17.03.2017 Views

Evaluación y capacidades locales ¿Es posible reconstruir el federalismo?

G06-espanol

G06-espanol

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

23<br />

Reconceptualizar <strong>el</strong><br />

<strong>federalismo</strong>: innovar a<br />

partir de la tradición<br />

Gaceta de la Política Nacional VOCES de <strong>Evaluación</strong> DE LA CONFERENCIA<br />

Educativa en México<br />

NUESTRA VOZ<br />

Los conceptos a los que se refiere, nos<br />

explica la consejera en esta entrevista, parten<br />

de la voluntad: “Si conseguimos que las<br />

preocupaciones coincidentes de los estados<br />

se conviertan en un proyecto nacional con<br />

componentes comunes, entonces cada estado<br />

decide cuál debe trabajar”. Y agrega que la<br />

ruta d<strong>el</strong> <strong>federalismo</strong> educativo puede generar<br />

“vasos comunicantes entre las entidades”<br />

y permitir “aprender a conversar con<br />

indicadores precisos”.<br />

Margarita Zorrilla Fierro<br />

Consejera de la Junta de Gobierno d<strong>el</strong> inee<br />

margarita.zorrilla@inee.edu.mx<br />

“Un poco de historia no hace daño a nadie”, dice<br />

Margarita Zorrilla, consejera de la Junta de<br />

Gobierno d<strong>el</strong> Instituto Nacional para la <strong>Evaluación</strong><br />

de la Educación (inee), quien ha transitado, a lo<br />

largo de su experiencia en la evaluación y la educación nacional,<br />

por la academia, los gobiernos estatales y <strong>el</strong> federal.<br />

Desde esa mirada, habla de un <strong>federalismo</strong> que confunde<br />

la centralidad con la autonomía y piensa en <strong>el</strong> México que<br />

quisiera ver.<br />

”El <strong>federalismo</strong> tiene que ver con las <strong>capacidades</strong> de decisión.<br />

En la Constitución Política de los Estados Unidos<br />

Mexicanos se establece que somos una república federal, y<br />

la suma de entidades libres y autónomas forma la nación.<br />

Pero ‘federal’ no siempre ha sido lo mismo en México. En los<br />

años treinta predominó la acepción centralizadora, derivada<br />

de ‘federal’ como sinónimo de Gobierno federal. Federalizar<br />

la enseñanza significó centralizarla en esos años.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!