17.11.2018 Views

Edición 17 de noviembre 20188

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diario Co Latino<br />

Nacionales Sábado <strong>17</strong> <strong>de</strong> <strong>noviembre</strong> <strong>de</strong> 2018 5<br />

Caso Jesuitas<br />

“Justicia es esclarecer<br />

los hechos y <strong>de</strong>finir<br />

responsabilida<strong>de</strong>s”:<br />

Andreu Oliva<br />

“Hay un grupo <strong>de</strong> militares<br />

que nunca fueron juzgados<br />

y que creemos que son<br />

los autores intelectuales”:<br />

padre Andreu Oliva.<br />

Joaquín Salazar<br />

Gloria Silvia Orellana<br />

@DiarioCoLatino<br />

Justicia, reparación y garantía<br />

es la solicitud <strong>de</strong>l padre<br />

Andreu Oliva, rector <strong>de</strong><br />

la Universidad Centroamericana<br />

José Simeón Cañas (UCA),<br />

a 29 años <strong>de</strong> la masacre <strong>de</strong> los<br />

sacerdotes jesuitas y dos colaboradoras,<br />

hecho perpetrado por la<br />

Fuerza Armada <strong>de</strong> El Salvador el<br />

16 <strong>de</strong> <strong>noviembre</strong> <strong>de</strong> 1989.<br />

Oliva señaló que hay un grupo<br />

<strong>de</strong> militares que nunca han sido<br />

juzgados y son aquellos que <strong>de</strong>cidieron<br />

asesinar a los jesuitas sin<br />

<strong>de</strong>jar testigos.<br />

Y agregó que estos <strong>de</strong>ben ser<br />

llevados a juicio y que se establez-<br />

El día <strong>de</strong> ayer se cumplieron 29 años <strong>de</strong> la masacre <strong>de</strong> los sacerdotes jesuitas en las instalaciones <strong>de</strong> la Universidad Centroamericana<br />

José Simeón Cañas (UCA), hecho perpetrado por miembros <strong>de</strong> la Fuerza Armada <strong>de</strong> El Salvador el 16 <strong>de</strong> <strong>noviembre</strong><br />

<strong>de</strong> 1989. Foto Diario Co Latino/arChivo.<br />

ca su responsabilidad.<br />

Oliva se refiere al alto mando<br />

militar <strong>de</strong> ese entonces, el ministro<br />

<strong>de</strong> Defensa, su viceministro,<br />

el jefe <strong>de</strong>l Estado Mayor, el jefe<br />

<strong>de</strong> operaciones conjuntas, y otros<br />

más que estaban para aten<strong>de</strong>r la<br />

ofensiva <strong>de</strong>l FMLN, don<strong>de</strong> hay<br />

una reunión posterior y se <strong>de</strong>ci<strong>de</strong><br />

dar muerte a los jesuitas y lí<strong>de</strong>res<br />

sociales.<br />

Recordó que se han solicitado<br />

a la Organización <strong>de</strong> las Naciones<br />

Unidas los archivos <strong>de</strong> la Comisión<br />

<strong>de</strong> la Verdad, que investigó<br />

el Caso Jesuitas y otros casos <strong>de</strong><br />

lesa humanidad.<br />

Para el rector se <strong>de</strong>be hacer<br />

justicia, tanto en El Salvador y<br />

España, ya que son procesos que<br />

se encuentran abiertos, que buscarán<br />

la verdad <strong>de</strong> los hechos y<br />

procesar a aquellos que han sido<br />

señalados. “El <strong>de</strong>recho a la verdad<br />

es irrenunciable para las víctimas<br />

y el país. Debemos saber qué<br />

pasó con estos crímenes. La justicia<br />

es esclarecer los hechos y <strong>de</strong>finir<br />

responsables <strong>de</strong> los hechos<br />

<strong>de</strong> lesa humanidad en la guerra”,<br />

sostuvo el rector.<br />

A<strong>de</strong>más, pidió que se le otorgue<br />

más presupuesto a la Fiscalía<br />

General <strong>de</strong> la República (FGR)<br />

para que pueda investigar los hechos<br />

cometidos durante el conflicto<br />

armado. Luego <strong>de</strong> la <strong>de</strong>rogación<br />

<strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Amnistía.<br />

Sobre el asesinato, este se dio<br />

la madrugada <strong>de</strong>l 16 <strong>de</strong> <strong>noviembre</strong><br />

<strong>de</strong> 1989, cuando un equipo<br />

contrainsurgente salió <strong>de</strong>l Estado<br />

Mayor <strong>de</strong> la Fuerza Armada e<br />

ingresó al campus <strong>de</strong> la Universidad<br />

Centroamericana “José Simeón<br />

Cañas”, y asesinó a los los<br />

sacerdotes jesuitas: Ignacio Ellacuría<br />

(rector), Ignacio Martín-Baró<br />

(vicerrector), Segundo Montes<br />

(director <strong>de</strong>l IDHUCA), Amando<br />

López y Joaquín López, así como<br />

a las trabajadoras Julia Elba y Celina<br />

Maricenth Ramos.<br />

El gobierno en turno trató <strong>de</strong><br />

culpar al movimiento insurgente<br />

<strong>de</strong>l FMLN que <strong>de</strong>sarrollaba<br />

la más gran<strong>de</strong> ofensiva guerrillera<br />

<strong>de</strong>nominada “Hasta El Tope”.<br />

Sin embargo, se esclareció la autoría<br />

<strong>de</strong> miembros <strong>de</strong>l batallón<br />

Atlacatl y altos mandos militares.<br />

En el caso, según el informe<br />

<strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> la Verdad, los<br />

autores <strong>de</strong> la masacre, el coronel<br />

Guillermo Alfredo Benavi<strong>de</strong>s, director<br />

<strong>de</strong> la Escuela Militar, dio<br />

la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> asesinarlos al oficial<br />

<strong>de</strong> la EM, teniente Yusshy René<br />

Mendoza, que junto a los tenientes<br />

José Ricardo Espinoza Guerra<br />

y Gonzalo Guevara Cerritos<br />

(batallón Atlacatl) fueron acusados<br />

<strong>de</strong> ser los autores materiales<br />

<strong>de</strong> los asesinatos.<br />

Actualmente, el Juzgado Tercero<br />

<strong>de</strong> Paz <strong>de</strong> San Salvador or<strong>de</strong>nó<br />

la reapertura <strong>de</strong>l Caso Jesuitas<br />

y sus trabajadoras, el pasado<br />

16 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>l presente año,<br />

y or<strong>de</strong>nó a la Fiscalía General <strong>de</strong><br />

la República presentar un “nuevo<br />

requerimiento fiscal”.<br />

Pueblo salvadoreño estará vigilante<br />

<strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> los nuevos magistrados<br />

Damián Alegría, diputado <strong>de</strong>l FMLN, se dirige a los asistentes <strong>de</strong> la Tribuna Legislativa<br />

que se <strong>de</strong>sarrolló en la plaza Gerardo Barrios. Foto Diario Co Latino/riCarDo ChiCas<br />

segura.<br />

Joaquín Salazar<br />

@JoakinSalazar<br />

Damián Alegría, diputado<br />

<strong>de</strong>l grupo parlamentario<br />

<strong>de</strong>l FMLN, informó<br />

a la ciudadanía que asiste a la Tribuna<br />

Legislativa sobre la elección<br />

<strong>de</strong> los magistrados <strong>de</strong> la Corte<br />

Suprema <strong>de</strong> Justicia.<br />

Luego <strong>de</strong> 125 días <strong>de</strong> atraso y<br />

<strong>de</strong> un consenso interno en el pleno<br />

legislativo, el parlamentario invitó<br />

a los salvadoreños a estar atentos<br />

a la nueva Sala <strong>de</strong> lo Constitucional,<br />

sobre su papel y a quiénes beneficia<br />

con sus sentencias. “Esperamos<br />

que esta Sala <strong>de</strong> lo Constitucional<br />

piense más en los intereses<br />

<strong>de</strong>l pueblo, más que en la oligarquía,<br />

esperamos que le haga honor<br />

a ese principio <strong>de</strong> que <strong>de</strong>be trabajar<br />

en función <strong>de</strong>l pueblo salvadoreño,<br />

para eso los elegimos”, sostuvo<br />

el parlamentario.<br />

Y es que Alegría recordó que<br />

en los últimos nueve años la anterior<br />

Sala <strong>de</strong> lo Constitucional emitió<br />

resoluciones a beneficio <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r<br />

económico, situación que espera<br />

no se repita con el máximo<br />

tribunal, que inició funciones <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el pasado viernes.<br />

“Vamos a estar vigilantes, el<br />

pueblo salvadoreño estará vigilante<br />

<strong>de</strong> su trabajo, hay que estar<br />

atentos a todo lo que pasa en esta<br />

Sala <strong>de</strong> lo Constitucional”, afirmó.<br />

En otros temas, el diputado <strong>de</strong>l<br />

FMLN recordó a los sacerdotes<br />

jesuitas y dos colaboradoras, asesinados<br />

el 16 <strong>de</strong> <strong>noviembre</strong> <strong>de</strong> 1989<br />

por parte <strong>de</strong> la Fuerza Armada <strong>de</strong><br />

El Salvador, hecho que aún se encuentra<br />

en la impunidad y relaciona<br />

al expresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República<br />

Alfredo Cristiani, como comandante<br />

general <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas.<br />

A<strong>de</strong>más, recordó la ofensiva<br />

“Hasta El Tope”, que se registró<br />

en <strong>noviembre</strong> <strong>de</strong> 1989. Esta<br />

ofensiva permitió que el Gobierno<br />

El FMLN nació para<br />

mejorar la sociedad<br />

salvadoreña, la<br />

justicia social, la<br />

igualdad y equidad.<br />

iniciara un proceso <strong>de</strong> negociación<br />

con el FMLN para dar por concluido<br />

el conflicto armado.<br />

“Así se puso fin a una dictadura<br />

militar que duró 60 años, y que<br />

inició con una masacre <strong>de</strong> miles<br />

<strong>de</strong> salvadoreños y terminó con un<br />

conflicto armado don<strong>de</strong> murieron<br />

más <strong>de</strong> 70 mil salvadoreños, esta<br />

dictadura militar nos <strong>de</strong>be más <strong>de</strong><br />

100 mil salvadoreños”, sostuvo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!