27.08.2020 Views

Seguridad Minera Edición 161

Presenta un resumen de los proyectos ganadores del 5º Concurso de Mejores Prácticas de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería, elaborados por Explomin del Perú, Compañía Minera Coimolache-San Martín Contratistas Mineros y Compañía de Minas Buenaventura-Uchucchacua. Entre los temas técnicos están la seguridad en andamios, vigilancia epidemiológica, estallido de rocas, brigadas de emergencia, calzado de protección, fatiga laboral, entre otros. La edición es auspiciada por las empresas 3M, AOM, Ceneris, Delta Plus, Fox Confecciones, Layher, Segurindustria, Southern Peru y VAC Perú.

Presenta un resumen de los proyectos ganadores del 5º Concurso de Mejores Prácticas de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería, elaborados por Explomin del Perú, Compañía Minera Coimolache-San Martín Contratistas Mineros y Compañía de Minas Buenaventura-Uchucchacua. Entre los temas técnicos están la seguridad en andamios, vigilancia epidemiológica, estallido de rocas, brigadas de emergencia, calzado de protección, fatiga laboral, entre otros. La edición es auspiciada por las empresas 3M, AOM, Ceneris, Delta Plus, Fox Confecciones, Layher, Segurindustria, Southern Peru y VAC Perú.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Riesgo psicosocial

Tipos y fases

de la fatiga laboral

Señal

de preocupación

¿Alguna vez ha sentido

cansancio, agobio o apatía?

Son algunos de los síntomas

de la fatiga laboral. Aunque

no existe una definición

única, lo cierto es que

los trabajadores deberían

aprender a “escuchar a su

cuerpo” de manera que

pueda prevenir lesiones,

señalan estudios del Servicio

de Prevención de Riesgos

Laborales y Medicina del

Trabajo de la Universidad

Complutense de Madrid.

Al estudiar los riesgos ergonómicos y psicosociales,

nos encontramos con una

referencia constante a la fatiga, en sus distintas

modalidades –física, mental, emocional,

sensorial–. Ésta se hace presente bien como

desencadenante de dificultades, lesiones o

enfermedades o bien como consecuencia de

ellas, y va ligada habitualmente al esfuerzo,

puntual o sostenido. La fatiga es un indicador

de que algo debe ser atendido, bien en nosotros,

bien en las condiciones de trabajo o en

su organización. Las consecuencias de no

hacerlo pueden repercutir en nuestra salud y

bienestar y en la de otros; en la capacidad y

eficiencia productivas; en los costes sociales

y económicos. Con el cansancio llegan los

errores – nos equivocamos más- y, en ocasiones,

los accidentes. En el ámbito laboral

también está relacionada con la desmotivación,

el aumento del absentismo y la rotación

en los puestos de trabajo.

60 SEGURIDAD MINERA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!