04.05.2017 Views

Revista Nana #03

El parto, una orquesta hormonal Actividad física en el postparto Construyendo salud ¡Y el mío es Superman! ¿Por qué llora mi bebé? Tradición musical en el hogar Basta de falsas etiquetas Leer es Crecer Sábados en la Biblioteca Recomendaciones.

El parto, una orquesta hormonal Actividad física en el postparto Construyendo salud ¡Y el mío es Superman! ¿Por qué llora mi bebé? Tradición musical en el hogar Basta de falsas etiquetas Leer es Crecer Sábados en la Biblioteca Recomendaciones.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Actividad física<br />

en el postparto<br />

con el bebé<br />

Salud<br />

La recuperación postparto es tan importante<br />

para la mujer como la preparación<br />

en el embarazo. Un puerperio precoz permitirá<br />

una mejor y más rápida recuperación<br />

luego de la excitante experiencia de<br />

ser madre.<br />

Tras el parto el cuerpo de la mujer se recupera<br />

rápidamente, en diez días el útero<br />

ha terminado de encogerse. El andar y los<br />

ejercicios en cama que incluyan contracciones<br />

del transverso abdominal, respiración<br />

profunda, movilizaciones de piernas<br />

y contracciones del suelo pélvico pueden<br />

empezar a hacerse el mismo día del parto,<br />

si este ha sido normal y así lo indica el personal<br />

sanitario.<br />

Seis semanas después del parto (la llamada<br />

cuarentena) la madre está capacitada<br />

físicamente para retomar la actividad física.<br />

Puede retrasar la vuelta al ejercicio la<br />

anemia, procesos infecciosos, una hemorragia<br />

vaginal o bien una excesiva fatiga.<br />

En caso de cesárea es el médico quién determinará<br />

el momento de la vuelta al entrenamiento.<br />

Durante ese período, y bajo<br />

supervisión médica, podrá realizar ejercicios<br />

de respiración diafragmática, movilizaciones<br />

de tobillo, flexo-extensión de<br />

piernas, contracciones del suelo pélvico<br />

y pequeñas contracciones del transverso<br />

abdominal sin incrementar la presión<br />

intra-abdominal<br />

Como en todas las actividades físicas será<br />

imprescindible la autorización médica<br />

para la reincorporación a la misma.<br />

El ejercicio físico<br />

Para planear la actividad física a desarrollar<br />

plantearemos la división del período<br />

de post-parto en dos partes:<br />

1- El puerperio inmediato: de 0 a 3 / 4 semanas<br />

después del parto que se desarrolla<br />

en la maternidad y en casa.<br />

2- El puerperio a largo plazo: de 6 semanas<br />

a 6 meses después del parto, que<br />

se desarrolla en casa y en el gimnasio.<br />

Recomendaciones<br />

• Planificar el momento, darle prioridad al ejercicio sobre<br />

otras cosas, esto le hará sentirse mejor y beneficiará a su<br />

maternidad, a su relación de pareja...<br />

• si está cansada por los cuidados del bebé y la falta de sueño,<br />

se puede dividir el ejercicio en dos sesiones de menos tiempo<br />

e inclusive realizar la actividad física con el bebé.<br />

• Es mejor realizar los ejercicios en el suelo que en la cama y<br />

siempre con la espalda bien apoyada.<br />

• Debe concentrarse en cada uno de los ejercicios manteniendo una<br />

respiración controlada.<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!