27.08.2020 Views

Seguridad Minera Edición 161

Presenta un resumen de los proyectos ganadores del 5º Concurso de Mejores Prácticas de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería, elaborados por Explomin del Perú, Compañía Minera Coimolache-San Martín Contratistas Mineros y Compañía de Minas Buenaventura-Uchucchacua. Entre los temas técnicos están la seguridad en andamios, vigilancia epidemiológica, estallido de rocas, brigadas de emergencia, calzado de protección, fatiga laboral, entre otros. La edición es auspiciada por las empresas 3M, AOM, Ceneris, Delta Plus, Fox Confecciones, Layher, Segurindustria, Southern Peru y VAC Perú.

Presenta un resumen de los proyectos ganadores del 5º Concurso de Mejores Prácticas de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería, elaborados por Explomin del Perú, Compañía Minera Coimolache-San Martín Contratistas Mineros y Compañía de Minas Buenaventura-Uchucchacua. Entre los temas técnicos están la seguridad en andamios, vigilancia epidemiológica, estallido de rocas, brigadas de emergencia, calzado de protección, fatiga laboral, entre otros. La edición es auspiciada por las empresas 3M, AOM, Ceneris, Delta Plus, Fox Confecciones, Layher, Segurindustria, Southern Peru y VAC Perú.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En el método tradicional de la perforación

diamantina, explicó el Ing. Arellano, los colaboradores

tenían gran interacción con las

barras de perforación. Ellos tienen grandes

probabilidades de sufrir lesiones en las manos,

así como lesiones en la espalda, por el

hecho de realizar maniobras de carga y descarga

en forma manual.

Explomin decide implementar el Sistema Rod

Handler para las máquinas de perforación de

interior mina. La característica principal es

eliminar la exposición hombre-máquina durante

la manipulación de tubería por los ayudantes.

Un sistema de sensor láser bloquea

el funcionamiento el Rod Handler, activándose

automáticamente al momento que alguien

traspasa al área de operación, siendo uno

de los sistemas más efectivos del control de

ingeniería.

La aplicación del sistema de autoencarpado

de camiones que transitan por vía nacional

fue el segundo proyecto ganador del concurso

del ISEM. Manuel Aranda Villar, superintendente

de minas en Compañía Minera Coimolache,

relató que el trabajo fue realizado

de manera conjunta entre los equipos de

ingenieros de operaciones mina de Coimolache,

los ingenieros de San Martín Contratistas

Generales –quienes están a cargo de la

operación– y empresarios de la Comunidad

Campesina El Tingo que son socios estratégicos

mediante alquiler equipos.

El objetivo era eliminar la exposición del personal

a caídas por realizar trabajos en altura

durante el encarpado del vehículo. Se elaboraron

pruebas al sistema de encarpado

y desencarpado automático: el sistema de

autoencarpado es activado desde la cabina

del conductor e impulsado por el sistema

neumático del camión. Los resultados de las

pruebas hechas al sistema instalado en 46

camiones fueron favorables, logrando cero

incidentes/accidentes e incremento de productividad.

«En Minera Coimolache seguimos trabajando

en la búsqueda de innovaciones que

ayuden a eliminar la exposición de trabajadores,

buscando soluciones para realizar

operaciones de forma segura y productiva»,

aseguró el Ing. Aranda.

El tercer proyecto ganador del concurso fue

la automatización y monitoreo de operación

de pozas de bombeo, llevado a cabo en la

unidad minera Uchucchacua de Compañía

de Minas Buenaventura.

Antiguamente, los controles para evitar electrocución

y diversos tipos de daños en los

operadores y mantenedores de los equipos

se limitaban a señalización, advertencias y

controles administrativos.

Actualmente, con la automatización de las estaciones

de bombeo y el cambio del sistema

de pórticos a una grúa puente y plataforma

para el cambio de motores, se logró reducir

los riesgos tanto eléctricos como de golpes.

También se tiene un mayor control de los niveles

de energía y movimiento presentes en

la operación, reduciéndose los riesgos a los

que se enfrentaban los trabajadores.

Junto a los trabajos de Explomin, Coimolache

y Buenaventura, el ISEM dio a conocer

otras nueve mejores prácticas que fueron finalistas

del concurso.

1. Implementación de herramientas adicionales

en la perforación diamantina para

minimizar las lesiones de las manos.

Nº 161 - Agosto 2020

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!