08.07.2020 Views

Edicion 20200708

Edicion 20200708

Edicion 20200708

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8 Página SIETE M i é rc o l e s 8 de julio de 2020<br />

Síganos en Facebook y Twitter<br />

especial@ p a g i n a s i e te . b o Especial<br />

w w w. f a c e b o o k . c o m / p a g i n a s i e te @ p a g i n a _ s i e te<br />

Coronavirus l E m e rg e n c i a<br />

EFE /G i n e b ra<br />

El director general de la Organización<br />

Mundial de la<br />

Salud (OMS), Tedros Adhanom<br />

Ghebreyesus, subrayó<br />

que la pandemia se está acelerando,<br />

como muestra el creciente<br />

número de casos diarios,<br />

aunque se ha estabilizado su letalidad,<br />

ya que “muchos países<br />

han logrado reducir el número<br />

de muertes”.<br />

“Se tardaron 12 semanas (los<br />

tres primeros meses de 2019) para<br />

alcanzar 400 mil casos de Covid<br />

-19, y sólo el pasado fin de semana<br />

ya hubo ese mismo número<br />

de nuevos casos en el mundo”,<br />

ejemplificó Tedros.<br />

Las cifras, añadió, muestran<br />

que “claramente no se ha alcanzado<br />

el pico de la pandemia”,<br />

con un ritmo actual de unos 200<br />

mil nuevos contagios diarios,<br />

aunque “el número de muertes<br />

parece haberse estabilizado a nivel<br />

mundial”, en torno a 5.000<br />

decesos informados a diario desde<br />

principios de mayo.<br />

Tedros atribuyó la reducción<br />

de la letalidad (que superó el 5<br />

por ciento cuando su epicentro<br />

estaba en Europa y ahora se encuentra<br />

en el 4,5 por ciento) a que<br />

algunos países “han puesto en<br />

práctica acciones para proteger<br />

los grupos más vulnerables”, por<br />

ejemplo personas en residencias<br />

de ancianos y otros centros de<br />

cuidados.<br />

El máximo responsable de la<br />

OMS subrayó que este organismo<br />

sigue considerando a la Covid-19<br />

“un enemigo público número<br />

uno, porque combina su rápida<br />

transmisión con su carácter letal”,<br />

así que reiteró su llamada a la unidad<br />

global, por encima de las divisiones<br />

políticas, en la lucha contra<br />

esta enfermedad.<br />

Por otro lado, científicos descubrieron<br />

que una nueva forma<br />

del coronavirus se ha extendido<br />

desde Europa hacia Estados<br />

Unidos (EEUU) en una investigación<br />

global publicada en la revista<br />

Cell.<br />

Se trata de una nueva mutación<br />

que hace que el virus sea<br />

más propenso a infectar a las personas,<br />

pero no parece enfermarlos<br />

más que las variaciones anteriores<br />

del SARS-CoV-2, de acuerdo<br />

a lo que informó un equipo internacional<br />

de investigadores,<br />

reportó infobae en su portal.<br />

El estudio fue publicado en la<br />

revista científica Cell, y se basa<br />

en un trabajo anterior que el<br />

equipo de científicos recopiló de<br />

una preimpresión de bioRxiv.<br />

La información compartida<br />

sobre secuencias genéticas había<br />

indicado en su momento que<br />

cierta versión mutante del virus<br />

estaba apareciendo. “Es ahora la<br />

forma dominante por la cual el<br />

virus infecta a las personas”, manifestó<br />

Erica Ollmann Saphire,<br />

investigadora del Instituto de<br />

Inmunología de La Jolla a la cadena<br />

CNN, y agregó: “Sabemos<br />

El organismo sostiene que nadie en el mundo está libre de contagiarse<br />

OMS afirma que la letalidad del<br />

virus baja, pese a la expansión<br />

l PA N D E M I A Destaca que países han logrado reducir el número de muertes. Un estudio<br />

dice que la mutación de la Covid-19 infecta más, pero no enferma como al ini c i o.<br />

Un paciente con coronavirus es trasladado en una ambulancia a un hospital en Costa Rica.<br />

La OPS revela el secreto de Uruguay para contener la Covid-19<br />

La Organización Panamericana<br />

de la Salud (OPS) destacó<br />

la respuesta de Uruguay a la<br />

pandemia de Covid-19 y reveló<br />

“el secreto”para preservar los<br />

logros alcanzados cuando el<br />

nuevo coronavirus avanza por<br />

la región.<br />

Desde los primeros cuatro<br />

casos anunciados el 13 de marzo,<br />

Uruguay ha reportado 956<br />

que el nuevo virus está en mejor<br />

forma, a primera vista no parece<br />

que sea peor”.<br />

Ahora el equipo realiza experimentos<br />

con personas, animales y<br />

células en platos de laboratorio<br />

para demostrar que la versión<br />

que mutó es más común, más infecciosa,<br />

pero no enferma tanto,<br />

luego de haber verificado una<br />

gran cantidad de secuencias genéticas.<br />

Aler ta<br />

El director de emergencias sanitarias<br />

de la Organización<br />

Mundial de la Salud (OMS), Mike<br />

Ryan, subrayó que el positivo<br />

por Covi-19 confirmado en el<br />

contagios y 28 fallecidos, lo<br />

cual “es una tasa de letalidad<br />

baja”, apuntó Sylvain Aldighieri<br />

de la OPS.<br />

Destacó la implementación<br />

“muy temprana” de medidas<br />

de salud pública recomendadas<br />

por la OPS, la oficina regional<br />

de la Organización Mundial<br />

de la Salud (OMS): el distanciamiento<br />

social, el cierre<br />

de escuelas, las cancelación de<br />

eventos masivos, y las restricciones<br />

de viajes internacionales.<br />

Al confinamiento voluntario<br />

de la población, dijo, se sumaron<br />

otros factores, como la<br />

capacidad ampliada del país<br />

de hacer pruebas diagnósticas,<br />

y el hecho de disponer de una<br />

“plataforma sólida” de atención<br />

hospitalaria. (AFP)<br />

EFE<br />

presidente brasileño, Jair Bolsonaro,<br />

muestra que “nadie es especial,<br />

todos estamos potencialmente<br />

expuestos y somos igualmente<br />

vulnerables”. “Le deseamos<br />

une recuperación rápida y<br />

completa”, añadió el experto irlandés,<br />

quien recordó que no es<br />

el primer líder político mundial<br />

afectado por la pandemia y subrayó<br />

que Brasil, el segundo país<br />

más afectado por ésta, “a f ro n t a<br />

difíciles momentos, aunque sus<br />

cifras se hayan estabilizado en<br />

los últimos días”.<br />

La Organización Panamericana<br />

de la Salud (OPS) pidió a Brasil,<br />

segundo país del mundo más<br />

afectado por la pandemia de covid-19,<br />

fortalecer las medidas<br />

para contener el virus. “Por lo<br />

tanto, es importante que, independientemente<br />

de si el presidente<br />

está afectado, el país continúe<br />

fortaleciendo las medidas.<br />

Aquí hay un ejemplo de que todavía<br />

no estamos controlando<br />

este virus por completo”, puntualizó<br />

Marcos Espinal, director<br />

de Enfermedades Transmisibles<br />

de la OPS,<br />

La directora de la OPS, Carissa<br />

Etienne, dijo que actualmente<br />

Brasil representa cerca de una<br />

cuarta parte de los nuevos casos<br />

en el continente americano, actual<br />

epicentro de la pandemia,<br />

con EEUU el más afectado.<br />

Perú reporta<br />

200 mil<br />

p e rs o n a s<br />

re c u p e ra d a s<br />

Perú superó los 200 mil casos<br />

de enfermos recuperados de<br />

Covid-19 de entre los 309.278<br />

contagios acumulados en el país<br />

desde el inicio de la pandemia,<br />

que hacen del país uno de los<br />

que más casos declarados tiene<br />

de la enfermedad.<br />

A cuatro meses del primer caso<br />

de la enfermedad en el país, el<br />

número de recuperados diarios<br />

sigue al alza con 3.319 pacientes<br />

desde ayer, que cumplieron con<br />

su cuarentena en casa o recibieron<br />

el alta médica, lo que significa<br />

que 200.938 peruanos han superado<br />

la enfermedad del coronavirus<br />

hasta la fecha.<br />

De acuerdo con el informe del<br />

Ministerio de Salud, unas 3.575<br />

personas han dado positivo al virus<br />

en las últimas horas, con lo<br />

cual suman 309.278 los casos<br />

confirmados.<br />

Hospitaliz ados<br />

Del total de enfermos en Perú,<br />

11.646 pacientes están hospitalizados,<br />

247 más que el lunes, y de<br />

ellos 1.265 están conectados a un<br />

ventilador mecánico en las Unidades<br />

de Cuidados Intensivos<br />

(UCI), 29 más que en la víspera.<br />

Asimismo, el número de personas<br />

muestreadas subió a<br />

1.821.328, con 20.638 pruebas<br />

aplicadas en las últimas 24 horas<br />

a nivel nacional.<br />

Las complicaciones de la enfermedad<br />

han provocado la<br />

muerte de 10.952 personas, unos<br />

180 decesos más que el lunes.<br />

Sin embargo, el número de casos<br />

activos con Covid-19 en Perú<br />

continúa en línea descendente o<br />

con apenas subidas como la del<br />

día de hoy, en donde se incrementó<br />

en 76 nuevos casos, una<br />

tendencia constante desde hace<br />

ya varios días.<br />

El Fondo de las Naciones Unidas<br />

para la Infancia (Unicef) donó<br />

40 compresores de oxígeno<br />

para atender los casos graves en<br />

diez comunidades indígenas de<br />

las regiones de Loreto, Amazonas<br />

y Ucayali. (EFE)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!