08.07.2020 Views

Edicion 20200708

Edicion 20200708

Edicion 20200708

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2 Página SIETE M i é rc o l e s 8 de julio de 2020<br />

Síganos en Facebook y Twitter<br />

especial@ p a g i n a s i e te . b o Especial<br />

w w w. f a c e b o o k . c o m / p a g i n a s i e te @ p a g i n a _ s i e te<br />

Coronavirus l E m e rg e n c i a<br />

Verónica Zapana S. / La Paz<br />

La gente denuncia que la línea está deshabilitada desde el sábado<br />

Línea 168 está saturada y Sedes<br />

habilita una plataforma virtual<br />

l ATENCIÓN En la plataforma los solicitantes deben responder entre cuatro y 25 preguntas.<br />

El cuestionario es una declaración jurada, por lo que también tiene sanciones.<br />

El domingo se realizó el rastrillaje piloto para detectar a personas que presenten sínto m a s .<br />

Desde hace tres días, Lucrecia<br />

sufre náuseas, además<br />

de dolores de garganta<br />

y de articulaciones. Al<br />

principio no le dio mucha importancia<br />

a esos síntomas, pero<br />

cuando se enteró que su hermana<br />

dio positivo a la Covid-19, se<br />

comenzó a preocupar porque<br />

ambas viven en la misma casa.<br />

Decidió llamar a la línea 168, pero<br />

pese a su insistencia desde el pasado<br />

domingo nadie respondió a<br />

su solicitud.<br />

“Bienvenido al Centro Coordinador<br />

del Centro de Emergencias<br />

en Salud Departamental del<br />

Sedes (Servicio Departamental<br />

de Salud) La Paz, aguarde un<br />

momento, en seguida lo atendere<br />

m o s ”, indica la contestadora<br />

de la línea.<br />

Luego de medio minuto de espera,<br />

la contestadora vuelve a<br />

responder: “Su consulta es importante<br />

para nosotros, por favor<br />

aguarde en línea”. Pese a la<br />

espera, nadie respondió. “Esti-<br />

mado cliente lamentamos su espera,<br />

por favor intente comunicarse<br />

más tarde”fue la frase de la<br />

contestadora y la comunicación<br />

se cortó.<br />

Lucrecia repitió este ejercicio<br />

por varias veces, pero lastimosamente<br />

hasta ayer por la tarde nadie<br />

respondió. Ella está muy<br />

preocupada por sus hijos y padres,<br />

pues probablemente se encuentren<br />

infectados por el virus.<br />

Pero hasta la fecha no podrá hacer<br />

nada porque no sabe qué hacer.<br />

“Sólo estoy recurriendo a la<br />

medicina tradicional, ya que un<br />

amigo me pasó una receta casera.<br />

Espero salir de esta situación<br />

con los mates y las vaporizaciones”,<br />

comentó.<br />

No es la única que sufre por este<br />

problema. Eduardo también<br />

contó que lastimosamente esa línea<br />

dejó de funcionar el sábado<br />

al mediodía. “El pasado martes<br />

llamé para que me ayuden, ya<br />

que mi hermano era sospechoso<br />

de tener el virus. A él le faltaba aire<br />

para respirar, estaba con fiebre<br />

de 39 grados. Tenía dolor de<br />

los riñones y no podía orinar”,<br />

re l a t ó .<br />

Luego de tanta insistencia,<br />

Eduardo consiguió que una brigada<br />

médica acuda a su casa para tomarle<br />

la muestra. “El doctor le tomó<br />

la muestra el miércoles y me<br />

dijo que el domingo llame a la línea<br />

168 para que nos informen de<br />

los resultados. Lastimosamente<br />

ahora no responden”, indicó.<br />

Eduardo contó que su hermano<br />

falleció y llamó el sábado insistentemente<br />

para que le digan<br />

los resultados, pero la última vez<br />

que habló le respondió una señora<br />

“muy malcriada”.“Me ha dicho<br />

que ella no era médico para<br />

saber qué se hace en esos casos y<br />

colgó. Esa gente es muy indolente.<br />

Mientras yo lloraba, ella me<br />

dijo que era una simple secretaria<br />

y que no podía indicarme nada”,<br />

lamentó.<br />

El director del Sedes La Paz<br />

Ramiro Narváez aceptó que la línea<br />

168 tiene deficiencias en<br />

atención. “Sí, lastimosamente<br />

está saturada”, indicó.<br />

Aseguró que debido al reclamo<br />

de la gente, él también hace el<br />

control al personal haciendo las<br />

llamadas. “Realmente tarda muc<br />

h o”, indicó y agregó que quizá<br />

este trabajo funcionaba antes.<br />

“Pero en este tiempo donde la<br />

pandemia es explosiva, no”, argumentó.<br />

Nueva línea y plataforma<br />

Narváez agregó que ahora se<br />

incrementará otra línea y una<br />

plataforma automática denominada<br />

bot.com.bo, la cual está integrada<br />

con Facebook y WhatsApp,<br />

por lo que tan sólo al hacer<br />

un clic al nombre de la plataforma,<br />

se ingresa al bot.<br />

De acuerdo con Diego León,<br />

uno de los ingenieros que diseñó<br />

el bot, la plataforma inteligente<br />

ayuda en la detección temprana<br />

y de seguimiento de casos sospechosos<br />

de Covid-19. “El bot es informativo<br />

y realiza pruebas de<br />

Sedes<br />

prediagnóstico y georreferencia<br />

a la persona, es decir que toma su<br />

ubicación para que sea detectada<br />

dentro del mapa y en caso de<br />

que requiera ayuda, la brigada<br />

podrá llegar de forma directa<br />

(donde se encuentra la persona),<br />

también hace seguimiento clínico.<br />

Cada dos o tres días, el bot estará<br />

abierto a la posibilidad de<br />

volver a hacer el test y preguntar<br />

cómo se encuentra”, sostuvo.<br />

Se realizará también la telemedicina,<br />

es decir que se contará<br />

con un médico cuando se finaliza<br />

el proceso de las pruebas de<br />

Covid-19. Este sistema también<br />

responde y categoriza a base del<br />

nivel de riesgo al que pueda estar<br />

expuesta la persona.<br />

La plataforma realiza una<br />

prueba de control de Covid-19.<br />

El test tiene entre cuatro y 25 preguntas.<br />

Las consultas están basadas<br />

en todos los síntomas presentados<br />

por esta enfermedad.<br />

En la plataforma realizan preguntas,<br />

una de ellas es dónde es<br />

la ubicación del domicilio de la<br />

persona solicitante para identificar<br />

si la misma es de riesgo, por<br />

la cantidad de casos que se registraron<br />

en el lugar.<br />

Según datos del municipio paceño,<br />

hay cuatro macrodistritos<br />

con más casos de Covid-19. En el<br />

sur se reportaron 498, 487 en<br />

Max Paredes, 459 en Cotahuma y<br />

435 en Periférica.<br />

El macrodistrito Centro reporta<br />

353 casos positivos; San<br />

Antonio, 363; Mallasa, 30; y Hampaturi,<br />

uno, según la georreferencia<br />

en mapas de la municipalidad.<br />

El 48% son mujeres y el<br />

52% son hombres.<br />

Al finalizar el cuestionario se<br />

muestran los resultados. “Re -<br />

cuerda mantener la calma ante<br />

cualquier situación, me encargaré<br />

de enviar la ayuda necesaria”,<br />

se lee en el texto.<br />

Se indica además que las respuestas<br />

que se entreguen en el<br />

test son “consideradas una declaración<br />

jurada y están sujeta a<br />

sanciones”.<br />

León aclaró que la plataforma<br />

categoriza a las personas en cinco<br />

niveles de acuerdo con los síntomas<br />

que presenten. “Está programado<br />

de realizar pruebas de<br />

diagnóstico diferenciado y tiene<br />

la capacidad de diferenciar entre<br />

Lo s t ra b a j o s<br />

uPlanif icación • En dos<br />

días de rastrillaje, las brigadas<br />

detectaron 47 casos positivos<br />

con pruebas serológicas (rápidas)<br />

y 142 sospechosos en una<br />

zona y dos urbanizaciones de<br />

las ciudades de La Paz y El Alto.<br />

Ante el incremento de pacientes<br />

y la alta demanda en los establecimientos<br />

de salud, la dirección<br />

del Servicio Departamental<br />

de Salud (Sedes) informó<br />

que alistan la habilitación de<br />

dos centros de aislamiento y el<br />

Hospital del Sur.<br />

u La Paz • En la urbe paceña<br />

el rastrillaje se desarrolló<br />

ayer en la zona El Tejar y permitió<br />

detectar 68 casos sospechosos<br />

de coronavirus y 34 positivos,<br />

con pruebas serológicas,<br />

además ocho que comenzaron<br />

tratamientos. El rastrillaje piloto<br />

se realizó para detectar a personas<br />

que presenten síntomas<br />

de Covid-19. Se movilizó a 21<br />

personas, quienes se encargaron<br />

de realizar el trabajo de<br />

campo.<br />

una gripe común o un resfrío o<br />

una faringoamigdalitis y otras<br />

enfermedades”, sostuvo.<br />

Narváez también indicó que<br />

en los próximos días los médicos<br />

del sector llevarán kits de medicamentos,<br />

paquetes que estarán<br />

avalados por el Comité Científico.<br />

“Todo el trabajo lo estamos<br />

haciendo encabezado por el gobernador<br />

de La Paz Félix Patzi”,<br />

s o s t uv o.<br />

¿Cómo es el protocolo?<br />

Llamar a la línea 668 es el primer<br />

paso del protocolo de atención<br />

a los pacientes con coronavirus.<br />

Luego de una atención y<br />

evaluación del caso, una brigada<br />

se trasladaría al domicilio del<br />

paciente, para tomarle la muestra<br />

y así detectar si contrajo o no<br />

la enfermedad, además de realizar<br />

una evaluación de su estado<br />

general. En caso de que salga positivo<br />

y se trate de un caso leve, la<br />

persona deberá aislarse en su domicilio<br />

o se determinará su traslado<br />

al ex-Hotel Radisson. En caso<br />

de ser moderado, se definirá<br />

su trasladado a los hospitales La<br />

Portada o Cotahuma.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!