17.03.2017 Views

Evaluación y capacidades locales ¿Es posible reconstruir el federalismo?

G06-espanol

G06-espanol

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5<br />

Gaceta de la Política Nacional de <strong>Evaluación</strong> Educativa en México<br />

6. ¿Por qué dicen que la Gaceta<br />

es para tomadores de decisiones?<br />

La Gaceta fue pensada para contribuir al diálogo d<strong>el</strong> Sistema<br />

Nacional de <strong>Evaluación</strong> Educativa y de la Política<br />

Nacional para la <strong>Evaluación</strong> de la Educación (pnee), así,<br />

se dirige a todos aqu<strong>el</strong>los que toman decisiones, ya sea<br />

desde los más altos niv<strong>el</strong>es de las estructuras educativas<br />

hasta quienes dirigen un centro educativo o participan en<br />

<strong>el</strong> núcleo prioritario de la enseñanza. El perfil d<strong>el</strong> lector<br />

de la Gaceta está formado por decisores sobre temas educativos<br />

tanto en evaluación, como en diseño de políticas,<br />

formación, difusión, gestión de programas, planeación, investigación<br />

y administración.<br />

Comentarios sobre la edición No. 5 (julio-octubre<br />

2016), Contexto, diversidad y evaluación educativa:<br />

¿Hacia una educación justa e incluyente?:<br />

“La interculturalidad educativa y la necesidad de una<br />

evaluación inductiva y contextualizada”, entrevista con<br />

Gunther Dietz, investigador de la Universidad Veracruzana<br />

Intercultural: El artículo me parece estupendo. Coincido<br />

en que los exámenes estandarizados son instrumentos<br />

socialmente excluyentes por exc<strong>el</strong>encia. Un grupo escolar,<br />

por su composición y naturaleza, es un grupo en la diversidad,<br />

sobre todo si en éste están insertos alumnos con<br />

determinadas dis<strong>capacidades</strong>. Cualquier instrumento para<br />

evaluar <strong>el</strong> aprendizaje de los alumnos o <strong>el</strong> desempeño profesional<br />

de los docentes, o ambas situaciones, necesariamente<br />

tiene que tener como punto de partida y de llegada<br />

<strong>el</strong> aula-escu<strong>el</strong>a, con todos los protagonistas involucrados<br />

directamente. De otra manera esa evaluación estará condenada<br />

al fracaso. Av<strong>el</strong>ino Martínez Ponce.<br />

“La justicia educativa como <strong>el</strong>emento indispensable de<br />

la justicia social”, entrevista con Juan Carlos Tedesco, director<br />

d<strong>el</strong> Programa para la Mejora de la Enseñanza de<br />

la Universidad Nacional de General San Martín: Esta reflexión<br />

que hace Juan Carlos Tedesco es una realidad, pues<br />

la mayoría de los docentes enseñamos sin ninguna estrategia<br />

y no sabemos si <strong>el</strong> alumno adquirió un aprendizaje<br />

significativo, pues sabe resolver ejercicios de matemáticas,<br />

pero no le enseñamos cuál es su aplicación en la vida<br />

diaria. También es cierto que no contamos con la infraestructura<br />

necesaria, además de la cuestión de los salarios<br />

y de contar con grupos de 52 alumnos. Braulio Márquez<br />

Olivarez.<br />

“En términos de justicia educativa, la desigualdad es<br />

una <strong>el</strong>ección ideológica”, entrevista con François Dubet,<br />

sociólogo francés: Exc<strong>el</strong>ente artículo. Soy docente<br />

y director de una modesta escu<strong>el</strong>a rural. He transitado<br />

por más de tres décadas de servicio por alguna que otra<br />

licenciatura, maestrías y una innumerable cantidad de<br />

diplomados y cursos de actualización, siempre en la búsqueda<br />

de una mejor formación profesional. En cuanto a<br />

las evaluaciones presentes y por venir, tengo bastante incertidumbre<br />

por las posiciones ideológicas tan dispares<br />

entre la sep y la disidencia magisterial. En ambas me he<br />

documentado, ya que las dos dicen tener la verdad absoluta<br />

en cuanto a las intenciones y trasfondos. Les envío<br />

mis saludos y mis respetos desde Fresnillo, Zacatecas,<br />

México. José Félix Palacios.<br />

1<br />

Correo <strong>el</strong>ectrónico: gacetapnee@inee.edu.mx; encuesta de la Gaceta:<br />

https://goo.gl/OPEkrb; redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/pages/INEE/262457777769,<br />

Twitter: https://twitter.com/<br />

INEEMX; t<strong>el</strong>éfono: (+55 52) 5482 0900 y visita a las oficinas centrales<br />

d<strong>el</strong> inee.<br />

¿Te gustaría conocer todos los textos de la Gaceta y opinar?<br />

Visita <strong>el</strong> blog: http://www.inee.edu.mx/index.php/blog-de-lagaceta/

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!