27.09.2017 Views

Balance energetico ciudades Metodo

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Balance</strong> energético atmosférico en <strong>ciudades</strong>: Propuesta metodológica para México 56<br />

Figura 23 Ensamble de BEA del 4 al 11 de julio del 2001 en un sitio urbano de la ciudad de Marsella, Francia. Tomado de Roberts et al.,<br />

2006.<br />

La figura 24 muestra el ensamble de flujos de los diferentes lugares de medición, urbanos<br />

y rurales, en Basel, Suiza, en un mes de verano del año 2002, en el que se han incluido<br />

todas las condiciones del tiempo, desde días claros a completamente cubiertos y días<br />

lluviosos. Durante el día, la magnitud de QE en el centro de la ciudad es alrededor del 20%,<br />

y conforme las áreas verdes se incrementan este flujo llega a ser más importante; así, en el<br />

lugar suburbano QE es 30% de Q*, y alrededor del 60% en los lugares rurales. El reducido<br />

valor de QE en los lugares urbanos es balanceado por magnitudes crecientes de QH y QS.<br />

Los valores diurnos de QH son típicamente del doble en la ciudad que en los alrededores<br />

rurales. La magnitud de QH es característicamente alrededor del 50% de Q* en el centro de<br />

la ciudad, 40% de Q* en el lugar suburbano, e inferior de 30% de Q* sobre superficies<br />

rurales. En contraste a las superficies rurales, donde QH se dirige a la superficie toda la<br />

noche (superior a 20 W/m 2 ), ambas densidades de flujo turbulento permanecen negativos<br />

en la ciudad en promedio, es decir, la energía es transportada fuera de la superficie. En<br />

contraste a las estaciones de la ciudad, el QH nocturno en el lugar suburbano es positivo.<br />

Los valores de QS son de dos a tres veces superiores en el centro de la ciudad que en los<br />

lugares rurales, y muestra una pronunciada histéresis temporal en todos los lugares; los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!