04.05.2017 Views

Revista Nana #03

El parto, una orquesta hormonal Actividad física en el postparto Construyendo salud ¡Y el mío es Superman! ¿Por qué llora mi bebé? Tradición musical en el hogar Basta de falsas etiquetas Leer es Crecer Sábados en la Biblioteca Recomendaciones.

El parto, una orquesta hormonal Actividad física en el postparto Construyendo salud ¡Y el mío es Superman! ¿Por qué llora mi bebé? Tradición musical en el hogar Basta de falsas etiquetas Leer es Crecer Sábados en la Biblioteca Recomendaciones.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

char y responder las inquietudes que tienen<br />

los padres con relación a sus hijos y la<br />

lectura. Deberá disponer de buenas colecciones,<br />

ricas en variedad de géneros y niveles<br />

de lectura.<br />

Leer en la escuela<br />

Cuando los niños entran al colegio los padres<br />

continúan desempeñando un papel<br />

muy importante en su formación como<br />

lectores. Continuar la experiencia de compartir<br />

lecturas y momentos especiales alrededor<br />

de ellas apoyará su desempeño<br />

académico y su desarrollo personal y social.<br />

La lectura debe ser una parte integral<br />

de la etapa escolar. Los estudiantes con<br />

33 Razones para Leer<br />

Para consolarnos,<br />

Para desterrar la melancolía,<br />

Para ser lo que no somos,<br />

Para no ser lo que somos,<br />

Para dudar, Para negar, Para afirmar,<br />

Para huir del ruido,<br />

Para combatir la fealdad,<br />

Para refugiarnos, Para evadirnos,<br />

Para imaginar, Para explorar,<br />

Para jugar, Para pasarlo bien,<br />

Para soñar,<br />

Para crecer, Para vivir más,<br />

Para detener el tiempo,<br />

Para saber que estamos vivos,<br />

Para saber que no estamos solos,<br />

Para saber, Para aprender,<br />

Para aprender a pensar,<br />

Para descubrir el mundo,<br />

Para conocer otros mundos,<br />

Para conocer a los otros,<br />

Para conocernos a nosotros mismos,<br />

Para compartir un legado común,<br />

Para crear un mundo propio,<br />

Para reír, Para llorar,...<br />

sesiones diarias de Lectura en el Aula obtienen<br />

una educación más sólida que quienes<br />

tienen solo una sesión semanal. Un<br />

libro suscita pensamientos, esperanzas,<br />

miedos y descubrimientos. No convierta<br />

estas conversaciones en exámenes ni obligue<br />

a los niños a que den su propia interpretación<br />

de la historia. Existen infinidad<br />

de Recursos para Fomentar la Lectura en<br />

el aula: El Cuaderno del Abecedario, búsqueda<br />

del Alfabeto, trabajar la ilustración,<br />

crear historias, búsquedas en el Periódico,<br />

recetas, y un largo etc•<br />

Carlos García Rodríguez<br />

Bibliotecario<br />

Biblioteca Insular de Gran Canaria<br />

La 33 es la tuya… ¡Encuéntrala!<br />

Crianza<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!