04.10.2020 Views

PYMES MAGAZINE - OCTUBRE 2020

Revista dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad, reportajes, artículos de expertos, entrevistas, cultural, solidario

Revista dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad, reportajes, artículos de expertos, entrevistas, cultural, solidario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“Siempre

recomiendo a

mis clientes ls

conveniencia

de contar con

un seguro o

combinación

de seguros que

compense esas

imprevistas

pérdidas de

ingresos”

teoría del caos.

En esencia, esta teoría viene a decir

que unas pequeñas variaciones en

las condiciones iniciales pueden

suponer grandes diferencias futuras.

Usando un símil marinero, si

al marcar el rumbo cometemos un

error nimio, pongamos de medio

grado, cuando hayamos navegado

muchas millas esa equivocación

inicial acabará dando lugar a una

desviación inmensa. Tanto es así

que, en tiempos pretéritos, cuando

no existía el GPS, los marinos poco

avezados podían acabar pasándose

de largo la isla de Ibiza cuando

había mal tiempo.

Por tanto, la experiencia me ha enseñado

a incluir en la planificación

financiera esos imprevistos que,

evidentemente, no son solo pequeños

errores de cálculo, sino también

acontecimientos que suponen giros

de 180 grados. Sin centrarme en

ejemplos luctuosos, estos días de

pandemia he pensado mucho en

esto.

Por eso, en esta ocasión me ha

parecido oportuno traer a colación

una parte de nuestro trabajo como

asesores financieros de la que solemos

hablar poco: la protección ante

los imprevistos. En toda planificación

partimos de algunos hechos

que, aunque probables, no siempre

son fijos. Uno de los principales es

una previsión de ingresos que se

basa en el capital humano de nuestros

clientes; en términos llanos, en

su capacidad de generar recursos. Y,

por tanto, de generar ahorro.

Así pues, por impertinente que me

resulte, como asesor no me queda

más remedio que exponer siempre

a mis clientes la posibilidad, completamente

indeseada, de que algo

trunque su capacidad de generar

ingresos. Puede suceder y la situación

que estamos viviendo es una

muestra fehaciente de ello.

Como asesor financiero no puedo

predecir el futuro, pero sí establecer

fórmulas que minimicen su

impacto. Por este motivo, siempre

recomiendo a mis clientes la conveniencia

de contar con un seguro

o combinación de seguros que

compense esas imprevistas pérdidas

de ingresos. Siempre digo que un

seguro es el único servicio que adquirimos

con el deseo de no tener

que usar nunca, algo que de por sí

puede generar un rechazo a priori.

Sin embargo, ayuda tenerlo en los

momentos de zozobra.

Los seguros son, en definitiva, parte

esencial de cualquier planificación

financiera. Sin embargo, conviene

conocer bien qué se necesita en

cada caso concreto, pues lo importante

no es contratar un seguro

cualquiera, sino saber qué seguro

concreto precisa cada persona

y cada familia. Por este motivo,

me corresponde como asesor ser

proactivo en esta parte de mi oficio.

Me gustaría terminar, eso sí, con el

deseo de que ninguno de ustedes

tenga que necesitar nunca uno.

Espacio Patrocinado por:

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!