t<strong>en</strong>ían que estar<br />

«Me apuntó a la cabeza.<br />

La mano le temblaba.<br />

Hasta que le dijeron que<br />

yo no participé <strong>en</strong> la fuga»<br />

Javier Villanueva, durante la <strong>en</strong>trevista, esta semana <strong>en</strong> Sevilla. / JESÚS MORÓN<br />

«Un periodista boliviano<br />

me dijo que <strong>de</strong> los 3.000<br />

presos <strong>de</strong> Palmasola, la<br />

mitad no <strong>de</strong>bía estar allí»<br />

fuera vigilándome, no d<strong>en</strong>tro. Era<br />

irracional». Llegó a haber 32 uniformados:<br />

<strong>en</strong> la cocina, <strong>en</strong> el salón, <strong>en</strong><br />

las escaleras... «Mi novia había puesto<br />

un panel <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra para separar,<br />

pero abrían la puerta cuando querían.<br />

Y la hija <strong>de</strong> Carola, que t<strong>en</strong>ía 8<br />

años, vivió todo eso. No había ninguna<br />

intimidad. Era d<strong>en</strong>igrante».<br />

<strong>El</strong> juicio llegó. «Montaron un <strong>de</strong>spliegue<br />

policial impresionante como<br />

para hacer ver lo ‘peligroso’ que era<br />

yo; gracias a Dios el tribunal no se<br />

<strong>de</strong>jó contaminar». Fueron <strong>de</strong>cisivos<br />

para él el testimonio <strong>de</strong>l abogado<br />

Serna, el hombre que había sorpr<strong>en</strong>dido<br />

a los policías grabando la confesión<br />

<strong>de</strong> Villanueva a punta <strong>de</strong> pistola;<br />

el informe <strong>de</strong> un artificiero <strong>de</strong> los Tedax<br />

españoles, que hizo ver que la<br />

bomba que mató a la fiscal sólo la<br />

podía haber colocado un experto y<br />

no algui<strong>en</strong> como Javier que ni siquiera<br />

había hecho la mili, o vali<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>claraciones<br />

como la <strong>de</strong>l arg<strong>en</strong>tino<br />

Fe<strong>de</strong>rico Shegg, que contó que Villanueva<br />

no podía haber accionado la<br />

bomba porque <strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la<br />

explosión el español estaba <strong>en</strong> el hotel<br />

don<strong>de</strong> vivía, el Casablanca.<br />

A Fe<strong>de</strong>rico «le <strong>de</strong>shicieron la cara»<br />

<strong>de</strong> una paliza para int<strong>en</strong>tar que<br />

no hablara. Y a la periodista Marl<strong>en</strong>e<br />

Peña la <strong>de</strong>spidieron <strong>de</strong> su periódico<br />

tras probar que eran falsas las fotos<br />

<strong>de</strong> un supuesto apr<strong>en</strong>dizaje paramilitar<br />

<strong>de</strong> Villanueva. A su novia, Carola,<br />

<strong>de</strong> propina, la <strong>de</strong>spidieron <strong>de</strong> las<br />

Líneas Aéreas Bolivianas.<br />

Los jueces técnicos Uby Suárez y<br />

Luis Jaime Cruz, junto a los otros<br />

tres jueces ciudadanos que componían<br />

el tribunal, lo absolvieron el 13<br />

<strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2006 <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> at<strong>en</strong>tado<br />

por el que el fiscal Javier Solís le<br />

pedía 30 años <strong>de</strong> cárcel. Pero la Fiscalía<br />

recurrió y le mantuvieron la ord<strong>en</strong><br />

<strong>de</strong> arraigo que le prohibía volver<br />

a España.<br />

Siguieron casi dos años <strong>de</strong> libertad<br />

amediasesperando que se resolviera<br />

su caso. Lo seguían por la calle.<br />

Unos eran policías <strong>de</strong> paisano que lo<br />

vigilaban. Pero otros muchos eran<br />

bolivianos <strong>de</strong> a pie que se le acercaban<br />

para expresarle su apoyo y hasta<br />

pedirle autógrafos. «<strong>El</strong>los son los primeros<br />

<strong>en</strong> criticar las injusticias <strong>de</strong>l<br />

sistema, porque las sufr<strong>en</strong>. No he recibido<br />

ni una sola mirada negativa, al<br />

contrario, todo ha sido apoyo».<br />

Los negocios los malv<strong>en</strong>dió para<br />

pagar a los ocho abogados <strong>de</strong>l proceso:<br />

recuerda agra<strong>de</strong>cido a Santiago<br />

Charlie Flores y al «maestro» Julio<br />

Egüez: «el que me liberó y ganó el<br />

juicio». Otro, Omar Barri<strong>en</strong>tos, <strong>en</strong><br />

cambio, lo traicionó. «V<strong>en</strong>día mis <strong>de</strong>claraciones<br />

y pruebas».<br />

Villanueva cu<strong>en</strong>ta que lo b<strong>en</strong>efició<br />

la victoria electoral <strong>de</strong>l socialista Evo<br />

Morales por su discurso más s<strong>en</strong>sible<br />

con los <strong>de</strong>rechos humanos y su<br />

rechazo a las «injer<strong>en</strong>cias» <strong>de</strong> Estados<br />

Unidos y su ag<strong>en</strong>cia antinarcóticos,<br />

que a su juicio están <strong>de</strong>trás <strong>de</strong><br />

un montaje contra él y Diodato. <strong>El</strong><br />

italiano está ahora <strong>de</strong>saparecido. Javier<br />

cree que lo han matado los mismos<br />

que asesinaron a la fiscal. «Lo<br />

cond<strong>en</strong>aron sin pruebas, que era lo<br />

La doble<br />

extorsión <strong>de</strong><br />

‘Cachupines’<br />

y policías<br />

E. DEL C.<br />

SEVILLA.—Sus compañeros<br />

<strong>de</strong> celda, Pepe, cond<strong>en</strong>ado<br />

por narcotráfico,<br />

y Juan Taborga, acusado<br />

<strong>de</strong>asesinatoperoqueluego<br />

salió absuelto, mant<strong>en</strong>ían<br />

con él un trato correcto,<br />

pero «a tres metros»<br />

la situación era «terrorífica».<br />

Más allá <strong>de</strong> su<br />

hueco <strong>de</strong> dos por tres metros<br />

reinaba ‘La Pesada’,<br />

como llaman <strong>en</strong> el argot<br />

carcelario boliviano a los<br />

grupos que dirig<strong>en</strong> la vida<br />

<strong>de</strong> los presos. En Palmasola<br />

adoptaban el<br />

nombre <strong>de</strong> ‘Los Cachupines’,<br />

más <strong>de</strong> ci<strong>en</strong> miembros<br />

dirigidos por los hermanos<br />

Carlos y Rubén. A<br />

la extorsión <strong>de</strong> la banda<br />

se unía la <strong>de</strong> la policía.<br />

«Por ser europeo<br />

creían que era millonario.<br />

Grave error. Los primeros<br />

ocho o nueve meses<br />

fueron terribles. No<br />

accedía a las coacciones,<br />

no pagaba, y los Cachupines<br />

me tiraban piedras<br />

y agua hirvi<strong>en</strong>do al techo<br />

y las v<strong>en</strong>tanas, me insultaban,<br />

me gritaban. Un<br />

jefe <strong>de</strong> seguridad nombró<br />

‘madrina <strong>de</strong> Navidad’<br />

a Carola, t<strong>en</strong>ía que<br />

comprar como 500 botellas<br />

para los policías, como<br />

si fuera Papa Noel.<br />

Intervino la Embajada.<br />

Pero al final ti<strong>en</strong>es que<br />

ce<strong>de</strong>r e ir aportando a las<br />

‘solicitu<strong>de</strong>s’. Se estropeó<br />

un fusible y la cárcel se<br />

quedó a oscuras. Yo tuve<br />

que pagar 100 dólares, la<br />

mitad <strong>de</strong> lo que costaba<br />

un fusible nuevo, para<br />

que la cárcel recuperara<br />

la luz».<br />

que querían hacer conmigo hasta última<br />

hora». <strong>El</strong> pasado 27 <strong>de</strong> noviembre<br />

el Tribunal Supremo boliviano<br />

<strong>de</strong>sestimó el recurso <strong>de</strong> la Fiscalía<br />

contra la absolución <strong>de</strong> Villanueva. Y<br />

el lunes 14 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero llegó a Sevilla.<br />

Habían pasado ocho años <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que<br />

se fue, ll<strong>en</strong>o <strong>de</strong> ilusión, a hacer las<br />

Américas. Llegó sin más ropa que la<br />

puesta. No quería viajar con una maleta,<br />

por miedo a que le metieran<br />

droga <strong>en</strong> ella <strong>en</strong> el último mom<strong>en</strong>to y<br />

la pesadilla com<strong>en</strong>zara otra vez.<br />

Pero aclara que él ama a Bolivia,<br />

el país que le dio oportunida<strong>de</strong>s empresariales,<br />

amigos y una compañera,<br />

e insiste <strong>en</strong> que no quiere que juzgu<strong>en</strong><br />

a su pueblo con la misma ceguera<br />

injusta que él sufrió. ¿Volverá?<br />

No ahora, cuando prepara una <strong>de</strong>manda<br />

ante la Corte Interamericana<br />

<strong>de</strong> Derechos Humanos <strong>de</strong> Costa Rica<br />

o el Tribunal <strong>de</strong> Estrasburgo contra<br />

las autorida<strong>de</strong>s involucradas <strong>en</strong> su<br />

kafkiano proceso, como esa Policía<br />

quecuatroaños<strong>de</strong>spuéssiguesin<br />

contestar a su d<strong>en</strong>uncia por torturas.<br />

«Eso es <strong>en</strong>cubrimi<strong>en</strong>to». Pero, ¿y si<br />

<strong>en</strong> Bolivia d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> unos años <strong>de</strong>saparece<br />

la inseguridad jurídica y no<br />

ti<strong>en</strong>e nada que temer? ¿Volvería a<br />

ver a sus amigos bolivianos?, insisto.<br />

«No sé si estaré vivo para ese día».


32<br />

CHARLAS DE EL MUNDO / <strong>El</strong> <strong>de</strong>bate climático<br />

«No pasa gran cosa, lo<br />

si<strong>en</strong>to por los augures<br />

<strong>de</strong> la catástrofe»<br />

<strong>El</strong> veterano divulgador ci<strong>en</strong>tífico<br />

Manuel Toharia relativiza la am<strong>en</strong>aza<br />

<strong>de</strong>l cambio climático y pi<strong>de</strong> actuar con<br />

más urg<strong>en</strong>cia contra la pobreza mundial<br />

EL MUNDO, MIÉRCOLES 23 DE ENERO DE <strong>2008</strong><br />

ANDALUCÍA<br />

EDUARDO DEL CAMPO<br />

SEVILLA.—Al meteorólogo y físico<br />

Manuel Toharia, uno <strong>de</strong> los mayores<br />

divulgadores ci<strong>en</strong>tíficos españoles y<br />

director <strong>de</strong>l Museo <strong>de</strong> la Ci<strong>en</strong>cia <strong>de</strong><br />

Val<strong>en</strong>cia, no se le olvidará nunca<br />

aquel primer día <strong>de</strong> colegio <strong>de</strong> 1957,<br />

con 13 años, y<strong>en</strong>do con su hermano<br />

mayor a clase. Era el 2 <strong>de</strong> octubre y<br />

<strong>en</strong> Madrid había caído «un palmo <strong>de</strong><br />

nieve». «Fue g<strong>en</strong>ial», claro, y los niños<br />

se pasaron la mañana pegándose<br />

bolazos gracias a esa anomalía atmosférica.<br />

Contó anoche ese recuerdo<br />

Toharia <strong>en</strong> su confer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> Las<br />

Charlas <strong>de</strong> EL MUNDO para ilustrar<br />

sobre los errores que a su juicio se<br />

comet<strong>en</strong> hoy al hablar <strong>de</strong>l problema<br />

<strong>de</strong>l cambio climático, el natural y el<br />

acelerado por el hombre.<br />

Dos errores: el alarmismo y sacar<br />

conclusiones a partir <strong>de</strong> sucesos aislados.<br />

Por ejemplo, usar aquel recuerdo<br />

para afirmar: «Cuando yo era<br />

chico, <strong>en</strong> Madrid nevaba <strong>en</strong> octubre».<br />

Porque, aclaró, la única vez que<br />

nevó un dos <strong>de</strong> octubre <strong>en</strong> Madrid<br />

fue ésa. «La memoria es selectiva, y<br />

sólo recuerda lo extraordinario, no<br />

los promedios, que son anodinos»,<br />

explicó Toharia <strong>en</strong> el ciclo que patrocinan<br />

Telefónica y En<strong>de</strong>sa y que anoche<br />

pres<strong>en</strong>taron José Antonio Gómez<br />

Marín y Francisco Rosell.<br />

Respecto a los catastrofistas, recordó<br />

que el <strong>de</strong> 1957 fue uno <strong>de</strong> los<br />

inviernos más fríos <strong>de</strong>l siglo XX <strong>en</strong><br />

España, y que, alarmada por esa geli<strong>de</strong>z,<br />

hubo qui<strong>en</strong> lo achacó a las<br />

pruebas atómicas <strong>de</strong> soviéticos y<br />

americanos. Dos días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su<br />

nevada, el 4 <strong>de</strong> octubre, la URSS lanzó<br />

al espacio su satélite Sputnik, ya<br />

continuación Val<strong>en</strong>cia sufrió su peor<br />

riada, con ci<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> muertos. Entonces,<br />

contó Toharia al numeroso<br />

público, hubo un editorialista que escribió<br />

que la tragedia se <strong>de</strong>bía a que<br />

el hombre, «con su soberbia», le había<br />

«tocado las barbas» a Dios.<br />

<strong>El</strong> divulgador relacionó a ese editorialista<br />

apocalíptico con cierta «mitificación»<br />

que <strong>en</strong> su opinión se da<br />

hoy sobre el peligro <strong>de</strong>l cambio climático,<br />

que no niega pero que ayer<br />

se esforzó <strong>en</strong> matizar. A medio camino<br />

<strong>en</strong>tre el alarmismo y los que pi<strong>en</strong>san<br />

que aquí no pasa nada, el escéptico<br />

Toharia expuso sus razones para<br />

cambiar la conducta «<strong>de</strong>rrochadora»<br />

<strong>de</strong> los países ricos y reducir su<br />

<strong>de</strong>p<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> los combustibles fósiles,<br />

carbón e hidrocarburos, «aunque<br />

no haya cambio climático».<br />

Que lo hay. <strong>El</strong> clima cambia <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

que la Tierra es Tierra. «Hace unos<br />

miles <strong>de</strong> años había ríos y gran<strong>de</strong>s<br />

plantas <strong>en</strong> el norte <strong>de</strong>l Sáhara que<br />

ahora están tapados por una capa <strong>de</strong><br />

ar<strong>en</strong>a. Hace 10.000 años hubo un<br />

cambio <strong>de</strong> clima bestial y <strong>de</strong> una glaciación<br />

<strong>en</strong>orme pasamos al clima<br />

que más o m<strong>en</strong>os t<strong>en</strong>emos ahora.<br />

Hubo un cal<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to muy acelerado<br />

y no sabemos por qué».<br />

Recordó, para subrayar que el<br />

cambio climático ya existía sin la interv<strong>en</strong>ción<br />

humana, que <strong>en</strong> la pequeña<br />

glaciación <strong>de</strong>l siglo XVII se helaba<br />

el Támesis <strong>en</strong> Londres y la <strong>de</strong>sembocadura<br />

<strong>de</strong>l Ebro. Pero <strong>en</strong> el XX<br />

han aparecido factores que sí intervi<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> este cambio: el aum<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> población y <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> combustibles<br />

fósiles que g<strong>en</strong>eran dióxido<br />

<strong>de</strong> carbono y vapor <strong>de</strong> agua, gases <strong>de</strong><br />

efecto inverna<strong>de</strong>ro que, aunque <strong>en</strong> sí<br />

fundam<strong>en</strong>tales para la vida, pued<strong>en</strong><br />

contribuir por su exceso a elevar la<br />

temperatura global.<br />

«Nadie discute que el CO2 ha subido<br />

<strong>en</strong> el siglo XX el 30%. Es mucho,<br />

muy acelerado y, por tanto<br />

preocupante», advirtió antes <strong>de</strong> relativizar<br />

el riesgo. «¿Qué está pasando?<br />

No gran cosa, y lo si<strong>en</strong>to por los<br />

augures que hablan <strong>de</strong> la catástrofe<br />

que se nos avecina». Para Toharia, es<br />

más urg<strong>en</strong>te preocuparse y ejercer la<br />

solidaridad «con el mundo pobre <strong>de</strong><br />

hoy» que por nuestros <strong>de</strong>sc<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes<br />

<strong>de</strong> d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> ci<strong>en</strong> años.<br />

Los glaciares y Al Gore<br />

<strong>El</strong> meteorólogo y director <strong>de</strong>l Museo <strong>de</strong> la Ci<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> Val<strong>en</strong>cia, Manuel Toharia, anoche <strong>en</strong> Sevilla. / REPORTAJE GRÁFICO: CONCHITINA<br />

Antonio Gámiz y Francisco Tapia.<br />

Jesús García Toledo.<br />

Al Gore, el ex vicepresid<strong>en</strong>te<br />

estadounid<strong>en</strong>se<br />

que ganó el<br />

Nobel <strong>de</strong> la Paz por<br />

sucontribuciónaponer<br />

el cambio climático<br />

<strong>en</strong> la ag<strong>en</strong>da<br />

mundial, no es el<br />

santo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>voción<br />

<strong>de</strong> Toharia, que sí<br />

cree «bu<strong>en</strong>o» y «honesto»<br />

el informe <strong>de</strong><br />

los ci<strong>en</strong>tíficos <strong>de</strong> la<br />

ONU premiados con<br />

aquél. Anoche acusó<br />

<strong>de</strong> nuevo a Gore <strong>de</strong><br />

transmitir una visión<br />

alarmista <strong>de</strong> un<br />

problema real.<br />

«Todo el mundo<br />

se queda asustadísimo<br />

cuando dice que<br />

es el mayor problema<br />

<strong>de</strong>l siglo XXI, y a<br />

mí me dan ganas <strong>de</strong><br />

llorar,cuandoalotro<br />

lado <strong>de</strong>l Estrecho<br />

hay millones muriéndose.<br />

Eso lo dice<br />

un hombre riquísimo<br />

que vuela <strong>en</strong><br />

avión privado», dijo.<br />

Toharia matizó que<br />

«sí que es probable<br />

que ocurra algo» y la<br />

fase <strong>de</strong> cal<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to<br />

que empezó <strong>en</strong> el<br />

XVII «dure más <strong>de</strong> lo<br />

que iba a durar por<br />

causas naturales»<br />

<strong>de</strong>bido a la emisión<br />

<strong>de</strong> CO2, pero criticó<br />

la pres<strong>en</strong>tación <strong>de</strong><br />

ciertos ‘efectos’ sin<br />

aclarar que ya existían<br />

cuando no había<br />

fábricas. Contó que<br />

el recorte <strong>de</strong> los glaciares<br />

<strong>de</strong>l Mont<br />

Blanchan<strong>de</strong>jadoala<br />

luz los s<strong>en</strong><strong>de</strong>ros <strong>de</strong> la<br />

Edad Media, lo que<br />

<strong>de</strong>mostraría que ya<br />

<strong>en</strong>tonces hubo otro<br />

cal<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to natural,<br />

el que permitió a<br />

los vikingos colonizar<br />

Gro<strong>en</strong>landia antes<br />

<strong>de</strong> que sucumbiese<br />

a una ola glacial.<br />

Vista <strong>de</strong>l salón <strong>de</strong>l hotel Los Lebreros, ll<strong>en</strong>o <strong>de</strong> los asist<strong>en</strong>tes a la confer<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> Toharia.<br />

Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.


Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />

56<br />

EL MUNDO, MARTES 29 DE ENERO DE <strong>2008</strong><br />

CULTURA<br />

«Un viaje a un lugar bellísimo»<br />

Agapito Maestre pres<strong>en</strong>ta ‘<strong>El</strong> placer <strong>de</strong> la<br />

lectura’, una exaltación <strong>de</strong> los libros que<br />

ha com<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> el programa <strong>de</strong> Herrera<br />

<strong>El</strong> filósofo Agapito Maestre, <strong>en</strong>tre Óscar Oliveira (izq.) y Carlos Herrera, anoche <strong>en</strong> Sevilla. / JESÚS MORÓN<br />

EDUARDO DEL CAMPO<br />

SEVILLA.— «Es difícil hallar un<br />

placer comparable al creado por la<br />

lectura. Te da todo sin arriesgar<br />

nada. Sólo imaginar los libros que<br />

me esperan para ser leídos los próximos<br />

días y semanas me produce<br />

tal goce y disfrute, carnal,<br />

que sólo es comparable<br />

al que uno<br />

pue<strong>de</strong> s<strong>en</strong>tir preparando<br />

un viaje a un lugar<br />

bellísimo».<br />

<strong>El</strong> catedrático <strong>de</strong> filosofía<br />

Agapito Maestre,<br />

tertuliano <strong>de</strong>l programa<br />

Herrera <strong>en</strong> la<br />

Onda y columnista <strong>de</strong><br />

EL MUNDO, ha escrito<br />

un libro <strong>de</strong> amor a<br />

los libros <strong>en</strong> el que incita<br />

al «lector s<strong>en</strong>cillo»<br />

a probar más <strong>de</strong> ci<strong>en</strong><br />

obras <strong>de</strong> todo pelaje,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> clásicos <strong>de</strong>l p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to<br />

alemán a<br />

best sellers <strong>de</strong> bolsillo,<br />

a las que quizás no habría<br />

mirado (gozado)<br />

jamás <strong>de</strong> no ser por su<br />

consejo radiofónico.<br />

Los com<strong>en</strong>tarios <strong>de</strong><br />

Maestre <strong>en</strong> el apartado<br />

<strong>de</strong> libros que le reservó<br />

el locutor <strong>en</strong> su programa<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> ahora una segunda, más<br />

prolongada vida <strong>en</strong> forma <strong>de</strong> libro,<br />

<strong>El</strong> placer <strong>de</strong> la lectura: la biblioteca<br />

<strong>de</strong> Herrera <strong>en</strong> la onda (editorial<br />

Oberon). Ambos lo pres<strong>en</strong>taron<br />

anoche <strong>en</strong> Sevilla <strong>en</strong> un esc<strong>en</strong>ario<br />

idóneo para un volum<strong>en</strong> que exalta<br />

el paraíso que nos ofrec<strong>en</strong> las<br />

obras fruto <strong>de</strong> la imaginación y la<br />

intelig<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> Cervantes, Kadaré,<br />

Márai, Peri Rossi, Cernuda, Ayala,<br />

Ortega, D’Ors, Schop<strong>en</strong>hauer, San<br />

Agustín o Santa Teresa: el antiguo<br />

teatro Imperial, reconvertido <strong>en</strong><br />

c<strong>en</strong>tral <strong>de</strong> la librería Beta y «templo<br />

<strong>de</strong> la lectura», que dijo Herrera.<br />

<strong>El</strong> periodista y autor <strong>de</strong>l prólogo<br />

pres<strong>en</strong>tó a su colaborador radiofónico<br />

como un hombre «libre y políticam<strong>en</strong>te<br />

incorrecto», <strong>de</strong> «firmes<br />

convicciones liberales» y que expresa<br />

sus i<strong>de</strong>as «con pasión y vehem<strong>en</strong>cia»,<br />

y se alegró <strong>de</strong> haberle <strong>en</strong>com<strong>en</strong>dado<br />

la misión <strong>de</strong> acercar al<br />

público común, no especializado,<br />

obras apar<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te minoritarias,<br />

áridas, incompr<strong>en</strong>sibles o reservadas<br />

a los eruditos <strong>de</strong>l ramo, obras<br />

que intimidan antes <strong>de</strong> haberlas<br />

abierto. «Ha <strong>de</strong>sbrozado libros que<br />

jamás p<strong>en</strong>sé que s<strong>en</strong>tiría la necesidad<br />

<strong>de</strong> leer», dijo Herrera.<br />

Agapito Maestre aclaró que <strong>en</strong><br />

<strong>El</strong> placer <strong>de</strong> la lectura, «como la biblioteca<br />

<strong>de</strong> Borges», los libros son<br />

<strong>en</strong> realidad «la excusa» para hablar<br />

<strong>de</strong> sí mismo, el lector que los<br />

com<strong>en</strong>ta.<br />

«Un libro es lo más público que<br />

hay»; «un libro es como la ciudad,<br />

íntimo y compartido», observó el<br />

también autor <strong>de</strong>, <strong>en</strong>tre otros, <strong>en</strong>sayos<br />

como Mo<strong>de</strong>rnidad, historia y<br />

política (1992), <strong>El</strong> vértigo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia<br />

(1996), La escritura <strong>de</strong> la<br />

política (2000) o Semblanza filosófica<br />

<strong>de</strong> María Zambrano (2005).<br />

Maestre vinculó su pres<strong>en</strong>tación<br />

con asuntos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate político actual<br />

sobre los que suele batallar<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus tribunas <strong>de</strong> opinión, empezando<br />

por el tema <strong>de</strong> la asignatura<br />

Educación para la Ciudadanía,<br />

a la que ridiculizó al pres<strong>en</strong>tar<br />

a Carlos Herrera como uno <strong>de</strong> esos<br />

ciudadanos «que dan lecciones <strong>de</strong><br />

ciudadanía sin saberlo, <strong>de</strong> palabra<br />

y obra», y no han apr<strong>en</strong>dido su civismo<br />

<strong>en</strong> ninguna «cartilla».<br />

<strong>El</strong> filósofo, sociólogo y politólogo<br />

dijo que ha querido hablar «<strong>de</strong>l<br />

placer que te da abstraerte <strong>de</strong>l<br />

mundo, pasar <strong>de</strong>l mundo», «<strong>de</strong>l saber<br />

orgiástico, ese saber <strong>de</strong>l pueblo<br />

que se abandona, que lee <strong>El</strong> Quijote<br />

y llora», <strong>de</strong> ese «quedar atrapado».<br />

Entre los libros leídos (tres al<br />

mes) para el programa <strong>de</strong> Herrera<br />

y que le han proporcionado esa felicidad<br />

continua <strong>de</strong>stacó los <strong>de</strong> tres<br />

autores andaluces pres<strong>en</strong>tes anoche<br />

<strong>en</strong> el acto, el veterano Aquilino<br />

Duque, «el mejor autor vivo <strong>de</strong> Andalucía»<br />

pero que «pasa <strong>de</strong>sapercibido»,<br />

el poeta Miguel Florián y la<br />

narradora Lour<strong>de</strong>s Millán.<br />

Ésta tuvo <strong>en</strong> Maestre un lector<br />

provid<strong>en</strong>cial. Contó<br />

que un día, para su<br />

extrañeza, le llegó a la<br />

radio un manuscrito<br />

firmado con seudónimo.Eneltaxiledio<br />

por abrirlo y echar un<br />

vistazo. Le gustó y lo<br />

glosó luego <strong>en</strong> ant<strong>en</strong>a.<br />

Tiempo <strong>de</strong>spués, ese<br />

com<strong>en</strong>tario sirvió para<br />

que la editorial InÉditor<br />

<strong>de</strong> La Coruña<br />

publicara el libro <strong>de</strong><br />

Millán, <strong>El</strong> archivo <strong>de</strong><br />

Suzanne.<br />

Maestre, que acusó<br />

al PSOE y al Gobierno<br />

<strong>de</strong> haberlo expulsado<br />

<strong>en</strong> 2002 <strong>de</strong> la Universidad<br />

<strong>de</strong> Almería y<br />

agra<strong>de</strong>ció a Herrera<br />

haberle dado trabajo<br />

<strong>en</strong>tonces <strong>en</strong> su programa,<br />

aconsejó libros<br />

a los políticos. A<br />

Ar<strong>en</strong>as, que lea <strong>El</strong><br />

Quijote «para que le eche valor» al<br />

pulso electoral con Chaves, y a éste<br />

y a Zapatero (<strong>de</strong> cuya Alianza <strong>de</strong><br />

Civilizaciones abomina), que consult<strong>en</strong><br />

<strong>El</strong> per<strong>de</strong>dor radical <strong>de</strong> Enz<strong>en</strong>sberger<br />

y el diálogo <strong>en</strong>tre Habermas<br />

y Ratzinger, Dialéctica <strong>de</strong><br />

la secularización.<br />

Pero <strong>en</strong>tre todos los libros (y al<br />

tiempo que apoyaba el acto <strong>de</strong> mañana<br />

<strong>en</strong> recuerdo <strong>de</strong>l matrimonio<br />

Jiménez Becerril, asesinado hace<br />

diez años <strong>en</strong> Sevilla), subrayó un<br />

<strong>en</strong>sayo sobre las víctimas <strong>de</strong> ETA,<br />

Regreso a Etxarri-Aranatz, <strong>de</strong>Javier<br />

Merodán, que cu<strong>en</strong>ta la historia<br />

<strong>de</strong> la familia <strong>de</strong> Jesús Ulayar Liciaga.<br />

Gracias a la radio y al libro<br />

conoció a su hijo, aquel niño <strong>de</strong> 13<br />

años que <strong>en</strong> 1979 vio cómo mataban<br />

a su padre. «Se ha escrito muy<br />

poco <strong>de</strong> las víctimas; lo que se ha<br />

hecho es perseguirlas», criticó señalando,<br />

<strong>de</strong> nuevo, al Gobierno.<br />

Un libro se ad<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> el gabinete <strong>de</strong> guerra <strong>de</strong> Bush<br />

MANUEL MATEO PÉREZ<br />

GRANADA.– ¿Qué ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> común<br />

Dick Ch<strong>en</strong>ey, Colin Powell, Condoleezza<br />

Rice, Donald Rumsfeld, Paul<br />

Wolfowitz y Richard Armitage? Más<br />

<strong>de</strong> lo que <strong>en</strong> principio pudiéramos<br />

sospechar. De <strong>en</strong>trada, los seis han<br />

sido y algunos <strong>de</strong> ellos sigu<strong>en</strong> si<strong>en</strong>do<br />

los responsables <strong>de</strong> algunas <strong>de</strong> las<br />

más importantes <strong>de</strong>cisiones políticas<br />

y militares <strong>de</strong>l aún hoy presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong><br />

los Estados Unidos George Bush.<br />

Los seis, a<strong>de</strong>más, arrastran brillantes<br />

carreras profesionales que<br />

vi<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>de</strong> lejos, <strong>de</strong> tiempos <strong>de</strong> Nixon.<br />

Y algo más: a todos ellos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> jóv<strong>en</strong>es,<br />

les arrastró la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> convertir<br />

su país <strong>en</strong> la más po<strong>de</strong>rosa fuerza <strong>de</strong>l<br />

planeta, aún a costa <strong>de</strong> embarcarse<br />

<strong>en</strong> guerras inútiles y crueles como la<br />

que todavía asola Irak.<br />

A ninguno <strong>de</strong> ellos les tembló la<br />

manoalahora<strong>de</strong>empujarasupresid<strong>en</strong>te<br />

a <strong>de</strong>clarar la guerra al Afganistán<br />

<strong>de</strong> los talibanes y luego contra<br />

el Irak <strong>de</strong> Sadam Hussein, aún a sabi<strong>en</strong>das<br />

<strong>de</strong> que las armas químicas y<br />

biológicas <strong>de</strong> <strong>de</strong>strucción masiva<br />

eran un espejismo más propio <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>siertos que <strong>de</strong> las evid<strong>en</strong>cias irrefutables<br />

<strong>de</strong>l P<strong>en</strong>tágono.<br />

Conocer la intrahistoria <strong>de</strong> estos<br />

personajes ha sido el empeño <strong>de</strong>l periodista<br />

James Mann, corresponsal<br />

<strong>en</strong> Washington, analista político y<br />

<strong>en</strong>viado especial a puntos s<strong>en</strong>sibles<br />

<strong>de</strong>l planeta con Los Ángeles Times,<br />

The New Republic y The Atlantic.<br />

<strong>El</strong> trabajo «lúcido, hábil, y <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> tantos <strong>en</strong>sayos <strong>de</strong> alto voltaje<br />

<strong>de</strong> izquierdas y <strong>de</strong>rechas, afortunadam<strong>en</strong>te<br />

equilibrado» –como ha<br />

subrayado la todopo<strong>de</strong>rosa Michiko<br />

Kakutani <strong>en</strong> The New York Times–<br />

acabó convirtiéndose <strong>en</strong> libro.<br />

James Mann es el autor <strong>de</strong> Los<br />

Vulcanos. <strong>El</strong> gabinete <strong>de</strong> guerra <strong>de</strong><br />

Bush, publicado por la editorial granadina<br />

Almed. Mann recuerda que<br />

cuando Bush <strong>en</strong>tró <strong>en</strong> la Casa Blanca<br />

su ignorancia <strong>en</strong> política internacional<br />

era tan gran<strong>de</strong> que <strong>de</strong>sconocía el<br />

nombre <strong>de</strong>l presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> Pakistán y<br />

confundía a los talibanes con una<br />

banda <strong>de</strong> rock. A esas car<strong>en</strong>cias acudieron<br />

a su auxilio su vicepresid<strong>en</strong>te<br />

Dick Ch<strong>en</strong>ey, sus secretarios <strong>de</strong> Estado<br />

Rumsfeld y Rice, y sus asesores<br />

militares y políticos Colin Powell, Armitage<br />

y Wolfowitz.<br />

Todos ellos se hicieron llamar los<br />

vulcanos, <strong>en</strong> honor al dios romano<br />

<strong>de</strong>l fuego, la fragua y el trabajo <strong>de</strong>l<br />

metal. A<strong>de</strong>más, la palabra Vulcano<br />

evid<strong>en</strong>ciaba una s<strong>en</strong>sación <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r,<br />

resist<strong>en</strong>cia, elasticidad y durabilidad<br />

que los seis supieron manejar con<br />

extraordinaria habilidad a lo largo<br />

<strong>de</strong> sus carreras al lado <strong>de</strong> Bush.<br />

<strong>El</strong> libro <strong>de</strong> Mann es una crónica <strong>de</strong><br />

las cocinas <strong>de</strong> la Casa Blanca, <strong>de</strong>l<br />

P<strong>en</strong>tágono y <strong>de</strong> las más importantes<br />

legaciones internacionales, lugares<br />

don<strong>de</strong> se cocieron las <strong>de</strong>cisiones militares<br />

<strong>de</strong> Bush, tan <strong>de</strong>sacertadas,<br />

crueles y sangri<strong>en</strong>tas como a diario<br />

queda evid<strong>en</strong>ciado <strong>en</strong> los partes remitidos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Irak.<br />

<strong>El</strong> periodista traza la biografía <strong>de</strong><br />

los seis «vulcanos» y su relación con<br />

anteriores presid<strong>en</strong>tes como Clinton,<br />

Reagan, Carter o Nixon. Algunos <strong>de</strong><br />

ellos fueron hijos <strong>de</strong> la guerra <strong>de</strong><br />

Vietnam y sorpr<strong>en</strong><strong>de</strong> cómo <strong>en</strong> sus<br />

<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> alta política ca<strong>en</strong> <strong>en</strong> los<br />

mismos errores que su país cometió<br />

<strong>en</strong> aquel país asiático.<br />

Lástima que el libro termine <strong>en</strong><br />

2004. De haber relatado los dos sigui<strong>en</strong>tes<br />

años hubiéramos leído la<br />

caída <strong>de</strong> Rumsfeld, los intereses económicos<br />

que escondió Ch<strong>en</strong>ey, el<br />

ahorcami<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l miserable Hussein<br />

o la precipitada caída <strong>en</strong> credibilidad<br />

<strong>de</strong> Bush, al que la historia no le ti<strong>en</strong>e<br />

reservado un podio con letras <strong>de</strong> oro.<br />

La Alhambra<br />

cierra el Paseo <strong>de</strong><br />

los Nogales por<br />

mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to<br />

GRANADA.– <strong>El</strong> Patronato <strong>de</strong> la Alhambra<br />

y el G<strong>en</strong>eralife cerrará a<br />

partir <strong>de</strong>l lunes a la visita pública el<br />

Paseo <strong>de</strong> los Nogales y los Cipreses<br />

para com<strong>en</strong>zar las obras <strong>de</strong> rehabilitación<br />

<strong>de</strong>l pavim<strong>en</strong>to por lo que se<br />

<strong>de</strong>sviará el acceso <strong>de</strong> los visitantes<br />

al recinto monum<strong>en</strong>tal por el exterior<br />

<strong>de</strong> la muralla a través <strong>de</strong> la<br />

puerta <strong>de</strong> los Carros, <strong>en</strong> vez <strong>de</strong> hacerse<br />

como hasta ahora <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las<br />

taquillas <strong>de</strong>l G<strong>en</strong>eralife.<br />

<strong>El</strong> Departam<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Conservación<br />

y Mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to ha dividido<br />

<strong>en</strong> dos fases estas obras: la primera<br />

compr<strong>en</strong><strong>de</strong>rá <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Pabellón <strong>de</strong><br />

acceso hasta el Paseo <strong>de</strong> los Cipreses<br />

y la segunda <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cruce hasta<br />

el final <strong>de</strong>l paseo paralelo al Teatro<br />

<strong>de</strong>l G<strong>en</strong>eralife, que finaliza <strong>en</strong><br />

una placeta d<strong>en</strong>ominada <strong>en</strong> su día<br />

Paseo <strong>de</strong> los Nogales.<br />

<strong>El</strong> Patronato <strong>de</strong> la Alhambra y<br />

G<strong>en</strong>eralife ha <strong>de</strong>cidido poner <strong>en</strong><br />

marcha estas obras <strong>de</strong> pavim<strong>en</strong>tación<br />

para mejorar el acceso al recinto<br />

monum<strong>en</strong>tal. Para ello, se proce<strong>de</strong>rá<br />

a la ejecución <strong>de</strong> un nuevo pavim<strong>en</strong>to<br />

similar al exist<strong>en</strong>te con una<br />

terminación anti<strong>de</strong>slizante para que<br />

la circulación sea más cómoda.<br />

A<strong>de</strong>más, está previsto que esta nueva<br />

infraestructura se dote con unas<br />

nuevas canalizaciones subterráneas<br />

que permitirán un mejor servicio <strong>de</strong><br />

las instalaciones exist<strong>en</strong>tes.<br />

<strong>El</strong> proyecto <strong>de</strong> restauración <strong>de</strong>l<br />

pavim<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l Paseo <strong>de</strong> los Nogales<br />

y Cipreses, cuya primera fase t<strong>en</strong>drá<br />

un periodo <strong>de</strong> ejecución hasta el<br />

próximo mes <strong>de</strong> mayo, también<br />

contempla la reforma <strong>en</strong> el sistema<br />

<strong>de</strong> iluminación <strong>de</strong> cara a la puesta<br />

<strong>en</strong> marcha <strong>de</strong> la visita nocturna por<br />

los Jardines y Palacio <strong>de</strong>l G<strong>en</strong>eralife,<br />

a partir <strong>de</strong> la próxima primavera.<br />

Arranca <strong>en</strong> Cádiz<br />

la Fundación<br />

Iberoamericana<br />

<strong>de</strong> las Artes<br />

CÁDIZ.– La alcal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> Cádiz,<br />

Teofila Martínez, asiste hoy a la pres<strong>en</strong>tación<br />

<strong>de</strong> la Fundación Iberoamericana<br />

<strong>de</strong> las Artes (Firbat) <strong>en</strong><br />

Madrid, don<strong>de</strong> pret<strong>en</strong><strong>de</strong> «profundizar»<br />

<strong>en</strong> la colaboración con la Secretaría<br />

G<strong>en</strong>eral Iberoamericana<br />

(Segib) <strong>de</strong> cara a la celebración <strong>en</strong><br />

2012 <strong>de</strong>l bic<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ario <strong>de</strong> la Constitución<br />

<strong>de</strong> Cádiz.<br />

La pres<strong>en</strong>tación correrá a cargo<br />

<strong>de</strong>l secretario g<strong>en</strong>eral Iberoamericano,<br />

Enrique V. Iglesias, el actor<br />

hispano-uruguayo Sancho Gracia y<br />

la actriz María Luisa San José y señaló<br />

que los objetivos <strong>de</strong> esta nueva<br />

fundación son «promover, custodiar,<br />

<strong>de</strong>f<strong>en</strong><strong>de</strong>r y divulgar las riquísimas<br />

manifestaciones culturales <strong>de</strong>l<br />

espacio iberoamericano».<br />

Para el 2012, Teófila Martínez<br />

anunció que «int<strong>en</strong>tará» disponer<br />

<strong>de</strong> un espacio municipal que pueda<br />

albergar la Casa América <strong>de</strong> Cádiz,<br />

que serviría como se<strong>de</strong> <strong>de</strong> los futuros<br />

observatorios <strong>de</strong> la esc<strong>en</strong>a iberoamericana<br />

así como <strong>de</strong> la artesanía<br />

iberoamericana. A<strong>de</strong>más, el<br />

Ayuntami<strong>en</strong>to ti<strong>en</strong>e previsto «poner<br />

las bases» a partir <strong>de</strong> 2009 <strong>de</strong> la<br />

creación <strong>de</strong>l Festival <strong>de</strong> Música Iberoamericano.


DÍADEANDALUCÍA/La crónica<br />

EL MUNDO, VIERNES 29 DE FEBRERO DE <strong>2008</strong><br />

ANDALUCIA<br />

29<br />

Javier Ar<strong>en</strong>as conversa con Manuel Chaves <strong>en</strong> el acto <strong>de</strong>l Parlam<strong>en</strong>to. Los parlam<strong>en</strong>tarios, cantando el himno andaluz. Mayor Zaragoza pronuncia su discurso <strong>en</strong> nombre <strong>de</strong> los premiados.<br />

Los galardonados y los miembros <strong>de</strong> la Junta, <strong>en</strong> el acto <strong>de</strong> <strong>en</strong>trega <strong>de</strong> las medallas <strong>de</strong> Andalucía, ayer <strong>en</strong> Sevilla. / REPORTAJE GRÁFICO: ESTHER LOBATO<br />

<strong>El</strong> cantante Manolo Escobar saluda tras recibir su distinción.<br />

<strong>El</strong> periodista Tico Medina <strong>en</strong>seña su medalla <strong>en</strong> el Teatro <strong>de</strong> la Maestranza.<br />

EDUARDO DEL CAMPO<br />

SEVILLA.—Qué gran<strong>de</strong> es Andalucía.<br />

Un hombre barbado y con gafas<br />

se pasea ante el Teatro <strong>de</strong> la Maestranza<br />

exhibi<strong>en</strong>do una revista sujeta<br />

con pinzas al pecho. «Soy un chupacámaras<br />

profesional», proclama Mocito<br />

Feliz, nombre artístico <strong>de</strong> este<br />

malagueño <strong>de</strong> 36 años cuyo sueño es<br />

protagonizar el programa <strong>de</strong> Jesús<br />

Quintero y salir <strong>en</strong> una foto con los<br />

Reyes. Ha v<strong>en</strong>ido a Sevilla para chupar<br />

cámara <strong>en</strong> el acto gran<strong>de</strong> <strong>de</strong>l 28-<br />

F. Muchos se toman a rechifla al personaje.<br />

Pero, <strong>en</strong> el fondo, este santo<br />

inoc<strong>en</strong>te <strong>de</strong>sempeña una función social,<br />

actuando como espejo <strong>de</strong>formado<br />

<strong>de</strong> los otros chupacámaras profesionales<br />

<strong>de</strong> la política o las artes que<br />

basan su po<strong>de</strong>r <strong>en</strong> su capacidad para<br />

salir <strong>en</strong> la foto o la pantalla, más que<br />

<strong>en</strong> la <strong>de</strong> hacer cosas car<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> teleg<strong>en</strong>ia<br />

pero útiles. La difer<strong>en</strong>cia es<br />

que llevan corbata y no <strong>de</strong>claran su<br />

oficio con tan cruda sinceridad.<br />

Metros más allá, <strong>en</strong> la acera, tres<br />

<strong>El</strong> juez Baltasar Garzón.<br />

La escritora <strong>El</strong>vira Lindo posa con Manuel Chaves.<br />

Ciudadanos y ‘chupacámaras’<br />

Un puñado <strong>de</strong> activistas aprovecha el acto <strong>de</strong>l 28-F para d<strong>en</strong>unciar<br />

la falta <strong>de</strong> vivi<strong>en</strong>da y <strong>de</strong> participación cívica <strong>en</strong> la <strong>de</strong>mocracia<br />

ciudadanos con conci<strong>en</strong>cia, obreroshormiga<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia, expon<strong>en</strong><br />

su reivindicación bajo una ban<strong>de</strong>ra<br />

blanquiver<strong>de</strong>. Reclaman un cambio<br />

<strong>en</strong> la Ley <strong>El</strong>ectoral andaluza para<br />

que las elecciones autonómicas se<br />

celebr<strong>en</strong> solas, sin la compañía (b<strong>en</strong>eficiosa<br />

para el partido gobernante)<br />

<strong>de</strong> unos comicios g<strong>en</strong>erales o municipales<br />

que, como ocurre ahora y<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1994, solap<strong>en</strong> el <strong>de</strong>bate sobre<br />

los problemas <strong>de</strong> Andalucía. Como<br />

que «27 <strong>de</strong> cada 100 parados <strong>en</strong> España<br />

son andaluces». Marcos González<br />

explica que esta iniciativa legistativa<br />

popular necesita reunir<br />

75.000 firmas sólo para que su proposición<br />

no <strong>de</strong> ley se <strong>de</strong>bata <strong>en</strong> el<br />

Parlam<strong>en</strong>to. <strong>El</strong> plazo legal (seis meses,<br />

incluida la prórroga) acaba el 21<br />

<strong>de</strong> marzo. Llevan 20.000 firmas.<br />

<strong>El</strong> sistema se ll<strong>en</strong>a la boca hablando<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>mocracia pero parece sembrar<br />

<strong>de</strong> obstáculos el camino a los<br />

que tratan <strong>de</strong> ejercerla. «No se pot<strong>en</strong>cia<br />

que la sociedad civil participe<br />

<strong>en</strong> la política. Se la excluye», d<strong>en</strong>uncia<br />

Marcos, que aña<strong>de</strong> que Andalucía<br />

es la única región que convoca<br />

sus elecciones a la vez que las g<strong>en</strong>erales.<br />

Dic<strong>en</strong> que sólo dos consejeros<br />

(uno <strong>de</strong> ellos Zarrías) se han dignado<br />

a recoger el folleto que les han t<strong>en</strong>dido.<br />

Los <strong>de</strong>más lo han rechazado, incluso<br />

con algún gesto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sprecio.<br />

«Ni siquiera han querido <strong>en</strong>terarse».<br />

Junto a los <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sores <strong>de</strong> las<br />

«elecciones propias», otro puñado <strong>de</strong><br />

personas alza dos pancartas: «Construcciones<br />

Opera nos quiere <strong>de</strong>salojar»,<br />

«Por un alquiler justo y digno».<br />

Carlos Serrano, uno <strong>de</strong> los vecinos<br />

<strong>de</strong>l barrio sevillano <strong>de</strong> Begoña am<strong>en</strong>azados<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sahucio, critica que <strong>en</strong><br />

esta campaña electoral andaluza «no<br />

se está hablando para nada» <strong>de</strong>l vital<br />

problema <strong>de</strong> la vivi<strong>en</strong>da. «La Constitución<br />

ampara el <strong>de</strong>recho a una vivi<strong>en</strong>da,<br />

pero no se hac<strong>en</strong> leyes que lo<br />

asegur<strong>en</strong>, igual que con la educación<br />

y la sanidad», dice Carlos. Dos manifestantes<br />

antiespeculación interrumpirán<br />

luego el discurso <strong>de</strong> Chaves.<br />

La ceremonia termina y los invitados<br />

sal<strong>en</strong> a la calle. Serafín García<br />

Escobar recuerda cuando su hermano<br />

famoso, Manolo Escobar, se fue<br />

si<strong>en</strong>do ap<strong>en</strong>as un crío <strong>de</strong> 12 o 14<br />

años <strong>de</strong> <strong>El</strong> Ejido a Badalona con sus<br />

hermanos Salvador y Baldomero,<br />

cómo Manolo se colocó <strong>de</strong> apr<strong>en</strong>diz<br />

<strong>de</strong> ebanista, cómo luego la familia<br />

(eran diez hermanos) fue <strong>de</strong>trás. La<br />

mujer <strong>de</strong>l cantante dice que él llevaba<br />

tantos años esperando la medalla<br />

que cuando al fin se la han concedido<br />

ha dado un respingo <strong>de</strong> sorpresa.<br />

Los fotógrafos le pid<strong>en</strong> al juez<br />

Garzón que pose con su medalla y él<br />

se excusa: «La ti<strong>en</strong>e mi madre». La<br />

duquesa <strong>de</strong> Alba, un clásico <strong>de</strong>l 28-F,<br />

camina <strong>de</strong>l brazo <strong>de</strong> Carm<strong>en</strong> Tello,<br />

la mujer <strong>de</strong> Curro Romero. «¡Quita,<br />

quita!», le ord<strong>en</strong>a una fotógrafa a<br />

Mocito Feliz, que se ha puesto <strong>de</strong>trás<br />

y fastidia la foto. Comparado con los<br />

<strong>de</strong> arriba, él todavía es un amateur.<br />

Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.


Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />

EL MUNDO, MIÉRCOLES 5 DE MARZO DE <strong>2008</strong><br />

ANDALUCÍA<br />

35<br />

ELECCIONES 9M / Las propuestas<br />

LA FRONTERA<br />

ANTONIO SOLER<br />

Árbitros<br />

ROSA AGUILAR, LA MÁS FIEL DE LLAMAZARES. La alcal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> Córdoba, Rosa Aguilar, que<br />

su<strong>en</strong>a recurr<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Izquierda Unida como posible sucesora <strong>de</strong>l coordinador nacional Gaspar Llamazares,<br />

<strong>de</strong>l que sin embargo siempre se ha mostrado como una <strong>de</strong> sus más fieles apoyos, saludó ayer efusivam<strong>en</strong>te al candidato<br />

<strong>de</strong> IU a la Presid<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l Gobierno <strong>en</strong> un acto electoral sobre políticas <strong>de</strong> igualdad celebrado <strong>en</strong> Madrid<br />

ante más <strong>de</strong> dosci<strong>en</strong>tas mujeres. <strong>El</strong>la podrá ser el recambio <strong>de</strong> Llamazares, pero <strong>de</strong> mom<strong>en</strong>to lo apoya sin fisuras.<br />

La Universidad <strong>de</strong> Sevilla susp<strong>en</strong><strong>de</strong><br />

un acto <strong>de</strong>l partido <strong>de</strong> Rosa Díez<br />

<strong>El</strong> <strong>de</strong>cano <strong>de</strong> Química veta la charla alegando temor a altercados, dice UPyD<br />

EDUARDO DEL CAMPO<br />

SEVILLA.— «Rosa Díez ti<strong>en</strong>e química»<br />

era el título-guiño <strong>de</strong> la charla<br />

sobre la ex socialista y ahora lí<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong>l nuevo partido Unión Progreso y<br />

Democracia (UPyD) que el escritor<br />

Fernando Iwasaki iba a pronunciar<br />

hoy <strong>en</strong> la Facultad <strong>de</strong> Química <strong>de</strong> la<br />

Universidad <strong>de</strong> Sevilla. Pero t<strong>en</strong>drá<br />

que hablar <strong>en</strong> otra parte.<br />

<strong>El</strong> <strong>de</strong>canato <strong>de</strong> la facultad sevillana<br />

comunicó ayer por la mañana<br />

que susp<strong>en</strong>día la charla esgrimi<strong>en</strong>do<br />

como argum<strong>en</strong>to, según el responsable<br />

<strong>de</strong> campaña <strong>en</strong> Sevilla <strong>de</strong><br />

UPyD, Rafael Trujillo, que temían<br />

que se produjeran incid<strong>en</strong>tes como<br />

los que sufrió Rosa Díez el 19 <strong>de</strong> febrero<br />

cuando un grupo <strong>de</strong> radicales<br />

saboteó un acto suyo <strong>en</strong> la Facultad<br />

<strong>de</strong> Ci<strong>en</strong>cias Políticas <strong>de</strong> la Universidad<br />

Complut<strong>en</strong>se <strong>de</strong> Madrid.<br />

Un argum<strong>en</strong>to sorpr<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te, <strong>de</strong><br />

ser cierto: para evitar hipotéticos<br />

disturbios se prohíbe directam<strong>en</strong>te<br />

el pacífico <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro político <strong>en</strong> lugar<br />

<strong>de</strong> llamar a la Policía para que<br />

impida a los supuestos radicales viol<strong>en</strong>tos<br />

rev<strong>en</strong>tar la confer<strong>en</strong>cia. Y eso<br />

que Rosa Díez ni siquiera iba a acudir<br />

a la charla <strong>de</strong> Iwasaki <strong>en</strong> Sevilla.<br />

<strong>El</strong> responsable <strong>de</strong> UPyD Rafael<br />

Trujillo explicó ayer a este diario<br />

que la semana pasada un profesor<br />

<strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Química simpatizante<br />

<strong>de</strong>l partido <strong>de</strong> Díez pidió y obtuvo<br />

permiso para celebrar hoy la<br />

charla <strong>de</strong> Iwasaki «Rosa Díez ti<strong>en</strong>e<br />

química». «<strong>El</strong> acto estaba comprometido<br />

y cerrado. Pero esta mañana<br />

le dijeron al profesor que susp<strong>en</strong>dían<br />

el acto», dice Trujillo.<br />

<strong>El</strong> responsable <strong>de</strong> la facultad que<br />

ha tomado la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> susp<strong>en</strong><strong>de</strong>r<br />

el acto es el <strong>de</strong>cano accid<strong>en</strong>tal Juan<br />

Cota. Este diario int<strong>en</strong>tó ayer sin<br />

éxito contactar con él para recabar<br />

su versión <strong>de</strong> lo ocurrido. Otro vice<strong>de</strong>cano,<br />

responsable <strong>de</strong> Relaciones<br />

Institucionales, Fernando <strong>de</strong> Pablos<br />

Pons, explicó por su parte que cuando<br />

se recibió la petición <strong>de</strong> realizar<br />

allí la charla no les comunicaron que<br />

se trataba <strong>de</strong> un acto <strong>de</strong> apoyo a<br />

UPyD, y que, cuando lo ha sabido, el<br />

<strong>de</strong>cano lo ha susp<strong>en</strong>dido porque <strong>en</strong><br />

ese c<strong>en</strong>tro nunca se celebran activida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> carácter político.<br />

Trujillo, por contra, dijo que los<br />

responsables <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Química<br />

«mi<strong>en</strong>t<strong>en</strong> como bellacos» porque<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer mom<strong>en</strong>to estaba<br />

claro el carácter <strong>de</strong> la charla por<br />

su propio título.<br />

<strong>El</strong> escritor Fernando Iwasaki <strong>de</strong>claró<br />

que, <strong>en</strong> su opinión, el argum<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>canato <strong>de</strong> que no permitían<br />

celebrar la charla para evitar<br />

altercados es «una excusa» que escon<strong>de</strong><br />

<strong>en</strong> realidad el rechazo <strong>de</strong> algunos<br />

profesores «socialistas» a que<br />

la ex dirig<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l PSOE Rosa Díez o<br />

sus seguidores interv<strong>en</strong>gan <strong>en</strong> su facultad.<br />

UPyD expresó ayer <strong>en</strong> un comunicado<br />

su «repulsa» por la marcha<br />

atrás <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Química y dijo<br />

que la prohibición se <strong>de</strong>be a «una<br />

parcela <strong>de</strong> la Universidad que int<strong>en</strong>ta<br />

<strong>de</strong> nuevo impedir la libertad <strong>de</strong> expresión<br />

y la difusión <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as a los<br />

ciudadanos, sólo porque éstas son<br />

difer<strong>en</strong>tes a las <strong>de</strong> otras formaciones<br />

políticas hegemónicas actualm<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> Andalucía», <strong>en</strong> alusión al PSOE.<br />

«Las FARC sí hablaron»<br />

E. DEL C.<br />

SEVILLA.—La otra razón esgrimida<br />

por el <strong>de</strong>canato <strong>de</strong> la Facultad<br />

<strong>de</strong> Química <strong>de</strong> Sevilla <strong>de</strong> que<br />

no se permit<strong>en</strong> allí actos políticos<br />

le parece incongru<strong>en</strong>te a Fernando<br />

Iwasaki, que iba a <strong>de</strong>f<strong>en</strong><strong>de</strong>r<br />

hoy allí a Rosa Díez <strong>en</strong> la charla<br />

cancelada. «Si<strong>en</strong>do yo alumno <strong>de</strong><br />

doctorado <strong>en</strong> la Universidad <strong>de</strong><br />

Sevilla <strong>en</strong> los años 90 he asistido<br />

a mesas redondas <strong>en</strong> las que participaban<br />

las FARC [Fuerzas Armadas<br />

Revolucionarias <strong>de</strong> Colombia],<br />

el MRTA peruano [Movimi<strong>en</strong>to<br />

Revolucionario Tupac<br />

Amaru] y el Fr<strong>en</strong>te Farabundo<br />

Martí <strong>de</strong> <strong>El</strong> Salvador», dice Iwasaki<br />

para rebatir el apar<strong>en</strong>te sins<strong>en</strong>tido<br />

<strong>de</strong> que se impida la celebración<strong>de</strong>unactoporparte<strong>de</strong>un<br />

partido <strong>de</strong>mocrático español<br />

cuando grupos guerrilleros latinoamericanos<br />

(algunos consi<strong>de</strong>rados<br />

terroristas) han podido <strong>en</strong><br />

el pasado expresar su punto <strong>de</strong><br />

vista sin problemas. «Lo que<br />

quier<strong>en</strong> es que no se celebre, y<br />

punto», sosti<strong>en</strong>e Iwasaki.<br />

Es más, el escritor y miembro<br />

<strong>de</strong> Unión Progreso y Democracia<br />

dice que el lunes celebró sin incid<strong>en</strong>te<br />

alguno otra charla <strong>en</strong> la Facultad<br />

<strong>de</strong> Ci<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> la Información<br />

<strong>de</strong> Sevilla, y el responsable<br />

<strong>de</strong> campaña <strong>de</strong>l partido <strong>en</strong> Andalucía,<br />

Rafael Trujillo, <strong>de</strong>staca que<br />

Rosa Díez también habló ayer <strong>en</strong><br />

la Universidad Autónoma <strong>de</strong> Madrid,<br />

sin sufrir esta vez acoso.<br />

EFE<br />

Once o doce millones<br />

<strong>de</strong> españoles anduvieron<br />

ayer y anteayer<br />

convertidos <strong>en</strong> árbitros<br />

<strong>de</strong> boxeo, midi<strong>en</strong>do<br />

la int<strong>en</strong>sidad<br />

<strong>de</strong> los golpes, las marrullerías<br />

que anulaban<br />

un gancho con trampa y<br />

valorando la pegada y el estado<br />

<strong>de</strong> forma <strong>de</strong> los dos principales<br />

candidatos a la Presid<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l<br />

Gobierno. Las cu<strong>en</strong>tas no les<br />

salían a todos los árbitros por<br />

igual. Es normal, a los árbitros<br />

profesionales tampoco les cuadraba<br />

el balance. Sólo a los que<br />

están más <strong>en</strong>fangados que<br />

comprometidos, a aquellos cuyo<br />

interés va más allá <strong>de</strong> la pura<br />

profesión, les salían las<br />

cu<strong>en</strong>tas y lo veían todo <strong>de</strong> color<br />

blanco, o negro. Para éstos, <strong>en</strong><br />

realidad, no importaba lo que<br />

hubiera ocurrido <strong>en</strong> el ring,<br />

ellos podrían haber emitido su<br />

veredicto a las ocho y cuarto <strong>de</strong><br />

la tar<strong>de</strong>, dos horas antes <strong>de</strong> que<br />

los contincantes se hubieran<br />

s<strong>en</strong>tado fr<strong>en</strong>te a fr<strong>en</strong>te. Esta<br />

apreciación vale <strong>de</strong> igual manera<br />

para los que manejan las<br />

apuestas a favor <strong>de</strong> Rajoy o <strong>de</strong><br />

Zapatero. Estos corredores <strong>de</strong><br />

apuestas, con su información<br />

televisada, radiada y aireada <strong>en</strong><br />

los papeles <strong>de</strong> ayer contribuían<br />

a intoxicar las apreciaciones <strong>de</strong><br />

los árbitros noveles, que int<strong>en</strong>taban<br />

pon<strong>de</strong>rar las muecas, la<br />

contund<strong>en</strong>cia y el baile <strong>de</strong> porc<strong>en</strong>tajes<br />

<strong>de</strong> los candidatos. Así<br />

que los noveles, a los que <strong>en</strong><br />

ningún caso hay que tomar por<br />

ing<strong>en</strong>uos ni tampoco por neutrales,<br />

sacaban la media <strong>en</strong>tre<br />

su inclinación natural, lo que<br />

t<strong>en</strong>ían ante los ojos y el vocerío<br />

que les llegaba <strong>de</strong> las gradas.<br />

Sólo un K.O. les pue<strong>de</strong> solucionar<br />

ese trabajo ímprobo. Y el<br />

K.O., <strong>en</strong> esta lona dialécitca,<br />

nunca se da.<br />

<strong>El</strong> K.O. se da <strong>en</strong> los dibujos<br />

animados <strong>de</strong> Gaspi. Allí, el héroe<br />

<strong>de</strong> las masas obreras llegaba volando<br />

al <strong>de</strong>bate, se caían a su paso<br />

las fotos <strong>de</strong>l rey, un cura y un<br />

ladrón y lo ponía todo <strong>en</strong> ord<strong>en</strong>.<br />

Reclama audi<strong>en</strong>cia Llamazares.<br />

Al lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> IU le gusta más la lucha<br />

libre por parejas que el bipartidismo<br />

<strong>de</strong>l boxeo. Pue<strong>de</strong> que<br />

la razón primera, la <strong>de</strong> un <strong>de</strong>bate<br />

plural, esté con él, pero Llamazares<br />

no ha <strong>en</strong>contrado<br />

el modo <strong>de</strong> <strong>de</strong>f<strong>en</strong><strong>de</strong>r<br />

esa razón. La maquinaria<br />

electoral y<br />

mediática ha optado<br />

por ignorar que estamos<br />

ante unas elecciones<br />

legislativas y no<br />

unas presid<strong>en</strong>ciales. Se excluy<strong>en</strong><br />

los partidos no mayoritarios y se<br />

les montan unos <strong>de</strong>bates <strong>de</strong> consolación<br />

para que los segundas<br />

espadas juegu<strong>en</strong> a ser mayores.<br />

Más o m<strong>en</strong>os como cuando llevan<br />

a los escolares al Parlam<strong>en</strong>to<br />

<strong>en</strong> las jornadas <strong>de</strong> puertas<br />

abiertas y los si<strong>en</strong>tan <strong>en</strong> los escaños<br />

o los sub<strong>en</strong> a la tribuna <strong>de</strong><br />

oradores para que imit<strong>en</strong> a Zapatero.<br />

Antonio Romero, haci<strong>en</strong>do<br />

gala <strong>de</strong> su pot<strong>en</strong>cia telúrica, ha<br />

com<strong>en</strong>tado que el bipartidismo<br />

es un Katrina que lo arrasa todo,<br />

y culpa a esa dualidad <strong>de</strong> nuestra<br />

política <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sinterés <strong>de</strong> la<br />

ciudanía ante el segundo <strong>de</strong>bate<br />

<strong>en</strong>tre Zapatero y Rajoy. Un <strong>de</strong>sinterés<br />

muy relativo, una apatía<br />

que ha <strong>de</strong>jado temblando las audi<strong>en</strong>cias<br />

televisivas. Calles vacías<br />

y casi doce millones <strong>de</strong> espectadores.<br />

<strong>El</strong> interés por los <strong>de</strong>bates, rescatados<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> quince años<br />

<strong>de</strong> recelos y huidas, ha podido<br />

con el <strong>en</strong>corsetami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los<br />

mismos, con la escasa brillantez<br />

mediática <strong>de</strong> Rajoy y con la mo<strong>de</strong>rada<br />

agresividad <strong>de</strong> Zapatero.<br />

Y <strong>en</strong> la periferia <strong>de</strong> ese interés,<br />

Llamazares y los suyos no han<br />

acertado a estimular la imaginación<br />

<strong>de</strong> aquellos que recelan <strong>de</strong><br />

ese sistema tan cuadriculado.<br />

<strong>El</strong> pañuelo palestino <strong>en</strong> los<br />

hombros <strong>de</strong>l li<strong>de</strong>r <strong>de</strong> IU, el monigote<br />

Gaspi y algunos gestos<br />

pasados y huecos no han distraído<br />

la at<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> una mayoría<br />

que todavía anda dándole vueltas<br />

a los flecos <strong>de</strong>l combate y a<br />

los <strong>de</strong>cimales <strong>de</strong>l tanteo. Los here<strong>de</strong>ros<br />

<strong>de</strong> Engels, Marx y L<strong>en</strong>in<br />

pidi<strong>en</strong>do un muñecote. Ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

tres días para <strong>en</strong>m<strong>en</strong>dar lo errático<br />

<strong>de</strong> su campaña. La ciudadanía<br />

pue<strong>de</strong> que siga repasando el<br />

ví<strong>de</strong>o m<strong>en</strong>tal <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate, pero<br />

también ti<strong>en</strong>e habilidad para ver<br />

<strong>de</strong> reojo lo que ocurre <strong>en</strong> los<br />

márg<strong>en</strong>es <strong>de</strong>l televisor, siempre<br />

y cuando t<strong>en</strong>ga más interés que<br />

un sopapo <strong>de</strong> <strong>de</strong>recha, o <strong>de</strong> izquierda.


34<br />

EL MUNDO, JUEVES 6 DE MARZO DE <strong>2008</strong><br />

ANDALUCÍA<br />

Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />

ELECCIONES 9M / La opinión<br />

IDIGORAS Y PACHI<br />

Mi consejera <strong>de</strong> Salud, que como<br />

todo el mundo sabe se llama, se llama... Bu<strong>en</strong>o,<br />

mi consejera <strong>de</strong> Salud, que es lo importante,<br />

ha dado la mejor <strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l talante:<br />

ha <strong>de</strong>mostrado su solidaridad con la <strong>en</strong>fermera<br />

a la que <strong>de</strong>spedimos porque se empeñó<br />

<strong>en</strong> quedarse embarazada y con la que<br />

pleiteó el SAS durante el tiempo que hizo<br />

falta. Eso es el talante: hacerlo por <strong>de</strong>trás y<br />

disimularlo por <strong>de</strong>lante. Llevo una campaña<br />

que pasará a la historia por los reveses judiciales.<br />

Todo empezó <strong>en</strong> diciembre, cuando<br />

un juez me negó el <strong>de</strong>recho que me asiste a<br />

sil<strong>en</strong>ciar a los periodistas que no sigu<strong>en</strong> mi<br />

argum<strong>en</strong>tario. Como soy muy respetuoso<br />

con los jueces, que por algo practico el talante<br />

por <strong>de</strong>trás y por <strong>de</strong>lante, <strong>en</strong> el recurso que<br />

ha puesto el <strong>de</strong>l Hoyo, que no es mi <strong>en</strong>terrador<br />

sino mi abogado, llamo al juez solam<strong>en</strong>te<br />

iluminado (sic). Si no fuera respetuoso habría<br />

dicho lo que realm<strong>en</strong>te pi<strong>en</strong>so, pero el<br />

talante es así.<br />

Después <strong>de</strong> las tres cond<strong>en</strong>as <strong>de</strong> la Junta<br />

<strong>El</strong>ectoral C<strong>en</strong>tral por abusar <strong>de</strong>l Canalillo –al<br />

Camacho se le va la mano y no pue<strong>de</strong> ser–<br />

ahora vi<strong>en</strong>e otro juez y permite la objeción<br />

<strong>de</strong> conci<strong>en</strong>cia a la asignatura <strong>de</strong> Educación<br />

para la Ciudadanía. Ya he perdido la cu<strong>en</strong>ta<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> per<strong>de</strong>r otra cosa que tampoco<br />

puedo escribir para no tirarme tejados contra<br />

mi propia piedra. Estoy sali<strong>en</strong>do a s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia<br />

diaria y eso tampoco pue<strong>de</strong> ser. Vamos<br />

a ver, como dice el Pizarro, miintelectual<br />

orgánico: si la g<strong>en</strong>te me vota a mí,<br />

¿quién es un simple juez para llevarme la<br />

contraria? ¿Acaso él ti<strong>en</strong>e más votos que yo?<br />

Encima se ha permitido su señoría –no es<br />

señoría, sino señorito como Ar<strong>en</strong>as– hacer<br />

pública la s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> pl<strong>en</strong>a campaña. Ayer<br />

lo dije <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> estudiar la frase con el gabinete<br />

<strong>de</strong> crisis para asuntos <strong>de</strong> manipulación<br />

externa: yo no lo pi<strong>en</strong>so porque soy respetuoso<br />

con los jueces, pero seguro que habrá<br />

qui<strong>en</strong> pi<strong>en</strong>se que el juez que ha dictado<br />

esta s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia es un facha <strong>de</strong>l PP. En esto no<br />

hay qui<strong>en</strong> nos gane. Lo nuestro no es hacer<br />

metros ni carreteras. Lo nuestro es algo más<br />

profundo, más inmaterial, más acor<strong>de</strong> con<br />

nuestro alto nivel intelectual. Lo nuestro no<br />

es cambiar el paisaje, sino la realidad.<br />

e DIARIO DEL PRESIDENTE / FRANCISCO ROBLES<br />

Manolo contra Montesquieu<br />

«Si la g<strong>en</strong>te me vota a mí, ¿quién es un juez para llevarme la contraria?»<br />

La s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia es un producto más <strong>de</strong> la España<br />

rancia y cavernaria que se opone al<br />

progreso. Los padres objetores son <strong>de</strong> la doble<br />

erre: Rouco y Rajoy. No quier<strong>en</strong> que sus<br />

hijos estudi<strong>en</strong> Educación para la Ciudadanía<br />

porque pi<strong>en</strong>san que <strong>de</strong> esa forma nos votarán<br />

a nosotros el día <strong>de</strong> mañana junto a la niña<br />

<strong>de</strong> Rajoy. Es una p<strong>en</strong>a que los artistas que<br />

me apoyan <strong>en</strong> la plataforma que lleva mi<br />

nombre no se hayan juntado como ayer lo<br />

hicieron alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> Sapatero.Podríanhaberme<br />

montado un mitin semejante para<br />

que Antoñita estr<strong>en</strong>ase algo, un traje, un pañuelo,<br />

algo que la convirtiera <strong>en</strong> la primera<br />

dama y no <strong>en</strong> la mujer que me escoge las<br />

corbatas.<br />

Trampas electorales<br />

Conclusión <strong>de</strong>mocrática <strong>de</strong>l día: los jueces<br />

que no me dan la razón a pesar <strong>de</strong> los votos<br />

que me avalan <strong>de</strong>berían apr<strong>en</strong><strong>de</strong>r <strong>de</strong> los<br />

sindicatos <strong>de</strong> clase. Ha subido el paro y ahí<br />

están, más callados que <strong>en</strong> misa aunque sean<br />

laicos. O alabando el <strong>de</strong>sc<strong>en</strong>so <strong>de</strong>l paro<br />

industrial, como hac<strong>en</strong> los comilones <strong>de</strong> la<br />

UGT. Como me dé el punto soy capaz <strong>de</strong> reformar<br />

el Estatuto otra vez para re<strong>de</strong>finir los<br />

tres po<strong>de</strong>res, que a partir <strong>de</strong> ahora serían el<br />

ejecutivo, el legislativo y el sindical. Como<br />

me dice Antoñita cuando tomamos café, «tú<br />

no ti<strong>en</strong>es nada que <strong>en</strong>vidiarle a Montesquieu,<br />

Manolo». Ni a Einstein: Madrid-Cádiz<br />

<strong>en</strong> tres minutos once. Para que no digan<br />

que somos imparables...<br />

MADERO CUBERO<br />

En todas las se<strong>de</strong>s se cuec<strong>en</strong> habas. A veces,<br />

como es el caso <strong>de</strong> Córdoba, hasta se pon<strong>en</strong> <strong>de</strong><br />

acuerdo. Ayer, la Junta electoral ord<strong>en</strong>ó el cierre<br />

<strong>de</strong> una exposición inaugurada por la alcal<strong>de</strong>sa<br />

y Moratinos y, lejos <strong>de</strong> escarm<strong>en</strong>tar, lo<br />

que ocurrió ayer es que, a<strong>de</strong>más, la alcal<strong>de</strong>sa<br />

firmó un conv<strong>en</strong>io con el Gobierno para la prometida<br />

ampliación <strong>de</strong>l aeropuerto.<br />

e LA ENTREVISTA<br />

SÁNCHEZ GORDILLO<br />

Candidato <strong>de</strong> IU por Sevilla<br />

«Los trileros <strong>de</strong> la<br />

calle Sierpes hac<strong>en</strong><br />

m<strong>en</strong>os trampas<br />

que Chaves»<br />

EDUARDO DEL CAMPO<br />

PREGUNTA.—Compañeros suyos<br />

<strong>de</strong> IU parece que ya se están postulando<br />

para pactar con el PSOE y gobernar<br />

con Chaves. ¿Se niega?<br />

RESPUESTA.—Esa posibilidad<br />

no se va a dar, porque Chaves va a sacar<br />

mayoría absoluta. Ti<strong>en</strong>e montado<br />

un régim<strong>en</strong>, y para acabar con ese régim<strong>en</strong><br />

necesitamos un pacto por<br />

nuestra sociedad y nada más. No vamos<br />

a ser cómplices <strong>de</strong> qui<strong>en</strong> <strong>en</strong> 25<br />

años no ha resuelto el problema <strong>de</strong> la<br />

vivi<strong>en</strong>da. ¿Estaría Chaves dispuesto a<br />

una reforma agraria? No...<br />

P.—¿Cuánto tiempo hace falta para<br />

que se produzca un cambio <strong>en</strong> la<br />

Junta? ¿Lustros? ¿Décadas?<br />

R.—Es difícil. <strong>El</strong> PSOE ti<strong>en</strong>e cantidad<br />

<strong>de</strong> medios <strong>de</strong> comunicación, como<br />

Prisa, que es una fábrica <strong>de</strong> hacer<br />

votos. Conozco funcionarios que me<br />

han dicho que me van a votar pero<br />

que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> miedo <strong>de</strong> <strong>de</strong>cirlo, y eso es<br />

muy difícil <strong>de</strong> superar. Pero trabajaremos<br />

para <strong>de</strong>rribar ese régim<strong>en</strong>.<br />

P.—Los lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> la oposición critican<br />

a Chaves dici<strong>en</strong>do que lleva <strong>de</strong>masiado<br />

tiempo gobernando. Usted,<br />

que lleva 29 años <strong>de</strong> alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Marinaleda,<br />

no usa este argum<strong>en</strong>to, ¿no?<br />

R.—Ése es no es el problema. Si el<br />

pueblo lo vota... <strong>El</strong> argum<strong>en</strong>to es que<br />

lleva 25 años <strong>de</strong> m<strong>en</strong>tiras. <strong>El</strong> PSOE<br />

e SOMOS ZAPPING / LUIS M. FUENTES<br />

La pianola. Todavía quedaba un <strong>de</strong>bate sectorial,<br />

escondido <strong>en</strong> Canal 2 Andalucía y anulado aún<br />

más por el partido <strong>de</strong>l Sevilla (la Hispalisnopla<br />

<strong>de</strong> Del Nido quedó por fundar). Pero si hay algo<br />

que hemos comprobado <strong>en</strong> esta campaña es que<br />

la palabra pesa poco, que nuestra inmadurez <strong>de</strong>mocrática<br />

se refleja <strong>en</strong> una política que sustituye<br />

la dialéctica por el forofismo. Por eso <strong>en</strong> este <strong>de</strong>bate<br />

parecía que los segundones se limitaban ya<br />

a terminar el largo acarreo <strong>de</strong> estas elecciones,<br />

arrastrando los pies. Infraestructuras, vivi<strong>en</strong>da y<br />

medio ambi<strong>en</strong>te dieron para sacar los escombros<br />

<strong>de</strong> Andalucía, magnificados por los socialistas <strong>en</strong><br />

pirámi<strong>de</strong>s, <strong>en</strong>tre discursos tan repetidos y sabidos<br />

que sonaban a pianola. Por el PSOE, Luciano<br />

Alonso, que parecía Miliki, todavía nos int<strong>en</strong>tó<br />

v<strong>en</strong><strong>de</strong>r «la esperanza transformadora» <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> un cuarto <strong>de</strong> siglo <strong>de</strong> mando. Por el PP,<br />

Esperanza Oña (imposible ser más pija) sacó la<br />

radiografía <strong>de</strong> huesos <strong>de</strong> las infraestructuras andaluzas<br />

con agresividad y golpes <strong>de</strong> mel<strong>en</strong>a y<br />

amartilló una bu<strong>en</strong>a frase: «Si Andalucía es la última<br />

<strong>en</strong> todo, o es culpa <strong>de</strong>l PSOE, o <strong>de</strong> los andaluces».<br />

Ay, mira que utilizar la lógica <strong>en</strong> un <strong>de</strong>bate.<br />

Hilario Aranda, <strong>de</strong>CA,hacíacomo<strong>de</strong>perito<br />

soso, y por IU, Sánchez Gordillo, con un paño <strong>de</strong><br />

cocina por los hombros y como con las barbas<br />

ll<strong>en</strong>as o hechas <strong>de</strong> mondas, colectivizaba todo y<br />

sacaba revoluciones, multinacionales malvadas,<br />

transgénicos v<strong>en</strong><strong>en</strong>osos, anticapitalismo ver<strong>de</strong>rón<br />

y todos los tópicos <strong>de</strong> fiambrera <strong>de</strong> la izquierda<br />

novec<strong>en</strong>tista, <strong>en</strong>tre algunas gracias camperillas<br />

y coces al PSOE. «Si el PSOE es <strong>de</strong> izquierdas,<br />

yo soy el obispo <strong>de</strong> Roma», dijo. Cuando se<br />

paró la pianola, nada parecía haber cambiado.<br />

De progre a progre. En Granada, Chaves fue a<br />

hablar <strong>de</strong> su «<strong>de</strong>sarrollo tecnológico» y <strong>de</strong> su<br />

«I+D+i», que nunca <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> resultar irónicos<br />

<strong>en</strong> esta Andalucía que va a manivela. Pero se<br />

<strong>en</strong>contró con los trabajadores <strong>de</strong> Andalucía directo,<br />

<strong>de</strong> huelga y <strong>de</strong> luto por culpa <strong>de</strong> los verda<strong>de</strong>ros<br />

<strong>en</strong>granajes <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r, que <strong>en</strong> esta tierra<br />

no se <strong>de</strong>dican a ninguna hipervelocidad, sino<br />

a su propio <strong>en</strong>gor<strong>de</strong>. Andalucía Digital Multimedia<br />

(ADM), la productora <strong>de</strong>l programa,<br />

ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> las siglas las bombillitas mo<strong>de</strong>rnizadoras<br />

<strong>de</strong> Chaves, pero el fondo real que ti<strong>en</strong>e todo<br />

aquí, o sea, los amigotes <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r, reunidos <strong>en</strong><br />

productora pata negra para chupar <strong>de</strong>l dinero<br />

público, mi<strong>en</strong>tras obliga a otro negro <strong>de</strong> luto o<br />

<strong>de</strong> esclavitud a sus currantes. Según Canal Sur,<br />

«Chaves apoyó sus reivindicaciones». ¿Hablará<br />

con los <strong>de</strong> ADM? Quizá son cosas que se arreglan<br />

<strong>en</strong>tre colegas, <strong>de</strong> progre a progre.<br />

Ternura. Canal Sur quiere mostrarnos la cercanía<br />

<strong>de</strong> los candidatos <strong>en</strong> un nuevo microespacio<br />

<strong>de</strong> los informativos que llaman Un día con.<br />

Veo a Julián Álvarez haci<strong>en</strong>do jogging ycocinando<br />

un arrocito; a Val<strong>de</strong>ras jugando con niños<br />

y hablando <strong>de</strong> su nieta, que ya es como su<br />

propia niña <strong>de</strong> Rajoy. Sí, muev<strong>en</strong> a la ternura<br />

como todos los <strong>de</strong>scalzos o <strong>de</strong>speinados, y <strong>en</strong><br />

los partidos minoritarios, que se diría que van<br />

al súper <strong>en</strong> vez <strong>de</strong> a mítines, todavía más. Lástima<br />

que luego esa ternura se pierda, cuando escucho<br />

a Álvarez discursear sobre los que «pret<strong>en</strong>d<strong>en</strong><br />

negar la exist<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l pueblo andaluz»<br />

o me <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro con esa IU <strong>de</strong> Sánchez Gordillo<br />

y su agricultismo rastafari. Creo que pillarlos<br />

<strong>en</strong> calzoncillos por casa no evita que me parezcan<br />

antiguos y <strong>de</strong>cepcionantes.<br />

www.luismiguelfu<strong>en</strong>tes.blogspot.com<br />

dice que es <strong>de</strong> izquierdas pero hace<br />

una política <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechas. No hay mejor<br />

<strong>de</strong>f<strong>en</strong>sor <strong>de</strong>l capitalismo que Chaves,<br />

que <strong>en</strong>gaña a la g<strong>en</strong>te dici<strong>en</strong>do<br />

quees<strong>de</strong>izquierdasparaarañarel<br />

s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to popular. ¿Cuántas veces<br />

ha prometido que va a acabar con el<br />

peaje <strong>de</strong> la autopista <strong>de</strong> Cádiz? ¿Y la<br />

vivi<strong>en</strong>da? ¿Y el pl<strong>en</strong>o empleo? Los trileros<br />

<strong>de</strong> la calle Sierpes hac<strong>en</strong> muchas<br />

m<strong>en</strong>os trampas que él.<br />

P.—En un hipotético, no sé si utópico,<br />

gobierno con IU, ¿qué Consejería<br />

le gustaría dirigir?<br />

R.—Me gustaría <strong>en</strong>cargarme <strong>de</strong> la<br />

vivi<strong>en</strong>da. Si el suelo fuera público,<br />

inespeculable, y se hiciera vivi<strong>en</strong>da<br />

pública, se abarataría un 75%. <strong>El</strong> otro<br />

tema es la reforma agraria: la conc<strong>en</strong>tración<br />

<strong>de</strong> la propiedad es mayor<br />

que <strong>en</strong> los años 30. T<strong>en</strong>dríamos que<br />

t<strong>en</strong>er 25 o 30 diputados para llevar la<br />

política a la izquierda. Porque si no a<br />

éstos no se los mueve ni con una<br />

grúa. Pero con 7 u 8, ¿qué política <strong>de</strong><br />

izquierdas se pue<strong>de</strong> hacer?


Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />

30<br />

EL MUNDO, MARTES 11 DE MARZO DE <strong>2008</strong><br />

ANDALUCÍA<br />

ELECCIONES 9M / Los partidos<br />

IZQUIERDA UNIDA<br />

● Ti<strong>en</strong>e 300.000 votos m<strong>en</strong>os que <strong>en</strong> 1994<br />

● Se escuda <strong>en</strong> el bipartidismo y la Ley <strong>El</strong>ectoral<br />

● Val<strong>de</strong>ras: escaño por 439 votos <strong>de</strong> difer<strong>en</strong>cia<br />

Resaca <strong>de</strong> ganador<br />

pese a recibir<br />

21.121 votos m<strong>en</strong>os<br />

ANTONIO SALVADOR<br />

SEVILLA.— Izquierda Unida sale<br />

<strong>de</strong> la cita <strong>de</strong>l 9-M con cierta resaca<br />

<strong>de</strong> ganador pese a firmar unos resultados<br />

muy por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> sus expectativas<br />

electorales. ¿Qué militante<br />

andaluz <strong>de</strong> la coalición <strong>de</strong> izquierdas<br />

no hubiera firmado mant<strong>en</strong>er<br />

la repres<strong>en</strong>tación parlam<strong>en</strong>taria<br />

y conseguir el escaño para Diego<br />

Val<strong>de</strong>ras cuando com<strong>en</strong>zaba a masticarse<br />

la <strong>de</strong>bacle a nivel fe<strong>de</strong>ral?<br />

IU-CA ha logrado salvar los muebles<br />

<strong>en</strong> Andalucía, que no es poco con<br />

la que le ha caído<br />

a la formación <strong>de</strong><br />

izquierdas a nivel<br />

nacional. La coalición<br />

ha aguantado<br />

el tipo y volverá<br />

a formar grupo<br />

parlam<strong>en</strong>tario<br />

con seis diputados,<br />

pese a <strong>de</strong>jarse<br />

<strong>en</strong> el camino<br />

21.121 votos. De<br />

mom<strong>en</strong>to, el partido<br />

cuyo consejo<br />

andaluz está radicado<br />

<strong>en</strong> la calle<br />

Donantes <strong>de</strong> sangre<br />

no necesita<br />

‘transfusión’.<br />

Como sosti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

con razón algunos <strong>de</strong> sus dirig<strong>en</strong>tes<br />

más <strong>de</strong>stacados, IU-CA ha conseguido<br />

sobrevivir a la Ley <strong>El</strong>ectoral y<br />

al «v<strong>en</strong>daval bipartidista», que ha barrido<br />

<strong>de</strong> la bancada <strong>de</strong>l antiguo Hospital<br />

<strong>de</strong> las Cinco Llagas al Partido<br />

Andalucista. Pero quedarse <strong>en</strong> esta<br />

interpretación y eludir una reflexión<br />

más profunda sería ponerse la v<strong>en</strong>da<br />

<strong>en</strong> los ojos para no querer ver la realidad.<br />

¿Por qué no consigue fr<strong>en</strong>ar la<br />

t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> caída que la coalición <strong>de</strong><br />

izquierdas vi<strong>en</strong>e experim<strong>en</strong>tando<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1996, tras la famosa legislatura<br />

<strong>de</strong> la ‘pinza’ con el PP? Val<strong>de</strong>ras y su<br />

comité <strong>de</strong> Intelig<strong>en</strong>tzia ti<strong>en</strong><strong>en</strong> tiempo<br />

ahora por <strong>de</strong>lante para <strong>en</strong>contrar respuestas<br />

a esta pregunta.<br />

«Objetivo mínimo»<br />

Izquierda Unida se había marcado<br />

como «objetivo mínimo» <strong>en</strong> esta<br />

campaña electoral sacar al m<strong>en</strong>os<br />

un diputado por cada una <strong>de</strong> las<br />

ocho circunscripciones. Prueba no<br />

superada. La coalición se estanca<br />

<strong>en</strong> los seis escaños que consiguió<br />

hace cuatro años, cuando redujo a<br />

m<strong>en</strong>os <strong>de</strong> la mitad (6) la repres<strong>en</strong>tación<br />

que había t<strong>en</strong>ido <strong>en</strong> 1996 (13) y<br />

muy lejos <strong>de</strong> los 20 diputados logrados<br />

por Luis Carlos Rejón <strong>en</strong> 1994.<br />

IU ti<strong>en</strong>e hoy casi 300.000 votos m<strong>en</strong>os<br />

y tan sólo un tercio <strong>de</strong> la repres<strong>en</strong>tación<br />

parlam<strong>en</strong>taria que t<strong>en</strong>ía<br />

hace 22 años, cuando la formación<br />

que li<strong>de</strong>raba Julio Anguita era una<br />

alternativa real a la histórica hegemonía<br />

socialista <strong>en</strong> Andalucía.<br />

Está claro que la llamada al voto<br />

útil <strong>de</strong> los «socialistas <strong>de</strong> corazón»<br />

IU-CA<br />

AUTONÓMICAS<br />

<strong>2008</strong> 315.909 (7,09%)**<br />

2004 337.030 (7,51%)**<br />

2000 327.435 (8,21%)*<br />

1996 612.595 (14,29%)*<br />

1994 689.815 (19,30%)*<br />

1990 349.640 (12,73%)*<br />

1986 598.889 (17,88%)*<br />

1982 (PCA-PCE) 243.026 (8,56 %)*<br />

* Porc<strong>en</strong>taje sobre el total <strong>de</strong> votos a candidaturas.<br />

** Porc<strong>en</strong>taje sobre el total <strong>de</strong> los votos emitidos.<br />

que hizo Val<strong>de</strong>ras ocho días antes<br />

<strong>de</strong> la cita con las urnas no ha surtido<br />

efecto, habida cu<strong>en</strong>ta <strong>de</strong>l estancami<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> su formación y <strong>de</strong> que el<br />

PSOE ha conseguido revalidar la<br />

mayoría absoluta.<br />

También <strong>de</strong>be Val<strong>de</strong>ras reconsi<strong>de</strong>rar<br />

la continuidad <strong>de</strong> los servicios<br />

<strong>de</strong> la empresa <strong>de</strong>moscópica contratada,<br />

tras asegurar que IU iba a ser<br />

la «gran sorpresa» el día 9. ¿O acaso<br />

era sólo un m<strong>en</strong>saje <strong>de</strong> ali<strong>en</strong>to para<br />

animar a la tropa y seducir al votante<br />

<strong>de</strong> izquierdas in<strong>de</strong>ciso?<br />

Con todo, el<br />

actual coordinador<br />

regional <strong>de</strong><br />

IU-CA sale reforzado<br />

<strong>de</strong> los comicios<br />

autonómicos,<br />

<strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> que la división<br />

interna <strong>en</strong> el<br />

s<strong>en</strong>o<strong>de</strong>lacoalición<br />

y su <strong>de</strong>bilidad<br />

orgánica le<br />

obligaran a concurrir<br />

por una<br />

circunscripción<br />

(Huelva, su provincia<br />

natal) que<br />

apriorino le aseguraba<br />

escaño.<br />

COALICIÓN ANDALUCISTA<br />

EDUARDO DEL CAMPO<br />

SEVILLA.—Durante cuatro años, <strong>en</strong><br />

el Parlam<strong>en</strong>to Andaluz habrá andaluces<br />

pero no andalucistas. Los 10<br />

parlam<strong>en</strong>tarios <strong>de</strong> 1990 y los cinco<br />

congresistas nacionales <strong>de</strong> 1979 quedaron<br />

el domingo reducidos a cero,<br />

convirti<strong>en</strong>do <strong>en</strong> una fuerza extraparlam<strong>en</strong>taria<br />

a Coalición Andalucista,<br />

el nuevo int<strong>en</strong>to –quizás <strong>de</strong>finitivo,<br />

más les vale– <strong>de</strong> hermanar a los escindidos<br />

PA <strong>de</strong> Alejandro Rojas Marcos<br />

y el PSA <strong>de</strong> Pedro Pacheco. Muchos<br />

se acordarían <strong>de</strong> los dos capitanes<br />

ya jubilados (¿seguro?) <strong>de</strong> la<br />

época dorada, cuando regían con<br />

<strong>de</strong>sparpajo Sevilla y Jerez y sus parlam<strong>en</strong>tarios<br />

eran la llave <strong>de</strong> gobierno<br />

<strong>en</strong> la Junta <strong>de</strong> Chaves. ¡Y p<strong>en</strong>sar que<br />

t<strong>en</strong>ían dos Consejerías hace sólo<br />

cuatro años y hoy nada!<br />

Los 300.356 votos cosechados por<br />

el PA <strong>en</strong> 2000 (previo a la escisión)<br />

han m<strong>en</strong>guado hasta los 123.766 <strong>de</strong>l<br />

domingo bajo el paraguas <strong>de</strong> la reunificada<br />

CA. Los dirig<strong>en</strong>tes andalucistas<br />

atribuyeron ayer el «<strong>de</strong>sastre»<br />

al auge <strong>de</strong>l bipartidismo, la coincid<strong>en</strong>cia<br />

por interés <strong>de</strong>l PSOE <strong>de</strong> las<br />

elecciones g<strong>en</strong>erales y autonómicas<br />

o lo reci<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong> CA,<br />

Val<strong>de</strong>ras, flanqueado por Sánchez Gordillo y Martín Recio <strong>en</strong> la madrugada <strong>de</strong>l lunes tras conocerse los resultados. / ESTHER LOBATO<br />

Pronóstico fallido: IU se<br />

marcaba sacar dos<br />

diputados más y ser «la<br />

gran sorpresa» el 9-M<br />

Por tan sólo 439 votos <strong>de</strong> difer<strong>en</strong>cia,<br />

Val<strong>de</strong>ras formará parte <strong>de</strong>l grupo<br />

parlam<strong>en</strong>tario que IU formará<br />

para la octava legislatura <strong>en</strong> el Parlam<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> Andalucía (<strong>2008</strong>-2012).<br />

Y contra su propio pronóstico, toda<br />

vez que algunos <strong>de</strong> sus asesores admitían<br />

antes <strong>de</strong> que com<strong>en</strong>zase el<br />

escrutinio que el lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> IU-CA no<br />

hace sólo cuatro meses. Pero por <strong>en</strong>cima<br />

<strong>de</strong> las consi<strong>de</strong>raciones internas<br />

surg<strong>en</strong> preguntas para todos los públicos,<br />

implícitas <strong>en</strong> el resultado. ¿Le<br />

hace falta a Andalucía un partido nacionalista<br />

andaluz? ¿Es que PSOE-A,<br />

PP-A, IULV-CA –ojo siempre a la A<br />

<strong>de</strong> ellos, que resta protagonismo a la<br />

A <strong>de</strong> los <strong>de</strong> Julián<br />

Álvarez– son<br />

m<strong>en</strong>os andaluces<br />

que el PA?<br />

¿Hablan los que<br />

se llaman here<strong>de</strong>ros<br />

<strong>de</strong> Blas Infante<br />

un andaluz 2004 (PA)<br />

<strong>2008</strong> (CA)<br />

distinto, único,<br />

2000 (PA)<br />

intransferible?<br />

¿No pue<strong>de</strong> haber 1996 (PA)<br />

andalucismo sin 1994 (PA-PAP)<br />

partidos <strong>de</strong>trás?<br />

1990 (PA)<br />

<strong>El</strong> vicepresid<strong>en</strong>te<strong>de</strong>laFundación<br />

Blas In-<br />

1982<br />

1986 (PA)<br />

(PSA)<br />

fante, Pedro<br />

Ruiz-Ber<strong>de</strong>jo,<br />

acusa a PSOE y<br />

PP <strong>de</strong> acordar<br />

que «<strong>de</strong>saparezca el andalucismo»,<br />

pero aclara que Infante no quería<br />

crear un partido nacionalista sino<br />

que prefería que su <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa <strong>de</strong> Andalucía<br />

la asumieran todas las fuerzas.<br />

O sea, que le niega a CA la exclusiva.<br />

Y si el electorado no aprecia <strong>en</strong> ellos<br />

ningún rasgo difer<strong>en</strong>cial importante,<br />

los andalucistas pierd<strong>en</strong> s<strong>en</strong>tido.<br />

<strong>El</strong>los replican que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un hueco<br />

político propio y que saldrán reforzados<br />

tras la «travesía<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sierto»<br />

que empieza<br />

ahora, un <strong>de</strong>sierto<br />

sobre todo<br />

<strong>de</strong> financiación.<br />

123.000 votos, el<br />

carácter <strong>de</strong><br />

cuarto partido<br />

más votado y los<br />

589 ediles y<br />

unas pocas alcaldías<br />

significa-<br />

contaba con el acta. No es extraño,<br />

pues, que Val<strong>de</strong>ras se fumara un puro<br />

o que el abstemio Sánchez Gordillo<br />

–cabeza <strong>de</strong> lista al Parlam<strong>en</strong>to<br />

andaluz por Sevilla– prometiera<br />

brindar con champán si al cierre <strong>de</strong>l<br />

recu<strong>en</strong>to se confirmaba la obt<strong>en</strong>ción<br />

<strong>de</strong>l diputado por Huelva.<br />

La <strong>de</strong>bacle a nivel fe<strong>de</strong>ral y el mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> la repres<strong>en</strong>tación parlam<strong>en</strong>taria<br />

<strong>en</strong> la comunidad refuerzan<br />

a la asamblea andaluza ante la<br />

reorganización que <strong>de</strong>berá acometer<br />

esta formación política tras el fracaso<br />

cosechado el pasado domingo por<br />

Gaspar Llamazares, al que Sánchez<br />

Gordillo acusa sin ro<strong>de</strong>os <strong>de</strong> haber<br />

provocado el «suicidio» <strong>de</strong> IU y <strong>de</strong> haber<br />

dado el «abrazo <strong>de</strong>l oso» a Zapatero<br />

«a cambio <strong>de</strong> nada».<br />

Antes <strong>de</strong> que Llamazares anunciara<br />

su <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> no pres<strong>en</strong>tarse a la reelección,<br />

relevantes cargos <strong>de</strong> la coalición<br />

<strong>en</strong> Andalucía ya pedían su cabeza<br />

y un viraje hacia la in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia <strong>de</strong><br />

IU. Tras salvar los muebles, a Val<strong>de</strong>ras<br />

le faltó tiempo para <strong>en</strong>viar el primer<br />

m<strong>en</strong>saje: Andalucía <strong>de</strong>be ser una «pieza<br />

fundam<strong>en</strong>tal» <strong>en</strong> el nuevo proyecto.<br />

Habrá que ver ahora cuál es el papel<br />

<strong>de</strong> Val<strong>de</strong>ras <strong>en</strong> Andalucía –la organización<br />

«ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> mí un bu<strong>en</strong> peón<br />

para pegar carteles o dirigir el grupo<br />

parlam<strong>en</strong>tario»– y si la coalición <strong>de</strong> izquierdas<br />

saca el <strong>de</strong>finitivo pasaporte<br />

para mirar el futuro con optimismo.<br />

● <strong>El</strong> partido que ganó 5 escaños nacionales <strong>en</strong> 1979 y 10 autonómicos <strong>en</strong> 1990 toca fondo al per<strong>de</strong>rlo todo<br />

● Julián Álvarez <strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong> que la única vía para la resurrección es la «irreversible» fusión <strong>de</strong> PA y PSA<br />

De la Junta a la calle <strong>en</strong> sólo cuatro años<br />

EL ANDALUCISMO<br />

AUTONÓMICAS<br />

123.766 (2,78%) **<br />

276.674 (6,16%) **<br />

300.356 (7,53%) *<br />

287.764 (6,71%) *<br />

208.862 (5,84%) *<br />

296.558 (10,80%) *<br />

196.947 (5,88%) *<br />

153.283 (5,40%) *<br />

* Porc<strong>en</strong>taje sobre votos a candidaturas.<br />

** Porc<strong>en</strong>taje sobre votos emitidos.<br />

tivas (Ronda,<br />

Utrera...) ganadas<br />

por PA y<br />

PSA <strong>en</strong> las municipales<br />

<strong>de</strong> mayo<br />

son la base<br />

para la recuperación,<br />

aunque ese último reducto <strong>de</strong><br />

po<strong>de</strong>r institucional también pue<strong>de</strong><br />

acabar <strong>en</strong>gullido por el ciclo bipartidista<br />

PSOE-PP, que promete durar.<br />

¿Por qué los votantes les han dado<br />

la espalda? Unos no v<strong>en</strong> útil el voto<br />

andalucista. Otros han <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> tomarlos<br />

<strong>en</strong> serio. Perdura el recuerdo<br />

negativo <strong>de</strong> dirig<strong>en</strong>tes extravagantes<br />

como aquel Javier Checa <strong>de</strong> Torredonjim<strong>en</strong>o,<br />

corruptos como Carlos<br />

Fernán<strong>de</strong>z <strong>en</strong> Marbellaoalosquese<br />

asocia con el urbanismo salvaje. Esa<br />

factura se tarda <strong>en</strong> pagar.<br />

Julián Álvarez, que <strong>de</strong>scarta dimitir<br />

como lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l PA, anunció ayer el<br />

próximo paso: un congreso extraordinario<br />

para acelerar la integración<br />

con el PSA y la suma <strong>de</strong> otras fuerzas<br />

como Los Ver<strong>de</strong>s, el único e «irreversible»<br />

camino posible para resucitar.<br />

¿Nacerá <strong>de</strong> este proceso un Bloque<br />

Nacionalista Andaluz, como el<br />

exitoso BNG gallego? ¿Existirá alguna<br />

vez una Converg<strong>en</strong>cia y Unión<br />

Andaluza que saque 11 diputados <strong>en</strong><br />

el Congreso como los catalanes? ¿Un<br />

Partido Nacionalista Andaluz que<br />

gobierne durante décadas como el<br />

<strong>de</strong> la V <strong>en</strong> Euskadi? La política ficción<br />

<strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser ficticia cuando se le<br />

conce<strong>de</strong> el tiempo y la paci<strong>en</strong>cia necesarios<br />

para ver cómo lo imposible<br />

pue<strong>de</strong> transformarse <strong>en</strong> realidad.


32<br />

EL MUNDO, VIERNES 14 DE MARZO DE <strong>2008</strong><br />

ANDALUCÍA<br />

Chamizo <strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong> la<br />

«utopía <strong>de</strong> la belleza»<br />

al recibir la medalla<br />

<strong>de</strong>l <strong>Campo</strong> <strong>de</strong> Gibraltar<br />

<strong>El</strong> Def<strong>en</strong>sor califica <strong>de</strong> un «absurdo» la ley que<br />

expulsó al boliviano con un hijo nacido <strong>en</strong> España<br />

Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />

RAFAEL VISO<br />

ALGECIRAS.—José Chamizo, Def<strong>en</strong>sor<br />

<strong>de</strong>l Pueblo Andaluz, recibió<br />

ayer, <strong>en</strong> un pl<strong>en</strong>o especial celebrado<br />

por la Mancomunidad <strong>de</strong><br />

Municipios <strong>de</strong>l <strong>Campo</strong> <strong>de</strong> Gibraltar<br />

<strong>en</strong> el salón <strong>de</strong>l Ayuntami<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> Castellar <strong>de</strong> la Frontera, la<br />

Medalla <strong>de</strong> la Comarca, distinción<br />

que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2004, hace esta<br />

institución a fin <strong>de</strong> reconocer a<br />

los campogibraltareños más eméritos.<br />

Tal es el caso <strong>de</strong> Chamizo,<br />

nacido <strong>en</strong> Los Barrios <strong>en</strong> 1949.<br />

<strong>El</strong> sacerdote, <strong>en</strong> su discurso y<br />

tras recibir el galardón, empezó<br />

alabando con un poema –pl<strong>en</strong>o<br />

<strong>de</strong> pinceladas <strong>de</strong> luz, solidaridad,<br />

libertad y, sobre todo, <strong>de</strong> humil<strong>de</strong><br />

e íntima reflexión– a la tierra que<br />

lo viera nacer y, tras agra<strong>de</strong>cer a<br />

todos, pres<strong>en</strong>tes o no, el hom<strong>en</strong>aje<br />

<strong>de</strong>l que era objeto, hizo un somero<br />

repaso a las cuestiones<br />

prioritarias <strong>en</strong> su trabajo como<br />

Def<strong>en</strong>sor <strong>de</strong>l Pueblo Andaluz;<br />

trabajo que, por otro lado, sigue<br />

t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do que ver, y mucho, con<br />

su comarca.<br />

Así, Chamizo recordó la lucha<br />

contra el narcotráfico que empr<strong>en</strong>dió,<br />

<strong>en</strong> tiempos <strong>en</strong> los que<br />

era párroco <strong>en</strong> una iglesia <strong>de</strong> la<br />

Estación <strong>de</strong> San Roque, al fr<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong> las coordinadoras comarcales;<br />

lucha contra «aquella masacre<br />

«Más allá<br />

<strong>de</strong> las fronteras<br />

artificiales»<br />

R. V.<br />

ALGECIRAS.—No sólo hubo<br />

refer<strong>en</strong>cias a los problemas <strong>de</strong>l<br />

<strong>Campo</strong> <strong>de</strong> Gibraltar <strong>en</strong> el discurso<br />

<strong>de</strong> Chamizo, ya que, también,<br />

y <strong>en</strong> un tono no ex<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />

emoción, el sacerdote recordó<br />

las parroquias <strong>de</strong> la zona <strong>en</strong> las<br />

que había ejercido su ministerio,<br />

la g<strong>en</strong>te que había conocido,<br />

los amigos, los actos protagonizados<br />

a favor <strong>de</strong>l mundo<br />

<strong>de</strong> la cultura y <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong> los<br />

jóv<strong>en</strong>es, su etapa como locutor<br />

<strong>de</strong> radio e, incluso, cuando tuvo<br />

oportunidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrir el<br />

spanglish, o mezcla lingüística<br />

<strong>de</strong> español e inglés que se da <strong>en</strong><br />

la comarca, <strong>de</strong> la que citó algunos<br />

ejemplos.<br />

Dijo el Def<strong>en</strong>sor <strong>de</strong>l Pueblo<br />

Andaluz: «Esta comarca va más<br />

allá <strong>de</strong> las fronteras artificiales<br />

y, por ello, me permitió acercarme<br />

al trasiego <strong>de</strong> Main<br />

Street, la interminable calle <strong>de</strong><br />

Gibraltar <strong>en</strong> la que nuestra infancia<br />

jugaba a los ‘meblis’ [canicas],<br />

oía a los Beatles y probaba<br />

las ‘chinguas’ [goma <strong>de</strong> mascar,<br />

<strong>de</strong>l inglés ‘chewing gum’] y<br />

la mantequilla <strong>de</strong> <strong>El</strong> Pato [marca<br />

<strong>de</strong> margarina <strong>de</strong> Gibraltar,<br />

muy conocida <strong>en</strong> la zona]».<br />

que supuso la p<strong>en</strong>etración <strong>de</strong> la<br />

heroína <strong>en</strong> la v<strong>en</strong>as <strong>de</strong> nuestros<br />

jóv<strong>en</strong>es» y que, recordó, aún no<br />

pue<strong>de</strong> darse por ganada dado que<br />

actualm<strong>en</strong>te se nota un repunte<br />

<strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> sustancias estupefaci<strong>en</strong>tes.<br />

A partir <strong>de</strong> este punto, José<br />

Chamizo repasó problemas como<br />

la contaminación crónica que sufre<br />

el <strong>Campo</strong> <strong>de</strong> Gibraltar, tanto<br />

atmosférica como terrestre y marítima;<br />

el trato hacia la inmigración,<br />

«clan<strong>de</strong>stina o no», o la insolidaridad<br />

<strong>de</strong> la que, a su juicio,<br />

hace ban<strong>de</strong>ra un mundo globalizado<br />

y «concebido a la manera <strong>de</strong><br />

los po<strong>de</strong>rosos».<br />

Br<strong>en</strong>da y Xavi<br />

Especial refer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el discurso<br />

<strong>de</strong>l Def<strong>en</strong>sor <strong>de</strong>l Pueblo Andaluz,<br />

que <strong>de</strong>sempeña actualm<strong>en</strong>te su<br />

tercer mandato <strong>en</strong> el cargo (siempre<br />

por unanimidad <strong>de</strong> los difer<strong>en</strong>tes<br />

grupos parlam<strong>en</strong>tarios) tuvo<br />

el caso <strong>de</strong> Br<strong>en</strong>da y Xavi, madre<br />

e hijo, bolivianos ambos <strong>de</strong><br />

proced<strong>en</strong>cia, aunque el hijo nació<br />

<strong>en</strong> Algeciras, cuyo padre, Wilfredo,<br />

trabajador <strong>de</strong> la construcción<br />

sin permiso <strong>de</strong> resid<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> España,<br />

fue expulsado hace un año<br />

sin que se tuviera <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta el hecho<br />

<strong>de</strong> que t<strong>en</strong>ía un hijo nacido<br />

<strong>en</strong> suelo español.<br />

En tal s<strong>en</strong>tido, Chamizo dijo<br />

que, <strong>de</strong> las muchas quejas que<br />

diariam<strong>en</strong>te le llegan a su <strong>de</strong>spacho<br />

<strong>de</strong> Sevilla, <strong>en</strong> los últimos días<br />

merece especial m<strong>en</strong>ción el caso<br />

<strong>de</strong> una campogibraltareña <strong>de</strong><br />

adopción, «una boliviana llamada<br />

Br<strong>en</strong>da», que int<strong>en</strong>ta sacar a<strong>de</strong>lante<br />

a su hijo, nacido <strong>en</strong> España<br />

y que ahora ti<strong>en</strong>e 16 meses <strong>de</strong><br />

edad, y que no pue<strong>de</strong> contar con<br />

la pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l padre.<br />

José Chamizo dijo que la causa<br />

para que la reunificación <strong>de</strong> esta<br />

familia no se hubiese producido<br />

aún habría que buscarla <strong>en</strong> que,<br />

apar<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te y a pesar <strong>de</strong>l pronunciami<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> los tribunales,<br />

«lo impi<strong>de</strong> una ley hecha a la medida<strong>de</strong>labsurdoynoalamedida<br />

<strong>de</strong> los seres humanos».<br />

<strong>El</strong> Def<strong>en</strong>sor (que ya t<strong>en</strong>ía las medallas<br />

<strong>de</strong> Andalucía, la <strong>de</strong> la Ciudad<br />

<strong>de</strong> Algeciras y la <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong><br />

Cádiz y sólo le faltaba la <strong>de</strong> su propia<br />

comarca) terminó su discurso<br />

asegurando que, aunque <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su<br />

domicilio sevillano sigue p<strong>en</strong>sando<br />

como lo hiciera el poeta Fernando<br />

Villalón (Sevilla 1881-Madrid<br />

1930), «que el mundo se divi<strong>de</strong><br />

<strong>en</strong> dos, Sevilla y Cádiz», dado el<br />

<strong>en</strong>orme afecto que profesa a ambas<br />

provincias, se si<strong>en</strong>te sobre todo<br />

«hijo <strong>de</strong>l levante y <strong>de</strong>l poni<strong>en</strong>te»,<br />

que creció crey<strong>en</strong>do posible<br />

«la utopía <strong>de</strong> la belleza» a pesar <strong>de</strong><br />

las chim<strong>en</strong>eas <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s industrias<br />

y que lleva <strong>en</strong> él parte <strong>de</strong><br />

la corteza <strong>de</strong> los alcornocales y <strong>de</strong><br />

las aletas <strong>de</strong> los <strong>de</strong>lfines.<br />

Philip Pettit, filósofo y asesor <strong>de</strong> Zapatero, ayer <strong>en</strong> el At<strong>en</strong>eo <strong>de</strong> Sevilla, antes <strong>de</strong> su confer<strong>en</strong>cia. / JESÚS MORÓN<br />

Pettit: «Es malo para la <strong>de</strong>mocracia<br />

gobernar in<strong>de</strong>finidam<strong>en</strong>te»<br />

<strong>El</strong> i<strong>de</strong>ólogo <strong>de</strong> Zapatero <strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong> sus tesis <strong>en</strong> Sevilla invitado por la Junta<br />

<strong>El</strong> profesor <strong>de</strong> Princeton<br />

alaba a Chaves como «el<br />

único político que no ha<br />

perdido una elección»<br />

EDUARDO DEL CAMPO<br />

SEVILLA.—Philip Pettit, el hombre<br />

que se ha hecho famoso <strong>en</strong> los<br />

círculos políticos españoles por<br />

ser el «i<strong>de</strong>ólogo <strong>de</strong> cabecera» <strong>de</strong>l<br />

presid<strong>en</strong>te Zapatero, sonríe y recuerda<br />

un proverbio inglés: «<strong>El</strong><br />

político pi<strong>en</strong>sa sólo <strong>en</strong> las próximas<br />

elecciones; el estadista pi<strong>en</strong>sa<br />

<strong>en</strong> la sigui<strong>en</strong>te g<strong>en</strong>eración». Él<br />

cree que José Luis Rodríguez Zapatero<br />

ha <strong>de</strong>mostrado <strong>en</strong> su primera<br />

legislatura que pi<strong>en</strong>sa como<br />

un hombre <strong>de</strong> Estado, pero avisa<br />

<strong>de</strong> que la crisis económica mundial<br />

que va in cresc<strong>en</strong>do lo pondrá<br />

a prueba <strong>en</strong> los cuatro años que<br />

vi<strong>en</strong><strong>en</strong>.<br />

Este catedrático <strong>de</strong> Política y<br />

Valores Humanos <strong>de</strong> la Universidad<br />

<strong>de</strong> Princeton ha sido uno <strong>de</strong><br />

los 14 expertos internacionales<br />

que participaron poco antes <strong>de</strong> las<br />

elecciones g<strong>en</strong>erales <strong>en</strong> el comité<br />

<strong>de</strong> sabios que ayudó al PSOE y Zapatero<br />

a perfilar su programa.<br />

Pettit y Zapatero cong<strong>en</strong>iaron<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> su primer <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro <strong>en</strong><br />

2004, cuando el secretario g<strong>en</strong>eral<br />

<strong>de</strong>l PSOE pidió al filósofo que evaluara<br />

las políticas públicas <strong>de</strong> su<br />

Gobierno, inspiradas <strong>en</strong> los principios<br />

y valores <strong>de</strong>l «republicanismo<br />

cívico» (<strong>en</strong>t<strong>en</strong>dido <strong>en</strong> s<strong>en</strong>tido clásico,<br />

como el cuidado común <strong>de</strong> la<br />

res publica, más que como forma<br />

<strong>de</strong>l Estado) que el p<strong>en</strong>sador irlandés<br />

lleva años <strong>de</strong>f<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

sus cátedras. Hace unos meses publicó<br />

su Exam<strong>en</strong> a Zapatero (Temas<br />

<strong>de</strong> Hoy), y cuando los periodistas<br />

le preguntaron por la nota,<br />

dijo que A-, el equival<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Estados<br />

Unidos al sobresali<strong>en</strong>te o 9 español.<br />

Pettit impartió ayer <strong>en</strong> el At<strong>en</strong>eo<br />

<strong>de</strong> Sevilla la confer<strong>en</strong>cia «Republicanismo<br />

cívico» por invitación<br />

<strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong> Presid<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Andalucía que<br />

presi<strong>de</strong> Manuel Chaves, también<br />

presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l PSOE. Antes, <strong>en</strong> un<br />

breve <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro con los periodistas,<br />

analizó qué complicaciones se<br />

le pres<strong>en</strong>tan a Zapatero para sacar<br />

<strong>de</strong> nuevo sobresali<strong>en</strong>te <strong>en</strong> 2012.<br />

Hay, dice, dos problemas <strong>de</strong> la<br />

pasada legislatura que pued<strong>en</strong> <strong>de</strong>saparecer.<br />

Uno es el <strong>de</strong> las t<strong>en</strong>siones<br />

autonómicas por la política territorial<br />

<strong>de</strong> Zapatero. Si el Tribunal<br />

Constitucional aprueba el Estatuto<br />

<strong>de</strong> Cataluña recurrido por el<br />

PP, el conflicto <strong>de</strong>jará <strong>de</strong> serlo y<br />

«la g<strong>en</strong>te se acostumbrará a los<br />

cambios». «<strong>El</strong> segundo problema<br />

–aña<strong>de</strong> Pettit–, que espero por el<br />

bi<strong>en</strong> <strong>de</strong> España que <strong>de</strong>saparezca,<br />

es el <strong>de</strong> la composición <strong>de</strong>l Tribunal<br />

Constitucional y el Consejo<br />

G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial, que<br />

han estado muy politizados». Adjudica<br />

al PP la responsabilidad <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sbloquear los nombrami<strong>en</strong>tos.<br />

La <strong>de</strong>saceleración-crisis económica<br />

es el problema número uno<br />

al que se <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>ta Zapatero, dice<br />

Pettit, aunque aclara que se trata<br />

<strong>de</strong> un problema «mundial» y no<br />

español. Zapatero <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>mostrar<br />

si es el político electoralista<br />

<strong>de</strong>l proverbio inglés que adopta a<br />

corto plazo medidas populares sin<br />

afrontar el fondo <strong>de</strong> la cuestión o<br />

el estadista capaz <strong>de</strong> p<strong>en</strong>sar a largo<br />

plazo, aunque eso le pase factura<br />

<strong>en</strong> las urnas, explica el asesor<br />

<strong>de</strong>l presid<strong>en</strong>te. Pettit le recomi<strong>en</strong>da<br />

que haga lo segundo y adopte<br />

medidas como inc<strong>en</strong>tivar la inversión,<br />

el <strong>de</strong>sarrollo tecnológico y la<br />

competitividad. Lo malo, reconoce,<br />

es que son medidas que necesitan<br />

diez años, y las próximas elecciones<br />

son d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> cuatro.<br />

Luego ataca a la cúpula católica.<br />

«<strong>El</strong> gran reto para España, no<br />

sólo para Zapatero, es la relación<br />

con la Iglesia». Dice que es «injusto»<br />

que la jerarquía eclesiástica<br />

mant<strong>en</strong>ga una postura <strong>de</strong> negatividad<br />

sistemática (aborto, sexo,<br />

anticonceptivos, familia...) ante la<br />

política social <strong>de</strong> Zapatero y la<br />

pres<strong>en</strong>te como prueba <strong>de</strong> su «relativismo»<br />

moral, y <strong>en</strong> cambio ignore<br />

sus acciones a favor <strong>de</strong> mujeres,<br />

discapacitados, inmigrantes o <strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes<br />

que han caracterizado<br />

esta legislatura y que respond<strong>en</strong> a<br />

los valores «positivos» que <strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong><br />

la Iglesia.<br />

Le preguntamos si cree que<br />

más <strong>de</strong> 25 años <strong>de</strong> gobierno socialista<br />

<strong>en</strong> Andalucía (Chaves la habrá<br />

presidido 22 cuando acabe el<br />

próximo mandato) dificulta que el<br />

po<strong>de</strong>r rinda cu<strong>en</strong>tas y sea transpar<strong>en</strong>te,<br />

principios, junto al <strong>de</strong> la «libertad<br />

como no dominación», que<br />

él <strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong> como base <strong>de</strong>l republicanismo<br />

cívico que inspira a Zapatero.<br />

«Un partido no pue<strong>de</strong> gobernar<br />

in<strong>de</strong>finidam<strong>en</strong>te, es muy malo<br />

para la <strong>de</strong>mocracia, como hemos<br />

visto <strong>en</strong> Malasia. Me alegrará que<br />

algún día (me parece que no será a<br />

corto plazo) el Partido Socialista<br />

dé paso a otro partido», respon<strong>de</strong>.<br />

Pero aclara <strong>en</strong> tono laudatorio<br />

que Chaves «es el único político»<br />

que conoce «que no ha perdido<br />

ninguna elección a la que se ha<br />

pres<strong>en</strong>tado» y que ha hecho una<br />

bu<strong>en</strong>a labor. «Lo he conocido esta<br />

mañana y me ha impresionado».


Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />

18<br />

ellas las que, una vez ocurrido el<br />

bombar<strong>de</strong>o, se <strong>en</strong>cargaron <strong>de</strong> trasladar<br />

a los heridos y supervivi<strong>en</strong>tes<br />

al otro lado <strong>de</strong> la frontera.<br />

Osmán Mustafa fue <strong>de</strong> los que<br />

huyeron a Irán; Bahyer, por el contrario,<br />

se quedó para unirse a la<br />

guerrilla kurda. De acuerdo con<br />

sus testimonios, <strong>en</strong> el ataque a Halabja<br />

«los aviones <strong>de</strong>l Baaz [el partido<br />

<strong>de</strong> Sadam]», utilizaron todo tipo<br />

<strong>de</strong> bombas; las había <strong>de</strong> gran<br />

calibre que <strong>de</strong>jaban profundos<br />

cráteres, inc<strong>en</strong>diarias y también<br />

misiles aire-tierra; otras no metían<br />

ruido y sacaban un humo blanco.<br />

EL MUNDO, JUEVES 20 DE MARZO DE <strong>2008</strong><br />

MUNDO<br />

VIGÉSIMO ANIVERSARIO DE LA MATANZA DE HALABYA / La represión <strong>de</strong>l régim<strong>en</strong> <strong>de</strong>l Baaz<br />

La profunda huella <strong>de</strong> Sadam<br />

Los habitantes <strong>de</strong> Halabya aún sufr<strong>en</strong> las secuelas <strong>de</strong>l<br />

bombar<strong>de</strong>o con armas químicas contra la localidad kurda iraquí<br />

Muchos artefactos que no estallaron<br />

sirvieron <strong>de</strong>spués para levantar<br />

monum<strong>en</strong>tos conmemorativos<br />

e incluso se han utilizado, <strong>de</strong>bido a<br />

su gran tamaño, como columnas <strong>en</strong><br />

la reconstrucción <strong>de</strong> vivi<strong>en</strong>das. Algunas<br />

llevaban todavía grabado los<br />

países don<strong>de</strong> habían sido fabricadas,<br />

<strong>en</strong>tre ellos España.<br />

Bahyer recordaba, cuando <strong>en</strong><br />

1991 regresó a su casa, que al com<strong>en</strong>zar<br />

el bombar<strong>de</strong>o todos se refugiaron<br />

<strong>en</strong> un sótano. Allí permanecieron<br />

hasta que p<strong>en</strong>etró un olor<br />

parecido al <strong>de</strong> la manzana; minutos<br />

<strong>de</strong>spués com<strong>en</strong>zaron a t<strong>en</strong>er<br />

La mayor parte <strong>de</strong> los<br />

kurdos iraquíes <strong>de</strong>jaron<br />

<strong>de</strong> s<strong>en</strong>tirse parte <strong>de</strong> Irak<br />

para reclamar un Estado<br />

<strong>El</strong> 10% <strong>de</strong> los habitantes<br />

<strong>de</strong>l Kurdistán iraquí se<br />

vieron afectados por el<br />

uso <strong>de</strong> armas químicas<br />

MANUEL MARTORELL<br />

«La g<strong>en</strong>te caía al suelo como las<br />

hojas <strong>de</strong> los árboles <strong>en</strong> otoño».<br />

Con esta expresiva frase resumía<br />

Bahyer Muhamad lo ocurrido <strong>en</strong><br />

Halabya hace 20 años, los días 16 y<br />

17 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1988. Bahyer<br />

Muhamad es uno <strong>de</strong> los supervivi<strong>en</strong>tes<br />

<strong>de</strong>l más letal <strong>de</strong> los bombar<strong>de</strong>os<br />

químicos lanzados por Sadam<br />

Husein contra los kurdos.<br />

En esos dos días murieron 5.000<br />

civiles y otros 10.000 quedaron con<br />

graves secuelas. Bahyer tuvo suerte;<br />

él únicam<strong>en</strong>te perdió a su madre<br />

y una hermana. Rauf Abubaker,<br />

que t<strong>en</strong>ía 16 años, se quedó solo;<br />

los otros siete miembros <strong>de</strong> su<br />

familia <strong>de</strong>saparecieron; ni siquiera<br />

sabe dón<strong>de</strong> les <strong>en</strong>terraron. De los<br />

catorce que componían la familia<br />

<strong>de</strong> Osmán Mustafa, se salvaron<br />

tres: él y dos <strong>de</strong> sus hermanos.<br />

Según reconoció el Ejército iraquí<br />

<strong>en</strong> un parte <strong>de</strong> guerra el 19 <strong>de</strong><br />

marzo, el ataque sobre Halabya y<br />

la cercana Jormal formaba parte <strong>de</strong><br />

una contraof<strong>en</strong>siva para recuperar<br />

estas dos localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong><br />

Suleimaniya que habían caído <strong>en</strong><br />

manos <strong>de</strong> los iraníes. Sin hacer la<br />

m<strong>en</strong>or refer<strong>en</strong>cia a los muertos civiles,<br />

el comunicado castr<strong>en</strong>se <strong>de</strong>stacaba<br />

que se habían obt<strong>en</strong>ido<br />

«gran<strong>de</strong>s éxitos».<br />

Pero la realidad es que la también<br />

llamada Gernika <strong>de</strong>l Kurdistán,<br />

<strong>de</strong> unos 20.000 habitantes, no<br />

había sido ocupada por los pasdaranes<br />

jomeinistas sino por un combinado<br />

<strong>de</strong> fuerzas kurdas que tres<br />

días antes, el 13 <strong>de</strong> marzo, <strong>de</strong>cidieron<br />

tomarla al asalto. Las tropas<br />

iraníes, aliadas <strong>de</strong> la guerrilla kurda<br />

durante la guerra Irak-Irán, <strong>en</strong>traron<br />

a continuación y fueron<br />

EDUARDO DEL CAMPO<br />

Enviado especial<br />

HALABYA (IRAK).– Veinte años<br />

<strong>de</strong>spués, son sólo una ristra <strong>de</strong><br />

nombres <strong>en</strong> un monum<strong>en</strong>to <strong>de</strong>strozado.<br />

Leila, Suela, Ikbal,<br />

Mahsud, Kawa, Delishtán, Kwestán,<br />

Sumeil, Humeila. Los hermanos<br />

Said Khazi, siete niñas y dos<br />

niños, son nueve <strong>de</strong> las 5.000 personas<br />

que murieron <strong>en</strong>v<strong>en</strong><strong>en</strong>adas<br />

<strong>en</strong> el bombar<strong>de</strong>o con armas químicas<br />

que la aviación <strong>de</strong> Sadam<br />

Husein lanzó sobre la ciudad kurdo-iraquí<br />

<strong>de</strong> Halabya el 16 <strong>de</strong><br />

marzo <strong>de</strong> 1988. <strong>El</strong> mayor ataque<br />

con gases v<strong>en</strong><strong>en</strong>osos contra población<br />

civil <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que los nazis<br />

usaron Zyklon B para exterminar<br />

industrialm<strong>en</strong>te a los judíos.<br />

«Los padres <strong>de</strong> los niños también<br />

murieron, pero se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran<br />

<strong>en</strong> otra lista», cu<strong>en</strong>ta Karwán Abdulá,<br />

<strong>de</strong> 27 años. Él se salvó con<br />

sus hermanos y padres porque corrieron<br />

<strong>en</strong> la dirección contraria al<br />

vi<strong>en</strong>to que arrastraba la nube tóxica.<br />

Pero una <strong>de</strong>c<strong>en</strong>a <strong>de</strong> pari<strong>en</strong>tes<br />

acabó <strong>en</strong> la alfombra espantosa <strong>de</strong><br />

cadáveres <strong>de</strong> niños, mujeres, hombres<br />

y viejos que ese día tapizó las<br />

calles <strong>de</strong> la ciudad. Halabya perdió<br />

<strong>de</strong> una tacada a una octava parte<br />

<strong>de</strong> sus 40.000 habitantes.<br />

Karwán trabaja <strong>en</strong> el memorial<br />

que recuerda a sus vecinos masacrados.<br />

<strong>El</strong> monum<strong>en</strong>to, un edificio<br />

Karwán Abdulá, supervivi<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la matanza, <strong>en</strong> el memorial que recuerda a sus vecinos <strong>de</strong> Halabya muertos. / E. DEL CAMPO<br />

Y Halabya se inundó <strong>de</strong> muerte<br />

Una nube tóxica <strong>de</strong> olor a manzana mató a 5.000 kurdos hace<br />

20 años, matanza que fue pretexto <strong>de</strong> EEUU para invadir Irak<br />

circular que repres<strong>en</strong>ta dos manos<br />

tocándose <strong>en</strong> el cielo, ofrece<br />

<strong>en</strong> su interior un esc<strong>en</strong>ario patético.<br />

Los nombres <strong>de</strong> los muertos y<br />

los <strong>de</strong>corados con maniquíes que<br />

recrean la matanza fueron mancillados<br />

<strong>en</strong> el aniversario <strong>de</strong> hace<br />

dos años por una turba que rompió<br />

los cristales y losas y pr<strong>en</strong>dió<br />

fuego al recinto. Karwán Abdulá<br />

explica que más <strong>de</strong> mil personas<br />

«que no eran familiares <strong>de</strong> las víctimas»<br />

vinieron <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la ciudad<br />

kurda <strong>de</strong> Suleimaniya y <strong>de</strong>strozaron<br />

el lugar con la excusa <strong>de</strong> que<br />

los muertos se merecían más.<br />

En realidad, aclara él, se trataba<br />

<strong>de</strong> una v<strong>en</strong>ganza política <strong>de</strong> <strong>de</strong>tractores<br />

<strong>de</strong>l lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la Unión Patriótica<br />

<strong>de</strong>l Kurdistán (UPK) y actual<br />

presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> Irak, Jalal Talabani,<br />

que había pagado «<strong>de</strong> su bolsillo»<br />

el monum<strong>en</strong>to. Lo inauguró<br />

el <strong>en</strong>tonces secretario <strong>de</strong> Estado<br />

norteamericano Colin Powell <strong>en</strong><br />

2003, tras la caída <strong>de</strong> Sadam. Aún<br />

no han reparado los daños.<br />

Si no hubiera ocurrido la masacre<br />

<strong>de</strong> Halabya, habría sido más<br />

difícil para Washington justificar<br />

la guerra <strong>de</strong> 1991 y la ocupación,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2003, <strong>de</strong>l segundo país <strong>de</strong>l<br />

mundo <strong>en</strong> reservas petrolíferas.<br />

«<strong>El</strong> ataque químico <strong>de</strong> Halabya es<br />

una prueba <strong>de</strong> que Sadam es una<br />

gran am<strong>en</strong>aza para el mundo <strong>en</strong>tero.<br />

George Bush [padre]», se lee<br />

<strong>en</strong> una cita escrita con gran<strong>de</strong>s letras<br />

<strong>en</strong> la bóveda <strong>de</strong>l monum<strong>en</strong>to.<br />

Una <strong>de</strong>claración que oculta cínicam<strong>en</strong>te<br />

que EEUU se esforzó al<br />

principio <strong>en</strong> 1988 <strong>en</strong> proteger al<br />

dictador, <strong>en</strong>tonces su aliado, y<br />

culpar <strong>de</strong>l g<strong>en</strong>ocidio al común<br />

<strong>en</strong>emigo iraní.<br />

En el cem<strong>en</strong>terio terminan <strong>de</strong><br />

a<strong>de</strong>c<strong>en</strong>tar con granito negro las fosas<br />

comunes <strong>de</strong> aquel día. Dirije la<br />

obra Zmnako Gharib, que t<strong>en</strong>ía<br />

<strong>en</strong>tonces siete años. Encaramado<br />

sobre el mayor túmulo, que alberga<br />

los restos <strong>de</strong> 1.500 personas, recuerda<br />

que vio unos aviones que<br />

arrojaban miles <strong>de</strong> trocitos <strong>de</strong> papel.<br />

La nube <strong>de</strong> confeti era para<br />

comprobar la dirección <strong>de</strong>l vi<strong>en</strong>to<br />

y así dirigir mejor el ataque tóxico.<br />

Com<strong>en</strong>zó cinco minutos <strong>de</strong>spués,<br />

dice, a las 11.35 horas. «Su fin era<br />

afectar a la mayor superficie posible,<br />

matar a muchas personas. La<br />

g<strong>en</strong>te corría int<strong>en</strong>tando huir a las<br />

montañas. Nos metimos <strong>en</strong> un refugio<br />

bajo un gimnasio <strong>de</strong> judo y<br />

kárate. Cuando salimos, vimos cadáveres<br />

por todas partes. En la familia<br />

<strong>de</strong> mi tío murieron 21».<br />

Embarazada<br />

Otras supervivi<strong>en</strong>tes recuerdan a<br />

la <strong>en</strong>trada <strong>de</strong>l cem<strong>en</strong>terio el macabro<br />

olor a manzana dulce que<br />

<strong>de</strong>jaba a su paso el gas. «Me tuvieron<br />

que ingresar 22 días <strong>en</strong> un<br />

hospital <strong>de</strong> Teherán. No podía<br />

respirar. Estaba embarazada. Mi<br />

niño murió a los cuatro meses <strong>de</strong><br />

nacer <strong>de</strong>bido a las secuelas. Se<br />

llamaba Bilal», cu<strong>en</strong>ta Fatma Hama<br />

Salej, que t<strong>en</strong>ía <strong>en</strong>tonces 23<br />

problemas para respirar y <strong>en</strong>tonces<br />

se dieron cu<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> que aquello<br />

era gas. Salieron corri<strong>en</strong>do <strong>de</strong>l refugio;<br />

Bahyer iba <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> los suyos,<br />

int<strong>en</strong>tando reincorporar a<br />

qui<strong>en</strong>es se <strong>de</strong>splomaban, hasta que<br />

él mismo quedó, al lado <strong>de</strong> una hermana,<br />

inconsci<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el suelo durante<br />

24 horas.<br />

Hoy, 20 años <strong>de</strong>spués, todavía<br />

se notan los efectos <strong>de</strong>l bombar<strong>de</strong>o,<br />

aunque muchos <strong>de</strong> los supervivi<strong>en</strong>tes<br />

<strong>de</strong>cidieron irse a vivir a la<br />

Nueva Halabya, próxima a la ciudad<br />

mártir, como la llaman los<br />

kurdos. Las huellas <strong>de</strong>l bombar<strong>de</strong>o<br />

no solam<strong>en</strong>te se sigu<strong>en</strong> apreciando<br />

<strong>en</strong> los edificios. A él se <strong>de</strong>b<strong>en</strong><br />

igualm<strong>en</strong>te los altos índices <strong>de</strong><br />

<strong>en</strong>fermeda<strong>de</strong>s canceríg<strong>en</strong>as, respiratorias,<br />

cutáneas y <strong>de</strong> malformaciones<br />

g<strong>en</strong>éticas <strong>en</strong> recién nacidos<br />

que se diagnostican <strong>en</strong> esta parte<br />

<strong>de</strong> Irak.<br />

Irán también utilizó el bombar<strong>de</strong>o<br />

como arma propagandística<br />

contra Bagdad, difundi<strong>en</strong>do las<br />

dramáticas instantáneas captadas<br />

por los corresponsales extranjeros.<br />

Una <strong>de</strong> esas imág<strong>en</strong>es, que muestra<br />

a un adulto int<strong>en</strong>tando proteger<br />

a un bebé, dio la vuelta al mundo y<br />

se convirtió <strong>en</strong> el símbolo <strong>de</strong>l g<strong>en</strong>ocidio<br />

kurdo. Halabya era el más<br />

mortal <strong>de</strong> los bombar<strong>de</strong>os químicos<br />

pero no fue ni el único ni el último<br />

<strong>de</strong> este tipo. Por ejemplo, el 25<br />

<strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> ese mismo año fueron<br />

gaseados al m<strong>en</strong>os 30 pueblos cercanos<br />

a Dahok, junto a la frontera<br />

turca.<br />

En total, se calcula que el 10% <strong>de</strong><br />

los habitantes <strong>de</strong>l Kurdistán iraquí,<br />

es <strong>de</strong>cir unas 400.000 personas, se<br />

vieron afectadas, directa o indirectam<strong>en</strong>te<br />

por el uso <strong>de</strong> armas químicas.<br />

A ellas hay que unir los traslados<br />

<strong>en</strong> masa, las ejecuciones colectivas<br />

y la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> más <strong>de</strong><br />

4.000 pueblos y ciuda<strong>de</strong>s <strong>en</strong> lo que<br />

oficialm<strong>en</strong>te se d<strong>en</strong>ominó campaña<br />

Anfal.<br />

Estas operaciones <strong>de</strong> exterminio,<br />

al final, han pasado una cara<br />

factura al conjunto <strong>de</strong> Irak ya que,<br />

por esta razón, la mayor parte <strong>de</strong><br />

los kurdos iraquíes <strong>de</strong>jaron <strong>de</strong> s<strong>en</strong>tirse<br />

ciudadanos <strong>de</strong>l país <strong>en</strong> el que<br />

vivían, pasando <strong>de</strong> <strong>de</strong>f<strong>en</strong><strong>de</strong>r la autonomía<br />

d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> Irak a propugnar<br />

la creación <strong>de</strong> un Estado propio<br />

paraelpueblokurdo.<br />

años. «En el ataque murió mi hermano<br />

Abdulá y mi prima Shirín<br />

Mahmud. Después he t<strong>en</strong>ido otro<br />

hijo, Shuan, <strong>de</strong> 16 años. Ti<strong>en</strong>e retraso<br />

m<strong>en</strong>tal y está nervioso todo<br />

el rato. Yo sufro <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>en</strong>tonces<br />

problemas respiratorios y mala<br />

memoria. Mañana recordaré a lo<br />

mejor que he estado hablando<br />

con usted, pero no <strong>de</strong> qué».<br />

<strong>El</strong> Gobierno iraquí anunció la<br />

semana pasada que <strong>de</strong>mandará a<br />

las empresas (no m<strong>en</strong>cionó cuáles)<br />

que suministraron a Sadam los<br />

compon<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> sus prohibidas armas<br />

químicas. A su primo Ali Hasan<br />

al Majid, Ali el Químico,locond<strong>en</strong>aron<br />

a muerte <strong>en</strong> junio junto a<br />

otros dirig<strong>en</strong>tes por su responsabilidad<br />

<strong>en</strong> la campaña g<strong>en</strong>ocida Al<br />

Anfal, «botín <strong>de</strong> guerra» <strong>en</strong> árabe.<br />

Sus víctimas, sin embargo, están<br />

m<strong>en</strong>os preocupadas por la fecha<br />

<strong>de</strong> su ejecución que por ganarse la<br />

vida <strong>en</strong> una zona que, lejos <strong>de</strong> b<strong>en</strong>eficiarse<br />

<strong>de</strong> un trato <strong>de</strong> favor como<br />

ciudad mártir, sigue nadando<br />

<strong>en</strong> la pobreza. <strong>El</strong> boom económico<br />

que viv<strong>en</strong> ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Kurdistán<br />

autónomo iraquí como Erbil o Suleimaniya<br />

parece aquí muy lejano.<br />

Pero al preguntarle a Shirín, una<br />

periodista kurda, por el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong><br />

Ali, respon<strong>de</strong> sin <strong>de</strong>jar ni un resquicio<br />

a la piedad. «Hay que ahorcarlo.<br />

¿Qué otra cosa merece algui<strong>en</strong> que<br />

mató a miles <strong>de</strong> inoc<strong>en</strong>tes?».


14/12/2016 Orbyt ­ QUIOSCO PRENSA<br />

Hay tres ataú<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra ver<strong>de</strong> apoyados <strong>de</strong> pie contra un muro <strong>en</strong> la <strong>en</strong>trada <strong>de</strong>l cem<strong>en</strong>terio musulmán. Las tumbas<br />

excavadas <strong>en</strong> la tierra (y sólo <strong>en</strong> ella, porque los musulmanes no inhuman a los suyos <strong>en</strong> nichos <strong>de</strong>spegados <strong>de</strong>l suelo que<br />

impid<strong>en</strong> que los restos <strong>de</strong>scompuestos se vuelvan a mezclar con el humus <strong>de</strong>l que nace o r<strong>en</strong>ace la vida) se exti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> al<br />

pie <strong>de</strong> la muralla mil<strong>en</strong>aria <strong>de</strong> Jerusalén junto a la Puerta <strong>de</strong> los Leones. La luna recubre los sepulcros y los amortaja con<br />

la caricia <strong>de</strong> su luz.<br />

La puerta <strong>de</strong>l cem<strong>en</strong>terio está abierta pero d<strong>en</strong>tro no hay nadie.Me tumbo <strong>en</strong>cima <strong>de</strong> una tumba: mi cuerpo vivo que un<br />

día morirá hermanado sobre el <strong>de</strong> algui<strong>en</strong> que está muerto y un día vivió.Reina el sil<strong>en</strong>cio <strong>en</strong> esta noche <strong>de</strong>shabitada <strong>de</strong>l<br />

final <strong>de</strong>l invierno.Miro las nubes que sobrevuelan veloces la muralla y los tejados <strong>de</strong> la ciudad vieja, el cielo que se cierra<br />

como una campana <strong>de</strong> cristal sobre este lugar tan d<strong>en</strong>sam<strong>en</strong>te sagrado que parece un agujero negro <strong>en</strong> el universo o el<br />

único pozo <strong>de</strong> agua <strong>en</strong> un <strong>de</strong>sierto infinito. En esta quietud parece por un mom<strong>en</strong>to que están todos muertos, que el Vía<br />

Crucis <strong>de</strong>l mundo se ha parado.<br />

Miras a la colina <strong>de</strong> <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>te, el Monte <strong>de</strong> los Olivos, y recuerdas las otras tumbas que acabas <strong>de</strong> ver, todas también<br />

excavadas <strong>en</strong> la tierra. Las tumbas <strong>de</strong>l cem<strong>en</strong>terio judío, con los nombres <strong>de</strong> los difuntos grabadas <strong>en</strong> la piedra <strong>en</strong><br />

caracteres hebreos, y las tumbas <strong>en</strong>tre olivos <strong>de</strong>l cem<strong>en</strong>terio cristiano, con sus gran<strong>de</strong>s cruces talladas <strong>en</strong> las lápidas. Los<br />

muertos son muchos más que nosotros, los vivos. Si pudiéramos procesionar juntos los vivos y los muertos, los que<br />

cultivan el mundo y los que han pasado por él <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el orig<strong>en</strong> <strong>de</strong> la humanidad, ¿hasta dón<strong>de</strong> llegaríamos?<br />

Des<strong>de</strong> aquí se ve el Huerto <strong>de</strong> Getsemaní, la Basílica <strong>de</strong> la Agonía, la Iglesia <strong>de</strong> la Asc<strong>en</strong>sión, la Tumba <strong>de</strong> María. Más<br />

abajo, <strong>en</strong> el Valle <strong>de</strong>l Cedrón, las gran<strong>de</strong>s tumbas <strong>de</strong> Josafat, Absalom, Zacarías... Des<strong>de</strong> allí arriba <strong>de</strong>sc<strong>en</strong>dió Jesús <strong>de</strong><br />

Nazaret el día <strong>en</strong> que <strong>en</strong>tró triunfante <strong>en</strong> Jerusalén. Int<strong>en</strong>to imaginarlo. Los judíos humil<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>sesperanzados por la<br />

ocupación romana o simplem<strong>en</strong>te por la angustia <strong>de</strong> vivir, que cre<strong>en</strong> <strong>en</strong>contrar una nueva luz <strong>en</strong> este hombre al que<br />

esperan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace siglos y llaman Mesías, y que, <strong>de</strong>safiando la ortodoxia <strong>de</strong> los sanedritas y a la mayoría que acusa al<br />

profeta <strong>de</strong> ser un impostor, un sacrílego, sal<strong>en</strong> a recibirlo como su salvador.<br />

Nació hace 33 años muy cerca <strong>de</strong> aquí, <strong>en</strong> Belén, separada hoy <strong>de</strong> Jerusalén por un inm<strong>en</strong>so muro <strong>de</strong> cem<strong>en</strong>to armado.<br />

Lo van a matar. Ya ha pasado antes y sigue ocurri<strong>en</strong>do todos los días.Los pasos <strong>de</strong> la Semana Santa <strong>de</strong> Sevilla, la <strong>de</strong><br />

México o la <strong>de</strong> Manila, las procesiones <strong>de</strong> dolor que recorr<strong>en</strong> las calles allí don<strong>de</strong> viv<strong>en</strong> los cristianos, las misas <strong>en</strong> el<br />

Vaticano y las películas <strong>de</strong> Hollywood amplifican <strong>en</strong> un eco mundial la ejecución <strong>de</strong> un solo hombre, el Hombre. Y dic<strong>en</strong><br />

los evangelios y la tradición (también la musulmana, porque para el Islam Jesús es uno <strong>de</strong> sus profetas) que ocurrió aquí,<br />

<strong>en</strong> este suelo que piso. Salgo <strong>de</strong>l cem<strong>en</strong>terio, cruzo la Puerta <strong>de</strong> los Leones y <strong>en</strong>tro <strong>en</strong> la Vía Dolorosa.<strong>El</strong> camino <strong>de</strong>l Vía<br />

Crucis. Don<strong>de</strong> Jesús carga la cruz <strong>en</strong> la que lo crucificarán cuando llegue a la colina <strong>de</strong>l Calvario, el monte <strong>de</strong> las<br />

calaveras. Los franciscanos hac<strong>en</strong> su Vía Crucis <strong>de</strong> noche cada viernes y así han mant<strong>en</strong>ido a través <strong>de</strong> los siglos el<br />

recuerdo <strong>de</strong>l camino que, según la memoria colectiva, siguió Jesús hacia la muerte. Los monjes marcaron <strong>en</strong> las calles <strong>de</strong><br />

Jerusalén las primeras estaciones, pero las ampliaron para satisfacer las expectativas <strong>de</strong> los peregrinos europeos que<br />

llegaban para seguir los pasos <strong>de</strong> las últimas horas <strong>de</strong> Jesús <strong>en</strong> la Tierra y querían «ver» in situ lo que habían imaginado o<br />

leído. Uno <strong>de</strong> ellos era Fadrique Enríquez <strong>de</strong> Ribera, que creó <strong>en</strong> 1521 el viacrucis <strong>de</strong> Sevilla, <strong>en</strong>tre la llamada Casa <strong>de</strong><br />

Pilatos y la Cruz <strong>de</strong>l <strong>Campo</strong>.<br />

En el siglo XVI se conformaron las 14 estaciones actuales <strong>de</strong> Jerusalén, pero no es fácil <strong>en</strong>contrar todas las inscripciones<br />

que marcan los esc<strong>en</strong>arios <strong>de</strong> la agonía <strong>de</strong> Jesús. Sobre el pavim<strong>en</strong>to o Lithostrotos <strong>de</strong>l patio <strong>de</strong> la Fortaleza Antonia,<br />

don<strong>de</strong> Pilatos cond<strong>en</strong>ó a Jesús y lo <strong>en</strong>tregó a sus soldados para llevarlo a su ejecución, construyeron luego la Capilla <strong>de</strong> la<br />

Flagelación, que custodian los franciscanos, y la Capilla <strong>de</strong> la Cond<strong>en</strong>a. En el muro, citas latinas <strong>de</strong> la Biblia recuerdan el<br />

inicio <strong>de</strong>l Vía Crucis. «Locus in quo appreh<strong>en</strong>dit Pilatus Jesum et flagellavit»; «Et milites plect<strong>en</strong>tes coronam <strong>de</strong> spinis,<br />

imposuerunt capiti ejus». Flagelado y con una corona <strong>de</strong> espinas, Jesús empr<strong>en</strong><strong>de</strong> la marcha hacia su crufixión. Torturado<br />

primero, asesinado <strong>de</strong>spués, su historia sintetiza la <strong>de</strong> los millones <strong>de</strong> hombres y mujeres que antes, ahora y <strong>en</strong> el futuro<br />

sufrirán el mismo calvario. En los periódicos aparec<strong>en</strong> casos todos los días <strong>de</strong> hijos <strong>de</strong> Dios martirizados, muchos <strong>en</strong><br />

nombre <strong>de</strong> Dios. Pero <strong>de</strong> la mayoría nunca llegaremos a t<strong>en</strong>er noticia. Un homosexual ahorcado <strong>en</strong> Teherán.Un<br />

http://quiosco.elmundo.orbyt.es/hemeroteca/buscador.aspx 1/2


14/12/2016 Orbyt ­ QUIOSCO PRENSA<br />

sindicalista tiroteado <strong>en</strong> Colombia. Un judío asfixiado <strong>en</strong> la cámara <strong>de</strong> gas o rev<strong>en</strong>tado con un coche bomba <strong>en</strong> Tel Aviv.Un<br />

niño palestino <strong>de</strong>strozado por un misil israelí <strong>en</strong> Gaza. Una mujer acuchillada <strong>en</strong> España. Un inmigrante apaleado y<br />

muerto <strong>de</strong> sed <strong>en</strong> la frontera. Un padre <strong>de</strong> familia secuestrado, torturado y ejecutado <strong>en</strong> Bagdad.<br />

De día, las riadas <strong>de</strong> viajeros que ll<strong>en</strong>an las callejuelas <strong>de</strong> la ciudad vieja y los reclamos <strong>de</strong> las ti<strong>en</strong>das <strong>de</strong> recuerdos<br />

distra<strong>en</strong> la at<strong>en</strong>ción y cubr<strong>en</strong> con su ruido y su vida la solemnidad trágica que el viajero quiere imaginar sobre estas<br />

piedras. Pero <strong>de</strong> noche, <strong>en</strong> la oscura soledad <strong>de</strong>l sil<strong>en</strong>cio, se percib<strong>en</strong> mejor los ecos <strong>de</strong> esta historia universal. Allí dic<strong>en</strong><br />

que María <strong>en</strong>contró a su hijo cuando subía la cuesta sin fuerzas ap<strong>en</strong>as para soportar la cruz. En esa esquina afirman que<br />

los legionarios ord<strong>en</strong>aron a Simón Cir<strong>en</strong>eo que ayudara al cond<strong>en</strong>ado a llevar el ma<strong>de</strong>ro.En la octava estación Jesús le<br />

dijo a las mujeres que lo seguían que no <strong>de</strong>bían llorar por él sino por ellas mismas y sus hijos.Luego cayó por tercera vez.<br />

<strong>El</strong> Vía Crucis termina <strong>en</strong> la Basílica <strong>de</strong>l Santo Sepulcro, don<strong>de</strong> la emperatriz <strong>El</strong><strong>en</strong>a id<strong>en</strong>tificó <strong>en</strong> 326 la colina don<strong>de</strong><br />

crucificaron a Jesús, el Gólgota (que <strong>de</strong>riva <strong>de</strong>l hebreo) o Calvario (<strong>de</strong>l latín). Allí lo <strong>de</strong>spojaron <strong>de</strong> sus vestidos, lo clavaron<br />

<strong>en</strong> la cruz, murió, los <strong>de</strong>sc<strong>en</strong>dieron y lo sepultaron <strong>en</strong> el cercano huerto <strong>de</strong> José <strong>de</strong> Arimatea, antes <strong>de</strong> que María<br />

Magdal<strong>en</strong>a <strong>de</strong>scubriera al volver tres días <strong>de</strong>spués que su cadáver había <strong>de</strong>saparecido. Sus fieles proclamaron <strong>en</strong>tonces<br />

que Cristo había resucitado.<br />

Como ocurre todos los días con los torturados y asesinados <strong>de</strong>l mundo, cuando sus seres queridos <strong>de</strong>scubr<strong>en</strong>, con el<br />

último ali<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la esperanza, que su rostro sigue vivo <strong>en</strong> la memoria, <strong>en</strong> los sueños y <strong>en</strong> el aire y la sangre <strong>de</strong> las piedras<br />

que tocaron.<br />

http://quiosco.elmundo.orbyt.es/hemeroteca/buscador.aspx 2/2


EL MUNDO, MARTES 25 DE MARZO DE <strong>2008</strong><br />

ANDALUCÍA<br />

27<br />

Un estudio para la Junta pi<strong>de</strong> rescatar a los<br />

cerebros extranjeros <strong>de</strong>l ‘trabajo basura’<br />

Defi<strong>en</strong><strong>de</strong> acelerar las homologaciones y conv<strong>en</strong>cer a los nativos para que acept<strong>en</strong> la compet<strong>en</strong>cia<br />

«Preguntar si estás a favor<br />

o <strong>en</strong> contra es una tontería»<br />

<strong>El</strong> director <strong>de</strong>l C<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> Estudios Andaluces, Alfonso Yerga, y el sociólogo Sebastian Rink<strong>en</strong>, ayer <strong>en</strong> Sevilla. / CONCHITINA<br />

<strong>El</strong> c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ar <strong>de</strong> páginas <strong>de</strong>l estudio<br />

recoge los últimos datos disponibles<br />

sobre aspectos <strong>de</strong>mográficos,<br />

laborales o educativos<br />

<strong>de</strong> un f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o humano que,<br />

explicó ayer su autor, se ha <strong>de</strong>sarrollado<br />

<strong>en</strong> España con «extrema<br />

velocidad» porque <strong>en</strong><br />

ap<strong>en</strong>as tres lustros se ha producido<br />

un crecimi<strong>en</strong>to poblacional<br />

y económico que <strong>en</strong> otros<br />

países <strong>de</strong> Europa como Alemania,<br />

Reino Unido o Francia llevó<br />

más tiempo consolidar.<br />

<strong>El</strong> sociólogo Sebastian Rink<strong>en</strong><br />

recordó que las estadísticas<br />

–tan necesarias para combatir<br />

estereotipos y prejuicios– están<br />

a disposición <strong>de</strong> cualquiera <strong>en</strong><br />

internet (basta ir al buscador y<br />

bucear <strong>en</strong> las páginas <strong>de</strong>l Instituto<br />

Nacional <strong>de</strong> Estadística; el<br />

Instituto <strong>de</strong> Estadística <strong>de</strong> Andalucía;<br />

el Observatorio Perman<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong> la Inmigración o el ObservatorioPerman<strong>en</strong>teAndaluz<br />

<strong>de</strong> las Migraciones), pero pidió<br />

que los números no distraigan<br />

la at<strong>en</strong>ción sobre lo es<strong>en</strong>cial.<br />

Que las migraciones son un movimi<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong>mográfico «perfectam<strong>en</strong>te<br />

humano y natural» ante<br />

el que supone «una tontería»<br />

o un absurdo ontológico pret<strong>en</strong><strong>de</strong>r<br />

posicionarse i<strong>de</strong>ológicam<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> virtud <strong>de</strong> la pregunta<br />

que tanto se oye: «¿Estás a favor<br />

o <strong>en</strong> contra? Es como <strong>de</strong>cir si estás<br />

a favor o <strong>en</strong> contra <strong>de</strong> la fertilidad.Lasmigracioneslashahabido<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el orig<strong>en</strong> <strong>de</strong> la humanidad<br />

y las habrá».<br />

EDUARDO DEL CAMPO<br />

SEVILLA.—Un ing<strong>en</strong>iero agrícola<br />

trabajando <strong>en</strong> el campo <strong>de</strong> peón;<br />

una profesora <strong>de</strong> universidad limpiando<br />

casas por horas; un físico<br />

sirvi<strong>en</strong>do café. Cerebros clasificados<br />

<strong>en</strong> el grupo 9 <strong>de</strong>l Instituto Nacional<br />

<strong>de</strong> Estadística, el <strong>de</strong> los trabajadores<br />

no cualificados.<br />

Este trem<strong>en</strong>do <strong>de</strong>sfase <strong>en</strong>tre la<br />

formación <strong>de</strong> muchos inmigrantes<br />

y el trabajo que ejerc<strong>en</strong>, t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do<br />

<strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que hasta un tercio <strong>de</strong><br />

los v<strong>en</strong>idos <strong>de</strong> Europa <strong>de</strong>l Este y algunos<br />

países <strong>de</strong> Sudamérica ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

título universitario (aunque pocos<br />

homologados <strong>en</strong> España), es el aspecto<br />

que el investigador Sebastian<br />

Rink<strong>en</strong> <strong>de</strong>staca por <strong>en</strong>cima <strong>de</strong><br />

todos <strong>en</strong> su estudio La inmigración<br />

<strong>en</strong> Andalucía: una visión <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

siglo XXI, que pres<strong>en</strong>tó ayer <strong>en</strong> Sevilla<br />

<strong>en</strong> el C<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> Estudios Andaluces,<br />

<strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong> Presid<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> la Junta, acompañado <strong>de</strong><br />

su director, Alfonso Yerga.<br />

La sociedad española afronta un<br />

dilema «estratégico», dijo. Debe<br />

<strong>de</strong>cidir si trata in<strong>de</strong>finidam<strong>en</strong>te a<br />

los extranjeros como mera mano<br />

<strong>de</strong> obra <strong>de</strong> usar y tirar, apreciándolos<br />

positivam<strong>en</strong>te sólo por su «disponibilidad<br />

para <strong>de</strong>sempeñar trabajos<br />

relativam<strong>en</strong>te in<strong>de</strong>seables» y<br />

«escasam<strong>en</strong>te remunerados», o<br />

acepta tratarlos a todos los efectos<br />

como iguales y facilita su <strong>de</strong>recho a<br />

asc<strong>en</strong><strong>de</strong>r <strong>en</strong> la escala social: aunque<br />

ellos o sus hijos acab<strong>en</strong> ocupando<br />

el puesto que los nativos<br />

creían por <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> sangre o nacionalidad<br />

reservados a los suyos.<br />

«La pl<strong>en</strong>a integración social <strong>de</strong><br />

los inmigrantes exige una equiparación<br />

real <strong>de</strong> las oportunida<strong>de</strong>s<br />

laborales para la que la opinión<br />

pública no está, <strong>en</strong> estos mom<strong>en</strong>tos,<br />

preparada», escribe Rink<strong>en</strong>,<br />

miembro <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Estudios<br />

Sociales Avanzados, <strong>de</strong>l Consejo<br />

Superior <strong>de</strong> Investigaciones Ci<strong>en</strong>tíficas,<br />

y alemán <strong>de</strong> nacimi<strong>en</strong>to.<br />

Él apostó ayer por implantar un<br />

nuevo paradigma: que los trabajos<br />

se ocup<strong>en</strong> <strong>en</strong> función <strong>de</strong> los méritos<br />

personales, no <strong>de</strong>l lugar <strong>de</strong> nacimi<strong>en</strong>to.<br />

<strong>El</strong>lo implica aum<strong>en</strong>tar<br />

los «empleos <strong>de</strong> calidad» <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral<br />

para todos y «acelerar» el ahora<br />

<strong>en</strong>gorroso proceso <strong>de</strong> homologación<br />

<strong>de</strong> los títulos obt<strong>en</strong>idos por<br />

los inmigrantes <strong>en</strong> sus países, para<br />

permitirles brindar al mercado sus<br />

conocimi<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> igualdad <strong>de</strong> condiciones<br />

con los españoles.<br />

Una periodista le recordó que<br />

<strong>en</strong> Andalucía el <strong>de</strong>sfase <strong>en</strong>tre lo<br />

que uno estudió y don<strong>de</strong> luego trabaja<br />

afecta también gravem<strong>en</strong>te a<br />

los nacidos aquí, aludi<strong>en</strong>do a si favorecer<br />

la <strong>en</strong>trada <strong>de</strong> extranjeros<br />

<strong>en</strong> el mercado laboral cualificado<br />

reduciría aún más las oportunida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> colocarse <strong>de</strong> los autóctonos.<br />

<strong>El</strong> autor <strong>de</strong>l informe insistió: precisam<strong>en</strong>te<br />

por el rechazo que pue<strong>de</strong><br />

g<strong>en</strong>erar esta medida, es fundam<strong>en</strong>tal<br />

abrir un <strong>de</strong>bate público riguroso<br />

don<strong>de</strong> se plantee que «no<br />

es sufici<strong>en</strong>te con haber nacido <strong>en</strong><br />

un lugar ni es cuestión <strong>de</strong> nativismo,<br />

sino <strong>de</strong> méritos».<br />

Criticó la vig<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> Andalucía<br />

<strong>de</strong>l amiguismo como herrami<strong>en</strong>ta<br />

para colocarse, y se preguntó si éste<br />

(contactos y nacionalidad) es el<br />

mo<strong>de</strong>lo para el siglo XXI. «No», se<br />

respondió, «porque nos resta competitividad,<br />

productividad y no<br />

permite amortizar el capital humano».<br />

«<strong>El</strong> mejor trabajo <strong>de</strong>be ser para<br />

el mejor cualificado», reiteró.<br />

<strong>El</strong> estudio llega a la conclusión<br />

<strong>de</strong> que la integración real <strong>de</strong> los<br />

extranjeros pasa porque la «estructura<br />

<strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s» no los<br />

excluya <strong>de</strong> los «procesos <strong>de</strong> movilidad<br />

social asc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te». Pero pi<strong>de</strong><br />

prud<strong>en</strong>cia a los po<strong>de</strong>res públicos<br />

(a los que alaba por su «g<strong>en</strong>erosa<br />

y abierta» actitud y reconocer<br />

<strong>de</strong>rechos que, asegura el autor, no<br />

dan <strong>en</strong> ninguna otra parte), porque<br />

la distribución igualitaria <strong>de</strong><br />

las oportunida<strong>de</strong>s «podría reducir<br />

el respaldo <strong>de</strong> la opinión pública a<br />

las políticas <strong>de</strong> integración». Más<br />

aún <strong>en</strong> Andalucía, don<strong>de</strong> las «alarmantes<br />

tasas <strong>de</strong> fracaso escolar<br />

<strong>en</strong>tre los jóv<strong>en</strong>es autóctonos» auguran<br />

una mayor t<strong>en</strong>sión <strong>en</strong> la<br />

competición por el trabajo.<br />

Alim<strong>en</strong>tar la empatía es la mejor<br />

vía para reducir el rechazo a los<br />

otros, como hace el autor al cerrar<br />

el análisis que le <strong>en</strong>cargó el c<strong>en</strong>tro<br />

<strong>de</strong> estudios <strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la Junta.<br />

«¿Qué opinaríamos si a los hijos<br />

<strong>de</strong> una familia andaluza establecida<br />

<strong>en</strong> una ciudad extranjera, a pesar<br />

<strong>de</strong> obt<strong>en</strong>er excel<strong>en</strong>tes notas, se<br />

les cerras<strong>en</strong> sistemáticam<strong>en</strong>te las<br />

puertas <strong>de</strong> ingreso <strong>en</strong> las profesiones<br />

<strong>de</strong> nivel medio-alto y alto?».<br />

<strong>El</strong> apoyo español y los turcos<br />

que se jubilaron <strong>en</strong> Alemania<br />

Los 527.000 extranjeros empadronados<br />

al final <strong>de</strong> 2006 <strong>en</strong> Andalucía<br />

(el 11,5% <strong>de</strong> los <strong>de</strong> España)<br />

cuadriplican los <strong>de</strong> hace sólo<br />

siete años, aunque el crecimi<strong>en</strong>to<br />

ti<strong>en</strong><strong>de</strong> a reducirse. Dos tercios<br />

viv<strong>en</strong> <strong>en</strong> sólo dos provincias,<br />

Málaga (don<strong>de</strong> supon<strong>en</strong> el 14%<br />

<strong>de</strong> la población) y Almería (el<br />

18%). Su tasa <strong>de</strong> ocupación «es<br />

muy alta» y mayor que <strong>en</strong> otros<br />

países <strong>de</strong>l <strong>en</strong>torno. También hay<br />

datosterribles:porejemplo,uno<br />

<strong>de</strong> cada cinco consultados <strong>en</strong><br />

2003 y llegados ese año o el anterior<br />

vivía <strong>en</strong> una infravivi<strong>en</strong>da.<br />

La <strong>en</strong>cuesta OPIA <strong>de</strong> 2005<br />

muestra la actitud positiva <strong>de</strong> la<br />

población autóctona a favor <strong>de</strong><br />

los inmigrantes: un 89% apoyaba<br />

su acceso a la escuela y la sanidad<br />

<strong>en</strong> igualdad con los españoles<br />

y un 85% su pl<strong>en</strong>a participación<br />

<strong>en</strong> la vida española.<br />

Pero la mayoría vincula ante<br />

todo la inmigración a su valor<br />

como mano <strong>de</strong> obra. Rink<strong>en</strong><br />

abogó por sustituir esa visión<br />

«utilitarista» <strong>de</strong>l inmigrante y,<br />

ante los que se preguntan <strong>en</strong> España<br />

quéhacerconellos<strong>en</strong>un<br />

esc<strong>en</strong>ario <strong>de</strong> crisis, recordó a su<br />

Alemania natal, don<strong>de</strong> muchos<br />

p<strong>en</strong>saronquelosturcossevolverían<br />

a su país <strong>en</strong> cuanto <strong>de</strong>jaran<br />

<strong>de</strong> ser necesarios como mano <strong>de</strong><br />

obra <strong>de</strong>l ‘milagro industrial’. Se<br />

equivocaron, porque su país,<br />

ahora, era Alemania. «Se quedaron,<br />

claro que sí, y hoy son jubilados;<br />

hay que p<strong>en</strong>sar <strong>en</strong> ellos<br />

como un cotizante más».<br />

Saldaña dice que los<br />

cerqueros se irán <strong>de</strong><br />

Marruecos si no les<br />

<strong>de</strong>jan pescar más<br />

JAÉN.—<strong>El</strong> consejero <strong>de</strong> Agricultura<br />

y Pesca <strong>en</strong> funciones <strong>de</strong> la Junta<br />

<strong>de</strong> Andalucía, Isaías Pérez Saldaña,<br />

aseguró ayer que si las cosas<br />

no «cambian», los veinte cerqueros<br />

<strong>de</strong> Barbate abandonarán las lic<strong>en</strong>cias<br />

<strong>de</strong> Marruecos.<br />

Pérez Saldaña dijo <strong>en</strong> rueda <strong>de</strong><br />

pr<strong>en</strong>sa <strong>en</strong> Jaén que si no se permite<br />

a los armadores andaluces pescar<br />

durante más horas con luces<br />

<strong>en</strong> Marruecos «será normal» que<br />

abandon<strong>en</strong> las lic<strong>en</strong>cias, ya que no<br />

les es r<strong>en</strong>table <strong>de</strong>bido a la subida<br />

<strong>de</strong>l precio <strong>de</strong>l gasóleo.<br />

<strong>El</strong> consejero explicó que tratará<br />

este asunto con el ministro <strong>de</strong> Marruecos<br />

el próximo jueves por la<br />

noche <strong>en</strong> la c<strong>en</strong>a prevista con motivo<br />

<strong>de</strong>l Cluster <strong>de</strong> Empresas Pesqueras<br />

<strong>en</strong> Países Terceros.<br />

En este <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro llevará al<br />

«ministro <strong>de</strong> Marruecos la necesidad<br />

<strong>de</strong> que, conforme el conv<strong>en</strong>io<br />

ya indicaba, a partir <strong>de</strong>l primer<br />

año se revisaría toda la cuestión <strong>de</strong><br />

lo que supone la utilización <strong>de</strong> luces<br />

para pescar».<br />

Asimismo aseguró que este<br />

asunto «no <strong>de</strong>be formar parte <strong>de</strong><br />

ningún conflicto», sino como una<br />

necesidad «que ti<strong>en</strong>e que ver con<br />

el conflicto <strong>de</strong>l gasóleo» y su aum<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> precio.<br />

Porque, según el consejero, «si<br />

el precio <strong>de</strong>l gasóleo fuese el <strong>de</strong>l<br />

año99noestaríamoshablando<strong>de</strong><br />

la importancia <strong>de</strong> usar las luces <strong>en</strong><br />

más<strong>de</strong>unahora,queesloqueel<br />

conv<strong>en</strong>io permite», por lo que lo<br />

que se solicita «no es ningún privilegio»,<br />

ni «ninguna salida <strong>de</strong> tono»,<br />

sino que «no es r<strong>en</strong>table» que<br />

los barcos se traslad<strong>en</strong> hasta una<br />

zona tan lejana gastando «tanto<br />

gasóleo» si no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> más r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to.<br />

Cajasol aum<strong>en</strong>tó <strong>en</strong><br />

un 32% sus cli<strong>en</strong>tes<br />

inmigrantes y <strong>en</strong>vió<br />

4 millones <strong>en</strong> 2007<br />

SEVILLA.—Cajasol ha apostado con<br />

el «Proyecto Inmigrante» por captar<br />

cli<strong>en</strong>tes extranjeros resid<strong>en</strong>tes <strong>en</strong><br />

Andalucía y ha conseguido aum<strong>en</strong>tarlos<br />

un 32 por ci<strong>en</strong>to <strong>en</strong> un año.<br />

Uno <strong>de</strong> los servicios más utilizados<br />

por este colectivo es el <strong>en</strong>vío <strong>de</strong><br />

remesas a su país, que <strong>en</strong> 2007 asc<strong>en</strong>dieron<br />

a cerca <strong>de</strong> 10.000 <strong>en</strong>víos<br />

y supusieron un volum<strong>en</strong> <strong>de</strong> negocio<br />

<strong>de</strong> casi cuatro millones <strong>de</strong> euros,<br />

informó ayer la <strong>en</strong>tidad <strong>en</strong> un<br />

comunicado.<br />

En cuanto al uso <strong>de</strong> productos<br />

por parte <strong>de</strong> los inmigrantes, <strong>de</strong>staca<br />

la contratación <strong>de</strong> préstamos,<br />

tanto personales como hipotecarios,<br />

con increm<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> el importe<br />

<strong>de</strong>l 52% y <strong>de</strong>l 23% respectivam<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> el último año.<br />

Cajasol reafirma su apuesta por<br />

«Proyecto Inmigrante» y para ello<br />

cu<strong>en</strong>ta con productos específicos,<br />

<strong>en</strong>tre ellos el acuerdo <strong>en</strong>tre la <strong>en</strong>tidad<br />

y la Ag<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> Fom<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l<br />

Alquiler, a través <strong>de</strong> la empresa<br />

participada <strong>de</strong> Cajasol Cesta Inmobiliaria,<br />

mediante el cual se prestan<br />

este tipo <strong>de</strong> servicios a los cli<strong>en</strong>tes<br />

inmigrantes facilitándoles el accesoalalquileryalacompra<strong>de</strong>vivi<strong>en</strong>das.<br />

Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.


Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />

26<br />

CASO MARI LUZ / Los anteced<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>l <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ido<br />

EDUARDO DEL CAMPO<br />

SEVILLA.—Al final, todo <strong>en</strong>caja. Pero<br />

cuando la verdad rotunda <strong>de</strong>l cadáver<br />

<strong>de</strong> una niña <strong>de</strong> cinco años sale<br />

a flote para hundir el retorcido castillo<br />

<strong>de</strong> m<strong>en</strong>tiras <strong>de</strong> un <strong>en</strong>fermo, ya es<br />

<strong>de</strong>masiado tar<strong>de</strong>. <strong>El</strong> buceo hacia el<br />

pasado <strong>en</strong> el archivo <strong>de</strong> Canal Sur<br />

Televisión y el <strong>de</strong> este periódico sólo<br />

sirve para explicar el tortuoso camino<br />

que llevó al vecino a matar a Mari<br />

Luz, no para <strong>de</strong>sandarlo.<br />

En la primavera <strong>de</strong><br />

1999, Mari Luz Cortés aún<br />

no ha sido <strong>en</strong>g<strong>en</strong>drada<br />

por sus padres, vecinos<br />

<strong>de</strong>l barrio <strong>de</strong>l Torrejón <strong>de</strong><br />

Huelva; le faltan cuatro<br />

años para v<strong>en</strong>ir al mundo<br />

y disfrutar <strong>de</strong> la vida, como<br />

ese día <strong>en</strong> que su familia<br />

inmortalizará su imag<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> ví<strong>de</strong>o bailando <strong>en</strong><br />

la seguridad <strong>de</strong> su casa.<br />

No lejos <strong>de</strong> allí, <strong>en</strong> Sevilla,<br />

<strong>en</strong> esa misma primavera<br />

<strong>de</strong> 1999, Santiago <strong>de</strong>l<br />

Valle García, nacido <strong>en</strong><br />

Huelva el 22 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong><br />

1965 (ti<strong>en</strong>e hoy 43 años,<br />

no 52 como se ha dicho),<br />

escribe una carta <strong>de</strong> d<strong>en</strong>uncia<br />

a Canal Sur. Es<br />

gravísima. <strong>El</strong> profesor <strong>de</strong><br />

gimnasia <strong>de</strong> su hija <strong>de</strong> cinco<br />

años <strong>en</strong> el colegio Almutamid<br />

ha abusado <strong>de</strong><br />

ella <strong>de</strong>s<strong>de</strong> principios <strong>de</strong><br />

curso. Los periodistas acud<strong>en</strong><br />

a su casa a <strong>en</strong>trevistar<br />

a Santiago (34 años <strong>en</strong>tonces)<br />

y a su mujer, Isabel<br />

García (36), y ellos <strong>en</strong>señan<br />

a la cámara la d<strong>en</strong>uncia<br />

que han pres<strong>en</strong>tado<br />

contra el profesor y el director<br />

<strong>de</strong>l colegio el 26 <strong>de</strong><br />

<strong>en</strong>ero <strong>en</strong> el juzgado <strong>de</strong><br />

guardia <strong>de</strong> Sevilla.<br />

<strong>El</strong> revelador reportaje<br />

muestra un bloque obrero<br />

<strong>en</strong> la barriada Murillo <strong>de</strong><br />

Sevilla, <strong>en</strong> la <strong>de</strong>primida<br />

zona conocida como Las<br />

Tres Mil Vivi<strong>en</strong>das, y un<br />

piso <strong>de</strong>sangelado. Santiago<br />

fija su precio para retirar<br />

la d<strong>en</strong>uncia. «¡Diez millones<br />

co-mo-mí-ni-mo!, y<br />

que Dios quiera que na<br />

más que pida diez. Yo no<br />

quiero dinero, pero como<br />

estoesloquemásduele...,yanosotros<br />

nos duele nuestra hija, como a él<br />

le dolería la suya. Y si le parece poco,<br />

<strong>en</strong> vez <strong>de</strong> diez, quince».<br />

Su chantaje se apoya <strong>en</strong> el informe<br />

<strong>de</strong>l pediatra que ha examinado a<br />

su hija. En el <strong>en</strong>vés <strong>de</strong>l parte hay otra<br />

frase. «Niña <strong>de</strong> 5 años <strong>de</strong>clara que el<br />

La Fiscalía primero dijo<br />

que sufrió un brote y era<br />

inimputable; el psiquiatra<br />

lo negó y fue cond<strong>en</strong>ado<br />

EL MUNDO, JUEVES 27 DE MARZO DE <strong>2008</strong><br />

ANDALUCÍA<br />

«Yo antes que abusar <strong>de</strong> mi hija,<br />

abuso <strong>de</strong> cualquier mayor»<br />

Del Valle, que sufre esquizofr<strong>en</strong>ia paranoi<strong>de</strong>, acusó a un profesor<br />

para <strong>en</strong>cubrir los abusos a su hija <strong>de</strong> 5 años, la edad <strong>de</strong> Mari Luz<br />

profesor <strong>de</strong>l colegio le tocaba sus<br />

partes íntimas, la cual se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra<br />

<strong>en</strong> estado sicótico traumatizada por<br />

los echos [sic] ocurridos».<br />

Para el profesor, L.R.A., ha com<strong>en</strong>zado<br />

el calvario <strong>de</strong> los acusados.<br />

La Delegación <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> la<br />

Junta <strong>de</strong> Andalucía le abre un expedi<strong>en</strong>te,<br />

el juzgado lo imputa y Andalucía<br />

ya cree gracias a la emisión <strong>de</strong><br />

la noticia que <strong>en</strong> un colegio <strong>de</strong> Sevilla<br />

hay otro pe<strong>de</strong>rasta guarro que<br />

manosea a sus alumnas. ¡Habría que<br />

colgarlo!, dirían muchos con indignación,<br />

como ayer <strong>de</strong>cían <strong>en</strong> Huelva.<br />

Pero esta d<strong>en</strong>uncia no cuadra. <strong>El</strong><br />

pediatra va a visitar a la familia con<br />

una trabajadora social y se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra<br />

con un piso sucio y una historia<br />

bi<strong>en</strong> distinta. La visita ratifica su sospecha<br />

<strong>de</strong> que qui<strong>en</strong> ha abusado <strong>de</strong> la<br />

niña no es el profesor sino su padre,<br />

y no <strong>en</strong> el colegio sino <strong>en</strong> su casa. Los<br />

investigadores comprueban que la<br />

frase incriminatoria <strong>en</strong> el parte médico<br />

la añadió otra mano, la <strong>de</strong>l padre.<br />

<strong>El</strong> juzgado abre dilig<strong>en</strong>cias por<br />

d<strong>en</strong>uncia falsa, aunque el profesor<br />

permanecerá imputado un año y medio.<br />

Mi<strong>en</strong>tras, la Delegación <strong>de</strong><br />

Asuntos Sociales <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong>clara<br />

el <strong>de</strong>samparo <strong>de</strong> la niña y su hermano<br />

y le retira la tutela a los padres.<br />

<strong>El</strong> 22 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2002 juzgan al<br />

matrimonio. Santiago comparece<br />

con un nuevo aspecto: se ha afeitado<br />

la cabeza al rape. En el juicio, el caso<br />

se aclara. La psicóloga que examinó<br />

alaniña(qu<strong>en</strong>otuvoque<strong>de</strong>clarar<br />

<strong>en</strong> la vista oral ante sus padres) afirma<br />

que la pequeña le contó que su<br />

prog<strong>en</strong>itor, <strong>en</strong> la primavera <strong>de</strong> 1998,<br />

le tocaba los g<strong>en</strong>itales <strong>en</strong> el cuarto <strong>de</strong><br />

baño y el dormitorio conyugal mi<strong>en</strong>tras<br />

él se masturbaba (otras noticias<br />

<strong>de</strong> aquellos días dic<strong>en</strong> que él obligabaalahijaamasturbarlo).¿Ylama-<br />

dre? La fiscal dice que Isabel fue testigo<br />

<strong>de</strong> los abusos y la acusa <strong>de</strong> no<br />

haber hecho nada para impedirlo,<br />

más allá <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir «no le hagas eso a<br />

tu hija». <strong>El</strong>los lo niegan.<br />

En el juicio también sale a la luz<br />

un dato crucial para compr<strong>en</strong><strong>de</strong>r la<br />

actuación <strong>de</strong>l matrimonio. Santiago<br />

e Isabel son dos <strong>en</strong>fermos m<strong>en</strong>tales.<br />

En su escrito <strong>de</strong> acusación, la Fiscalía<br />

ha señalado que él sufre una esquizofr<strong>en</strong>ia<br />

paranoi<strong>de</strong> y ti<strong>en</strong>e una<br />

minusvalía reconocida <strong>de</strong>l 75%, por<br />

la que cobra p<strong>en</strong>sión, y ella, con una<br />

minusvalía m<strong>en</strong>tal <strong>de</strong>l 65%, pres<strong>en</strong>ta<br />

una personalidad con rasgos paranoi<strong>de</strong>s<br />

y retraso m<strong>en</strong>tal <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rado<br />

a leve. Destaca que cuando sucedieron<br />

los abusos él se hallaba <strong>en</strong> un<br />

estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>scomp<strong>en</strong>sación total <strong>de</strong><br />

su <strong>en</strong>fermedad y sufría alucinaciones<br />

visuales y auditivas «que condicionaban<br />

su forma <strong>de</strong> p<strong>en</strong>sar y actuar,<br />

hasta tal punto que le hace<br />

inimputable <strong>en</strong> sus actos». Por ello,<br />

no pi<strong>de</strong> cárcel sino que lo intern<strong>en</strong><br />

cuatro años <strong>en</strong> un psiquiátrico p<strong>en</strong>it<strong>en</strong>ciario,<br />

mi<strong>en</strong>tras que para Isabel<br />

solicita tres años y tres meses <strong>de</strong> internami<strong>en</strong>to<br />

<strong>en</strong> un c<strong>en</strong>tro para discapacitados<br />

m<strong>en</strong>tales.<br />

La Fiscalía cambiará <strong>de</strong> criterio<br />

tras la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong>l psiquiatra,<br />

que dice que «no consta que el acusado<br />

hubiera <strong>de</strong>jado la medicación o<br />

estuviera <strong>en</strong> un brote activo <strong>de</strong> la <strong>en</strong>fermedad».<br />

<strong>El</strong> Juzgado <strong>de</strong> lo P<strong>en</strong>al 1<br />

<strong>de</strong> Sevilla <strong>de</strong>sestima la exim<strong>en</strong>te total<br />

por alteración psíquica, admite <strong>en</strong><br />

cambio la at<strong>en</strong>uante <strong>de</strong> <strong>en</strong>fermedad<br />

m<strong>en</strong>tal y <strong>en</strong> noviembre <strong>de</strong> 2002 lo<br />

cond<strong>en</strong>a a 21 meses <strong>de</strong> cárcel por los<br />

abusos sexuales y a un año por falsedad<br />

docum<strong>en</strong>tal. A Isabel, «con una<br />

m<strong>en</strong>talidad notablem<strong>en</strong>te influ<strong>en</strong>ciable<br />

y manipulable», le aprecia una<br />

exim<strong>en</strong>te incompleta y la cond<strong>en</strong>a a<br />

15 meses <strong>de</strong> internami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> un<br />

c<strong>en</strong>tro especializado. A ambos los<br />

obliga a in<strong>de</strong>mnizar a su hija con la<br />

misma cantidad que le reclamaban<br />

al inoc<strong>en</strong>te profesor: 60.000 euros.<br />

En <strong>en</strong>ero <strong>de</strong> 2003, el Juzgado P<strong>en</strong>al<br />

3 cond<strong>en</strong>a a Santiago a otro año<br />

<strong>de</strong> internami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> un psiquiátrico<br />

por el <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> d<strong>en</strong>uncia falsa contra<br />

el profesor al que acusó para <strong>en</strong>cubrir<br />

sus propios abusos, mi<strong>en</strong>tras<br />

que multa con 108 euros a Isabel.<br />

Los cond<strong>en</strong>ados recurr<strong>en</strong> la s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> los abusos y <strong>en</strong> <strong>en</strong>ero <strong>de</strong><br />

2006 la sección séptima <strong>de</strong> la Audi<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> Sevilla ratifica la p<strong>en</strong>a. Es<br />

<strong>de</strong>cir, que <strong>en</strong> <strong>en</strong>ero <strong>de</strong> 2006 Santiago<br />

podía estar libre esperando la ejecución<br />

<strong>de</strong> la p<strong>en</strong>a o la resolución <strong>de</strong> un<br />

CANAL SUR TELEVISIÓN<br />

LA ACTUACIÓN DEL PEDERASTA EN CANAL SUR. Santiago <strong>de</strong>l Valle e Isabel García acusaron <strong>en</strong> 1999 al profesor <strong>de</strong> gimnasia<br />

<strong>de</strong> su hija <strong>de</strong> abusar <strong>de</strong> ella. En el reportaje que ayer volvió a emitir Canal Sur se ve a la hija, <strong>en</strong>tonces <strong>de</strong> cinco años, <strong>de</strong> espaldas. <strong>El</strong> padre<br />

aparece haci<strong>en</strong>do la cama <strong>de</strong> la niña, y la madre ord<strong>en</strong>ando la cuna <strong>de</strong>l hijo pequeño, <strong>de</strong> un año. Cuando lo procesaron a ellos, dijo ante la<br />

cámara (arriba a la <strong>de</strong>recha). «Que yo quiero que se <strong>en</strong>tere todo el mundo, que yo antes <strong>de</strong> abusar <strong>de</strong> mi hija, abuso <strong>de</strong> cualquier mayor y<br />

que no me tocara nada [por relación familiar]. A<strong>de</strong>más [bromeando], que yo t<strong>en</strong>go a mi mujer, que yo abuso <strong>de</strong> ella y ella abusa <strong>de</strong> mí».<br />

nuevo recurso ante el Tribunal Supremo,<br />

<strong>en</strong> el caso <strong>de</strong> que lo pres<strong>en</strong>tara,<br />

algo que no había trasc<strong>en</strong>dido<br />

ayer. Sí se sabe que estuvo un tiempo<br />

<strong>en</strong> la cárcel <strong>de</strong> Huelva, pero no se ha<br />

aclarado cuánto tiempo ni cuándo.<br />

Sin sus hijos, protegidos por la<br />

Junta (que los ha <strong>en</strong>tregado <strong>en</strong> preadopción),<br />

la pareja int<strong>en</strong>ta reanudar<br />

su vida y se muda a Huelva, <strong>de</strong> don<strong>de</strong><br />

él es natural. Se instalan <strong>en</strong> el piso<br />

<strong>de</strong> su hermana <strong>en</strong> el Torrejón,<br />

equiparable por<br />

sus problemas sociales al<br />

<strong>de</strong> las Tres Mil <strong>de</strong> Sevilla.<br />

Se conviert<strong>en</strong> así <strong>en</strong> vecinos<br />

<strong>de</strong> Mari Luz, la niña<br />

que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2003 ya vive <strong>en</strong><br />

este mundo.<br />

Los que coincid<strong>en</strong> con él<br />

lo tratan <strong>de</strong> bicho raro. Como<br />

sus compañeros <strong>de</strong>l<br />

curso <strong>de</strong> formación profesional<br />

<strong>de</strong>l Seminario Diocesano<br />

<strong>de</strong> Huelva don<strong>de</strong> se<br />

inscribe <strong>en</strong> el verano <strong>de</strong><br />

2007. Su director, Baldomero<br />

Rodríguez, explicaba<br />

ayer que les alarmó su<br />

comportami<strong>en</strong>to «psicótico»<br />

y su l<strong>en</strong>guaje «obsc<strong>en</strong>o<br />

y soez», aunque no ti<strong>en</strong>e<br />

constancia <strong>de</strong> que hiciera<br />

tocami<strong>en</strong>tos a alumnas,<br />

como rumorean los vecinos,<br />

informa David Yoon.<br />

Lo expulsan a los diez días.<br />

«Tomamos la <strong>de</strong>cisión correcta»,<br />

dice Rodríguez.<br />

Esa <strong>de</strong>cisión, sin embargo,<br />

contribuye a la marginación<br />

social <strong>de</strong>l <strong>en</strong>fermo<br />

y, por tanto, a la falta <strong>de</strong><br />

control sobre su estado. Él<br />

siguió int<strong>en</strong>tando formarse.<br />

En diciembre cursaba<br />

comercio y márketing <strong>en</strong> el<br />

instituto <strong>de</strong> FP Martínez<br />

Montañes <strong>de</strong> Sevilla, don<strong>de</strong><br />

recuerdan que siempre<br />

iba <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> las alumnas<br />

(<strong>de</strong> 19, 20 años). Dejó <strong>de</strong> ir,<br />

pero aún lo nombran cuando<br />

pasan lista. Mi<strong>en</strong>tras,<br />

un juzgado <strong>de</strong> Gijón le había<br />

ord<strong>en</strong>ado alejarse <strong>de</strong><br />

una adolesc<strong>en</strong>te con la que<br />

chateaba <strong>en</strong> internet.<br />

<strong>El</strong> domingo 13 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero<br />

<strong>de</strong> <strong>2008</strong>, las vidas <strong>de</strong> Santiago,<br />

Isabel y Mari Luz se<br />

cruzan cuando la chiquilla<br />

va a comprar chucherías. <strong>El</strong>la muere<br />

y ellos se escond<strong>en</strong>. Curiosam<strong>en</strong>te,<br />

Isabel le había contado a Canal Sur<br />

que otra hija suya murió atropellada<br />

por un camión y que cobraron una<br />

in<strong>de</strong>mnización <strong>de</strong> 20 millones <strong>de</strong> pesetas.<br />

Santiago dirá a los policías que<br />

lo <strong>de</strong>tuvieron el martes que la niña<br />

La Audi<strong>en</strong>cia confirmó su<br />

p<strong>en</strong>a <strong>de</strong> 33 meses <strong>en</strong> <strong>en</strong>ero<br />

<strong>de</strong> 2006, dos años antes<br />

<strong>de</strong>l crim<strong>en</strong> <strong>de</strong> Huelva<br />

murió al caerse por las escaleras <strong>de</strong><br />

su bloque y que, asustado, la tiró a la<br />

ría <strong>de</strong> Huelva, don<strong>de</strong> la <strong>en</strong>contraron<br />

54 días <strong>de</strong>spués. Que fue un mal accid<strong>en</strong>te.<br />

¿Pero quién podrá creer las<br />

m<strong>en</strong>tiras atroces <strong>de</strong> un <strong>en</strong>fermo?<br />

Al final, todo <strong>en</strong>caja. La hija <strong>de</strong> la<br />

que abusó t<strong>en</strong>ía cinco años. Cinco<br />

años t<strong>en</strong>ía la niña a la que mató. Su<br />

padre, Juan José Cortés, colocó<br />

ayer con humanidad la última y lapidaria<br />

pieza <strong>de</strong> su tragedia: «No le<br />

<strong>de</strong>seo lo que he pasado ni al asesino<br />

<strong>de</strong> mi hija».


4<br />

EL MUNDO / AÑO XX, NÚMERO 650 CRÓNICA DOMINGO 30 DE MARZO DE <strong>2008</strong><br />

INVESTIGACIÓN / EL ASESINO DE MARI LUZ<br />

<strong>El</strong> pe<strong>de</strong>rasta Santiago <strong>de</strong>l Valle, <strong>de</strong> 43 años, t<strong>en</strong>ía cuatro d<strong>en</strong>uncias por abusos a m<strong>en</strong>ores y dos cond<strong>en</strong>as firmes. Pese a ello, varios <strong>de</strong>spropósitos judiciales hicieron que siguiera <strong>en</strong> la calle.<br />

LAS 13 VÍCTIMAS DE UN<br />

VERDADERO MONSTRUO<br />

TODO lo que tocaba lo <strong>en</strong>suciaba y <strong>de</strong>struía. La muerte com<strong>en</strong>zó a rondarle al ser<br />

atropellada su primera hija. Cobró 20 millones <strong>de</strong> pesetas <strong>de</strong> in<strong>de</strong>mnización. Le gustó la<br />

experi<strong>en</strong>cia económica y chantajeó a un profesor acusándolo falsam<strong>en</strong>te <strong>de</strong> abusar <strong>de</strong><br />

otra hija. Santiago <strong>de</strong>l Valle superó todos sus registros con el asesinato <strong>de</strong> Mari Luz<br />

ban por <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> la zapatería ambulante<br />

portando una escalera con<br />

la que se habían <strong>en</strong>caramado a la<br />

v<strong>en</strong>tana <strong>de</strong> la casa. A algunos parroquianos,<br />

como a doña Chelo, se les<br />

veía asfixiados. Sonreía a una cámara,<br />

corría al otro lado <strong>de</strong> la plaza para<br />

at<strong>en</strong><strong>de</strong>r a una cad<strong>en</strong>a local y respondía<br />

a la vez el móvil: «Lo has visto<br />

<strong>en</strong> la tele, ¿no? Y tan tranquilo que<br />

estaba aquí... ¡Fíjate el hijo <strong>de</strong> p..!».<br />

No era mala la guarida <strong>en</strong> la que<br />

la fiera y su señora —Santiago <strong>de</strong>l<br />

Valle e Isabel García— habían buscado<br />

cobijo. Un sitio recóndito, a<br />

más <strong>de</strong> 700 kilómetros <strong>de</strong>l barrio<br />

onub<strong>en</strong>se <strong>de</strong>l Torrejón, don<strong>de</strong> la tar<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>l 13 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero el pe<strong>de</strong>rasta tiró<br />

el anzuelo justo cuando la pequeña<br />

Mari Luz pasaba por su puerta. Engatusándola<br />

con un regalo, logró<br />

que la niña mordiera el cebo y cruzara<br />

el umbral. La sacó <strong>de</strong> allí minutos<br />

<strong>de</strong>spués, ya cadáver, oculta <strong>en</strong><br />

un carrito <strong>de</strong> la compra, según ha<br />

acabado confesando.<br />

En Pajaroncillo no hay zapatería,<br />

ni colegio, ni c<strong>en</strong>tro médico. Si no se<br />

ANTES DE QUE SU PRIMERA HIJA<br />

FALLECIERA EN EXTRAÑAS<br />

CIRCUNSTANCIAS, ACUSÓ<br />

A UN CURA DE HABER ABUSADO<br />

SEXUALMENTE DE ELLA<br />

UANA MARÍA ORTIZ<br />

n vozarrón atronador<br />

irrumpe <strong>en</strong> la tar<strong>de</strong><br />

plomiza <strong>de</strong> Pajaroncillo.<br />

«Gran surtido<br />

<strong>de</strong> calzado para señora, para caballero<br />

y para niño. No pierda la oportunidad.<br />

En la plaza por el término <strong>de</strong> media<br />

hora». <strong>El</strong> hombre <strong>de</strong>l megáfono<br />

aparca su camión <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong>l<br />

pueblo, abre el lateral hasta <strong>de</strong>scubrir<br />

el expositor que guarda <strong>en</strong> la panza y<br />

espera a que los vecinos se acerqu<strong>en</strong><br />

a tocar el género.<br />

Nadie repara hoy <strong>en</strong> sus zapatos.<br />

En Pajaroncillo —94 habitantes c<strong>en</strong>sados<br />

no más <strong>de</strong> 40 <strong>de</strong> facto— están<br />

<strong>de</strong>masiado ocupados con el suceso<br />

más relevante jamás acontecido <strong>en</strong><br />

el diminuto pueblo conqu<strong>en</strong>se. Resulta<br />

que <strong>en</strong> una <strong>de</strong> sus casas, <strong>en</strong> el<br />

esquinazo <strong>de</strong> la calle <strong>de</strong>l Pozo, llevaban<br />

un mes escondidos el asesino<br />

(presunto) <strong>de</strong> Mari Luz y su señora.<br />

La tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>l miércoles, <strong>en</strong> la localidad<br />

había más periodistas que habitantes.<br />

Un par <strong>de</strong> reporteros pasati<strong>en</strong>e<br />

coche, el único modo <strong>de</strong> <strong>en</strong>trar<br />

o salir <strong>de</strong> aquí es el autobús <strong>de</strong> las<br />

siete <strong>de</strong> la mañana que va a Cu<strong>en</strong>ca<br />

sólo los lunes y los jueves. En este<br />

aislado <strong>en</strong>torno, Santiago y señora<br />

se s<strong>en</strong>tían a salvo. Nadie conocía su<br />

pervertida apet<strong>en</strong>cia por las niñas.<br />

Nadie lo relacionaría con Mari Luz.<br />

La televisión no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> escupirles<br />

ahora a los <strong>de</strong> Pajaroncillo las sucias<br />

fechorías que el nuevo vecino callaba<br />

y, aunque a todos se les revuelve<br />

el estómago, la náusea es mayor <strong>en</strong><br />

casa <strong>de</strong> Begoña. Se trata <strong>de</strong> la madre<br />

<strong>de</strong> Bea, la única niña <strong>de</strong>l pueblo, seis<br />

años recién cumplidos, sólo uno<br />

más que Mari Luz. «Y p<strong>en</strong>sar que mi<br />

hija ha estado todos estos días sola<br />

<strong>en</strong> la calle, jugando cerca <strong>de</strong> la casa<br />

<strong>de</strong> esa bestia...», dice mesándole el<br />

cabello castaño a su pequeña.<br />

Se pregunta la madre lo mismo<br />

que los vecinos <strong>de</strong> Mari Luz gritaron<br />

<strong>en</strong> forma <strong>de</strong> pedradas a la llegada <strong>de</strong><br />

Santiago a los juzgados <strong>de</strong> Huelva:<br />

¿Cómo es posible que este pe<strong>de</strong>rasta,<br />

cond<strong>en</strong>ado por dos veces por<br />

abusos a m<strong>en</strong>ores, p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te <strong>de</strong><br />

cumplir cuatro años y nueve meses<br />

<strong>de</strong> prisión, lograra burlar la cárcel y<br />

siguiera campando a sus anchas, <strong>en</strong><br />

libertad, cerca <strong>de</strong> nuestras hijas?<br />

La resolución <strong>de</strong>l caso <strong>de</strong> Mari<br />

Luz ha supuesto un sonoro bofetón<br />

a la credibilidad <strong>de</strong> la Justicia. Un<br />

atropello imposible <strong>de</strong> <strong>de</strong>sagraviar.<br />

Probablem<strong>en</strong>te el juez sevillano Rafael<br />

Tirado Márquez, qui<strong>en</strong> <strong>de</strong>bía<br />

haberse <strong>en</strong>cargado <strong>de</strong> meterlo <strong>en</strong>tre<br />

rejas, será sólo la última víctima que<br />

se cobre Santiago <strong>de</strong>l Valle, qui<strong>en</strong> ha<br />

ido <strong>de</strong>sgarrando vidas a su paso. Todo<br />

lo que tocaba lo <strong>en</strong>suciaba.<br />

LOS HIJOS. Com<strong>en</strong>zó como el Saturno<br />

<strong>de</strong> Rub<strong>en</strong>s y Goya, <strong>de</strong>vorando<br />

a sus propios vástagos. Es poco conocido<br />

que su primogénita (primera<br />

víctima) murió <strong>en</strong> los bajos <strong>de</strong> un camión<br />

hará tres lustros y hay qui<strong>en</strong><br />

dice que el extraño atropello nunca<br />

quedó aclarado <strong>de</strong>l todo: ¿Cómo<br />

acabó el carrito <strong>de</strong>l bebé <strong>en</strong> la trayectoria<br />

<strong>de</strong>l camión?<br />

<strong>El</strong> caso es que Santiago e Isabel<br />

agarraron los 20 millones <strong>de</strong> pesetas<br />

<strong>de</strong> in<strong>de</strong>mnización y se trasladaron a<br />

Sevilla, don<strong>de</strong> se compraron un piso<br />

<strong>en</strong> las Tres mil vivi<strong>en</strong>das, la barriada<br />

más marginal <strong>de</strong> la ciudad.<br />

Allí, <strong>en</strong> octubre <strong>de</strong> 1993, nació<br />

Nuria (segunda víctima), una niña<br />

siempre retraída y solitaria, a la que<br />

le había tocado <strong>en</strong> suerte el peor hogar<br />

posible. Empezando por las limitaciones<br />

psicológicas <strong>de</strong> sus padres.<br />

Isabel (tercera víctima), diagnosticada<br />

<strong>de</strong> una per<strong>en</strong>ne <strong>de</strong>presión ansiosa<br />

y con una personalidad paranoi<strong>de</strong>,<br />

ti<strong>en</strong>e una minusvalía <strong>de</strong>l 65% y<br />

un coefici<strong>en</strong>te intelectual <strong>de</strong> 47 —43<br />

puntos por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la normalidad—,<br />

lo que la califica como una<br />

persona con un retraso m<strong>en</strong>tal <strong>de</strong><br />

mo<strong>de</strong>rado a leve. Vulnerable, manipulable.<br />

Siempre ha sido una vulgar<br />

marioneta <strong>en</strong> manos <strong>de</strong>l marido.<br />

Santiago <strong>de</strong>l Valle ti<strong>en</strong>e fama <strong>de</strong><br />

hombre retorcido e intelig<strong>en</strong>te, pero<br />

su expedi<strong>en</strong>te médico lo dibuja muy<br />

limitado intelectualm<strong>en</strong>te: con una<br />

minusvalía <strong>de</strong> un 75% y aquejado <strong>de</strong><br />

esquizofr<strong>en</strong>ia paranoi<strong>de</strong>, sufre un<br />

retraso m<strong>en</strong>tal bastante evid<strong>en</strong>te.<br />

Raro era el día que Nuria acudía al<br />

colegio. Los asist<strong>en</strong>tes sociales que<br />

se personaron <strong>en</strong> el domicilio familiar<br />

<strong>en</strong>contraron un hogar tan <strong>en</strong>fermo<br />

como los propios padres. Con las<br />

persianas completam<strong>en</strong>te echadas a<br />

las cinco <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong>, reinaba la oscuridad.<br />

Olía a putrefacto y ap<strong>en</strong>as había<br />

muebles, pero sí mucha mugre.<br />

En aquella siniestra infravivi<strong>en</strong>da,<br />

Nuria era testigo y partícipe <strong>de</strong> los<br />

extraños rituales a los que se <strong>en</strong>tregaban<br />

sus padres. Como cuando invocaban<br />

al Espíritu Santo usando vasos<br />

<strong>de</strong> agua y vinagre como reclamo:<br />

«En mi casa <strong>en</strong>traba el Espíritu Santo<br />

y se metía <strong>en</strong> el cuarto <strong>de</strong> mi madre»,<br />

llegó a <strong>de</strong>cir la niña.<br />

Un día, Santiago fue más allá. Com<strong>en</strong>zó<br />

a mirar a su propia hija con<br />

ojos libidinosos y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo pasó a<br />

mayores. En el juicio que lo acabaría<br />

cond<strong>en</strong>ando por abusos, se emitió<br />

un ví<strong>de</strong>o <strong>en</strong> el que Nuria contaba las<br />

vejaciones: «V<strong>en</strong> al cuarto que te voy<br />

a hacer una cosa», le <strong>de</strong>cía antes <strong>de</strong><br />

obligarla a «cogerle con las manos la<br />

churrita». Si se negaba, la forzaba<br />

con am<strong>en</strong>azas: «V<strong>en</strong> acá por las bu<strong>en</strong>as<br />

o si no por las malas».<br />

La s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia consi<strong>de</strong>ró probado<br />

que el pe<strong>de</strong>rasta efectuaba tocami<strong>en</strong>tos<br />

<strong>en</strong> los órganos g<strong>en</strong>itales <strong>de</strong><br />

su hija, qui<strong>en</strong> t<strong>en</strong>ía cinco años cuando<br />

se produjeron los abusos, <strong>en</strong><br />

1998. «<strong>El</strong> acusado elegía prefer<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />

las noches y el dormitorio<br />

conyugal. Bajándose los pantalones,<br />

hacía que la pequeña le tocase el<br />

miembro con las manos y, <strong>en</strong> otras,<br />

se masturbaba mi<strong>en</strong>tras efectuaba<br />

los tocami<strong>en</strong>tos». Isabel fue testigo<br />

<strong>de</strong>l ultraje pero sólo alcanzó a <strong>de</strong>cir:<br />

«No le hagas eso a la niña».<br />

Durante el juicio, el padre Saturno<br />

<strong>de</strong>f<strong>en</strong>dió esperpénticam<strong>en</strong>te su<br />

inoc<strong>en</strong>cia ante las cámaras: «Si yo<br />

fuera a abusar <strong>de</strong> algui<strong>en</strong>, abusaría<br />

<strong>de</strong> un mayor <strong>de</strong> edad al que no conociera»,<br />

se <strong>de</strong>scolgaba. «Pero, vamos,<br />

que yo t<strong>en</strong>go a mi mujer, que ella y<br />

yo nos abusamos el uno <strong>de</strong>l otro».<br />

Cuando Nuria fue arrancada <strong>de</strong><br />

las perniciosas garras <strong>de</strong> su padre,<br />

Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.


Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


14/12/2016 Orbyt ­ QUIOSCO PRENSA<br />

AS 13 VÍCTIMAS DE UN VERDADERO MONSTRUO<br />

ANA MARÍA ORTIZ<br />

Un vozarrón atronador irrumpe <strong>en</strong> la tar<strong>de</strong> plomiza <strong>de</strong> Pajaroncillo. «Gran surtido <strong>de</strong> calzado para señora,<br />

para caballero y para niño. No pierda la oportunidad. En la plaza por el término <strong>de</strong> media hora». <strong>El</strong> hombre<br />

<strong>de</strong>l<br />

4<br />

megáfono aparca su camión <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong>l pueblo, abre el lateral hasta <strong>de</strong>scubrir el expositor que<br />

30/03/<strong>2008</strong><br />

guarda <strong>en</strong> la panza y espera a que los vecinos se acerqu<strong>en</strong> a tocar el género.<br />

Nadie repara hoy <strong>en</strong> sus zapatos. En Pajaroncillo ­94 habitantes c<strong>en</strong>sados no más <strong>de</strong> 40 <strong>de</strong> facto­ están<br />

<strong>de</strong>masiado ocupados con el suceso más relevante jamás acontecido <strong>en</strong> el diminuto pueblo conqu<strong>en</strong>se.<br />

Resulta que <strong>en</strong> una <strong>de</strong> sus casas, <strong>en</strong> el esquinazo <strong>de</strong> la calle <strong>de</strong>l Pozo, llevaban un mes escondidos el<br />

asesino (presunto) <strong>de</strong> Mari Luz y su señora.<br />

La tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>l miércoles, <strong>en</strong> la localidad había más periodistas que habitantes. Un par <strong>de</strong> reporteros pasaban<br />

por <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> la zapatería ambulante portando una escalera con la que se habían <strong>en</strong>caramado a la v<strong>en</strong>tana<br />

<strong>de</strong> la casa. A algunos parroquianos, como a doña Chelo, se les veía asfixiados. Sonreía a una cámara, corría<br />

al otro lado <strong>de</strong> la plaza para at<strong>en</strong><strong>de</strong>r a una cad<strong>en</strong>a local y respondía a la vez el móvil: «Lo has visto <strong>en</strong> la tele,<br />

¿no? Y tan tranquilo que estaba aquí... ¡Fíjate el hijo <strong>de</strong> p..!».<br />

No era mala la guarida <strong>en</strong> la que la fiera y su señora ­Santiago <strong>de</strong>l Valle e Isabel García­ habían buscado<br />

cobijo. Un sitio recóndito, a más <strong>de</strong> 700 kilómetros <strong>de</strong>l barrio onub<strong>en</strong>se <strong>de</strong>l Torrejón, don<strong>de</strong> la tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>l 13 <strong>de</strong><br />

<strong>en</strong>ero el pe<strong>de</strong>rasta tiró el anzuelo justo cuando la pequeña Mari Luz pasaba por su puerta. Engatusándola<br />

con un regalo, logró que la niña mordiera el cebo y cruzara el umbral. La sacó <strong>de</strong> allí minutos <strong>de</strong>spués, ya<br />

cadáver, oculta <strong>en</strong> un carrito <strong>de</strong> la compra, según ha acabado confesando.<br />

En Pajaroncillo no hay zapatería, ni colegio, ni c<strong>en</strong>tro médico. Si no se ti<strong>en</strong>e coche, el único modo <strong>de</strong> <strong>en</strong>trar o<br />

salir <strong>de</strong> aquí es el autobús <strong>de</strong> las siete <strong>de</strong> la mañana que va a Cu<strong>en</strong>ca sólo los lunes y los jueves. En este<br />

aislado <strong>en</strong>torno, Santiago y señora se s<strong>en</strong>tían a salvo. Nadie conocía su pervertida apet<strong>en</strong>cia por las niñas.<br />

Nadie lo relacionaría con Mari Luz.<br />

La televisión no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> escupirles ahora a los <strong>de</strong> Pajaroncillo las sucias fechorías que el nuevo vecino callaba<br />

y, aunque a todos se les revuelve el estómago, la náusea es mayor <strong>en</strong> casa <strong>de</strong> Begoña. Se trata <strong>de</strong> la madre<br />

<strong>de</strong> Bea, la única niña <strong>de</strong>l pueblo, seis años recién cumplidos, sólo uno más que Mari Luz. «Y p<strong>en</strong>sar que mi<br />

hija ha estado todos estos días sola <strong>en</strong> la calle, jugando cerca <strong>de</strong> la casa <strong>de</strong> esa bestia...», dice mesándole el<br />

cabello castaño a su pequeña.<br />

Se pregunta la madre lo mismo que los vecinos <strong>de</strong> Mari Luz gritaron <strong>en</strong> forma <strong>de</strong> pedradas a la llegada <strong>de</strong><br />

Santiago a los juzgados <strong>de</strong> Huelva: ¿Cómo es posible que este pe<strong>de</strong>rasta, cond<strong>en</strong>ado por dos veces por<br />

http://quiosco.elmundo.orbyt.es/hemeroteca/buscador.aspx 1/5


14/12/2016 Orbyt ­ QUIOSCO PRENSA<br />

abusos a m<strong>en</strong>ores, p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te <strong>de</strong> cumplir cuatro años y nueve meses <strong>de</strong> prisión, lograra burlar la cárcel y<br />

siguiera campando a sus anchas, <strong>en</strong> libertad, cerca <strong>de</strong> nuestras hijas?<br />

La resolución <strong>de</strong>l caso <strong>de</strong> Mari Luz ha supuesto un sonoro bofetón a la credibilidad <strong>de</strong> la Justicia. Un atropello<br />

imposible <strong>de</strong> <strong>de</strong>sagraviar. Probablem<strong>en</strong>te el juez sevillano Rafael Tirado Márquez, qui<strong>en</strong> <strong>de</strong>bía haberse<br />

<strong>en</strong>cargado <strong>de</strong> meterlo <strong>en</strong>tre rejas, será sólo la última víctima que se cobre Santiago <strong>de</strong>l Valle, qui<strong>en</strong> ha ido<br />

<strong>de</strong>sgarrando vidas a su paso. Todo lo que tocaba lo <strong>en</strong>suciaba.<br />

Com<strong>en</strong>zó como el Saturno <strong>de</strong> Rub<strong>en</strong>s y Goya, <strong>de</strong>vorando a sus propios vástagos. Es poco conocido que su<br />

primogénita (primera víctima) murió <strong>en</strong> los bajos <strong>de</strong> un camión hará tres lustros y hay qui<strong>en</strong> dice que el<br />

extraño atropello nunca quedó aclarado <strong>de</strong>l todo: ¿Cómo acabó el carrito <strong>de</strong>l bebé <strong>en</strong> la trayectoria <strong>de</strong>l<br />

camión?<br />

<strong>El</strong> caso es que Santiago e Isabel agarraron los 20 millones <strong>de</strong> pesetas <strong>de</strong> in<strong>de</strong>mnización y se trasladaron a<br />

Sevilla, don<strong>de</strong> se compraron un piso <strong>en</strong> las Tres mil vivi<strong>en</strong>das, la barriada más marginal <strong>de</strong> la ciudad.<br />

Allí, <strong>en</strong> octubre <strong>de</strong> 1993, nació Nuria (segunda víctima), una niña siempre retraída y solitaria, a la que le había<br />

tocado <strong>en</strong> suerte el peor hogar posible. Empezando por las limitaciones psicológicas <strong>de</strong> sus padres. Isabel<br />

(tercera víctima), diagnosticada <strong>de</strong> una per<strong>en</strong>ne <strong>de</strong>presión ansiosa y con una personalidad paranoi<strong>de</strong>, ti<strong>en</strong>e<br />

una minusvalía <strong>de</strong>l 65% y un coefici<strong>en</strong>te intelectual <strong>de</strong> 47 ­43 puntos por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la normalidad­, lo que la<br />

califica como una persona con un retraso m<strong>en</strong>tal <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rado a leve. Vulnerable, manipulable. Siempre ha<br />

sido una vulgar marioneta <strong>en</strong> manos <strong>de</strong>l marido.<br />

Santiago <strong>de</strong>l Valle ti<strong>en</strong>e fama <strong>de</strong> hombre retorcido e intelig<strong>en</strong>te, pero su expedi<strong>en</strong>te médico lo dibuja muy<br />

limitado intelectualm<strong>en</strong>te: con una minusvalía <strong>de</strong> un 75% y aquejado <strong>de</strong> esquizofr<strong>en</strong>ia paranoi<strong>de</strong>, sufre un<br />

retraso m<strong>en</strong>tal bastante evid<strong>en</strong>te.<br />

Raro era el día que Nuria acudía al colegio. Los asist<strong>en</strong>tes sociales que se personaron <strong>en</strong> el domicilio familiar<br />

<strong>en</strong>contraron un hogar tan <strong>en</strong>fermo como los propios padres. Con las persianas completam<strong>en</strong>te echadas a las<br />

cinco <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong>, reinaba la oscuridad. Olía a putrefacto y ap<strong>en</strong>as había muebles, pero sí mucha mugre. En<br />

aquella siniestra infravivi<strong>en</strong>da, Nuria era testigo y partícipe <strong>de</strong> los extraños rituales a los que se <strong>en</strong>tregaban<br />

sus padres. Como cuando invocaban al Espíritu Santo usando vasos <strong>de</strong> agua y vinagre como reclamo: «En<br />

mi casa <strong>en</strong>traba el Espíritu Santo y se metía <strong>en</strong> el cuarto <strong>de</strong> mi madre», llegó a <strong>de</strong>cir la niña.<br />

Un día, Santiago fue más allá. Com<strong>en</strong>zó a mirar a su propia hija con ojos libidinosos y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo pasó a<br />

mayores. En el juicio que lo acabaría cond<strong>en</strong>ando por abusos, se emitió un ví<strong>de</strong>o <strong>en</strong> el que Nuria contaba las<br />

vejaciones: «V<strong>en</strong> al cuarto que te voy a hacer una cosa», le <strong>de</strong>cía antes <strong>de</strong> obligarla a «cogerle con las<br />

manos la churrita». Si se negaba, la forzaba con am<strong>en</strong>azas: «V<strong>en</strong> acá por las bu<strong>en</strong>as o si no por las malas».<br />

La s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia consi<strong>de</strong>ró probado que el pe<strong>de</strong>rasta efectuaba tocami<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> los órganos g<strong>en</strong>itales <strong>de</strong> su hija,<br />

qui<strong>en</strong> t<strong>en</strong>ía cinco años cuando se produjeron los abusos, <strong>en</strong> 1998. «<strong>El</strong> acusado elegía prefer<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te las<br />

noches y el dormitorio conyugal. Bajándose los pantalones, hacía que la pequeña le tocase el miembro con<br />

las manos y, <strong>en</strong> otras, se masturbaba mi<strong>en</strong>tras efectuaba los tocami<strong>en</strong>tos». Isabel fue testigo <strong>de</strong>l ultraje pero<br />

sólo alcanzó a <strong>de</strong>cir: «No le hagas eso a la niña».<br />

Durante el juicio, el padre Saturno <strong>de</strong>f<strong>en</strong>dió esperpénticam<strong>en</strong>te su inoc<strong>en</strong>cia ante las cámaras: «Si yo fuera a<br />

abusar <strong>de</strong> algui<strong>en</strong>, abusaría <strong>de</strong> un mayor <strong>de</strong> edad al que no conociera», se <strong>de</strong>scolgaba. «Pero, vamos, que<br />

http://quiosco.elmundo.orbyt.es/hemeroteca/buscador.aspx 2/5


14/12/2016 Orbyt ­ QUIOSCO PRENSA<br />

yo t<strong>en</strong>go a mi mujer, que ella y yo nos abusamos el uno <strong>de</strong>l otro».<br />

Cuando Nuria fue arrancada <strong>de</strong> las perniciosas garras <strong>de</strong> su padre, era una muñeca rota. Su <strong>de</strong>terioro<br />

psicológico era evid<strong>en</strong>te. Ingresó <strong>en</strong> 2000 <strong>en</strong> un c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> acogida <strong>de</strong> m<strong>en</strong>ores con un cuadro <strong>de</strong> baja<br />

autoestima, s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> culpa y t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias autoinculpatorias, ansiedad, inseguridad, necesida<strong>de</strong>s<br />

afectivas insatisfechas, concepción vaga e imprecisa <strong>de</strong> la familia, escasa estimulación educativa...<br />

M<strong>en</strong>os dañado resultó el hermano pequeño (cuarta víctima), qui<strong>en</strong> sólo t<strong>en</strong>ía un año y medio cuando la Junta<br />

se hizo cargo <strong>de</strong> su tutela. Los niños, ahora con 14 y 9 años, viv<strong>en</strong> con dos familias <strong>de</strong> acogida.<br />

Durante un tiempo, L. R. A (quinta víctima), profesor <strong>de</strong> Educación Física <strong>en</strong> el colegio sevillano <strong>de</strong><br />

Almotamid, el c<strong>en</strong>tro don<strong>de</strong> Nuria cursaba 2º <strong>de</strong> Preescolar, tuvo que acudir a clase escoltado por la policía.<br />

Estaba <strong>en</strong> riesgo su integridad. Se temía que lo lincharan. Santiago <strong>de</strong>l Valle lo había acusado <strong>de</strong> abusar<br />

sexualm<strong>en</strong>te <strong>de</strong> su hija y los padres <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> alumnos no soportaban que un <strong>de</strong>g<strong>en</strong>erado anduviera suelto<br />

<strong>en</strong> las aulas.<br />

Los investigadores que se hicieron cargo <strong>de</strong>l caso acabaron <strong>de</strong>scubri<strong>en</strong>do que el pervertido era <strong>en</strong> realidad el<br />

padre, Santiago. Pero mi<strong>en</strong>tras se resolvió el asunto, el profesor pasó un año y medio injustam<strong>en</strong>te imputado.<br />

Dieciocho meses con el cartel <strong>de</strong> pe<strong>de</strong>rasta colgado <strong>de</strong>l cuello. Un calvario. <strong>El</strong> educador no quiere volver a<br />

hablar <strong>de</strong> ello.<br />

Santiago ya había hecho una acusación similar con anterioridad. A principios <strong>de</strong> los 90, cuando el matrimonio<br />

vivía <strong>en</strong> Cazalla <strong>de</strong> la Sierra (Sevilla), señaló al cura <strong>de</strong>l pueblo como autor <strong>de</strong> abusos a su primera hija, la<br />

fallecida <strong>en</strong> extrañas circunstancias. Nadie le prestó <strong>en</strong>tonces at<strong>en</strong>ción. Muchos se preguntan ahora si no se<br />

extralimitaría también con su primogénita y pret<strong>en</strong>día cargar la culpa a otro.<br />

Que el pe<strong>de</strong>rasta <strong>de</strong>stapara los abusos que él mismo estaba cometi<strong>en</strong>do ­quizás no se hubieran conocido<br />

nunca si hubiera callado­ es sintomático <strong>de</strong> su extraña idiosincrasia. Quizás lo hizo por los 60.000 euros que<br />

p<strong>en</strong>saba sacarle al profesor <strong>de</strong> gimnasia. Quizás por la adoración que t<strong>en</strong>ía a las cámaras, a las que<br />

convocaba siempre que podía. Hoy <strong>en</strong> el salón <strong>de</strong> su casa para d<strong>en</strong>unciar los abusos a la niña. Mañana a la<br />

<strong>en</strong>trada <strong>de</strong> su ti<strong>en</strong>da <strong>de</strong> campaña, montada un tiempo <strong>en</strong> un solar sevillano, para reclamar su <strong>de</strong>recho a una<br />

vivi<strong>en</strong>da digna.<br />

<strong>El</strong> caso es que <strong>en</strong> <strong>en</strong>ero <strong>de</strong> 1999 d<strong>en</strong>unció al maestro a la vez que escribía una carta a Canal Sur. Mi<strong>en</strong>tras<br />

los <strong>de</strong> la tele lo llamaban, urdió una maraña <strong>de</strong> m<strong>en</strong>tiras mal tejidas. Acudió al pediatra <strong>de</strong> Nuria exigiéndole<br />

un informe médico don<strong>de</strong> constara que el doc<strong>en</strong>te abusaba <strong>de</strong> ella. «Niña <strong>de</strong> cinco años es traída el pasado 1<br />

<strong>de</strong> febrero por su padre solicitando asist<strong>en</strong>cia psicológica por supuesta agresión sexual, según refiere el<br />

padre», escribió el médico. No quedó Santiago cont<strong>en</strong>to con el cont<strong>en</strong>ido <strong>de</strong>l docum<strong>en</strong>to y lo completó a su<br />

antojo, por el reverso, <strong>de</strong> su puño y letra: «Niña <strong>de</strong> cinco años <strong>de</strong>clara que el profesor <strong>de</strong>l colegio le tocaba<br />

sus partes íntimas la cual se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> estado sicótico traumatizada por los echos (sic) ocurridos», añadió.<br />

Manejaba con torpeza la ortografía, pero se <strong>de</strong>s<strong>en</strong>volvía mejor con la farmacología. Hasta incluyó la<br />

medicación que la niña, supuestam<strong>en</strong>te, estaba tomando para superar el mal trago: «Haloperidol 15­15­10;<br />

Tranxilium 5­1­1­1».<br />

Luego <strong>en</strong>señó el informe médico al objetivo <strong>de</strong> la cámara a la par que pedía: «¡Diez millones co­mo­mí­nimo!,<br />

y que Dios quiera que na más que pida diez. Yo no quiero dinero, pero como esto es lo que más duele...,<br />

http://quiosco.elmundo.orbyt.es/hemeroteca/buscador.aspx 3/5


14/12/2016 Orbyt ­ QUIOSCO PRENSA<br />

y a nosotros nos duele nuestra hija, como a él le dolería la suya. Y si le parece poco, le pido 15».<br />

A Rosa <strong>de</strong>l Valle (sexta víctima) nunca nadie la ha oído hablar <strong>en</strong> la tele ­pocos la han escuchado <strong>en</strong> personapero,<br />

arrastrada por los impulsos sexuales <strong>de</strong> Santiago, ha acabado convirtiéndose <strong>en</strong> coprotagonista <strong>de</strong>l<br />

crim<strong>en</strong>. La hermana tímida y fiel, la que puso a disposición <strong>de</strong>l matrimonio su casa <strong>de</strong>l Torrejón cuando no<br />

t<strong>en</strong>ían techo don<strong>de</strong> guarecerse, está imputada por asesinato. Es otra víctima <strong>de</strong> los <strong>de</strong>smanes <strong>de</strong> Santiago.<br />

Su retrato, confeccionado con los retazos <strong>de</strong> las <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> los vecinos, tampoco está ex<strong>en</strong>to <strong>de</strong> notas<br />

pintorescas. La <strong>de</strong>fin<strong>en</strong> <strong>de</strong>lgada, bajita, con corte <strong>de</strong> pelo <strong>de</strong> caballero y gran<strong>de</strong>s gafas. Físicam<strong>en</strong>te, parece<br />

hombre. De carácter huraño, parca <strong>en</strong> palabras, daba vueltas sin rumbo <strong>en</strong> su coche por la noche y se<br />

<strong>en</strong>cerraba <strong>en</strong> casa <strong>de</strong> día. Rara. Muy rara.<br />

Los m<strong>en</strong>os <strong>de</strong>licados hace años que bautizaron a los Del Valle como la familia Monster. Aparte <strong>de</strong> Rosa,<br />

Santiago ti<strong>en</strong>e dos hermanos y dos hermanas. Los varones se sumergieron <strong>en</strong> las drogas con distinta fortuna.<br />

De Curro, a qui<strong>en</strong> han llegado a pegar esta semana por «ser hermano <strong>de</strong>», dic<strong>en</strong> que se <strong>de</strong>sintoxicó y trabaja<br />

como pintor. Al otro, se le sitúa aún int<strong>en</strong>tando <strong>de</strong>sembarazarse <strong>de</strong>l mono.<br />

La hermana pequeña, Catalina (séptima víctima), confesaba ayer <strong>en</strong> este periódico que también fue<br />

sexualm<strong>en</strong>te agredida por Santiago a los cinco años. <strong>El</strong> asesino confeso <strong>de</strong> Mari Luz t<strong>en</strong>ía <strong>en</strong>tonces 13.<br />

«Cuando se lo dije a mi madre no pasó nada», se lam<strong>en</strong>taba Catalina.<br />

Hay qui<strong>en</strong> achaca los <strong>de</strong>sequilibrios <strong>de</strong> los Del Valle a una maldición g<strong>en</strong>ética. Los más viejos <strong>de</strong>l lugar<br />

recuerdan a María, la madre, asomada a la v<strong>en</strong>tana <strong>de</strong> la misma casa don<strong>de</strong> (presuntam<strong>en</strong>te) murió Mari<br />

Luz: «Prefiero que mis hijos se acuest<strong>en</strong> <strong>en</strong>tre ellos a que ningún extraño <strong>en</strong>tre <strong>en</strong> mi casa», gritaba.<br />

En el año 2000, a Santiago le quitaron la hija que d<strong>en</strong>igraba pero no aplacaron sus instintos más bajos.<br />

Com<strong>en</strong>zó a salir <strong>en</strong>tonces <strong>de</strong> cacería fuera <strong>de</strong> casa. Hay al m<strong>en</strong>os tres nuevos abusos y tocami<strong>en</strong>tos<br />

docum<strong>en</strong>tados. <strong>El</strong> 19 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2003, siguió a una niña sevillana <strong>de</strong> nueve años (octava víctima), hasta el<br />

portal <strong>de</strong> su casa. La arrinconó y la toqueteó. «Un besito más», <strong>de</strong>cía cuando una vecina interrumpió la<br />

esc<strong>en</strong>a. Santiago se dio a la fuga llevándose la compra que portaba la pequeña.<br />

Ante el juez, reconoció los hechos y aceptó los dos años <strong>de</strong> cárcel que le impusieron. Era su segunda<br />

cond<strong>en</strong>a. La tercera t<strong>en</strong>ía que haber sido ya emitida por un juzgado <strong>de</strong> Gijón pero el asunto quedó paralizado<br />

porque no se pudo localizar al acusado. Se le imputaba acoso a una niña asturiana <strong>de</strong> 13 años (nov<strong>en</strong>a<br />

víctima) con qui<strong>en</strong> había contactado a través <strong>de</strong> la sección <strong>de</strong> cartas <strong>de</strong> una revista. <strong>El</strong> pe<strong>de</strong>rasta se hizo<br />

pasar por una adolesc<strong>en</strong>te con ganas <strong>de</strong> hacer amigas. No sería extraño que su rep<strong>en</strong>tino traslado a Gijón lo<br />

planificara sólo para estar cerca <strong>de</strong> ella. De hecho, se matriculó <strong>en</strong> su mismo instituto, <strong>en</strong> un curso <strong>de</strong> adultos.<br />

Com<strong>en</strong>zó con <strong>de</strong>scaradas proposiciones y acabó insultándola y am<strong>en</strong>azándola ante sus negativas. Fue<br />

<strong>de</strong>t<strong>en</strong>ido por ello <strong>en</strong> noviembre <strong>de</strong> 2006. «Si<strong>en</strong>to angustia; yo también pu<strong>de</strong> morir», ha dicho la chica.<br />

Antes <strong>de</strong> que lo juzgaran <strong>en</strong> Asturias, huyó <strong>de</strong> nuevo a Sevilla, don<strong>de</strong> el 8 <strong>de</strong> diciembre ya t<strong>en</strong>ía una nueva<br />

d<strong>en</strong>uncia. También por tocami<strong>en</strong>tos a una m<strong>en</strong>or (décima víctima). <strong>El</strong> asunto está p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te <strong>de</strong> exam<strong>en</strong><br />

psicológico.<br />

Pese a la evid<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> que Mari Luz (undécima víctima) viviría si el <strong>en</strong>granaje judicial hubiera hecho bi<strong>en</strong> su<br />

trabajo, la familia, siempre repres<strong>en</strong>tada <strong>en</strong> el discurso ser<strong>en</strong>o <strong>de</strong>l padre, no ha <strong>de</strong>spotricado contra la torpeza<br />

burocrática. De la boca <strong>de</strong> Juan José Cortés (duodécima víctima) no ha salido ningún improperio. Al contrario.<br />

http://quiosco.elmundo.orbyt.es/hemeroteca/buscador.aspx 4/5


14/12/2016 Orbyt ­ QUIOSCO PRENSA<br />

<strong>El</strong> padre, 38 años, pastor itinerante <strong>de</strong> la comunidad religiosa evangelista, ha sido un ejemplo <strong>de</strong> mesura.<br />

Calló cuando se achacaba la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> Mari Luz a un asunto <strong>de</strong> v<strong>en</strong>ganza gitana, pidió que se <strong>de</strong>jara<br />

trabajar a la Justicia cuando apareció el cadáver y ha echado por tierra el tópico <strong>de</strong> que <strong>en</strong>tre los gitanos sólo<br />

rige el di<strong>en</strong>te por di<strong>en</strong>te pidi<strong>en</strong>do que sobre el asesino caiga el peso <strong>de</strong> la ley.<br />

Lo ha dicho el presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la Unión Romaní para calmar los atemperados ánimos <strong>de</strong> la comunidad: Cortés<br />

es «el mejor antídoto» contra la viol<strong>en</strong>cia, «todo un ejemplo <strong>de</strong> tranquilidad, g<strong>en</strong>erosidad y equilibrio». «Me<br />

han arrancado la flor más bonita <strong>de</strong> mi jardín», <strong>de</strong>cía el padre <strong>de</strong> Mari Luz. Le quedan otras dos rosas, <strong>de</strong> 14<br />

y 8 años.<br />

Las irregularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l caso está si<strong>en</strong>do investigadas por el CGPJ. Todas la miradas reca<strong>en</strong> sobre el juez<br />

Rafael Tirado Márquez (<strong>de</strong>cimotercera víctima), qui<strong>en</strong> cond<strong>en</strong>ó a Santiago por los abusos <strong>de</strong> su hija y a qui<strong>en</strong><br />

correspondía supervisar su ingreso <strong>en</strong> prisión. Del Valle <strong>de</strong>bería estar <strong>en</strong> la cárcel <strong>de</strong>s<strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2006. <strong>El</strong><br />

magistrado se ha disculpado dici<strong>en</strong>do que creía «sinceram<strong>en</strong>te» que el procesado cumplía p<strong>en</strong>a y<br />

<strong>de</strong>scargando responsabilida<strong>de</strong>s <strong>en</strong> la funcionaria <strong>en</strong>cargada <strong>de</strong> ejecutar las s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cias. <strong>El</strong> Ministerio <strong>de</strong><br />

Interior le ha puesto escolta para evitar posibles represalias.<br />

Mi<strong>en</strong>tras <strong>en</strong> el tribunal <strong>de</strong> Tirado le suponían <strong>en</strong> para<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>sconocido, Santiago se pres<strong>en</strong>taba <strong>en</strong> otro<br />

juzgado los días 1 y 15 <strong>de</strong> cada mes para cumplir la medida cautelar impuesta por un nuevo abuso a una<br />

m<strong>en</strong>or. A la cad<strong>en</strong>a <strong>de</strong> <strong>de</strong>spropósitos se une la ord<strong>en</strong> <strong>de</strong> busca y captura emitida <strong>en</strong> Asturias por tratar <strong>de</strong><br />

v<strong>en</strong><strong>de</strong>r un piso alquilado. Nadie dio con él. <strong>El</strong> sí dio con Mari Luz.<br />

Mari Luz t<strong>en</strong>ía cinco años cuando el pe<strong>de</strong>rasta la atrajo a su casa con <strong>en</strong>gaños. Tras asfixiarla, sacó su<br />

cadáver con un carrito.<br />

.<br />

Con información <strong>de</strong> <strong>Eduardo</strong> <strong>de</strong>l <strong>Campo</strong><br />

http://quiosco.elmundo.orbyt.es/hemeroteca/buscador.aspx 5/5


24<br />

EL MUNDO, LUNES 31 DE MARZO DE <strong>2008</strong><br />

ANDALUCÍA<br />

Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />

‘CASO MARI LUZ’ / Los anteced<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>l pe<strong>de</strong>rasta<br />

EDUARDO DEL CAMPO<br />

SEVILLA.—¿Sabes que un camión<br />

ha atropellado a la hija <strong>de</strong>l matrimonio<br />

ése tan raro que estuvo vivi<strong>en</strong>do<br />

<strong>en</strong> la iglesia?<br />

—Pues no me extrañaría que haya<br />

sido él el que haya empujado queri<strong>en</strong>do<br />

el carrito, para cobrar una in<strong>de</strong>mnización.<br />

Alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 1993, por las calles<br />

<strong>de</strong> Cazalla <strong>de</strong> la Sierra, al norte <strong>de</strong><br />

Sevilla, corrió como la pólvora la sospecha<br />

popular <strong>de</strong> que ese hombre<br />

tan «manipulador» y «caradura» que<br />

había estado vivi<strong>en</strong>do una temporada<br />

<strong>en</strong> el pueblo podía haber urdido la<br />

muerte «por accid<strong>en</strong>te» <strong>de</strong> su propia<br />

hija, ocurrida (unos dic<strong>en</strong> que <strong>en</strong><br />

Huelva, otros que <strong>en</strong> Jerez) poco<br />

tiempo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> irse <strong>de</strong>l municipio.<br />

La sospecha se ha convertido <strong>en</strong><br />

un clamor <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se han <strong>en</strong>terado<br />

<strong>de</strong> que el hombre <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ido por la<br />

muerte <strong>de</strong> la niña Mari Luz Cortés <strong>en</strong><br />

Huelva es el mismo que los sacó <strong>de</strong><br />

quicio hace unos tres lustros.<br />

A la luz <strong>de</strong> su historial, la lógica<br />

lleva a plantearse una hipótesis terrible.<br />

Si Santiago <strong>de</strong>l Valle García acusó<br />

<strong>en</strong> falso al profesor <strong>de</strong> su hija <strong>en</strong><br />

Sevilla para <strong>en</strong>cubrir sus propios<br />

abusos sexuales a la cría y quería<br />

diez millones <strong>de</strong> pesetas (60.000 euros)<br />

a cambio <strong>de</strong> retirar la d<strong>en</strong>uncia;<br />

si al ser <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ido insistió <strong>en</strong> que Mari<br />

Luz murió a su lado pero «por accid<strong>en</strong>te»<br />

al caerse por las escaleras; si<br />

<strong>en</strong> diciembre pasado había sido cond<strong>en</strong>ado<br />

por int<strong>en</strong>to <strong>de</strong> estafa al pret<strong>en</strong><strong>de</strong>r<br />

v<strong>en</strong><strong>de</strong>r el piso <strong>en</strong> el que vivía<br />

<strong>de</strong> alquiler <strong>en</strong> Gijón, ¿es <strong>de</strong>scabellado<br />

acaso p<strong>en</strong>sar que pudo provocar<br />

el atropello mortal <strong>de</strong> su primera hija<br />

para sacar una bu<strong>en</strong>a tajada y <strong>de</strong> paso<br />

ocultar unos probables abusos?<br />

<strong>El</strong> matrimonio, cuando <strong>en</strong> 1999 aireó<br />

<strong>en</strong> Canal Sur su falsa acusación<br />

contra el profesor, ya le contó a la periodista<br />

que habían cobrado 20 millones<br />

<strong>de</strong> pesetas <strong>de</strong> in<strong>de</strong>mnización<br />

(120.000 euros) por el atropello <strong>de</strong> su<br />

primera hija. «No nos sorpr<strong>en</strong><strong>de</strong>ría<br />

nada que cuando investigu<strong>en</strong> el caso<br />

se <strong>de</strong>scubra que empujó el carrito; es<br />

lo que se habla ahora <strong>en</strong> el pueblo»,<br />

contaba el viernes por teléfono una<br />

voluntaria <strong>de</strong> Cruz Roja que ayudó a<br />

buscar techo a Del Valle y su familia.<br />

«Caradura y calculador»<br />

«No me extrañaría<br />

que hubiera matado<br />

también a su hija»<br />

Del Valle <strong>de</strong>jó tan mal recuerdo <strong>en</strong><br />

Cazalla <strong>de</strong> la Sierra, don<strong>de</strong> vivió con su<br />

mujer, que muchos sospecharon que el<br />

atropello <strong>de</strong> su niña no fue un accid<strong>en</strong>te<br />

Santiago <strong>de</strong>l Valle, <strong>en</strong> 1999, negando ante la cámara que abusara <strong>de</strong> su hija. / CANAL SUR<br />

Llegaron a Cazalla <strong>en</strong> el primer lustro<br />

<strong>de</strong> la década <strong>de</strong> los 90. A los vecinos<br />

<strong>en</strong>trevistados les cuesta fijar las<br />

fechas. En cambio, se les ha quedado<br />

marcado el recuerdo <strong>de</strong> la problemática<br />

personalidad <strong>de</strong> Santiago.<br />

Vivían <strong>en</strong> la indig<strong>en</strong>cia y fueron<br />

allí <strong>en</strong> busca <strong>de</strong> ayuda porque era el<br />

pueblo <strong>de</strong> su mujer, Isabel García.<br />

<strong>El</strong>la, una mujer <strong>de</strong> 45 años con retraso<br />

m<strong>en</strong>tal <strong>en</strong>tre mo<strong>de</strong>rado y leve (como<br />

varios <strong>de</strong> sus hemanos), se crió<br />

<strong>en</strong> el s<strong>en</strong>o <strong>de</strong> una familia numerosa y<br />

muy humil<strong>de</strong> cuyo padre <strong>de</strong> familia,<br />

pastor, los había t<strong>en</strong>ido que criar <strong>en</strong><br />

un chozo <strong>en</strong> el campo. Cuando volvió<br />

a Cazalla, la familia se <strong>de</strong>s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>dió<br />

<strong>de</strong> Isabel y su marido. Para «presionar»,<br />

según recuerdan varios vecinos<br />

que pid<strong>en</strong> no ser id<strong>en</strong>tificados,<br />

Santiago se puso a dormir <strong>en</strong> un banco<br />

<strong>en</strong> la calle con su hija (la que murió<br />

luego atropellada) y su mujer, <strong>en</strong>tonces<br />

embarazada <strong>de</strong> la niña que<br />

sufriría años <strong>de</strong>spués los abusos <strong>de</strong><br />

su padre. Se instalaron a la intemperie<br />

fr<strong>en</strong>te al conv<strong>en</strong>to con la pret<strong>en</strong>sión,<br />

aseguran, «<strong>de</strong> que les dieran<br />

una casa». Los vecinos se movilizaron<br />

y, <strong>en</strong>tre los voluntarios <strong>de</strong> la<br />

Cruz Roja, la Hermandad <strong>de</strong> Nuestra<br />

Señora <strong>de</strong> la Esperanza y el párroco,<br />

acomodaron a la familia con un colchón<br />

<strong>en</strong> una habitación <strong>de</strong> la iglesia<br />

don<strong>de</strong> se guardaban <strong>en</strong>seres <strong>de</strong>l palio<br />

<strong>de</strong> la Virg<strong>en</strong>. Pasaron meses allí.<br />

Un médico que at<strong>en</strong>dió a Santiago<br />

varias veces lo recuerda como «un<br />

caradura» que no hacía más que «pedir,<br />

pedir y pedir sin hacer nada a<br />

cambio»; un hombre «frío, manipulador,<br />

calculador, que iba pidi<strong>en</strong>do<br />

informes para que le dieran una casa<br />

y una paga». A Isabel, la recuerda como<br />

«una pobrecita mujer que vivía<br />

subyugada por su marido», el que<br />

llevaba siempre «la voz cantante».<br />

<strong>El</strong> juzgado que lo cond<strong>en</strong>ó <strong>en</strong><br />

2002 por abusar <strong>de</strong> su hija reflejó <strong>en</strong><br />

su s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia que Del Valle sufría esquizofr<strong>en</strong>ia<br />

paranoi<strong>de</strong> y los servicios<br />

sociales <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Andalucía le<br />

t<strong>en</strong>ían reconocida una discapacidad<br />

m<strong>en</strong>tal <strong>de</strong>l 75%, mi<strong>en</strong>tras que Isabel<br />

t<strong>en</strong>ía un 65% <strong>de</strong> incapacidad reconocida<br />

por su retraso m<strong>en</strong>tal <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rado<br />

a leve. Sin embargo, el médico<br />

que lo at<strong>en</strong>dió dice que a él no le<br />

constaba <strong>en</strong> absoluto que sufriera<br />

una <strong>en</strong>fermedad m<strong>en</strong>tal diagnosticada.«Yonoloveíacomoun<strong>en</strong>fermo<br />

m<strong>en</strong>tal ni t<strong>en</strong>ía esos rasgos. Me pareció<br />

frío, calculador, que estaba siempre<br />

buscándote las cosquillas. Pero<br />

yo no t<strong>en</strong>ía constancia <strong>de</strong> que fuera<br />

esquizofrénico; no t<strong>en</strong>ía rasgos paranoi<strong>de</strong>s<br />

ni esquizofrénicos», asegura.<br />

Incid<strong>en</strong>tes<br />

En Cazalla se le recuerdan dos incid<strong>en</strong>tes<br />

al matrimonio. Estaban construy<strong>en</strong>do<br />

la casa <strong>de</strong> turismo rural <strong>El</strong><br />

Cortijito e Isabel fue a limpiar un<br />

suelo nuevo. Pero cuando la dueña le<br />

pagó, Santiago se <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tó con ella<br />

afirmando que era m<strong>en</strong>os dinero <strong>de</strong>l<br />

conv<strong>en</strong>ido. Tras el rifirrafe, el suelo<br />

apareció dañado con arañazos y<br />

manchas, y d<strong>en</strong>unciaron a Santiago.<br />

<strong>El</strong> abogado que llevó aquel proceso<br />

<strong>de</strong> faltas, el <strong>de</strong> m<strong>en</strong>or monta <strong>de</strong> los<br />

que luego ha protagonizado, no recuerda<br />

bi<strong>en</strong> los <strong>de</strong>talles, pero lo que<br />

no se le pue<strong>de</strong> olvidar es que el acusado<br />

no sólo no le pagó sino que a<strong>de</strong>más<br />

tuvo que prestarle dinero, vista<br />

la precaria vida <strong>de</strong> la familia.<br />

<strong>El</strong> segundo incid<strong>en</strong>te ocurrió<br />

cuando, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> meses <strong>de</strong> estancia<br />

<strong>en</strong> la parroquia, le instaron a buscarse<br />

otro sitio. Cuando se marcharon,<br />

según recuerda una mujer <strong>de</strong> la<br />

hermandad, <strong>de</strong>scubrieron manchas<br />

<strong>de</strong> lejía y aceite <strong>en</strong> el palio <strong>de</strong> la virg<strong>en</strong>,<br />

que atribuyeron sin dudar a una<br />

v<strong>en</strong>ganza <strong>de</strong> Santiago y su mujer.<br />

No se conoce si Santiago protagonizó<br />

algún caso <strong>de</strong> abuso o acoso sexual<br />

<strong>en</strong> el pueblo. <strong>El</strong> médico recuerda<br />

<strong>en</strong> cambio vagam<strong>en</strong>te que aquel<br />

incordiante vecino al que por <strong>en</strong>tonces,<br />

apar<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, nadie trataba y<br />

medicabacomoel<strong>en</strong>fermoque<strong>en</strong><br />

realidad es, llegó a acusar al anciano<br />

cura (ya fallecido) <strong>de</strong> abusar o querer<br />

abusar <strong>de</strong> su hija.<br />

Ahora que se conoc<strong>en</strong> sus anteced<strong>en</strong>tes<br />

<strong>de</strong> abusador (que incluy<strong>en</strong><br />

agresiones a su hermana pequeña,<br />

Catalina, y a su segunda hija), tampoco<br />

es <strong>de</strong>scabellado p<strong>en</strong>sar que<br />

Santiago abusara también <strong>de</strong> su primera<br />

hija, <strong>en</strong> la oscuridad nocturna<br />

<strong>de</strong> la casa parroquial, y que int<strong>en</strong>tara<br />

<strong>de</strong>sviar la at<strong>en</strong>ción hacia el hombre<br />

que los acogió. Son suposiciones<br />

fundadas pero imposibles <strong>de</strong> confirmar.<br />

Esa niña (al contrario que su<br />

hermana, cuyo testimonio permitió<br />

cond<strong>en</strong>ar a su padre por abusos sexuales<br />

continuados) no podrá nunca<br />

<strong>de</strong>clarar <strong>en</strong> su contra porque murió<br />

poco <strong>de</strong>spués «atropellada». Hay<br />

que revisar aquel «accid<strong>en</strong>te» para<br />

comprobar si realm<strong>en</strong>te lo fue. En<br />

Cazalla muchos se tem<strong>en</strong> que no.<br />

<strong>El</strong> Gobierno no<br />

<strong>de</strong>scarta crear<br />

un registro <strong>de</strong><br />

pe<strong>de</strong>rastas<br />

MADRID.—<strong>El</strong> Gobierno no <strong>de</strong>scarta<br />

la creación <strong>de</strong> un registro<br />

<strong>de</strong> pe<strong>de</strong>rastas o <strong>de</strong> otros mecanismos<br />

para evitar fallos judiciales<br />

como los que se registraron<br />

con la muerte <strong>de</strong> Mari Luz. Así lo<br />

dijo ayer a la cad<strong>en</strong>a Ser el secretario<br />

<strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> Justicia, Julio<br />

Pérez, qui<strong>en</strong> señaló que cualquier<br />

<strong>de</strong>cisión que se adopte se<br />

tomará «<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el análisis, y no al<br />

calor <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate».<br />

Gobierno, partidos políticos,<br />

asociaciones judiciales y ONG<br />

han expresado sus discrepancias<br />

a la hora <strong>de</strong> valorar lo que hay<br />

que hacer para evitar que se repita<br />

un suceso como éste. Después<br />

<strong>de</strong> que trasc<strong>en</strong>diera que<br />

Santiago <strong>de</strong>l Valle, <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ido como<br />

autor <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> la niña,<br />

estaba <strong>en</strong> libertad por un error<br />

<strong>de</strong>l sistema judicial, el Gobierno<br />

lanzó un llamami<strong>en</strong>to a la ser<strong>en</strong>idad,<br />

a la vez que exigió responsabilida<strong>de</strong>s<br />

por el «gravísimo, terrible<br />

y trágico error judicial».<br />

«Hay que aclarar lo ocurrido y<br />

exigir responsabilida<strong>de</strong>s hasta el<br />

final», dijo la vicepresid<strong>en</strong>ta, María<br />

Teresa <strong>de</strong> la Vega, aunque<br />

apuntó que el Ejecutivo no cree<br />

conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te tomar <strong>de</strong>cisiones<br />

sobre reformas legales al hilo <strong>de</strong><br />

acontecimi<strong>en</strong>tos puntuales.<br />

Des<strong>de</strong> el PP se apuesta por la<br />

modificación <strong>de</strong> la ley y el agravami<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> las p<strong>en</strong>as para los<br />

<strong>de</strong>litos sexuales, y su presid<strong>en</strong>te,<br />

Mariano Rajoy, avanzó que una<br />

<strong>de</strong> las primeras propuestas que<br />

pres<strong>en</strong>tará <strong>en</strong> las Cortes será <strong>en</strong>durecer<br />

las p<strong>en</strong>as por ese tipo <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>litos y la adopción <strong>de</strong> medidas<br />

<strong>de</strong> seguridad que permitan el<br />

control <strong>de</strong> <strong>de</strong>lincu<strong>en</strong>tes susceptibles<br />

<strong>de</strong> reincidir.<br />

<strong>El</strong> portavoz adjunto <strong>de</strong> CIU <strong>en</strong><br />

el Congreso, Jordi Jané, también<br />

anunció que va a proponer una<br />

reforma legislativa para crear un<br />

registro con el que se pueda controlar<br />

mejor a estos pe<strong>de</strong>rastas.<br />

<strong>El</strong> consejero <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Madrid,<br />

Alfredo Prada, se mostró<br />

asimismo partidario <strong>de</strong>l registro,<br />

al señalar que <strong>en</strong> el siglo XXI,<br />

don<strong>de</strong> las nuevas tecnologías<br />

son <strong>de</strong> uso ordinario, «no es <strong>de</strong><br />

recibo lo ocurrido <strong>en</strong> Sevilla»,<br />

don<strong>de</strong> no hubo cruce <strong>de</strong> informaciones<br />

<strong>en</strong>tre juzgados.<br />

Des<strong>de</strong> el Po<strong>de</strong>r Judicial su<br />

portavoz, Enrique López, apuesta<br />

por la creación <strong>de</strong> un registro<br />

c<strong>en</strong>tral <strong>de</strong> cond<strong>en</strong>ados por <strong>de</strong>litos<br />

contra la libertad sexual similar<br />

al que ya existe para los <strong>de</strong>litos<br />

<strong>de</strong> viol<strong>en</strong>cia machista.<br />

Que el asesino <strong>de</strong> Mary Luz no se <strong>en</strong>contrase<br />

<strong>en</strong> prisión el día <strong>en</strong> que <strong>de</strong>cidió quitarle<br />

la vida es, seguram<strong>en</strong>te, consecu<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> una concat<strong>en</strong>ación <strong>de</strong> disfunciones<br />

y, quizá, <strong>de</strong> neglig<strong>en</strong>cias. Pero esas circunstancias<br />

no son más que el síntoma <strong>de</strong><br />

una <strong>en</strong>fermedad. <strong>El</strong> po<strong>de</strong>r político ha <strong>de</strong>spreciado<br />

históricam<strong>en</strong>te la importancia<br />

que, como pilar <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Derecho y<br />

<strong>de</strong>l ord<strong>en</strong> social, ti<strong>en</strong>e la Administración<br />

<strong>de</strong> Justicia. Las compet<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> la materia<br />

se las repart<strong>en</strong> <strong>en</strong> Andalucía la Junta y<br />

la Administración c<strong>en</strong>tral, que dilapidan<br />

con frecu<strong>en</strong>cia los recursos públicos empleándolos<br />

<strong>en</strong> más <strong>de</strong> una tontería y <strong>en</strong> la<br />

creación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s cli<strong>en</strong>telares, pero que<br />

los racanean cuando <strong>de</strong> que la Justicia funcione<br />

se trata.<br />

Los jueces no pued<strong>en</strong> gobernar ni controlar<br />

la oficina judicial, la política <strong>de</strong> personal<br />

<strong>de</strong> la Junta es un <strong>de</strong>sastre, los sistemas<br />

<strong>de</strong> control <strong>de</strong>l Consejo G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong>l<br />

Po<strong>de</strong>r Judicial no funcionan, los medios a<br />

disposición <strong>de</strong> los órganos jurisdiccionales<br />

No lo harán<br />

JUAN CALOS VAZQUEZ<br />

son manifiestam<strong>en</strong>te mejorables y la creación<br />

<strong>de</strong> nuevos juzgados y tribunales, insufici<strong>en</strong>te.<br />

Lo sucedido tampoco pue<strong>de</strong> compr<strong>en</strong><strong>de</strong>rse<br />

sin la exist<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> un sistema<br />

<strong>de</strong> leyes p<strong>en</strong>ales absurdo.<br />

Resulta <strong>en</strong> su consecu<strong>en</strong>cia escandaloso<br />

ver a la vicepresid<strong>en</strong>ta <strong>de</strong>l Gobierno, María<br />

Teresa Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> la Vega, con gesto serio<br />

y tono severo, <strong>de</strong>scargando la responsabilidad<br />

<strong>de</strong> lo sucedido <strong>en</strong> unos funcionarios<br />

concretos y olvidando que los errores y la<br />

falta <strong>de</strong> controles pued<strong>en</strong> <strong>de</strong>berse a <strong>de</strong>terminadas<br />

circunstancias que afectan a su<br />

responsabilidad política.<br />

Mejor nos iría si mañana se reuniese con<br />

Zapatero y Chaves y todos <strong>de</strong>cidieran poner<br />

<strong>en</strong>cima <strong>de</strong> la mesa, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> palabras,<br />

voluntad y dinero. Sólo hace falta eso.<br />

Mi<strong>en</strong>tras tanto, ellos, que mandan, y sólo<br />

ellos, son los últimos y mayores responsables.<br />

Pero, <strong>de</strong>s<strong>en</strong>gañémonos. No lo harán.<br />

Juan Carlos Vázquez Vic<strong>en</strong>te es abogado.


EL MUNDO, MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE <strong>2008</strong><br />

‘CASO MARI LUZ’ / Las <strong>de</strong>fici<strong>en</strong>cias <strong>de</strong>l sistema judicial<br />

D<strong>en</strong>uncian que fallos<br />

como el que <strong>de</strong>jó libre<br />

a Del Valle son ‘diarios’<br />

por la falta <strong>de</strong> medios<br />

CSI-CSIF exculpa al juez y la funcionaria y señala<br />

a la Junta por las car<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> los juzgados<br />

Un increíble<br />

retraso<br />

informático<br />

La sección <strong>de</strong> justicia <strong>de</strong> CSI-<br />

CSIF negó ayer rotundam<strong>en</strong>te,<br />

<strong>en</strong> contra <strong>de</strong> lo que sosti<strong>en</strong>e la<br />

consejera <strong>de</strong> Justicia, que el programa<br />

informático ‘Adriano’<br />

que se usa <strong>en</strong> los juzgados andaluces<br />

cont<strong>en</strong>ga alguna herrami<strong>en</strong>ta<br />

que permita, al introducir<br />

el nombre <strong>de</strong> un procesado,<br />

obt<strong>en</strong>er toda la información sobre<br />

la situación <strong>de</strong> sus causas.<br />

Cualquier institución pública<br />

o empresa privada ti<strong>en</strong>e una base<br />

<strong>de</strong> datos <strong>de</strong> la que, increíblem<strong>en</strong>te,<br />

d<strong>en</strong>uncian, carec<strong>en</strong> los<br />

jueces y funcionarios judiciales.<br />

Haci<strong>en</strong>da <strong>de</strong>tecta un frau<strong>de</strong> insignificante<br />

cruzando los datos<br />

<strong>de</strong>l contribuy<strong>en</strong>te. Pero si uno<br />

metía el nombre <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong>l<br />

Valle<strong>en</strong>‘Adriano’nosalíasuhistorial.<br />

Aunque la base <strong>de</strong> datos<br />

tampoco serviría <strong>de</strong> mucho si los<br />

difer<strong>en</strong>tes papeles <strong>de</strong> los procedimi<strong>en</strong>tos<br />

no se introduc<strong>en</strong> <strong>en</strong><br />

él. «Los ord<strong>en</strong>adores se usan como<br />

elem<strong>en</strong>to <strong>de</strong> transcripción<br />

nada más», dice el sindicato.<br />

En esta asombrosa situación,<br />

Del Valle se pres<strong>en</strong>taba cada<br />

quince días <strong>en</strong> un juzgado<br />

«mi<strong>en</strong>tras <strong>en</strong> el <strong>de</strong> abajo lo buscaban<br />

por una cond<strong>en</strong>a firme»,<br />

porque ambos órganos están incomunicados<br />

<strong>en</strong>tre sí.<br />

EDUARDO DEL CAMPO<br />

SEVILLA.—Mesas <strong>de</strong>sbordadas <strong>de</strong><br />

papeles. Cond<strong>en</strong>ados a los que nadie<br />

persigue porque <strong>en</strong> el ord<strong>en</strong>ador no<br />

sale su historial. Bajas que se tarda<br />

más <strong>de</strong> un mes <strong>en</strong> cubrir. Tan vergonzoso<br />

como <strong>en</strong> los tiempos <strong>de</strong> Larra.<br />

<strong>El</strong> siglo XXI no ha llegado <strong>de</strong>l todo<br />

a los juzgados andaluces, tan obsoletos<br />

<strong>en</strong> muchos aspectos que parec<strong>en</strong><br />

<strong>de</strong>l XIX. La burrocracia sigue<br />

<strong>en</strong>quistada <strong>en</strong> la Justicia.<br />

Así lo d<strong>en</strong>uncian el sindicato <strong>de</strong><br />

funcionarios CSI-CSIF, el sindicato<br />

USO y la junta <strong>de</strong> personal <strong>de</strong> los trabajadores<br />

judiciales <strong>de</strong> Sevilla. <strong>El</strong><br />

primero <strong>de</strong> ellos salió ayer <strong>en</strong> <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa<br />

<strong>de</strong> la funcionaria y el titular <strong>de</strong>l<br />

Juzgado <strong>de</strong> lo P<strong>en</strong>al 1, Rafael Tirado,<br />

a los que consi<strong>de</strong>ra víctimas <strong>de</strong> una<br />

«caza <strong>de</strong> brujas» para «sil<strong>en</strong>ciar la<br />

búsqueda <strong>de</strong> otro tipo <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s»,<br />

y dijo que el retraso <strong>en</strong> ejecutar<br />

la cond<strong>en</strong>a <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong>l Valle<br />

por abusos sexuales a su hija, que<br />

permitió que siguiera libre cuando<br />

probablem<strong>en</strong>te mató a Mari Luz, no<br />

es culpa <strong>de</strong> ellos sino <strong>de</strong> la falta <strong>de</strong> recursos<br />

humanos y materiales y la<br />

<strong>de</strong>scoordinación judicial. «No han<br />

fallado las personas, ha fallado el sistema»,<br />

dijo <strong>en</strong> un manifiesto.<br />

CSI-CSIF consi<strong>de</strong>ra que la responsabilidad<br />

«es, <strong>en</strong> última instancia,<br />

política», y critica a la Consejería<br />

<strong>de</strong> Justicia por haber tardado 40 días<br />

<strong>en</strong> sustituir a la funcionaria <strong>en</strong>cargada<br />

<strong>de</strong> tramitar la ejecutoria <strong>de</strong> la cond<strong>en</strong>a<br />

<strong>de</strong> Del Valle, que se dio <strong>de</strong> baja<br />

el 30 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2006 por un esguince<br />

y ya nunca retomó ese papel.<br />

Sosti<strong>en</strong><strong>en</strong> que cuando la mujer volvió<br />

a su puesto, los asuntos p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes<br />

habían aum<strong>en</strong>tado aún más <strong>en</strong><br />

un juzgado que, como todos los 13<br />

p<strong>en</strong>ales <strong>de</strong> Sevilla, ya estaba saturado.<br />

<strong>El</strong> problema se agravó cuando el<br />

19 <strong>de</strong> junio, al poco <strong>de</strong> reincorporarse,<br />

la funcionaria se marchó, y la<br />

Consejería no cubrió su plaza con un<br />

concurso <strong>de</strong> traslado hasta el 22 <strong>de</strong><br />

agosto, más <strong>de</strong> dos meses <strong>de</strong>spués.<br />

La mujer que cubrió esta plaza,<br />

a<strong>de</strong>más, según <strong>de</strong>tallaron ayer los dirig<strong>en</strong>tes<br />

<strong>de</strong> la sección <strong>de</strong> justicia <strong>de</strong><br />

CSI-CSIF, procedía <strong>de</strong> otra jurisdicción<br />

y necesitó tiempo para habituarse<br />

a los porm<strong>en</strong>ores <strong>de</strong> un juzgado<br />

p<strong>en</strong>al. De manera que, al contrario<strong>de</strong>loquedioa<strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>rlaJunta,<br />

el juez Tirado no m<strong>en</strong>tía cuando dijo<br />

a los inspectores <strong>de</strong>l GJPJ la semana<br />

pasada que estuvo cinco meses sin<br />

una funcionaria, si se refería al periodo<br />

completo <strong>de</strong> idas y v<strong>en</strong>idas.<br />

No era un caso prefer<strong>en</strong>te<br />

<strong>El</strong> CSI-CSIF d<strong>en</strong>uncia que falla la<br />

Justicia porque la Junta no invierte<br />

<strong>en</strong> su mejora pese a que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />

años se d<strong>en</strong>uncia la falta <strong>de</strong> órganos,<br />

la grave sobrecarga <strong>de</strong> trabajo y el<br />

déficit informático. «Estos errores<br />

serán continuos mi<strong>en</strong>tras no se dé<br />

cumplimi<strong>en</strong>to al mandato <strong>de</strong> la Ley<br />

Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial [<strong>de</strong><br />

2003] y se haga un replanteami<strong>en</strong>to<br />

absoluto <strong>de</strong> la Oficina Judicial que<br />

permita <strong>de</strong>limitar las responsabilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> los intervini<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> el procedimi<strong>en</strong>to,<br />

al tiempo que se establezca<br />

un método que ‘haga saltar las<br />

alarmas’ <strong>en</strong> caso <strong>de</strong> errores», dice.<br />

<strong>El</strong> sindicato pi<strong>de</strong> que se cree un<br />

órgano c<strong>en</strong>tral <strong>en</strong>cargado exclusivam<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong> tramitar las ejecutorias <strong>de</strong><br />

s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> los difer<strong>en</strong>tes juzgados.<br />

Señalan que ya hay juzgados <strong>en</strong><br />

Barcelona o Val<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>dicados sólo<br />

a ejecutar s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cias.<br />

<strong>El</strong> dirig<strong>en</strong>te sindical Ros<strong>en</strong>do<br />

Martínez explica que <strong>en</strong>tre la montaña<br />

<strong>de</strong> papeles los funcionarios ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

que dar prefer<strong>en</strong>cia a dos tipos: los<br />

que llevan una etiqueta roja para señalar<br />

los casos con presos <strong>en</strong> la cárcel,<br />

y los que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> otra etiqueta que<br />

los id<strong>en</strong>tifica como asuntos <strong>de</strong> viol<strong>en</strong>cia<br />

doméstica. Por eso, explica, la<br />

cond<strong>en</strong>a <strong>en</strong> firme <strong>de</strong> dos años y nueve<br />

meses por abusos sexuales <strong>de</strong> Del<br />

Valle a su hija era sólo una causa<br />

más <strong>en</strong>tre tantas. No era prefer<strong>en</strong>te.<br />

¿Cuántos cond<strong>en</strong>ados andan ahora<br />

mismo libres, como le ocurrió a<br />

este pe<strong>de</strong>rasta, porque los juzgados<br />

no han tramitado su <strong>en</strong>carcelami<strong>en</strong>to?<br />

«Esto pasa a diario», dice Martínez.<br />

«Lo que pasa es que ahora se ha<br />

sabido porque ha muerto una cría».<br />

ANDALUCÍA<br />

Los dirig<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> la sección <strong>de</strong> justicia <strong>de</strong>l sindicato CSI-CSIF, ayer <strong>en</strong> Sevilla <strong>en</strong> la rueda <strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa sobre el caso <strong>de</strong> Mari Luz. / F. RUSO<br />

<strong>El</strong> TSJA ya sabía <strong>en</strong> 2006 que<br />

Sevilla requería dos juzgados más<br />

<strong>El</strong> juez <strong>de</strong>cano reclamó a principios <strong>de</strong> años nuevos órganos sin éxito<br />

CHEMA RODRÍGUEZ<br />

SEVILLA.— <strong>El</strong> Tribunal Superior<br />

<strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Andalucía<br />

(TSJA) conocía <strong>en</strong> 2006 la <strong>de</strong>licada<br />

situación por la que atravesaban<br />

los juzgados <strong>de</strong> lo P<strong>en</strong>al <strong>de</strong><br />

Sevilla y sabía que eran necesarios,<br />

al m<strong>en</strong>os, dos órganos más<br />

para garantizar su bu<strong>en</strong> funcionami<strong>en</strong>to.<br />

Sin embargo, según<br />

se <strong>de</strong>duce <strong>de</strong> su memoria anual,<br />

no consi<strong>de</strong>ró prioritario el aum<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> la planta judicial sevillana<br />

<strong>en</strong> esta jurisdicción.<br />

La memoria <strong>de</strong>l TSJA refleja<br />

que los juzgados <strong>de</strong> lo P<strong>en</strong>al –<strong>en</strong>tre<br />

los que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra el que<br />

<strong>de</strong>jó <strong>en</strong> libertad al asesino <strong>de</strong><br />

Mari Luz Cortés, Santiago <strong>de</strong>l<br />

Valle– tramitaban ya <strong>en</strong> 2006<br />

una cifra <strong>de</strong> asuntos superior al<br />

límite máximo establecido por el<br />

Consejo G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial<br />

(CGPJ). En concreto, según<br />

los datos <strong>de</strong>l propio TSJA, cada<br />

juzgado ingresó ese año 510<br />

asuntos, cuando el tope máximo<br />

estaba <strong>en</strong> 450.<br />

Para ajustarse al módulo establecido<br />

por el CGPJ, reconocía<br />

el TSJA <strong>en</strong> este docum<strong>en</strong>to, era<br />

necesario contar con dos juzgados<br />

más. Fr<strong>en</strong>te a esto, el tribunal<br />

andaluz consi<strong>de</strong>ró que no era<br />

necesario crearlos porque la carga<br />

<strong>de</strong> trabajo no superaba «<strong>en</strong><br />

ningún caso» el límite <strong>de</strong> 450<br />

asuntos <strong>en</strong> más <strong>de</strong> un 20%.<br />

En este s<strong>en</strong>tido, el Alto Tribunal<br />

andaluz sólo reclamó un increm<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> la planta judicial <strong>en</strong><br />

las provincias <strong>de</strong> Almería y Málaga,<br />

<strong>en</strong> las que el módulo se sobrepasó<br />

<strong>en</strong> más <strong>de</strong> un 20%.<br />

Todo ello a pesar <strong>de</strong> que los<br />

juzgados <strong>de</strong> lo P<strong>en</strong>al <strong>de</strong> Sevilla<br />

cerraron el año con un 32% <strong>de</strong><br />

sus asuntos p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> resolución.<br />

De los 8.579 procedimi<strong>en</strong>tos<br />

que tramitaron durante<br />

esos doce meses, sólo resolvieron<br />

5.819 y 2.760 quedaron a la<br />

espera.<br />

Eso sin contar con las ejecutorias<br />

que, según explicó ayer a EL<br />

MUNDO <strong>de</strong> Andalucía el <strong>de</strong>cano<br />

<strong>de</strong> los jueces <strong>de</strong> Sevilla, Fe<strong>de</strong>rico<br />

Jiménez Ballester, no se computan<br />

<strong>en</strong> las estadísticas oficiales<br />

que refleja el TSJA <strong>en</strong> sus memorias<br />

anuales.<br />

Sin embargo, <strong>de</strong> acuerdo con<br />

los datos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>canato sevillano,<br />

el número <strong>de</strong> ejecutorias <strong>en</strong> tramitación<br />

<strong>en</strong> los juzgados p<strong>en</strong>ales<br />

ha aum<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> un 45% respecto<br />

al año 2000, un crecimi<strong>en</strong>to<br />

inasumible, dijo, para los trece<br />

Los jueces <strong>de</strong> lo P<strong>en</strong>al se<br />

reún<strong>en</strong> hoy <strong>de</strong> urg<strong>en</strong>cia<br />

para analizar la crisis y<br />

estudiar soluciones<br />

órganos afectados y que provoca<br />

errores como los que permitieron<br />

que el pe<strong>de</strong>rasta no cumpliese<br />

la cond<strong>en</strong>a que le había sido<br />

impuesta por el juez Rafael Tirado<br />

y que <strong>de</strong>spués confirmó la<br />

Sección Séptima <strong>de</strong> la Audi<strong>en</strong>cia<br />

Provincial.<br />

<strong>El</strong> mismo Jiménez Ballester<br />

también advirtió a principios <strong>de</strong><br />

año al Alto Tribunal andaluz <strong>de</strong><br />

los problemas <strong>de</strong> esta jurisdicción<br />

<strong>en</strong> un informe <strong>en</strong> el que reclamaba<br />

la creación urg<strong>en</strong>te <strong>de</strong><br />

dos nuevos juzgados para po<strong>de</strong>r<br />

garantizar el funcionami<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />

los p<strong>en</strong>ales.<br />

En total, el <strong>de</strong>cano <strong>de</strong> los jueces<br />

<strong>de</strong> Sevilla reclamó que se<br />

creas<strong>en</strong> 27 nuevos juzgados <strong>en</strong><br />

toda Sevilla, aunque la Junta <strong>de</strong><br />

Andalucía sólo admitió la necesidad<br />

<strong>de</strong> crear tres.<br />

Para analizar esta situación,<br />

los jueces pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>tes a las jurisdicciones<br />

p<strong>en</strong>ales ti<strong>en</strong><strong>en</strong> previsto<br />

celebrar hoy una junta <strong>en</strong> la<br />

que examinarán posibles medidas<br />

correctores.<br />

A la junta acudirán no sólo los<br />

trece jueces <strong>de</strong> lo P<strong>en</strong>al directam<strong>en</strong>te<br />

afectados por el escándalo,<br />

sino, a<strong>de</strong>más, los magistrados<br />

<strong>de</strong> instrucción y <strong>de</strong> Vigilancia<br />

P<strong>en</strong>it<strong>en</strong>ciaria.<br />

Jiménez Ballester insistió <strong>en</strong><br />

que la jurisdicción <strong>de</strong> lo P<strong>en</strong>al está<br />

«saturada», sobre todo por elevado<br />

número <strong>de</strong> ejecutorias que<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> sus manos y que hac<strong>en</strong><br />

«imposible», puntualizó el <strong>de</strong>cano,<br />

el control <strong>de</strong>l juez sobre cada<br />

asunto.<br />

Asimismo, añadió que las responsabilida<strong>de</strong>s<br />

por la libertad<br />

<strong>de</strong>l pe<strong>de</strong>rasta no correspond<strong>en</strong>,<br />

«única y exclusivam<strong>en</strong>te» al juez<br />

<strong>de</strong>l P<strong>en</strong>al 1. «Hay muchas otras<br />

personas implicadas, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el secretario,<br />

a los funcionarios, pasando<br />

por los fiscales y las administraciones»,<br />

apuntó.<br />

De <strong>en</strong>trada, finalizó, «no parece<br />

a<strong>de</strong>cuado» culpar al juez Tirado<br />

<strong>de</strong> la cad<strong>en</strong>a <strong>de</strong> errores que<br />

<strong>de</strong>jó <strong>en</strong> libertad a Del Valle y recordó<br />

que la investigación <strong>de</strong>l<br />

CGPJ todavía no ha concluido y<br />

que no ha señalado como culpable<br />

al magistrado.<br />

Por ello, reclamó prud<strong>en</strong>cia y<br />

cuestionó las críticas que está recibi<strong>en</strong>do<br />

el juez, al que hoy se espera<br />

<strong>en</strong> la junta que com<strong>en</strong>zará a<br />

las 13.30 horas.<br />

29<br />

Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.


«No hay que respetar<br />

a los partidos que no<br />

son constitucionales»<br />

<strong>El</strong> g<strong>en</strong>eral M<strong>en</strong>a afirma que no se<br />

arrepi<strong>en</strong>te <strong>de</strong> su pronunciami<strong>en</strong>to contra<br />

el separatismo que le costó la carrera<br />

EL MUNDO, VIERNES 4 DE ABRIL DE <strong>2008</strong><br />

ANDALUCÍA<br />

LAS CHARLAS DE EL MUNDO / Los militares y la libertad <strong>de</strong> expresión<br />

35<br />

«Lo hice por la unidad <strong>de</strong><br />

España y la igualdad <strong>en</strong>tre<br />

las autonomías», dice el<br />

militar <strong>en</strong> la reserva<br />

EDUARDO DEL CAMPO<br />

SEVILLA.— <strong>El</strong> 6 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero <strong>de</strong> 2006,<br />

día <strong>de</strong> la pascua militar, José M<strong>en</strong>a<br />

Aguado pronunció <strong>en</strong> la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la<br />

capitanía <strong>de</strong> Sevilla un discurso don<strong>de</strong><br />

alertaba sobre los supuestos riesgos<br />

para la unidad <strong>de</strong> España que <strong>en</strong>trañaba<br />

la negociación <strong>de</strong>l Estatuto<br />

<strong>de</strong> Cataluña y planteaba la posibilidad<br />

constitucional (y remota, la <strong>de</strong>l<br />

artículo 8) <strong>de</strong> que el Ejército saliera a<br />

la calle para impedir una ev<strong>en</strong>tual<br />

secesión. Sus palabras le costarían el<br />

castigo fulminante <strong>de</strong>l ministro <strong>de</strong><br />

Def<strong>en</strong>sa José Bono <strong>de</strong> acuerdo con el<br />

presid<strong>en</strong>te Zapatero: arresto domiciliario,<br />

cese <strong>en</strong> el <strong>de</strong>stino y pase a la<br />

reserva. Esas palabras, para bi<strong>en</strong> o<br />

para mal, eran la expresión <strong>de</strong> un<br />

malestar que, justificado o no, compartían<br />

millones <strong>de</strong> españoles.<br />

José M<strong>en</strong>a Aguado volvió anoche<br />

a Sevilla, la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> su antigua capitanía<br />

y esc<strong>en</strong>ario <strong>de</strong>l fin <strong>de</strong> su carrera<br />

militar; pero esta vez vestido con<br />

traje y corbata <strong>de</strong> civil, no <strong>de</strong> uniforme<br />

militar con el fajín rojo <strong>de</strong> las<br />

gran<strong>de</strong>s ocasiones. Con todo, <strong>en</strong>tre<br />

el público, unas 350 personas que casi<br />

ll<strong>en</strong>aban el salón principal <strong>de</strong>l hotel<br />

Los Lebreros<br />

<strong>de</strong> Sevilla para<br />

escuchar su interv<strong>en</strong>ción<br />

<strong>en</strong><br />

Las Charlas <strong>de</strong><br />

EL MUNDO,<br />

había qui<strong>en</strong>es lo<br />

seguían tratando<br />

como si nunca<br />

hubiera perdido<br />

el mando,<br />

al m<strong>en</strong>os moral. «Mi g<strong>en</strong>eral». Más<br />

aún, t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te g<strong>en</strong>eral.<br />

Cargado con s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos <strong>de</strong><br />

agravio e injusticia, el g<strong>en</strong>eral M<strong>en</strong>a<br />

<strong>de</strong>talló las razones que lo animaron a<br />

elevar su voz discordante aquel día<br />

<strong>en</strong> Sevilla y criticó la situación asimétrica<br />

que viv<strong>en</strong> los militares, cuyos<br />

<strong>de</strong>rechos, dijo, al contrario que<br />

sus obligaciones, aún no están sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />

reconocidos por Ley.<br />

<strong>El</strong> título <strong>de</strong> su confer<strong>en</strong>cia es el<br />

mismo que el <strong>de</strong>l libro que ha publicado<br />

sobre el caso M<strong>en</strong>a, que va ya<br />

por la tercera edición: Militares: los<br />

límites <strong>de</strong>l sil<strong>en</strong>cio. <strong>El</strong>tema<strong>de</strong>lalibertad<br />

<strong>de</strong> expresión (ligado al <strong>de</strong> la<br />

libertad <strong>de</strong> asociación y sindicación)<br />

ti<strong>en</strong>e, cuando sus sujetos son militares<br />

y, sobre todo, altos mandos, unas<br />

implicaciones trasc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>tales. La<br />

Constitución garantiza la libertad <strong>de</strong><br />

expresión para todos sin necesidad<br />

<strong>de</strong> c<strong>en</strong>sura previa, pero las Reales<br />

Ord<strong>en</strong>anzas <strong>de</strong> 1978 impone a los<br />

uniformados la obligación <strong>de</strong> pedir<br />

permiso cuando quieran hablar o escribir<br />

sobre asuntos <strong>de</strong> su oficio.<br />

C<strong>en</strong>sura previa. ¿Está justificada esa<br />

limitación y, por tanto, lo está también<br />

el castigo impuesto a qui<strong>en</strong> se la<br />

salte para, a<strong>de</strong>más, opinar sobre un<br />

asunto <strong>de</strong>licado que supone una crítica<br />

al gobierno elegido <strong>de</strong>mocráticam<strong>en</strong>te?<br />

¿No se <strong>de</strong>be acaso imponer<br />

el sil<strong>en</strong>cio a hombres que dirig<strong>en</strong> a<br />

miles <strong>de</strong> soldados armados hasta los<br />

di<strong>en</strong>tes y equipados con tanques con<br />

los que podrían conquistar el po<strong>de</strong>r<br />

<strong>en</strong> unas horas y cuyas críticas políticas,<br />

por tanto, <strong>en</strong>trañan para el que<br />

las escucha <strong>de</strong>sarmado una implícita<br />

o pot<strong>en</strong>cial am<strong>en</strong>aza?<br />

<strong>El</strong> g<strong>en</strong>eral M<strong>en</strong>a, un hombre culto<br />

y <strong>de</strong> expresión racional que no cuadra<br />

con la figura a secas <strong>de</strong>l bocazas,<br />

vino a <strong>de</strong>cir anoche ante un público<br />

favorable a su causa que los militares<br />

españoles merec<strong>en</strong> disfrutar realm<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong> libertad <strong>de</strong> expresión pl<strong>en</strong>a<br />

y que es una injusticia calificar <strong>de</strong><br />

«golpista» a algui<strong>en</strong> que fue castigado<br />

por apelar a la Constitución <strong>de</strong>mocrática<br />

fr<strong>en</strong>te a un real o supuesto<br />

peligro para la integridad<br />

<strong>de</strong> España.<br />

M<strong>en</strong>a ilustró<br />

su afirmación <strong>de</strong><br />

que<strong>en</strong>Españala<br />

libertad está limitada<br />

con el hecho<br />

<strong>de</strong> que varias instituciones<br />

rechazaron<br />

albergar la<br />

pres<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> su libro «por miedo<br />

a las represalias <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r político,<br />

<strong>en</strong> forma <strong>de</strong> pérdida <strong>de</strong> subv<strong>en</strong>ciones».<br />

Luego rememoró aquel su último<br />

discurso como mando. Dice que<br />

lo repasó mucho para no incurrir <strong>en</strong><br />

<strong>de</strong>lito, y que calculaba que el Gobierno,<br />

como mucho, lo cesaría <strong>en</strong> su<br />

<strong>de</strong>stino por pérdida <strong>de</strong> confianza.<br />

En cambio, el arresto <strong>de</strong> ocho días<br />

y el pase a la reserva, que t<strong>en</strong>ían como<br />

fin, dijo, retirarlo <strong>de</strong>l mando y<br />

cortarle la comunicación con los<br />

otros t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes g<strong>en</strong>erales <strong>en</strong> activo lo<br />

indignaron. <strong>El</strong> motivo <strong>de</strong> la sanción,<br />

una falta leve contra la neutralidad<br />

ante las difer<strong>en</strong>tes opciones políticas.<br />

M<strong>en</strong>a se revolvía anoche: «No<br />

hay obligación <strong>de</strong> respetar las opciones<br />

políticas que no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> cabida <strong>en</strong><br />

el ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to constitucional», como<br />

las que apoyaban el proyecto <strong>de</strong>l<br />

Estatuto <strong>de</strong> Cataluña. «Lo hice por la<br />

unidad <strong>de</strong> España y la solidaridad<br />

José M<strong>en</strong>a Aguado, anoche, flanqueado por Francisco Rosell y José Antonio Gómez Marín. / REPORTAJE GRÁFICO: ESTHER LOBATO<br />

<strong>El</strong> protagonista <strong>de</strong>l ’caso M<strong>en</strong>a’, durante su interv<strong>en</strong>ción.<br />

<strong>en</strong>tre las autonomías». Aplausos.<br />

M<strong>en</strong>a fue más allá <strong>de</strong>l caso M<strong>en</strong>a<br />

y <strong>en</strong>umeró cuatro gran<strong>de</strong>s problemas<br />

españoles: la Ley <strong>El</strong>ectoral <strong>de</strong><br />

1975 que da, dijo, un po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>sproporcionado<br />

a los nacionalistas; la<br />

«partitocracia» que ha fagocitado la<br />

división <strong>de</strong> po<strong>de</strong>res (citó una supuesta<br />

frase <strong>de</strong> Guerra: «Montesquieu ha<br />

E. DEL C.<br />

SEVILLA.— José M<strong>en</strong>a<br />

repasó los sucesos que<br />

fueron elevando la temperatura<br />

<strong>de</strong> su malestar<br />

y el <strong>de</strong> otros subordinados<br />

y compañeros oficiales<br />

hasta llegar al<br />

punto <strong>de</strong> ebullición <strong>en</strong><br />

que escribió aquel discurso,<br />

<strong>en</strong> el que su voz<br />

hizo <strong>de</strong> altavoz <strong>de</strong> muchas<br />

otras ocultas.<br />

Asuntos que a otros les<br />

parec<strong>en</strong> fútiles, para<br />

ellos eran muy s<strong>en</strong>sibles.<br />

En 2005, <strong>de</strong> un<br />

cuartel <strong>de</strong> Gerona quitaron<br />

una inscripción gitantesca<br />

que se veía a kilómetros.<br />

«‘A España,<br />

muerto»); la transfer<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> compet<strong>en</strong>cias<br />

<strong>de</strong>l Estados a las autonomías<br />

que ha «vaciado» <strong>de</strong> cont<strong>en</strong>ido a<br />

aquél, y la inexist<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> un sistema<br />

educativo común para toda España.<br />

Propuso reformar la Ley <strong>El</strong>ectoral<br />

para que los nacionalistas qued<strong>en</strong><br />

sólo repres<strong>en</strong>tados <strong>en</strong> el S<strong>en</strong>ado y<br />

aplicar los artículos 150 y 155 <strong>de</strong> la<br />

La estatua <strong>de</strong> Franco<br />

y la nación catalana<br />

servir hasta morir’. ¿A<br />

quién podría molestarle<br />

algo tan g<strong>en</strong>érico y <strong>de</strong>spolitizado?»,<br />

preguntó.<br />

Luego quitaron la estatua<br />

<strong>de</strong> Franco <strong>de</strong> la<br />

Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Zaragoza<br />

que el luego dictador dirigió<br />

<strong>en</strong> los años 20. «No<br />

se pue<strong>de</strong> quitar, por mucho<br />

que muchos lo quieran»,<br />

dijo M<strong>en</strong>a apelandoalaHistoria.Gran<strong>de</strong>s<br />

aplausos. Más tar<strong>de</strong> vino<br />

la crisis por el traslado<br />

a Cataluña <strong>de</strong> legajos<br />

Vista <strong>de</strong>l salón <strong>de</strong>l hotel Los Lebreros, ll<strong>en</strong>o <strong>de</strong> asist<strong>en</strong>tes.<br />

<strong>de</strong>lArchivo<strong>de</strong>Salamanca;<br />

la creación <strong>de</strong> la Unidad<br />

Militar <strong>de</strong> Emerg<strong>en</strong>cia<br />

por una «rep<strong>en</strong>tina y<br />

frívola ocurr<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l<br />

presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l Gobierno»,<br />

y la negociación <strong>de</strong>l<br />

Estatuto catalán con los<br />

nacionalistas e in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>d<strong>en</strong>tistas.Losconceptos<br />

<strong>de</strong> nación, l<strong>en</strong>gua y justicia<br />

contemplados <strong>en</strong> el<br />

Estatuto afectaban al<br />

Ejército porque, dijo,<br />

«podían ser el inicio <strong>de</strong><br />

la <strong>de</strong>smembración <strong>de</strong> la<br />

Constitución que permit<strong>en</strong> crear leyes<br />

para armonizar normativas autonómicas<br />

y obligar a las comunida<strong>de</strong>s<br />

al «cumplimi<strong>en</strong>to forzoso» <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>beres.<br />

Le preguntaron si ha p<strong>en</strong>sado<br />

fichar por algún partido. Dijo que no.<br />

Pero daba la impresión <strong>de</strong> que al (retirado)<br />

g<strong>en</strong>eral M<strong>en</strong>a áun le queda<br />

mucho por <strong>de</strong>cir.<br />

nación española».<br />

Finalm<strong>en</strong>te, el 29 <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong> 2005, un<br />

político socialista le hizo<br />

la «confid<strong>en</strong>cia» <strong>de</strong><br />

queelEstatutoibaacont<strong>en</strong>er<br />

el término «nación».<br />

«S<strong>en</strong>tí que se había<br />

v<strong>en</strong>dido un trozo <strong>de</strong><br />

España y que la segunda<br />

transacción sería con el<br />

País Vasco». Nación catalana.<br />

Era la gota que<br />

colmó su vaso. Una semana<br />

<strong>de</strong>spués se pronunció<br />

<strong>de</strong>lante <strong>de</strong> todos.<br />

«Había millones <strong>de</strong> españoles<br />

que se id<strong>en</strong>tificaban<br />

con mis palabras,<br />

así que nunca me arrep<strong>en</strong>tiré».<br />

Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.


EL MUNDO, SÁBADO 19 DE ABRIL DE <strong>2008</strong><br />

ANDALUCÍA<br />

37<br />

EDUARDO DEL CAMPO<br />

TREBUJENA.—Lo dic<strong>en</strong> con todas<br />

sus letras: «Son una mafia». Cu<strong>en</strong>tan<br />

que a las ocho ya estaban <strong>en</strong> la<br />

puerta <strong>de</strong> la obra, cuar<strong>en</strong>ta o ses<strong>en</strong>ta<br />

<strong>de</strong> ellos v<strong>en</strong>idos <strong>de</strong> Sanlúcar y Jerez,<br />

insultándolos y am<strong>en</strong>azándolos para<br />

que abandon<strong>en</strong> el tajo, mi<strong>en</strong>tras<br />

la Guardia Civil los mant<strong>en</strong>ía a raya,<br />

como <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace dos semanas. «‘¡Os<br />

vamos a matar!’ es lo más bonito<br />

que nos han dicho».<br />

Que no quieran salir<br />

con sus caras <strong>en</strong> esta página<br />

prueba que los otros<br />

ya han conseguido meterles<br />

el miedo <strong>en</strong> el cuerpo.<br />

Es compr<strong>en</strong>sible.<br />

«Uno nos miraba pasándose<br />

el <strong>de</strong>do por el cuello».<br />

Lo dice uno <strong>de</strong> los<br />

nueve yeseros <strong>de</strong> la empresa<br />

<strong>de</strong> Diego y Guillermo,<br />

que ya han puesto<br />

cuatro d<strong>en</strong>uncias <strong>en</strong> el<br />

cuartel. Guillermo recuerdaloqueotrolegritó<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> la valla:<br />

«¡Vamos a matar a tu mujer<br />

y a tus hijas!».<br />

Él no se <strong>de</strong>ja intimidar.<br />

Pero un escayolista tiró la<br />

toalla cuando lo am<strong>en</strong>azaron<br />

<strong>de</strong> forma más suave<br />

y retorcida. Lo cu<strong>en</strong>ta<br />

Francisco Varela, el empresario<br />

local <strong>de</strong> 34 años<br />

<strong>de</strong> la firma Urba Sur que<br />

construye y v<strong>en</strong><strong>de</strong> estas<br />

14 casas (a 180.000 euros)<br />

<strong>en</strong> las afueras <strong>de</strong>l<br />

pueblo gaditano <strong>de</strong> Trebuj<strong>en</strong>a<br />

y que ha subcontratado<br />

el yeso con la empresa<br />

local <strong>de</strong> Diego y<br />

Guillermo: «Uno lo llamó<br />

al móvil y le dijo: ‘Oye,<br />

que me han dicho que<br />

han visto ya salir <strong>de</strong> casa<br />

atumujeryatushijas camino<br />

<strong>de</strong>l colegio...’ Se fue<br />

llorando y lo <strong>de</strong>jó. Son<br />

una mafia».<br />

La «mafia» a la que se refier<strong>en</strong> es<br />

la <strong>de</strong> la asociación <strong>de</strong> escayolistas y<br />

yeseros <strong>de</strong> Cádiz, un gremio <strong>de</strong> la<br />

construcción que marca la ley tanto<br />

a sus miembros con carné (unos<br />

800) como a los que no lo son, con<br />

prácticas corporativas que a veces<br />

parec<strong>en</strong> <strong>de</strong> la Camorra napolitana.<br />

Esta asociación, según <strong>de</strong>scrib<strong>en</strong> el<br />

empresario y los obreros <strong>de</strong> la obra<br />

<strong>de</strong> Trebuj<strong>en</strong>a, obliga a las empresas<br />

a contratar a los escayolistas y yeseros<br />

<strong>de</strong> su lista (se <strong>en</strong>ti<strong>en</strong><strong>de</strong> que rotatoria)<br />

porque, <strong>de</strong> lo contrario, boicotearán<br />

la obra, como ha ocurrido<br />

aquí.<br />

Este cerrado mecanismo gremial<br />

t<strong>en</strong>dría s<strong>en</strong>tido como medio para repartir<br />

el trabajo equitativam<strong>en</strong>te <strong>en</strong>-<br />

La asociación, que impone<br />

su «lista» y más <strong>de</strong> 3.000<br />

euros <strong>de</strong> sueldo a <strong>de</strong>stajo,<br />

los acusa <strong>de</strong> bajar el precio<br />

Trebuj<strong>en</strong>a planta cara a la<br />

«mafia <strong>de</strong> la escayola»<br />

<strong>El</strong> <strong>de</strong>safío al grupo que domina el sector yesero <strong>en</strong> Cádiz saca a la<br />

luz sus prácticas am<strong>en</strong>azantes, agravadas por la ‘crisis <strong>de</strong>l ladrillo’<br />

<strong>El</strong> constructor y el escayolista autónomo que se han <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tado a la «mafia» <strong>de</strong>l sector, <strong>en</strong> una <strong>de</strong> sus obras <strong>de</strong> Trebuj<strong>en</strong>a am<strong>en</strong>azadas. / EDUARDO DEL CAMPO<br />

<strong>El</strong> alcal<strong>de</strong> cu<strong>en</strong>ta que el<br />

viernes <strong>de</strong> la semana pasada,<br />

cuando 1.500 asociados<br />

<strong>de</strong> las listas <strong>de</strong>l<br />

yeso y otros oficios <strong>de</strong> la<br />

construcción (alicatadores,<br />

<strong>en</strong>soladores, pintores...)<br />

vinieron a Trebuj<strong>en</strong>a<br />

a manifestarse<br />

para exigir el «cumplimi<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong>l conv<strong>en</strong>io» y<br />

presionar a los que quier<strong>en</strong><br />

<strong>de</strong>smarcarse <strong>de</strong> su<br />

dominio, fotografiaron<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Ayuntami<strong>en</strong>to<br />

cómo un dirig<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la<br />

asociación yesera pasaba<br />

lista. <strong>El</strong> empresario<br />

Varela explica que retuvieron<br />

los carnés a los<br />

afiliados <strong>en</strong> la asamblea<br />

anterior como medida<br />

coercitiva para que asistieran<br />

a la manifestación,<br />

don<strong>de</strong> se los <strong>de</strong>volvieron<br />

tras comprobar<br />

su pres<strong>en</strong>cia.<br />

‘Ese carné no nos vale;<br />

no ponga ni un azulejo’<br />

«Al que no va a ‘hacer<br />

puerta’ para protestar,<br />

la mayoría parados que<br />

luego a las diez se van a<br />

hacer sus ‘chapús’, les<br />

pon<strong>en</strong> 100 euros <strong>de</strong> multa»,<br />

dice Diego, que pert<strong>en</strong>eció«unmesalamafia».<br />

Afirma que los sociospagan12euroscada<br />

dos semanas y que los<br />

carnés se suced<strong>en</strong> <strong>de</strong> color<br />

ver<strong>de</strong>, rosa y blanco<br />

según la antigüedad.<br />

En la obra <strong>de</strong> Urba<br />

Sur, un oficial <strong>de</strong> primera<br />

certificado por la<br />

Fundación Laboral y<br />

con 24 años <strong>de</strong> oficio recuerda<br />

indignado (y con<br />

miedo) cómo uno <strong>de</strong> la<br />

«mafia» <strong>de</strong> los alicatadores<br />

le dijo tras registrar<br />

su carné al fr<strong>en</strong>te <strong>de</strong><br />

un piquete: «Ése no nos<br />

vale;noponganiunazulejo<br />

más». «¿Cómo un<br />

oficial <strong>de</strong> primera no va<br />

a po<strong>de</strong>r poner azulejos,<br />

si lleva haciéndolo más<br />

<strong>de</strong> 20 años? Querían que<br />

yo lo echara para meterlos<br />

a ellos», dice su jefe.<br />

Varela explica cómo<br />

funcionala«lista».«Uno<br />

te vi<strong>en</strong>e a la obra y pregunta,<br />

‘¿Hay algún yesero<br />

apuntado? ¿No? Pues<br />

apúntame a mí’. Y lo ti<strong>en</strong>es<br />

que coger. Vi<strong>en</strong>e todas<br />

las mañanas, está un<br />

rato y se va hasta que haya<br />

trabajo. Entonces,<br />

ti<strong>en</strong>es que pagarle 19,92<br />

euros por cada día que<br />

ha estado ‘haci<strong>en</strong>do<br />

puerta’. Yo no paso por<br />

el aro. Aquí lo ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

perdido. Lo sab<strong>en</strong>, y sab<strong>en</strong><br />

que otros empresariosnosvanaseguir.Por<br />

eso nos acosan. Me han<br />

dicho: ‘Aquí te saldrás<br />

con la tuya, pero no te<br />

vamos a <strong>de</strong>jar trabajar<br />

fuera <strong>de</strong> Trebuj<strong>en</strong>a».<br />

Antonio Barrera, secretario<br />

<strong>de</strong> la Construcción<br />

<strong>en</strong> Cádiz <strong>de</strong> CCOO,<br />

no ha at<strong>en</strong>dido las llamadas<br />

<strong>de</strong> este diario para<br />

ofrecer la visión <strong>de</strong> la<br />

asociación <strong>de</strong> yeseros, a<br />

los que repres<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> este<br />

conflicto. Pero CCOO<br />

<strong>de</strong> Trebuj<strong>en</strong>a se ha <strong>de</strong>smarcado<br />

<strong>de</strong> ese colectivo<br />

que «utiliza» sus siglas,<br />

y UGT <strong>de</strong> Chipiona<br />

ha pedido a la Fiscalía<br />

que interv<strong>en</strong>ga.<br />

influ<strong>en</strong>cia, su estatus y sus ganancias.<br />

En época <strong>de</strong> crisis, dice el constructor<br />

Varela, es insost<strong>en</strong>ible seguir<br />

pagando sueldos <strong>de</strong> <strong>en</strong>tre 3.000 y<br />

4.000 euros (el alcal<strong>de</strong> gana 1.800).<br />

Pero la otra parte, «tras acostumbrarse<br />

a un tr<strong>en</strong> <strong>de</strong> vida muy fuerte»,<br />

se resiste a toda costa a bajar sus honorarios.<br />

Francisco subcontrató <strong>en</strong><br />

su pueblo a la cuadrilla <strong>de</strong> Diego y<br />

Guillermo porque aceptaron un pago<br />

más bajo acor<strong>de</strong>, según<br />

ellos, al estado real<br />

<strong>de</strong> la construcción, un<br />

sueldo que, <strong>en</strong> todo caso,<br />

supone «más <strong>de</strong> 2.000 euros»<br />

para cada empleado<br />

al mes (<strong>en</strong> horario <strong>de</strong> 8 a<br />

18 <strong>de</strong> lunes a jueves y <strong>de</strong> 8<br />

a 12 los viernes). Admit<strong>en</strong><br />

que el metro <strong>de</strong> fa<strong>en</strong>a les<br />

sale a una media <strong>de</strong> <strong>en</strong>tre<br />

2,30 y 2,50 euros, mi<strong>en</strong>tras<br />

que los <strong>de</strong> la asociación<br />

cobran unos 5,20.<br />

Los escayolistas <strong>de</strong> la<br />

«lista» o bolsa, repres<strong>en</strong>tados<br />

por el secretario <strong>de</strong><br />

la Construcción <strong>de</strong> CCOO<br />

<strong>de</strong> Cádiz, Antonio Barrera<br />

(la asociación celebra sus<br />

asambleas los viernes <strong>en</strong><br />

locales <strong>de</strong> CCOO <strong>en</strong> Cádiz<br />

o Jerez), d<strong>en</strong>uncian que la<br />

empresita yesera <strong>de</strong> Trebuj<strong>en</strong>a<br />

que trabaja para<br />

Urba Sur y <strong>en</strong> una promoción<br />

<strong>de</strong> 30 vivi<strong>en</strong>das <strong>de</strong> la<br />

empresa municipal Trebuj<strong>en</strong>a<br />

Empr<strong>en</strong><strong>de</strong> (parada<br />

por el acoso y los <strong>de</strong>strozos)<br />

está pagando «la<br />

mitad» <strong>de</strong> lo que estipula<br />

el conv<strong>en</strong>io <strong>de</strong> la construcción<br />

<strong>de</strong> Cádiz. Pero<br />

este conv<strong>en</strong>io admite varias<br />

interpretaciones.<br />

Si un escayolista es<br />

contratado <strong>en</strong> nómina como<br />

un asalariado más,<br />

cobrará según el conv<strong>en</strong>io,<br />

aproximadam<strong>en</strong>te<br />

unos 1.200 euros. Pero<br />

casi ninguno acepta trabajar así, al<br />

contrario, exig<strong>en</strong> hacerlo a <strong>de</strong>stajo<br />

porque ganan más trabajando igual<br />

o m<strong>en</strong>os. <strong>El</strong> conv<strong>en</strong>io (capítulo V)<br />

admite el trabajo a <strong>de</strong>stajo para varias<br />

especialida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>talla cuánto<br />

cobrarán por metro <strong>de</strong> fa<strong>en</strong>a. Los <strong>de</strong><br />

la «lista» d<strong>en</strong>uncian que <strong>en</strong> Trebuj<strong>en</strong>a<br />

están rompi<strong>en</strong>do a la baja esas tarifas,<br />

una d<strong>en</strong>uncia que, si es cierta,<br />

les conce<strong>de</strong> la razón al m<strong>en</strong>os <strong>en</strong> este<br />

punto. Pero pasan por alto un dato<br />

clave <strong>de</strong>l conv<strong>en</strong>io, que señala el<br />

alcal<strong>de</strong>: se trabajará a <strong>de</strong>stajo sólo a<br />

propuesta <strong>de</strong>l empresario y si el trabajador<br />

acepta. Y si el empresario<br />

no quiere contratarlos a <strong>de</strong>stajo, ¿<strong>de</strong><br />

qué lo pued<strong>en</strong> acusar?<br />

«Si estoy haci<strong>en</strong>do algo ilegal<br />

«¡Vamos a matar a tu<br />

mujer y a tus hijas!», le<br />

gritaron al socio <strong>de</strong> la<br />

empresa ‘rebel<strong>de</strong>’<br />

tre la g<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l oficio y <strong>de</strong>f<strong>en</strong><strong>de</strong>rse<br />

<strong>de</strong> abusos empresariales, pero <strong>en</strong> la<br />

práctica, según d<strong>en</strong>uncian los que<br />

no están a su lado, ha <strong>de</strong>g<strong>en</strong>erado <strong>en</strong><br />

un instrum<strong>en</strong>to intimidatorio y mafioso<br />

para asegurar (por la fuerza si<br />

hace falta) el trabajo a qui<strong>en</strong> pert<strong>en</strong>ecealafamilia<br />

y preservar el privilegiado<br />

estatus que han logrado <strong>en</strong><br />

el jerarquizado mundo <strong>de</strong> la construcción.<br />

Ganan <strong>en</strong>tre 3.000 y 4.000<br />

euros al mes poni<strong>en</strong>do techos <strong>de</strong> escayola<br />

a <strong>de</strong>stajo, a tanto el metro.<br />

¿Por qué este grupo <strong>en</strong>vía a sus<br />

miembros cada mañana a int<strong>en</strong>tar<br />

parar esta pequeña obra, y por qué<br />

<strong>en</strong> Trebuj<strong>en</strong>a, un pueblo <strong>de</strong> 7.000<br />

habitantes y <strong>en</strong>tre 300 y 400 profesionales<br />

<strong>de</strong> la construcción don<strong>de</strong><br />

no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> seguidores? Porque es<br />

aquí don<strong>de</strong> algunos yeseros y escayolistas,<br />

el empresario <strong>de</strong> Urba Sur<br />

y el alcal<strong>de</strong> Manuel Cárd<strong>en</strong>as (IU)<br />

les han plantado cara <strong>en</strong> la provincia<br />

«por primera vez», y esta rebeldía<br />

mina el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la asociación (<strong>de</strong> la<br />

«mafia», según los afectados) al s<strong>en</strong>tar<br />

un preced<strong>en</strong>te que animaría a<br />

otros empresarios, trabajadores y<br />

ayuntami<strong>en</strong>tos a seguir el ejemplo,<br />

<strong>de</strong>smarcarse <strong>de</strong>l grupo y contratar<br />

sus obras con qui<strong>en</strong> les dé la gana.<br />

Este simbólico conflicto no existiría<br />

<strong>de</strong> no haberse pinchado la burbuja<br />

inmobiliaria que durante lustros<br />

<strong>de</strong> crecimi<strong>en</strong>to continuo ha hecho<br />

que hubiera trabajo para todos y que<br />

los empresarios pasaran «por el aro»<br />

con tal <strong>de</strong> seguir ganando dinero y<br />

no t<strong>en</strong>er problemas. Pero la crisis <strong>de</strong><br />

la construcción (que <strong>en</strong> Trebuj<strong>en</strong>a se<br />

ha traducido, dice el alcal<strong>de</strong>, <strong>en</strong> una<br />

caída <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong>l 50% y <strong>en</strong><br />

que, por ejemplo, un promotor <strong>de</strong> 47<br />

casas esté int<strong>en</strong>tando ahora traspasar<br />

el negocio al Ayuntami<strong>en</strong>to reconvirtiéndolas<br />

<strong>en</strong> VPO porque no<br />

ha conseguido v<strong>en</strong><strong>de</strong>r ni una sola),<br />

ha revelado al fin las t<strong>en</strong>siones ocultas,<br />

porque ya no hay trabajo para todos<br />

y muchos yeseros, escayolistas o<br />

alicatadores (otro gremio que funciona<br />

según la ley <strong>de</strong> los que ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

«carné») se han quedado <strong>en</strong> paro.<br />

Los <strong>de</strong>l gremio oficial yesero <strong>de</strong><br />

Cádiz v<strong>en</strong> peligrar sus <strong>en</strong>cargos, su<br />

¿por qué no me d<strong>en</strong>uncian o mandan<br />

a la Inspección <strong>de</strong> Trabajo a la<br />

obra?», dice el constructor. «Quier<strong>en</strong><br />

imponernos quién <strong>en</strong>tra a trabajar,<br />

y no lo vamos a permitir, y m<strong>en</strong>os<br />

<strong>en</strong> una empresa pública», dice el<br />

alcal<strong>de</strong>. Ambos recalcan que la provincia<br />

<strong>de</strong> Cádiz es la única <strong>de</strong> Andalucía<br />

don<strong>de</strong> el trabajo <strong>de</strong> escayola,<br />

yeso o alicatado no se rige por la ley<br />

<strong>de</strong> la oferta y la <strong>de</strong>manda y la libre<br />

contratación, porque sigue preso <strong>de</strong>l<br />

corporativismo. Para los yeseros<br />

am<strong>en</strong>azados <strong>de</strong> muerte, «la mafia».<br />

Impreso por . Prohibida su reproducción.


EL MUNDO, LUNES 21 DE ABRIL DE <strong>2008</strong><br />

CULTURA<br />

55<br />

Ante la basura,<br />

montajes con<br />

<strong>en</strong>ergía solar y<br />

‘emisiones cero’<br />

Trabajadores <strong>de</strong> las obras <strong>de</strong> restauración <strong>de</strong>l Albergo <strong>de</strong>i Poveri <strong>de</strong> Nápoles se abrazan <strong>en</strong> una ‘performance’ para pres<strong>en</strong>tar el ‘Napoli. Teatro Festival Italia’. / EDUARDO DEL CAMPO<br />

EDUARDO DEL CAMPO<br />

Enviado especial<br />

Nápoles, cuna <strong>de</strong> la<br />

‘commedia <strong>de</strong>ll’arte’,<br />

quiere ser Aviñón<br />

La prodigiosa capital <strong>de</strong>l sur <strong>de</strong> Italia<br />

estr<strong>en</strong>a <strong>en</strong> junio un festival <strong>de</strong> teatro con<br />

2.000 artistas que aspira a convertirse <strong>en</strong><br />

cita obligada <strong>de</strong> la esc<strong>en</strong>a europea<br />

Una esc<strong>en</strong>a <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> Malatheatre sobre los cuadros <strong>de</strong> Caravaggio. / EL MUNDO<br />

NÁPOLES.— Los curtidos obreros<br />

que restauran el Real Albergo <strong>de</strong>i<br />

Poveri <strong>de</strong> Carlos III sal<strong>en</strong> <strong>de</strong>l tajo y<br />

se fund<strong>en</strong> por parejas <strong>en</strong> un abrazo<br />

surrealista, como si el mesías Maradona<br />

les hubiera anunciado su retorno<br />

a la ciudad don<strong>de</strong> aún le pon<strong>en</strong><br />

velas como al sanguilicuante San<br />

G<strong>en</strong>naro. La colectiva <strong>de</strong>mostración<br />

<strong>de</strong> amor es <strong>en</strong> realidad un guiño publicitario<br />

para anunciar el nuevo hito<br />

cultural <strong>de</strong> Nápoles, con el que aspira<br />

a relanzar su histórica tradición<br />

teatral como cuna <strong>de</strong> la Commedia<br />

<strong>de</strong>ll’Arte y <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> el circuito europeo<br />

<strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s festivales <strong>de</strong> verano<br />

junto a los <strong>de</strong> Aviñón, Edimburgo<br />

o Salzburgo. Será, <strong>de</strong> mom<strong>en</strong>to,<br />

el mayor <strong>de</strong> Italia.<br />

La primera edición <strong>de</strong>l Napoli.<br />

Teatro Festival Italia reunirá <strong>en</strong>tre el<br />

6 y el 29 <strong>de</strong> junio a 2.000 artistas <strong>de</strong><br />

15 países <strong>en</strong> torno a 40 obras (29<br />

producidas por el festival), que llevarán<br />

el arte escénico a 30 espacios<br />

<strong>de</strong> la ciudad y su <strong>en</strong>torno, algunos<br />

tan espectaculares como el teatro <strong>de</strong><br />

Pompeya o el anfiteatro Flavio <strong>de</strong><br />

los míticos <strong>Campo</strong>s Flegreos.<br />

La conexión española aporta un<br />

Don Juan, el burlador <strong>de</strong> Sevilla <strong>en</strong><br />

colaboración con el Festival <strong>de</strong> Almagro;<br />

De <strong>en</strong>tre la luna y los hombres,<br />

coproducción con el Ministerio<br />

<strong>de</strong> Cultura español <strong>en</strong> el que el<br />

fundador <strong>de</strong> La Fura <strong>de</strong>ls Baus<br />

Hansel Cereza dirije a la bailaora<br />

Fu<strong>en</strong>santalaMoneta,olavoz<strong>de</strong><br />

Martirio <strong>en</strong> el espectáculo R<strong>en</strong><strong>de</strong>zvous<br />

chez Nino Rota, junto a las <strong>de</strong><br />

Maria <strong>de</strong> Me<strong>de</strong>iros, Misia y Catherine<br />

Ringer.<br />

<strong>El</strong> festival reivindica a<strong>de</strong>más el<br />

pasado español <strong>de</strong> la ciudad al proponer<br />

una revisión vanguardista <strong>de</strong><br />

la época dorada <strong>de</strong>l Settec<strong>en</strong>to,<br />

cuando el Reino <strong>de</strong> Nápoles era Borbón<br />

y las i<strong>de</strong>as y el arte volaban <strong>en</strong>tre<br />

la p<strong>en</strong>ínsula italiana y la ibérica.<br />

<strong>El</strong> ministro <strong>de</strong> Cultura, César Antonio<br />

Molina, y el director <strong>de</strong>l Instituto<br />

Nacional <strong>de</strong> las Artes Escénicas y la<br />

Música, Juan Carlos Marset, <strong>de</strong>votos<br />

<strong>de</strong> Nápoles, están muy interesados<br />

<strong>en</strong> estrechar esos lazos culturales<br />

que el tiempo aflojó.<br />

<strong>El</strong> cerebro <strong>de</strong>l festival es una garantía<br />

<strong>de</strong> calidad: R<strong>en</strong>ato Quaglia,<br />

director <strong>de</strong> organización <strong>de</strong> la Bi<strong>en</strong>al<br />

<strong>de</strong> Arte <strong>de</strong> V<strong>en</strong>ecia durante nueve<br />

años. Quaglia pres<strong>en</strong>tó reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />

el programa <strong>de</strong>l festival <strong>de</strong><br />

teatro <strong>en</strong> un mom<strong>en</strong>to crítico, cuando<br />

la región <strong>de</strong> Campania vive una<br />

«emerg<strong>en</strong>cia» por el conflicto <strong>de</strong> los<br />

verte<strong>de</strong>ros ilegales <strong>de</strong> basura que ha<br />

<strong>en</strong>suciado incluso a su universal<br />

mozzarella, la pr<strong>en</strong>sa muestra alarmada<br />

la perviv<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la Camorra e<br />

Italia se prepara para el regreso <strong>de</strong><br />

Berlusconi al púlpito <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r.<br />

<strong>El</strong> festival se pres<strong>en</strong>ta como un<br />

antídoto <strong>de</strong> arte, comunicación y belleza,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> motor <strong>de</strong> progreso<br />

socioeconómico, ante esta conflictiva<br />

realidad, convirti<strong>en</strong>do a Nápoles<br />

<strong>en</strong> una gran capital meridional <strong>de</strong> la<br />

cultura europea. Quaglia se mira <strong>en</strong><br />

el espejo <strong>de</strong> los festivales <strong>de</strong> Edimburgo<br />

o Aviñón, que aportan miles<br />

<strong>de</strong> puestos <strong>de</strong> trabajo y ci<strong>en</strong>tos <strong>de</strong><br />

miles <strong>de</strong> visitantes a sus economías.<br />

<strong>El</strong> ‘Napoli. Teatro Festival<br />

Italia’ corre a cargo <strong>de</strong>l<br />

hasta ahora director <strong>de</strong> la<br />

Bi<strong>en</strong>al <strong>de</strong> V<strong>en</strong>ecia<br />

«Queremos ser como ellos», dice.<br />

La principal novedad <strong>de</strong>l <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro<br />

napolitano es la creación <strong>de</strong> la<br />

«primera compañía teatral europea»,<br />

cuya producción inaugural, Las Troyanas<br />

<strong>de</strong> Eurípi<strong>de</strong>s, abrirá el festival<br />

el 6 <strong>de</strong> junio. A las audiciones <strong>en</strong> España,<br />

Italia, Portugal, Francia y Bélgica<br />

se han pres<strong>en</strong>tado más <strong>de</strong> 640<br />

actores. La obra usará como esc<strong>en</strong>ario<br />

las ruinas ahora <strong>en</strong> restauración<br />

<strong>de</strong>l Albergo <strong>de</strong>i Poveri, el colosal<br />

hospicio <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 100.000 metros<br />

cuadrados (<strong>de</strong> los más gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

Europa) que el español Carlos III ord<strong>en</strong>ó<br />

construir <strong>en</strong> 1751 para albergar<br />

a miles <strong>de</strong> <strong>de</strong>svalidos.<br />

<strong>El</strong> italo-brasileño Virginio Liberti,<br />

responsable <strong>de</strong> Las Troyanas (la historia<br />

<strong>de</strong> las viudas <strong>de</strong> la guerra <strong>de</strong><br />

Troya), <strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong> su apuesta por una<br />

«dramaturgia <strong>de</strong> las emociones» antirretórica.<br />

«<strong>El</strong> mundo <strong>de</strong> hoy es una<br />

mierda, pero la vida es maravillosa.<br />

No quiero que el público salga <strong>de</strong>scodificando<br />

el espectáculo, que si<br />

los actores, las luces, la esc<strong>en</strong>ografía;<br />

si es así, no le ha emocionado. La<br />

emoción es la razón <strong>de</strong> la exist<strong>en</strong>cia.<br />

Queremos que el espectador salga<br />

feliz <strong>de</strong> haber v<strong>en</strong>ido y que si<strong>en</strong>ta<br />

que su vida es más hermosa».<br />

Cada año invitarán a tres autores<br />

a v<strong>en</strong>ir a Nápoles para escribir una<br />

pieza in situ bajo la <strong>en</strong>ergética pres<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong>l volcán Vesubio y fr<strong>en</strong>te a<br />

la maravillosa isla <strong>de</strong> Capri. <strong>El</strong> que<br />

no se inspire aquí ti<strong>en</strong>e <strong>de</strong>lito. Los<br />

invitados <strong>de</strong> este año son el sirio<br />

Adonis, la japonesa Banana Yashimoto<br />

y el italiano Terziano Scarpa.<br />

En el programa hay una Me<strong>de</strong>a<br />

interpretada por africanos y ambi<strong>en</strong>tada<br />

<strong>en</strong> un campo <strong>de</strong> refugiados;<br />

una revisión <strong>de</strong>l The sound of sil<strong>en</strong>ce<br />

<strong>de</strong> Simon y Garfunkel; una<br />

versión teatral <strong>de</strong> la novela Sin sangre,<br />

<strong>de</strong> Alessandro Baricco; o una<br />

«contrahistoria» <strong>de</strong> las Memorias <strong>de</strong><br />

Casanova, <strong>en</strong> la que cinco amantes<br />

<strong>de</strong>l mayor latin lover <strong>de</strong> todos los<br />

tiempos (o eso escribió él) expon<strong>en</strong><br />

los hechos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el otro lado <strong>de</strong> la<br />

cama o <strong>de</strong>l coito, <strong>en</strong> una obra <strong>en</strong>cargada<br />

a varias escritoras italianas.<br />

<strong>El</strong> teatro vive también <strong>en</strong> Nápoles<br />

el resto <strong>de</strong>l año, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las óperas<br />

<strong>en</strong> su grandioso Teatro di San<br />

Carlo a la esc<strong>en</strong>a in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te<br />

repres<strong>en</strong>tada por salas como Lanificio<br />

25, un antiguo lava<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> lana.<br />

Aquí se buscan la vida compañías<br />

in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes como Malatheatre,<br />

que, con recursos mínimos,<br />

logra un efecto impon<strong>en</strong>te repres<strong>en</strong>tando<br />

como cuadros<br />

vivi<strong>en</strong>tes las pinturas religiosas <strong>de</strong><br />

Caravaggio.<br />

Cuando cae el telón, el espectáculo<br />

napolitano continúa siempre. Porque,<br />

como la <strong>de</strong>fine la ag<strong>en</strong>te cultural<br />

Giuliana Cesarini, esta ciudad<br />

prodigiosa es «un teatro al aire libre<br />

con un millón y medio <strong>de</strong> actores».<br />

Mi<strong>en</strong>tras la basura se acumula<br />

<strong>en</strong> la región, <strong>en</strong> Nápoles anuncian,<br />

paradójicam<strong>en</strong>te, medidas<br />

<strong>de</strong> ecologismo extremo. Éste será,diceconsatisfacciónsudirector,<br />

el primer festival con «emisiones<br />

contaminantes cero» <strong>de</strong><br />

la historia, porque producirán<br />

los 200 kilovatios que necesitarán<br />

al día con un <strong>en</strong>orme panel<br />

fotovoltaico <strong>de</strong> <strong>en</strong>ergía solar.<br />

Nápoles ganó el concurso <strong>de</strong>l<br />

Ministerio <strong>de</strong> Bi<strong>en</strong>es Culturales<br />

italiano para ser se<strong>de</strong> <strong>de</strong> este festival<br />

<strong>de</strong> teatro, con 5 millones <strong>de</strong><br />

presupuesto anual financiados<br />

por el Gobierno, región <strong>de</strong> Campania<br />

y el Ayuntami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la alcal<strong>de</strong>sa<br />

Rosa Russo Iervolino.<br />

Hay dinero asegurado para tres<br />

ediciones. ¿Pero qué ocurrirá<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 2010 ahora que el<br />

c<strong>en</strong>troizquierda <strong>de</strong>l PD (que gobierna<br />

<strong>en</strong> las tres administraciones)haperdidoelpo<strong>de</strong>ramanos<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>recha <strong>de</strong> Berlusconi? <strong>El</strong><br />

ex alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Nápoles y actual<br />

presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> Campania, Antonio<br />

Basollino, héroe ciudadano<br />

que atraviesa horas críticas por<br />

la crisis <strong>de</strong> la basura, dice que se<br />

ha creado la estructura para que<br />

este ambicioso <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro cultural<br />

sobreviva «con in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> qui<strong>en</strong> esté <strong>en</strong> Roma».<br />

De mom<strong>en</strong>to, él insiste <strong>en</strong> su<br />

apuesta por convertir a la industria<br />

cultural <strong>en</strong> motor <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

local, un proyecto <strong>en</strong> el<br />

que se inscribe el ‘Madre’, un<br />

c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> arte contemporáneo<br />

queabrelosfines<strong>de</strong>semanahasta<br />

medianoche, o las estaciones<br />

<strong>de</strong>l nuevo metro, convertidas <strong>en</strong><br />

galerías <strong>de</strong> arte subterráneas.<br />

Monólogos que<br />

imitan al ‘rey <strong>de</strong><br />

los sermones’, un<br />

jesuita <strong>de</strong>l XVII<br />

«<strong>El</strong> monólogo teatral mo<strong>de</strong>rno<br />

nace <strong>de</strong>l sermón», afirma Gabriele<br />

Frasca, que ha estudiado<br />

los sermones que convirtieron<br />

<strong>en</strong> estrella <strong>de</strong> su tiempo al jesuita<br />

Giacomo Lubrano, tan hábil<br />

que «la g<strong>en</strong>te salía llorando <strong>de</strong> la<br />

iglesia». «Los jesuitas eran<br />

maestros <strong>de</strong> la dramaturgia y la<br />

esc<strong>en</strong>ografía. Para foguearse,<br />

los mandaban a predicar a la calle,<br />

a las tabernas, a los peores sitios,<br />

como los actores callejeros<br />

<strong>de</strong> hoy, y <strong>de</strong>cían a la g<strong>en</strong>te: ‘Dejad<br />

a Polichinela y v<strong>en</strong>id con la<br />

cruz’. En la iglesia, <strong>en</strong> el XVII,<br />

usaban luces y proyecciones, y<br />

máquinas teatrales que hacían<br />

por ejemplo <strong>de</strong>sc<strong>en</strong><strong>de</strong>r <strong>de</strong>l cielo<br />

una cruz <strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to culminante<br />

<strong>de</strong>l sermón. Lubrano llegó<br />

a hacer giras por Europa. Al final,<br />

sufrió problemas <strong>en</strong> la voz y<br />

balbuceaba», cu<strong>en</strong>ta Frasca.<br />

Dos sermones <strong>de</strong> Lubrano se<br />

recrearán <strong>en</strong> el festival <strong>de</strong> Nápoles.<br />

Junto a ellos, ha <strong>en</strong>cargado<br />

la escritura <strong>de</strong> otros once sermonesmo<strong>de</strong>rnosavariaspoetas,un<br />

matemático,unurbanista,unsociólogo<br />

y un economista, que<br />

pronunciarán <strong>en</strong> persona o por<br />

medio <strong>de</strong> actores <strong>en</strong> la <strong>de</strong>sacralizada<br />

iglesia Della Incoronata.


Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />

EL MUNDO, MIERCOLES 23 DE ABRIL DE <strong>2008</strong><br />

ECONOMIA<br />

47<br />

Iturri se alía con<br />

un grupo industrial<br />

polaco para p<strong>en</strong>etrar<br />

<strong>en</strong> Europa <strong>de</strong>l Este<br />

<strong>El</strong> prototipo <strong>de</strong>l avión <strong>de</strong> transporte militar A400M rueda por la pista <strong>de</strong> EADS junto al aeropuerto sevillano <strong>de</strong> San Pablo para mudarse <strong>de</strong> hangar, el pasado <strong>en</strong>ero. / EL MUNDO<br />

EADS prevé que el retraso <strong>de</strong>l A400M suba a<br />

un año, con un sobrecoste <strong>de</strong> 1.400 millones<br />

e <strong>El</strong> jefe <strong>de</strong> márketing minimiza la <strong>de</strong>mora y dice que ningún avión nuevo la ha bajado <strong>de</strong> dos años<br />

e <strong>El</strong> presid<strong>en</strong>te fija para este verano el primer vuelo <strong>de</strong> prueba <strong>en</strong> la planta <strong>de</strong> <strong>en</strong>samblaje <strong>de</strong> Sevilla<br />

EDUARDO DEL CAMPO<br />

SEVILLA.— <strong>El</strong> A400M, el avión<br />

con el que Airbus aspira a revolucionar<br />

el transporte militar tanto<br />

<strong>en</strong> operaciones <strong>de</strong> guerra como <strong>de</strong><br />

ayuda <strong>de</strong> emerg<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> <strong>de</strong>sastres<br />

naturales y humanos, <strong>de</strong>spegará<br />

por primera vez <strong>de</strong>l suelo este verano<br />

<strong>en</strong> Sevilla, cinco años <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> haberlo hecho <strong>en</strong> el papel <strong>en</strong><br />

2003, cuando siete países <strong>de</strong> la<br />

OTAN, <strong>en</strong>tre ellos España, se unieron<br />

para <strong>de</strong>sarrollar el proyecto y<br />

contrataron 180 aparatos <strong>de</strong> los<br />

192 que se han pedido hasta hoy.<br />

Pero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer vuelo <strong>de</strong><br />

prueba «este verano» (aún no han<br />

fijado el día) hasta que se <strong>en</strong>tregue<br />

la primera unidad a Francia pasarán<br />

aún <strong>en</strong>tre unos 20 y 26 meses.<br />

Los directivos manejan ahora como<br />

fecha abril <strong>de</strong> 2010, tras relegar<br />

la <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2009. <strong>El</strong> A400M<br />

acumula un retraso reconocido <strong>en</strong><br />

la <strong>en</strong>trega <strong>de</strong> seis meses, y Airbus<br />

Military trabaja ya asumi<strong>en</strong>do que<br />

se produzca otra <strong>de</strong>mora <strong>de</strong> seis<br />

meses más que acabe sumando un<br />

año (como su hermano mayor civil,<br />

el superjumbo A380).<br />

<strong>El</strong> presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> EADS-CASA<br />

(el socio español <strong>de</strong>l consorcio aeroespacial<br />

y <strong>de</strong> <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa europeo<br />

EADS) y consejero <strong>de</strong>legado <strong>de</strong><br />

Airbus Military, Carlos Suárez, reconoció<br />

ayer que el riesgo <strong>de</strong> un<br />

nuevo retraso existe, aunque no<br />

quiso aún darlo por hecho y dijo<br />

que trabajan para evitarlo.<br />

En todo caso, EADS ha provisionado<br />

1.400 millones <strong>de</strong> euros extra<br />

ante la posibilidad <strong>de</strong> que los seis<br />

meses admitidos <strong>de</strong> retraso se elev<strong>en</strong><br />

a doce. Un sobrecoste que se<br />

suma a los alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 20.000 millones<br />

<strong>de</strong> inversión <strong>en</strong> el programa.<br />

Suárez habló ante los periodistas<br />

europeos a los que EADS invitó,<br />

<strong>de</strong>lante <strong>de</strong>l primer prototipo (el<br />

MSN 001), a conocer el estado <strong>de</strong>l<br />

proyecto. <strong>El</strong> esc<strong>en</strong>ario era uno <strong>de</strong><br />

los flamantes hangares que su División<br />

<strong>de</strong> Aviones <strong>de</strong> Transporte<br />

Militar (MTAD) ti<strong>en</strong>e junto al aeropuerto<br />

sevillano <strong>de</strong> San Pablo, don<strong>de</strong><br />

se <strong>en</strong>samblan las piezas y se<br />

E. DEL C.<br />

SEVILLA.— Es «la primera<br />

vez» que <strong>de</strong>jan<br />

<strong>en</strong>trar a la pr<strong>en</strong>sa <strong>en</strong> la<br />

planta <strong>de</strong> <strong>en</strong>samblaje<br />

final <strong>de</strong>l avión militar<br />

logístico y táctico<br />

A400M <strong>en</strong> Sevilla. Pero<br />

es una visita a medias,<br />

porque las cámaras<br />

(aparte <strong>de</strong> las <strong>de</strong> la empresa)<br />

están prohibidas,<br />

por temor a los espías<br />

industriales.<br />

Aquí trabajan 600<br />

personas: 200 españolas<br />

y el resto <strong>de</strong> los paíseseuropeossocios.Los<br />

ing<strong>en</strong>ieros suman 120.<br />

A partir <strong>de</strong> 2012 calculan<br />

que <strong>de</strong> estos gigantescos<br />

hangares saldrán<br />

tres aviones A400M<br />

montados al mes, uno<br />

cada ocho días. Entre<br />

prueban, certifican y <strong>en</strong>tregarán<br />

los aparatos.<br />

Peter Scoffham, jefe <strong>de</strong> márketing,<br />

minimizó la gravedad <strong>de</strong> este<br />

retraso dada, dijo, la complejidad<br />

<strong>de</strong> crear «<strong>de</strong> cero» este mo<strong>de</strong>lo, y<br />

retó a los periodistas a <strong>de</strong>cirle un<br />

solo caso <strong>de</strong> avión <strong>en</strong> el mundo cuya<br />

producción no se <strong>de</strong>morara al<br />

m<strong>en</strong>os dos años: «Aunque <strong>en</strong>tregáramos<br />

el A400M con un año <strong>de</strong> retraso,<br />

sería un plazo fantástico».<br />

Los cuatro motores turbohélice<br />

<strong>de</strong>l primer prototipo ya esperan <strong>en</strong><br />

la estación 25 <strong>de</strong> la factoría <strong>de</strong> <strong>en</strong>samblaje<br />

final (FAL <strong>en</strong> las siglas <strong>en</strong><br />

inglés que usa el sector) el mom<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> su instalación «<strong>en</strong> mayo» y su<br />

puesta a punto (la certificación,<br />

tras los primeros vuelos <strong>de</strong> prueba,<br />

se espera para principios <strong>de</strong> 2009).<br />

Los directivos <strong>de</strong> EADS y Airbus<br />

Military admitieron que los nuevos<br />

motores TP400-D6 fabricados por<br />

un consorcio li<strong>de</strong>rado por Rolls-<br />

Royce son la parte «crítica» <strong>de</strong> la<br />

producción, aunque no les achacaron<br />

expresam<strong>en</strong>te el retraso.<br />

Suárez no soltó pr<strong>en</strong>da sobre dinero,<br />

escudándose <strong>en</strong> la «confid<strong>en</strong>cialidad»<br />

<strong>de</strong>l negocio. No respondió<br />

ni cuánto t<strong>en</strong>drán que pagar <strong>en</strong><br />

multas a los cli<strong>en</strong>tes por el retraso<br />

si es que así lo han acordado <strong>en</strong> caso<br />

<strong>de</strong> ser inferior a un año; ni cuánto<br />

han recibido <strong>en</strong> subv<strong>en</strong>ciones; ni<br />

cuándo se prevé obt<strong>en</strong>er b<strong>en</strong>eficios,<br />

ni siquiera si habrá ganancias<br />

ya con los 192 aviones comprometidos<br />

o habrá que esperar a nuevos<br />

<strong>en</strong>cargos para t<strong>en</strong>er superávit.<br />

Tampoco el precio final <strong>de</strong> cada<br />

aparato, aunque admitió que los<br />

100 millones <strong>de</strong> euros que circulan<br />

por internet no van <strong>de</strong>scaminados.<br />

‘<strong>El</strong> precio fijo fue un error’<br />

Lo que sí dijo <strong>en</strong> un corrillo posterior<br />

es que fue «un error» que el<br />

consorcio, al contrario <strong>de</strong> lo que se<br />

hace <strong>en</strong> Estados Unidos, contratara<br />

con un «precio fijo» los aviones<br />

sin t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta las modificaciones<br />

<strong>de</strong> la producción, porque ahora<br />

el sobrecoste lo t<strong>en</strong>drá que asumir<br />

el productor (aunque aseguró que<br />

eso no supondrá «<strong>en</strong> ningún caso»<br />

un recorte <strong>de</strong> la plantilla <strong>de</strong> Sevilla).<br />

«No es realista. Nunca más lo<br />

Don<strong>de</strong> las piezas <strong>de</strong><br />

Europa cobran s<strong>en</strong>tido<br />

2010y2021se<strong>de</strong>b<strong>en</strong><strong>en</strong>tregar<br />

los 192 pedidos<br />

<strong>en</strong>firmeproced<strong>en</strong>tes<strong>de</strong><br />

Alemania (60), Francia<br />

(50), España (27), Gran<br />

Bretaña (25), Turquía<br />

(10), Bélgica y Luxemburgo<br />

(8), Sudáfrica (8)<br />

y Malasia (4).<br />

Si se llegara a la «maravillosa»<br />

posibilidad<br />

<strong>de</strong> t<strong>en</strong>er 400 pedidos,<br />

habría que ampliar esta<br />

línea <strong>de</strong> Sevilla o crear<br />

otra <strong>en</strong> el Lejano Ori<strong>en</strong>te,<br />

dice un directivo.<br />

Hoy trabajan <strong>en</strong> dos<br />

prototipos. «Cada avión<br />

pasa por 11 estaciones<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que <strong>en</strong>tra hasta<br />

que sale volando», dice<br />

<strong>en</strong> la 60, don<strong>de</strong> se <strong>en</strong>sambla<br />

y remacha el fuselaje,<br />

el ing<strong>en</strong>iero Antonio<br />

Herrera, jefe <strong>de</strong>l<br />

proceso<strong>de</strong>montaje.Las<br />

piezas fabricadas <strong>en</strong> las<br />

cuatro esquinas <strong>de</strong> Europa<br />

adquier<strong>en</strong> s<strong>en</strong>tido<br />

aquí al juntarse. <strong>El</strong> c<strong>en</strong>tro<br />

<strong>de</strong>l fuselaje vi<strong>en</strong>e <strong>de</strong><br />

la ciudad alemana <strong>de</strong><br />

Brem<strong>en</strong>; el timón <strong>de</strong> cola<br />

vertical <strong>de</strong> la también<br />

alemana Sta<strong>de</strong>; el morro<br />

<strong>de</strong> la francesa Saint<br />

Nazaire; las car<strong>en</strong>as <strong>de</strong><br />

un socio sudafricano <strong>en</strong><br />

haremos así», s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ció.<br />

Más allá <strong>de</strong> los aspectos controvertidos,<br />

Suárez y Scoffham pusieron<br />

el ac<strong>en</strong>to más <strong>en</strong>tusiasta para<br />

resaltar que la producción <strong>de</strong> este<br />

«mo<strong>de</strong>lo único» <strong>de</strong> avión militar <strong>de</strong><br />

carga <strong>de</strong>stinado a sustituir al Hércules<br />

C-130 y al Transall C-160 con<br />

sus 6.600 kilómetros <strong>de</strong> alcance y<br />

su doble <strong>de</strong> capacidad marcha bi<strong>en</strong><br />

y que «no ti<strong>en</strong>e competidor <strong>en</strong> el<br />

mercado», hasta el punto que no<br />

<strong>de</strong>scartan <strong>en</strong>trar más a<strong>de</strong>lante <strong>en</strong><br />

el durísimo mercado estadounid<strong>en</strong>se.<br />

Peter puso como ejemplo <strong>de</strong><br />

sus prestaciones que pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>spegar<br />

<strong>en</strong> el barro con hasta 37 toneladas<br />

o volar lo bastante rápido y l<strong>en</strong>to<br />

como para reabastecer <strong>en</strong> vuelo<br />

a reactores y helicópteros.<br />

De mom<strong>en</strong>to, quier<strong>en</strong> ampliar la<br />

cartera <strong>de</strong> pedidos fuera <strong>de</strong> Europa<br />

hasta llegar a 400 <strong>en</strong> un horizonte<br />

<strong>de</strong> 15 a 20 años. Su versatilidad,<br />

añadió Suárez, lo hace también<br />

una compra «perfecta» para organizaciones<br />

como Naciones Unidas<br />

que quieran adaptar el mo<strong>de</strong>lo militar<br />

para ayuda humanitaria. «Será<br />

un éxito», proclamó.<br />

Johannesburgo,lasalas<br />

(«por primera vez hechas<br />

por completo <strong>de</strong> fibra<br />

<strong>de</strong> carbono») <strong>de</strong> la<br />

inglesa Filton y la francesaNantes...Enlaestación<br />

40 hac<strong>en</strong> pruebas<br />

estructurales <strong>de</strong> carga,<br />

<strong>en</strong> la 20 montarán los<br />

motores, <strong>en</strong> la 72 un<strong>en</strong><br />

lasalas,y<strong>en</strong>la35montan<br />

y prueban los sistemas<br />

<strong>de</strong> a bordo. «Aquí<br />

hacemos 450 tests antes<br />

<strong>de</strong> que salga a volar», dice<br />

su responsable, Rafael<br />

Mor<strong>en</strong>o.<br />

<strong>El</strong> 26 <strong>de</strong> junio celebrarán<br />

el acto <strong>de</strong>l ‘roll<br />

out’, cuando exhib<strong>en</strong> el<br />

aparato montado. Carlos<br />

Suárez dice que no<br />

será una farsa. «Lo que<br />

saldrá a la pista no será<br />

un cascarón vacío».<br />

SEVILLA.— <strong>El</strong> grupo industrial andaluz<br />

Iturri y Eurosoft, especializado<br />

<strong>en</strong> el sector <strong>de</strong> equipos <strong>de</strong> protección<br />

y vestuario industrial <strong>en</strong><br />

Polonia, han alcanzado un acuerdo<br />

<strong>de</strong> integración con el objetivo <strong>de</strong><br />

impulsar la expansión <strong>en</strong> los mercados<br />

<strong>de</strong> Europa <strong>de</strong>l Este, «zona<br />

prefer<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la estrategia <strong>de</strong> internacionalización<br />

<strong>de</strong> la compañía<br />

que contempla como objetivo alcanzar<br />

<strong>en</strong> 2015 el 70% <strong>de</strong> la facturación<br />

fuera <strong>de</strong> España».<br />

Según informó Iturri, <strong>en</strong> el<br />

acuerdo <strong>de</strong> fusión –suscrito <strong>en</strong> la<br />

localidad polaca <strong>de</strong> Bielsko-Biaa–<br />

ha sido relevante «la conflu<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> culturas muy similares <strong>en</strong> las<br />

que <strong>de</strong>stacan los valores <strong>de</strong> la empresa<br />

familiar y la ori<strong>en</strong>tación a la<br />

satisfacción <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

los cli<strong>en</strong>tes, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las sinergias<br />

<strong>en</strong> el terr<strong>en</strong>o comercial».<br />

Esta operación «refuerza el li<strong>de</strong>razgo<br />

paneuropeo» <strong>de</strong> Iturri <strong>en</strong> contratos<br />

globales <strong>de</strong> equipos <strong>de</strong> protección<br />

personal y vestuario técnico.<br />

<strong>El</strong> grupo industrial Eurosoft opera<br />

<strong>en</strong> Polonia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1992 y cu<strong>en</strong>ta<br />

con 63 empleados. La integración<br />

<strong>en</strong> Iturri hace que el grupo supere el<br />

millar <strong>de</strong> empleados. Su cifra global<br />

<strong>de</strong> negocio <strong>en</strong> 2007 asc<strong>en</strong>dió a once<br />

millones <strong>de</strong> euros. La previsión <strong>de</strong><br />

crecimi<strong>en</strong>to tras la fusión es <strong>de</strong> un<br />

20% <strong>en</strong> el primer ejercicio.<br />

Cifra <strong>de</strong> negocio<br />

Por su parte, Iturri, que <strong>en</strong> 2007 alcanzó<br />

unas v<strong>en</strong>tas <strong>de</strong> 201 millones<br />

<strong>de</strong> euros, prevé un crecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />

su cifra <strong>de</strong> negocio que le permita<br />

alcanzar una facturación <strong>en</strong> 2015<br />

<strong>de</strong> 500 millones <strong>de</strong> euros, <strong>de</strong> los<br />

que el 70% se alcanzaría <strong>en</strong> el exterior.<br />

En la actualidad, las v<strong>en</strong>tas <strong>de</strong><br />

la compañía se produc<strong>en</strong> <strong>en</strong> un<br />

70% <strong>en</strong> España y un 30% <strong>en</strong> mercados<br />

internacionales.<br />

La media <strong>de</strong> crecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la cifra<br />

<strong>de</strong> negocio <strong>de</strong>l grupo <strong>en</strong> los últimos<br />

años ha estado <strong>en</strong> torno a un<br />

12% anual, previ<strong>en</strong>do que crezca,<br />

con los nuevos retos planteados, <strong>en</strong><br />

torno a un 25% al año.<br />

En este s<strong>en</strong>tido, m<strong>en</strong>cionó como<br />

«pieza clave» la expansión geográfica,<br />

a la que se <strong>de</strong>stinarán importantes<br />

inversiones, tanto para crecer<br />

<strong>en</strong> países don<strong>de</strong> ya se está pres<strong>en</strong>te,<br />

como para abrir nuevos mercados.<br />

«Para ello se buscarán oportunida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> adquisición <strong>de</strong><br />

compañías locales y se establecerán<br />

difer<strong>en</strong>tes acuerdos <strong>de</strong> colaboración<br />

o integración, como el suscrito<br />

con Eurosoft», agregó.<br />

Actualm<strong>en</strong>te, Iturri posee fábricas<br />

y <strong>de</strong>legaciones <strong>en</strong> diecinueve <strong>de</strong><br />

ellos, repartidos por Europa, África,<br />

América y Asia.<br />

Cajasur ha lanzado una campa-<br />

institucional dirigida funda-<br />

ña<br />

m<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te al cli<strong>en</strong>te tradicional<br />

con el fin <strong>de</strong> seguir acercando la <strong>en</strong>tidad<br />

a particulares y pymes, principales<br />

objetivos <strong>en</strong> la nueva etapa <strong>de</strong> la<br />

caja cordobesa, que ha r<strong>en</strong>ovado reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />

su cúpula directiva y<br />

apuesta por ofrecer nuevos productos<br />

ante la crisis financiera internacional.<br />

Según informa Wanda Cuseo,<br />

la campaña está protagonizada por<br />

los propios cli<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> la <strong>en</strong>tidad, <strong>en</strong>tre<br />

ellos el torero Enrique Ponce, el<br />

cantante José Manuel Soto, empresarios,<br />

autónomos y amas <strong>de</strong> casa.


EL MUNDO, MARTES 6 DE MAYO DE <strong>2008</strong><br />

ECONOMIA<br />

51<br />

Varias trabajadoras embalan nectarinas para su exportación a Alemania, ayer, <strong>en</strong> la nave <strong>de</strong> Exportaciones Extremeñas <strong>en</strong> La Rinconada. / EDUARDO DEL CAMPO<br />

EDUARDO DEL CAMPO<br />

LA RINCONADA (SEVILLA).—<br />

«Spanische Pfirsiche». Melocotón<br />

español, dice la etiqueta. De La<br />

Rinconada, Sevilla. Hay tres camiones<br />

esperando. Cuando esta<br />

semana los melocotones y nectarinas<br />

que cultiva y embala Manuel<br />

Vargas <strong>en</strong> su nave <strong>de</strong> Exportaciones<br />

Extremeñas SL llegue a la mesa<br />

<strong>de</strong> los alemanes, a los que exporta<br />

el grueso <strong>de</strong> los 1,3 millones<br />

<strong>de</strong> kilos que cosechará hasta principios<br />

<strong>de</strong> junio <strong>en</strong> sus 105 hectáreas,<br />

nadie t<strong>en</strong>drá ni i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l conflicto<br />

laboral que se escon<strong>de</strong> <strong>de</strong>trás<br />

<strong>de</strong> su piel suave y su pulpa carnosa.<br />

En la nave <strong>de</strong> la empresa <strong>de</strong> Vargas<br />

se trabajaba ayer a pl<strong>en</strong>o r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to<br />

para comp<strong>en</strong>sar el retraso<br />

sufrido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que UGT y CCOO<br />

iniciaron el 30 <strong>de</strong> abril una huelga<br />

<strong>en</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> un conv<strong>en</strong>io colectivo<br />

para el campo sevillano, que<br />

les ha obligado estos días, dice el<br />

empresario, a parar un día <strong>en</strong>tero y<br />

a cosechar los otros «jugando al<br />

gaton y al ratón» con los piquetes.<br />

La temporada ha vuelto a la normalidad<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que pasadas<br />

las cuatro <strong>de</strong> la madrugada <strong>de</strong>l lunes<br />

la patronal frutera Asociafruit<br />

acordara con el <strong>de</strong>legado <strong>de</strong> Empleo<br />

<strong>de</strong> la Junta, Antonio Rivas,<br />

elevar el sueldo para esta cosecha<br />

2,12 euros al día hasta llegar a los<br />

45, <strong>de</strong> forma que se pueda salvar la<br />

producción que más trabajo g<strong>en</strong>era<br />

<strong>en</strong> el campo sevillano, según la<br />

patronal agraria Asaja, con 1,5 millones<br />

<strong>de</strong> jornales <strong>en</strong> 40 días (trabajo<br />

para 37.500 personas, pues).<br />

Asaja y sindicatos advirtieron<br />

ayer <strong>de</strong> que este acuerdo <strong>de</strong> AsociafruitylaJuntaespuntualyque<br />

ellos aún ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que volver a negociar<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> mañana el conv<strong>en</strong>io colectivo.<br />

CCOO y UGT han susp<strong>en</strong>dido<br />

el paro provisionalm<strong>en</strong>te.<br />

En todo caso, Manuel Vargas está<br />

aliviado. En 2001 ya sufrió <strong>en</strong><br />

carne propia la huelga anterior: un<br />

grupo <strong>de</strong> jornaleros y sindicalistas<br />

<strong>en</strong>cabezados por el lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l SOC,<br />

Diego Cañamero, <strong>en</strong>tró <strong>en</strong> esta nave<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que el socio y hermano<br />

<strong>de</strong>l empresario le impidiera<br />

la <strong>en</strong>trada antes al <strong>de</strong>legado <strong>de</strong><br />

CCOO. Cuando algunos pasaron al<br />

<strong>El</strong> rico melocotón,<br />

cogido por los pelos<br />

Susp<strong>en</strong>d<strong>en</strong> la huelga <strong>en</strong> la mayor<br />

cosecha <strong>de</strong> Sevilla tras una subida <strong>de</strong><br />

2,12 E y ci<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> toneladas perdidas<br />

patio <strong>de</strong> la casa colindante, él sacó<br />

su escopeta y disparó, sin herir a<br />

nadie. <strong>El</strong> juez, recuerda, lo absolvió<br />

al consi<strong>de</strong>rar que actuó <strong>en</strong> legítima<br />

<strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa. Esta vez no ha habido incid<strong>en</strong>tes<br />

graves e incluso llegó con<br />

los sindicalistas <strong>de</strong> CCOO al acuerdo<br />

tácito <strong>de</strong> parar un día, a cambio<br />

<strong>de</strong> que le «miraran a otro lado» <strong>en</strong><br />

los sigui<strong>en</strong>tes, permitiéndole empezar<br />

la campaña para recoger los<br />

frutos más maduros.<br />

<strong>El</strong> empresario asegura que, si no<br />

fuera por los piquetes sindicales,<br />

ninguno <strong>de</strong> sus 250 trabajadores<br />

temporales, <strong>de</strong> los que 50 están <strong>en</strong><br />

el campo recogi<strong>en</strong>do la fruta y el<br />

resto (la mayoría mujeres) procesando<br />

y embalando <strong>en</strong> la nave, habría<br />

<strong>de</strong>jado <strong>de</strong> trabajar. «Llegan tirando<br />

petardos como bombas, les<br />

dic<strong>en</strong> que no se pue<strong>de</strong> trabajar, y la<br />

g<strong>en</strong>te se asusta y sale corri<strong>en</strong>do»,<br />

afirma el productor.<br />

«Hay una merma natural <strong>de</strong>l 8 ó<br />

10% <strong>de</strong> la fruta, pero por la huelga<br />

ha subido al 23 ó 24%. Se me han<br />

echado a per<strong>de</strong>r 200.000 kilos <strong>de</strong><br />

más <strong>de</strong> los que t<strong>en</strong>ía previsto», lam<strong>en</strong>ta<br />

Vargas. Enseña 30 cajas con<br />

unos «400 kilos» cada una ll<strong>en</strong>as <strong>de</strong><br />

melocotones pachuchos y picados.<br />

Comestibles, pero no v<strong>en</strong>dibles.<br />

Sólo <strong>en</strong> estas cajas hay 120.000 kilos<br />

echados a per<strong>de</strong>r.<br />

Critica que sufra este perjuicio<br />

pese a que ya pagaba antes <strong>de</strong>l<br />

conflicto 44,20 euros a los recolectores,<br />

«och<strong>en</strong>ta céntimos m<strong>en</strong>os <strong>de</strong><br />

lo que pid<strong>en</strong> ahora». «<strong>El</strong> conv<strong>en</strong>io<br />

<strong>de</strong> Sevilla es el mejor pagado: un<br />

27% más que <strong>en</strong> Huelva; un 9 más<br />

que <strong>en</strong> Córdoba, un 13 más que <strong>en</strong><br />

Murcia y un 26% más que <strong>en</strong> Extremadura»,<br />

dice. Pero lo que parece<br />

mucho comparado así no <strong>de</strong>ja<br />

<strong>de</strong> ser poco <strong>en</strong> relación al coste <strong>de</strong><br />

la vida. Los jornaleros sevillanos<br />

aún no llegan a mileuristas.<br />

Cuando el periodista le pregunta<br />

por los explotadores que hay <strong>en</strong><br />