25.07.2018 Views

La Bocina Nº 359 - Julio 2018

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4<br />

JuLio <strong>2018</strong><br />

DEDIcamos<br />

este número a...<br />

Manal (gracias<br />

por los blues<br />

porteños!).<br />

Los que<br />

insisten hasta<br />

lograrlo.<br />

NO SE lo dedicaremos<br />

nunca jamás A:<br />

El 99,9% de<br />

los periodistas<br />

deportivos<br />

(guardamos<br />

el 0,1% por<br />

si hay alguna<br />

excepción...)<br />

Los que se pinchan ante la<br />

primera dificultad.<br />

EL JIT: “Amor”, por Rosal y<br />

Tito Losavio.<br />

LA BOCINA ES UN PRODUCTO<br />

ARGENTINO, COMO... “el único<br />

camino” de regresar al FMI.<br />

azzaro azzaro<br />

manal<br />

10<br />

00<br />

-.-*/-.-*/*-/ editorial -.-*/-.-*/-.-*/<br />

“Hablar de política”<br />

Parece mentira que haya que<br />

dedicarle un editorial a esta cuestión.<br />

Pero hay vecinos que son dañinos,<br />

sólo por hablar sin pensar.<br />

“Ustedes hablan de política”, acusan<br />

señalando con el dedo y colocando la<br />

voz en modo chillón, como quien está<br />

gritando a los cuatro vientos una verdad<br />

innegable.<br />

Acusan como si “hablar de política”<br />

fuera un pecado, estuviera prohibido.<br />

Suponen -yo supongo que ellos suponen-<br />

que “hablar de política” es una<br />

actitud molesta, incómoda; pero además,<br />

peligrosa.<br />

¿Habrán caído en la cuenta que estamos<br />

en 2017? ¿Que hace casi 34 años<br />

que, por mayoritaria voluntad del<br />

Pueblo Argentino, el sistema de<br />

gobierno es una democracia?<br />

¿Son conscientes que esa democracia<br />

garantiza “publicar sus ideas por la<br />

prensa sin censura previa” (artículo<br />

14 de la Constitución Nacional)?<br />

Es cierto que existe un “estereotipo”<br />

de revista barrial absolutamente quedado<br />

en el tiempo, y limitado en sus<br />

recursos, que estaría compuesto por:<br />

un poco de historia barrial (la más<br />

genérica que se encuentre), información<br />

sobre la actividad gubernamental<br />

en la zona -sin emitir juicio alguno-,<br />

publinota sobre algún auspiciante, la<br />

reproducción de algún poema de un<br />

escritor consagrado, las farmacias de<br />

turno, alguna viñeta simpática, que<br />

agrade... y nada más.<br />

Esos son los medios los gobiernos prefieren.<br />

No critican, no opinan. Lo cual<br />

es, también, TODA UNA DEFINICIÓN<br />

POLÍTICA.<br />

Suponen que “hablar de política” es<br />

tener una posición tomada, estar sostenido<br />

por un partido político, y tener<br />

una definición “a priori” sobre todos los<br />

temas, sólo para obedecer al politiquero<br />

de turno.<br />

No es nuestro caso: <strong>La</strong> <strong>Bocina</strong> opina de<br />

política. Habla de economía. Habla de<br />

todo. Con mente abierta, libertad de<br />

criterio, y la perspectiva única que da<br />

el periodismo barrial.<br />

<strong>La</strong> realidad, vista desde la cercanía,<br />

tiene otros matices. Y también merece<br />

ser contada. Obvio: es una mirada, parcial,<br />

subjetiva, corta o inteligente de<br />

quienes escribimos en estas páginas.<br />

No es la verdad revelada: es apenas<br />

nuestra forma de ver las cosas.<br />

<strong>La</strong> <strong>Bocina</strong> no es LA manera de hacer<br />

periodismo barrial. Es, apenas, NUES-<br />

TRA manera de hacerlo.<br />

Mientras tanto, a los que hacemos <strong>La</strong><br />

<strong>Bocina</strong> nos apasiona generar inquietudes.<br />

Provocar reflexiones. Aunque haya<br />

que “hablar de política” n<br />

El Editor<br />

. / - . / - * _ . / - * _ . / - * Pie de Imprenta - * _ . / - * _ . / - * _ . /<br />

LA BOCINA, FUNDADA EN 1984 POR CLAUDIO SERRENTINO. Piensa, escribe, diseña, fotografía, escanea, reparte, vende, cobra, cadetea, barre, suda la gota gorda... ¡ah! y además es DIRECTOR y PROPIE-<br />

TARIO: Claudio Alfredo Serrentino. COMPARTEN SU TALENTO CON LOS LECTORES: Sergio Agunín, Jorge Luis Bonelli, Susana Boragno, Cuqui, Enrique Ricagno, Víctor Serrentino, Fede James Tarántola.<br />

PERIODICIDAD: Mensual. COSTO DEL EJEMPLAR: Gratuito. DOMICILIO: Moliere 1208, 2º “C” CABA. REPARTO: a través de más de 100 centros de distribución ubicados en los barrios de Floresta, Velez<br />

Sarsfield, Villa Luro, Monte Castro, Villa Real y Versailles. El diseño de los espacios publicitarios son una creación de <strong>La</strong> <strong>Bocina</strong> (salvo los provistos por el cliente), por lo tanto, no pueden reproducirse en<br />

otros medios. Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin previa autorización de <strong>La</strong> <strong>Bocina</strong>. Impresa en Génesis, San Lorenzo 4917, Olivos, Buenos Aires. TODOS LOS DERECHOS RESERVA-<br />

DOS. ISSN: 1852-8082. N° de Registro DNDA: 5346091. GRATUITA PERO NO BARATA® es marca registrada de Claudio Serrentino. <strong>La</strong> <strong>Bocina</strong> fue declarada “de Interés Cultural” por la Legislatura porteña,<br />

en la sesión del 20 de Octubre de 2016. Fue distinguida como “Institución Participativa” por el Gobierno de la Ciudad en 2005 y 2007, a propuesta de los vecinos. Fue miembro fundador de la AEGV<br />

(Asociación de Editores Gráficos Vecinales) y la Re.M.O. (Red de Medios del Oeste). Integra la Red de Medios Barriales y AReCIA. Fue uno de los medios que trabajó y luchó para lograr la sanción de<br />

la Ordenanza 52.360 (actualmente ley 2.587) que creó el Registro de Medios Vecinales (que integra en la actualidad, en sus versiones gráfica y web). “Tardecitas porteñas” (programa radial producido<br />

por <strong>La</strong> <strong>Bocina</strong>) fue elegido como el mejor programa de FM Ciudad en el rubro "interés general", en 1997. Ganó el Premio “Ratelco” en el rubro “interés general”, en 1998. <strong>La</strong> revista <strong>La</strong> <strong>Bocina</strong><br />

ganó el Premio “Estímulo”, que otorga el Gobierno de la Ciudad, en 2012. El programa “Popurrí de poco un todo”, conducido por Claudio Serrentino y Luis Alberto Serres, ganó el Premio “Reina del<br />

Plata” 2017, en el rubro “noticiero local”. Ejemplares de <strong>La</strong> <strong>Bocina</strong> forman parte del catálogo de la Biblioteca Nacional (pueden consultarse en Agüero 2502, de lunes a viernes de 9 a 21) y de la<br />

Hemeroteca de la Legislatura (pueden consultarse en Perú 160, de lunes a viernes de 10 a 20). Recibió distinciones de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, Ministerio de Cultura de la Ciudad de<br />

Buenos Aires, Secretaría de Descentralización y Participación Ciudadana, CGP 7, Comuna 11, Cámara Comercial, Profesional e Industrial de Floresta y Velez Sarsfield, Class FM, Club Atlético All<br />

Boys, Corredor de Seguridad Escolar Villa Real-Devoto, Inkarri, Junta de Estudios Históricos de Villa Real, Revista “De Por Acá”, entre otros. Pero todos los días y todos los meses llegan premios:<br />

ocurre cada vez que los vecinos prestan un ratito de atención al llevarse la revista a su casa, y/o al visitar el sitio labocina.info, y/o escuchar <strong>La</strong> <strong>Bocina</strong> Radio. A todos... chas gracias!!!<br />

15-6127-7200<br />

labocina@gmail.com<br />

www.labocina.info<br />

AÑO XXxiii - <strong>Nº</strong> <strong>359</strong><br />

julio <strong>2018</strong><br />

labocinaok<br />

@revistalabocina<br />

la.bocina

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!