08.07.2020 Views

Edicion 20200708

Edicion 20200708

Edicion 20200708

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

30 Página SIETE M i é rc o l e s 8 de julio de 2020<br />

Síganos en Facebook y Twitter<br />

al día@ p a g i n a s i e te . b o Al Día<br />

w w w. f a c e b o o k . c o m / p a g i n a s i e te @ p a g i n a _ s i e te<br />

La Paz<br />

Una de las<br />

cifras más altas<br />

de fallecidos<br />

por día<br />

Oruro<br />

54<br />

1.026<br />

El país registró anoche 1.036 nuevos casos de infectados<br />

Bolivia superó los 1.500<br />

fallecidos por la Covid-19<br />

l EMERGENCIA Santa Cruz, Cochabamba y Beni son los departamentos<br />

que registraron más decesos con 614, 304 y 248, respectivamente.<br />

Anahí Cazas / La Paz<br />

Con 54 nuevos decesos de<br />

Covid-19, Bolivia superó<br />

anoche más de 1.500<br />

muertos por coronavirus. Santa<br />

Cruz, Cochabamba y Beni son<br />

los departamentos que registraron<br />

más fallecidos con 614,<br />

304 y 248, respectivamente.<br />

Bolivia registró 1.036 nuevos<br />

casos de coronavirus. De este total,<br />

445 se encuentran en Santa<br />

Cruz, 191 en La Paz, 103 en Beni,<br />

97 en Oruro, 68 en Chuquisaca,<br />

63 en Cochabamba, 30 en Tarija,<br />

20 en Pando y 19 en Potosí. “En<br />

total suman 41.545 infectados”,<br />

se lee en el reporte oficial.<br />

Del total de los pacientes con<br />

coronavirus, 22.398 están en<br />

Santa Cruz, 4.435 en Beni, 4.492<br />

en Cochabamba, 4.876 en La Paz,<br />

1.380 en Oruro, 801 en Potosí,<br />

1.026 en Pando, 1.069 en Tarija y<br />

1.068 en Chuquisaca.<br />

De acuerdo con el Ministerio<br />

de Salud, los pacientes recuperados<br />

suman 12.398. Desde el 10<br />

de marzo hasta la fecha se registraron<br />

49.106 pruebas descartadas<br />

y se contabilizaron 4.525 casos<br />

sospechosos.<br />

En las últimas 24 horas, 54 personas<br />

perdieron la vida por el coronavirus,<br />

23 se registraron en el<br />

departamento en Santa Cruz, 12<br />

en Cochabamba, ocho en Oruro,<br />

cuatro en Beni, cuatro en Chuquisaca,<br />

dos en La Paz y uno en<br />

Pando<br />

Beni<br />

4.876<br />

109<br />

4.492 304<br />

1.380<br />

Potosí<br />

4.435<br />

FUENTE: Ministerio de Salud /Elaboración: Página Siete / Infografía: Rubén A.<br />

95<br />

801<br />

248<br />

25<br />

El Ministerio de Salud reportó 54 fallecidos este martes por<br />

Covid-19, una de las cifras más altas de decesos. Santa Cruz<br />

volvió a registrar la cifra más alta de casos nuevos, y La Paz<br />

bajó de 480 nuevos casos el lunes a 191 este martes. Potosí y<br />

Pando no registraron fallecidos.<br />

1.068<br />

Chuquisaca<br />

Cochabamba<br />

22.398<br />

50<br />

1.069<br />

Tarija<br />

Situación en Beni<br />

u Plan • Gustavo Humberto<br />

Antelo, alcalde de Santa Ana,<br />

dijo que una comisión de salud<br />

de la Universidad Autónoma del<br />

Beni (UAB) inició un rastrillaje<br />

para identificar pacientes con<br />

Covid-19 en esa ciudad, capital<br />

de la provincia Yacuma, en el<br />

área central de esta región<br />

oriental. “Ha llegado una comisión<br />

17 de personas, entre médicos<br />

y personal de enfermería<br />

para armar seis grupos”.<br />

Tarija. En total suman 1.530 decesos<br />

por el coronavirus.<br />

Del total de muertos por el coronavirus,<br />

614 en Santa Cruz, 304<br />

en Cochabamba, 248 en Beni, 109<br />

en La Paz, 95 en Oruro, 54 en Pando,<br />

50 en Chuquisaca, 25 en Potosí<br />

y 21 en Tarija.<br />

Los más golpeados<br />

Con 480 nuevos casos en un<br />

día, el departamento de La Paz<br />

pasó el martes a ser el segundo<br />

con el mayor número de casos<br />

confirmados de coronavirus. En<br />

primer lugar se sigue manteniendo<br />

Santa Cruz con un total<br />

de 22.398 casos. Después de La<br />

Paz están Cochabamba, con<br />

4.492 casos y Beni, con 4.435 casos<br />

confirmados.<br />

31<br />

614<br />

Santa Cruz<br />

Nuevos decesos 54<br />

23 en Santa Cruz<br />

12 en Cochabamba<br />

8 en Oruro<br />

4 enBeni<br />

4 en Chuquisaca<br />

2 en La Paz<br />

1 en Tarija<br />

Total casos<br />

confirmados<br />

41.545<br />

Sospechosos<br />

4.525<br />

Descartados<br />

49.106<br />

Recuperados<br />

12.398<br />

Fallecidos<br />

1.530<br />

Casos nuevos por<br />

departamento<br />

Santa Cruz 445<br />

La Paz 191<br />

Beni 103<br />

Oruro 97<br />

Chuquisaca 68<br />

Cochabamba 63<br />

Tarija 30<br />

Pando 20<br />

Potosí 19<br />

La Paz, desde el 1 de junio, se<br />

encuentra en una cuarentena dinámica,<br />

en la cual las personas<br />

pueden salir de sus domicilios<br />

dependiendo del último número<br />

de la cédula de identidad, por lo<br />

que se puede circular día por medio,<br />

ya sea a pie o en motorizado<br />

privado o transporte público.<br />

Desde el comienzo de la cuarentena<br />

dinámica, los casos en el departamento<br />

ascendieron hasta<br />

sobrepasar los 4.000 en un mes.<br />

El día que empezó la cuarentena<br />

dinámica, La Paz sólo registraba<br />

555 casos de Covid-19.<br />

La situación en Beni<br />

La Gobernación beniana atendió<br />

a 6.670 personas, gracias a un<br />

despliegue de brigadas médicas<br />

casa por casa durante una semana<br />

en San Joaquín, capital de la<br />

provincia Mamoré, informó el<br />

responsable del operativo Marcos<br />

Machicado.<br />

“Hemos concluido con el trabajo<br />

de atenciones médicas casa<br />

por casa en la población de San<br />

Joaquín, beneficiando de esta<br />

manera a 6.670 personas y más de<br />

650 casas desinfectadas, mediante<br />

la fumigación con el propósito<br />

de frenar la pandemia del<br />

coronav irus”, dijo. Aseguró que<br />

se realizó un diagnóstico personalizado<br />

de contagiados con Covid-19<br />

y otros síntomas en sus<br />

domicilios, además de un seguimiento<br />

de su salud, proporcionando<br />

medicamentos.<br />

6 fallecieron con síntomas de Covid-19<br />

Reos mueren en el<br />

patio y en brazos<br />

de sus compañeros<br />

l CORONAVIRUS Afirman que son amenazados<br />

para que no denuncien la grave situación.<br />

Carlos Quisbert / La Paz<br />

Los privados de libertad del<br />

penal de San Pedro denunciaron<br />

que son amenazados<br />

para no revelar la grave situación<br />

que se vive en ese recinto<br />

donde seis internos han perdido<br />

la vida en tres días con síntomas<br />

de coronavirus. El domingo un<br />

recluso falleció sentado en el patio<br />

y ayer otro murió en brazos de<br />

su hijo, sin atención médica.<br />

“Hace unos minutos ha llamado<br />

la esposa del señor Secundino<br />

Pari, Nanci Mamani, que falleció<br />

en el centro penitenciario de San<br />

Pedro a los 57 años, en brazos de<br />

su hijo, José Gabriel Pari Mamani<br />

de 22 años, que también está detenido<br />

(por el desfalco al Banco<br />

Unión). Esta madre pide clamorosamente<br />

que su hijo sea llevado<br />

a un centro de aislamiento”,<br />

relató ayer por la tarde Teresa Subieta,<br />

delegada de la Defensoría<br />

del Pueblo en La Paz.<br />

Internos del penal aseguraron<br />

aPágina Siete que uno de sus<br />

compañeros falleció sentado en<br />

el patio de la cárcel. Por varios<br />

minutos los privados de libertad<br />

pasaron por su lado creyéndolo<br />

dormido, hasta que alguien intentó<br />

hacerlo despertar. Al igual<br />

que la mayoría de la población,<br />

afirmaron, el recluso de la tercera<br />

edad tenía síntomas de coronav<br />

irus.<br />

A mediodía de ayer se confirmó<br />

la muerte de Segundino Pari, padre<br />

de Juan Pari (detenido en El<br />

Abra, Cochabamba). Estaban encarcelados<br />

por el caso del desfalco<br />

de 37,6 millones de bolivianos a<br />

la agencia del Banco Unión en el<br />

municipio de Batallas en 2017.<br />

“Su hijo le dio respiración de boca<br />

a boca para tratar de salvarlo,<br />

por eso lo aislaron”, relató sobre<br />

la muerte de Pari un policía,<br />

quien pidió no dar su nombre.<br />

Subieta manifestó que por información<br />

de los mismos internos,<br />

sus familiares y abogados se<br />

conoce que en la capilla de la cárcel<br />

hay 12 privados de libertad en<br />

un grave estado de salud y con<br />

síntomas de Covid-19.<br />

Ante el brote del virus en el penal,<br />

que aloja a más de 2.500 internos,<br />

la Defensoría del Pueblo<br />

exigió a las autoridades de Régimen<br />

Penitenciario y el Servicio<br />

Departamental de Salud (Sedes),<br />

realizar un rastrillaje en toda<br />

la cárcel y trasladar a los internos<br />

con malestar a centros de<br />

a i s l a m i e n t o.<br />

El director de Régimen Penitenciario<br />

Clemente Silva confirmó<br />

la muerte de seis internos en<br />

tres días. Tres de ellos fallecieron<br />

el domingo, uno el lunes y ayer<br />

dos. Afirmó que uno de ellos perdió<br />

la vida con signos de una<br />

b ro n c o a s p i ra c i ó n .<br />

Silva aseguró que ayer mantuvo<br />

reunión con los delegados de<br />

los internos en la misma cárcel y<br />

no le manifestaron ningún estado<br />

de alarma como la que relató<br />

Subieta. Insistió en que se activaron<br />

los protocolos previstos<br />

para esta pandemia y espera que<br />

el Sedes dé prioridad a la entrega<br />

de los resultados de los internos<br />

fallecidos y la toma de muestras<br />

colectivas, para dar la atención<br />

debida.<br />

Archivo / Página Siete<br />

Pe r s o n a l de la Defensoría en puertas del penal de San Pedro.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!