04.10.2020 Views

PYMES MAGAZINE - OCTUBRE 2020

Revista dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad, reportajes, artículos de expertos, entrevistas, cultural, solidario

Revista dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad, reportajes, artículos de expertos, entrevistas, cultural, solidario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“La publicidad

nativa hace que

los anuncios se

integren de forma

natural en la

lectura del sitio

web”

ocasiones, es necesario adaptarse,

ya que el lector de la web está cada

vez más familiarizado y conoce

las formas de evitar los mensajes

publicitarios.

Objetivos

La publicidad nativa hace que los

anuncios se integren de forma

natural en la lectura del sitio web,

¿de qué forma? pues hay varias

formas, pero todo se traduce en que

se ofrece un contenido similar al del

sitio web, ya sea a través de artículos

patrocinados o noticias relacionadas

con lo que la marca quiere vender.

No obstante, es importante decir

que este tipo de publicidad no está

destinado a la venta directa, sino a

atraer público a nuestra web o como

técnicas de reconocimiento de marca.

O lo que es lo mismo, se situaría

en la primera etapa de la conversión.

Ventajas de la publicidad

nativa

1) No invasiva. Este tipo de publicidad

no ‘invade’ la navegación del

lector, sino que el mismo se siente

atraído por el contenido. De forma

que la marca se anuncie a través

de una estrategia de marketing de

contenidos.

2) Visibilidad y reputación. La marca

consigue una mayor visibilidad y

reputación. Es decir, aunque parezca

contradictorio, un banner o anuncio

no te garantiza visibilidad, ya que

al estar ubicado en el lugar de los

anuncios, provoca que los usuarios

sepan localizarlo y evitarlo. Mientras

que a través de la publicidad nativa

esto cambió. Por ejemplo, si tengo

una empresa de viajes y contrato

en un medio digital un reportaje

semanal de destinos de viajes. Ello

hará que el lector interesado en

ese viaje quiera consultar la información.

Dicha información puede

estar patrocinada por la empresa o al

final del artículo hay aún enlace a la

web de la empresa. De esta forma,

aumenta la visibilidad de la empresa,

porque el posible cliente ha entrado

por una información.

3) Público. Este tipo de acciones nos

proporciona mucha más información

que la publicidad tradicional.

Al definirnos por un contenido,

podemos conocer a qué público le

interesa, de este modo, podemos dirigirnos

hacia ese target de un modo

más dinámico.

Foto creado www.freepik.es

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!