27.08.2020 Views

Seguridad Minera Edición 161

Presenta un resumen de los proyectos ganadores del 5º Concurso de Mejores Prácticas de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería, elaborados por Explomin del Perú, Compañía Minera Coimolache-San Martín Contratistas Mineros y Compañía de Minas Buenaventura-Uchucchacua. Entre los temas técnicos están la seguridad en andamios, vigilancia epidemiológica, estallido de rocas, brigadas de emergencia, calzado de protección, fatiga laboral, entre otros. La edición es auspiciada por las empresas 3M, AOM, Ceneris, Delta Plus, Fox Confecciones, Layher, Segurindustria, Southern Peru y VAC Perú.

Presenta un resumen de los proyectos ganadores del 5º Concurso de Mejores Prácticas de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería, elaborados por Explomin del Perú, Compañía Minera Coimolache-San Martín Contratistas Mineros y Compañía de Minas Buenaventura-Uchucchacua. Entre los temas técnicos están la seguridad en andamios, vigilancia epidemiológica, estallido de rocas, brigadas de emergencia, calzado de protección, fatiga laboral, entre otros. La edición es auspiciada por las empresas 3M, AOM, Ceneris, Delta Plus, Fox Confecciones, Layher, Segurindustria, Southern Peru y VAC Perú.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De todos lados

Orientará decisiones de inversión en tecnologías

Chile elabora Hoja de ruta

para la minería 4.0

Con el fin de habilitar el

proceso de digitalización

y acelerar el proceso

de incorporación de nuevas

tecnologías en la industria

minera, el Consejo Minero,

Fundación Chile y Corporación

Alta Ley con el apoyo

de Corfo y la asesoría técnica

del programa Interop,

lanzaron el Roadmap: Digitalización

para una Minería 4.0.

La nueva Hoja de Ruta orienta

a nivel sectorial sobre

aquellos ámbitos donde las

nuevas tecnologías pueden

agregar más valor en los

próximos 15 años, así como

también habilitar una cartera

de proyectos y actividades

público-privadas para el corto,

mediano y largo plazo,

que apunte al desarrollo de

la industria 4.0 en minería y

a la interoperabilidad de los

sistemas de información.

El diseño y construcción de

la Hoja de Ruta se extendió

por un período de cuatro

meses y contó con la participación

de más de 100 representantes

de la industria,

entre compañías mineras

(16), asociaciones gremiales

(9), empresas proveedoras

(65), instituciones públicas y

de gobiernos (5), además de

universidades, quien fueron

clave en desarrollo de esta

herramienta que también

permitirá guiar las decisiones

de inversión en tecnologías,

reduciendo el riesgo, ayudando

a la industria a tomar

control sobre las oportunidades

de mercado, y disminuyendo

las barreras de entrada

para facilitar el ingreso de

proveedores locales.

El Roadmap: Digitalización

para una Minería 4.0, que

se puede visitar en el sitio

www.digitalizacionmineria.cl,

identificó tres núcleos traccionantes

(Minería integrada

e Inteligente, Minería Verde

y Minería Segura), además

de cuatro núcleos habilitantes

(Digitalización, Ciberseguridad,

Desarrollo de

Capital humano y Licencia

social para innovar), que representan

la columna vertebral

de la Hoja de Ruta, y de

los cuales se desprenden 29

desafíos y 134 soluciones.

68 SEGURIDAD MINERA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!