27.09.2017 Views

Balance energetico ciudades Metodo

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Balance</strong> energético atmosférico en <strong>ciudades</strong>: Propuesta metodológica para México 25<br />

generar la evolución histórica de temperatura del aire en la capa de dosel en términos de la<br />

evolución de la expansión urbana y la planificación de la parte oriental de la ciudad.<br />

Como se mencionó anteriormente, los estudios aquí referidos se orientan a la capa límite<br />

urbana, principalmente a la capa de dosel urbana, en algunos puntos de varias <strong>ciudades</strong> del<br />

mundo. Para realizar estudios de balance de energía o de estabilidad atmosférica, se debe<br />

de monitorear el espesor de las capas que se desea analizar. No existe una sola respuesta<br />

porque cada capa, o sub-capa, es de importancia intrínseca en el conocimiento de los<br />

procesos físicos de la atmósfera. Por ejemplo, la capa superficial puede ser bastante<br />

profunda como para visualizar la difusión de contaminantes en la atmósfera local, pero la<br />

dispersión de polvo del desierto o cenizas de una erupción volcánica va más allá de la capa<br />

límite planetaria.<br />

Los instrumentos de medición constituyen otra fuente de restricción. Medir el balance de<br />

energía es factible con imágenes de satélite, pero para detalles es mejor hacer mediciones<br />

directas de las componentes del balance de energía. Si se dispone de suficientes sensores<br />

como para hacer mediciones de flujos de energía verticales y horizontales, es posible<br />

cuantificar el balance en cañones urbanos; el primer trabajo relacionado con este tema fue<br />

el de Núñez y Oke (1977), que usó instrumentos conectados a graficadoras de tinta, para<br />

mediciones en un cañón urbano en una calle que tenía 7.5 m de ancho, limitado por<br />

edificios de 5 m de alto; se utilizaron 16 radiómetros (para medir radiación solar y<br />

terrestre), 1 lisímetro, 7 radiómetros netos (para medir radiación neta), y 8 termómetros.<br />

Además, cuantificaron el papel que desempeñan los materiales y la orientación de las<br />

paredes, la cobertura superficial de la calle (en este caso hierba corta), y el ancho y altura<br />

del cañón urbano. Estudios como el anterior son muy completos, pero además complejos,<br />

por lo que no han proliferado, sin embargo, establecieron la base para la formulación<br />

teórica del problema. Algunas campañas de medición, realizadas en Israel a fines del siglo<br />

XX, y principios del siglo XXI, han medido perfiles verticales de viento, temperatura y<br />

radiación, dentro y arriba de cañones urbanos (Pearlmutter et al. 1999), y en Suiza,<br />

mediante el Experimento de Capa Límite Urbana de Basel (BUBBLE, por sus siglas en<br />

inglés) ha habido también una serie de mediciones muy importantes (Rotach, 2005;<br />

Christen et al., 2003, Roth et al., 2003).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!