27.08.2020 Views

Seguridad Minera Edición 161

Presenta un resumen de los proyectos ganadores del 5º Concurso de Mejores Prácticas de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería, elaborados por Explomin del Perú, Compañía Minera Coimolache-San Martín Contratistas Mineros y Compañía de Minas Buenaventura-Uchucchacua. Entre los temas técnicos están la seguridad en andamios, vigilancia epidemiológica, estallido de rocas, brigadas de emergencia, calzado de protección, fatiga laboral, entre otros. La edición es auspiciada por las empresas 3M, AOM, Ceneris, Delta Plus, Fox Confecciones, Layher, Segurindustria, Southern Peru y VAC Perú.

Presenta un resumen de los proyectos ganadores del 5º Concurso de Mejores Prácticas de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería, elaborados por Explomin del Perú, Compañía Minera Coimolache-San Martín Contratistas Mineros y Compañía de Minas Buenaventura-Uchucchacua. Entre los temas técnicos están la seguridad en andamios, vigilancia epidemiológica, estallido de rocas, brigadas de emergencia, calzado de protección, fatiga laboral, entre otros. La edición es auspiciada por las empresas 3M, AOM, Ceneris, Delta Plus, Fox Confecciones, Layher, Segurindustria, Southern Peru y VAC Perú.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De todos lados

Documento incluye seis áreas temáticas,

15 principios y 77 requisitos auditables

ICMM presenta estándar global

de la minería sobre gestión de relaves

El Consejo Internacional

de Minería y Metales

(ICMM), el Programa de las

Naciones Unidas para el Medio

Ambiente (PNUMA) y los

Principios para la Inversión

Responsable (PRI) presentaron

el Estándar Global de

la Industria sobre la Gestión

de Relaves. El estándar fue

desarrollado por un panel de

expertos multidisciplinario, dirigido

por el Dr. Bruno Oberle

y con aportes de un grupo

asesor de múltiples partes

interesadas. La revisión involucró

una amplia consulta

pública con las comunidades

afectadas, representantes del

gobierno, inversores, organizaciones

multilaterales y partes

interesadas de la industria

minera, y está informada por

las mejores prácticas existentes

y los hallazgos de fallas de

instalaciones de relaves anteriores.

El Estándar Global de la Industria

para la Gestión de Relaves

se esfuerza por lograr el objetivo

final de cero daños a las

personas y al medio ambiente

con cero tolerancia a la mortalidad

humana. Respaldado

por un enfoque integrado

para la gestión de relaves, el

estándar tiene como objetivo

evitar fallas catastróficas y mejorar

la seguridad de las instalaciones

de relaves mineros

en todo el mundo. Representa

un cambio radical en términos

de transparencia, responsabilidad

y salvaguarda de los derechos

de las personas afectadas

por el proyecto.

Compuesto por seis áreas

temáticas, 15 principios y 77

requisitos auditables, el Estándar

en última instancia estará

respaldado por protocolos de

implementación que proporcionarán

una guía detallada

para la certificación o aseguramiento,

según corresponda,

y para la equivalencia con

otros estándares.

El Estándar global de la industria

sobre gestión de relaves

está dirigido a los operadores

y se aplica a las instalaciones

de relaves, tanto existentes

como por construir. Para cumplir

con el estándar, los operadores

deben usar medidas específicas

para prevenir la falla

catastrófica de las instalaciones

de relaves e implementar

las mejores prácticas en actividades

de planificación, diseño,

construcción, operación,

mantenimiento, monitoreo,

cierre y post cierre.

70 SEGURIDAD MINERA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!