04.10.2020 Views

PYMES MAGAZINE - OCTUBRE 2020

Revista dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad, reportajes, artículos de expertos, entrevistas, cultural, solidario

Revista dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad, reportajes, artículos de expertos, entrevistas, cultural, solidario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA VOZ DE

LOS EXPERTOS

Tecnología y Empresa

RGPD, la asignatura

pendiente

Por Fernando Molina, CEO de NUBEADO - Expertos en tecnologías web

Hace ya más de 3 lustros, que

venimos escuchando hablar sobre

la protección de datos de carácter

personal, sobre nuestros derechos

ARCO (Anulación, Rectificación,

Cancelación y Oposición) respecto

a las empresas que manejan nuestra

información sensible, siendo

cotidiano en cualquier conversación;

y no sólo en el mundo de la

empresa, hablar sobre este concepto

con cierta naturalidad. Pero lo que

resulta curioso es que la realidad

nos dicta, que la protección de los

derechos en internet es una asignatura

pendiente para los españoles;

de hecho, según recientes estudios,

sólo uno de cada diez españoles

afirma saber qué es el Reglamento

General de Protección de Datos

(RGPD).

Otro dato curioso es que, según

este mismo estudio, prácticamente

el 80% asegura que no tiene control

alguno sobre cuántas empresas o

entidades públicas y privadas, disponen,

almacenan o acceden de algún

modo a sus datos personales.

A la vista de este estudio, parece

obvio que esta normativa que afecta

a todas las personas, si bien puede

ser conocida someramente en su

concepto más elemental, es una

gran desconocida para la mayoría

de la población, de lo que podemos

extraer que existe un problema en

lo que respecta a la privacidad de

datos, comprensión de su legislación

y responsabilidad final de la

protección de los usuarios.

Si nos atenemos a estudios similares

realizados en otros países vecinos,

los datos recabados no resultan más

halagüeños, ya que en países como

Francia la cifra de personas que

afirman conocer este tipo de leyes

es similar al de España, y países

como Alemania rondan el 40% y

Reino unido el 50%; porcentajes

en cualquier caso, insuficientes

teniendo en cuenta la importancia

de la privacidad de los datos para la

población.

Siguiendo con los estudios respecto

al tema que nos ocupa en este

artículo, el realizado por Opentext

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!