04.10.2020 Views

PYMES MAGAZINE - OCTUBRE 2020

Revista dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad, reportajes, artículos de expertos, entrevistas, cultural, solidario

Revista dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad, reportajes, artículos de expertos, entrevistas, cultural, solidario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TURISMO CONOCE...

Los Pulmones de Sevilla

Parque de Oromana

de Alcalá de

Guadaíra

Sevilla cuenta con una infinidad de parques

y zonas naturales que le otorgan una mejor

calidad al aire que respiramos. Uno de ellos

es el Parque Oromana de Alcalá de Guadaíra.

Se trata de uno de los parques más bonitos de

Andalucía rodeado de una intensa vegetación. Es

un entorno perfecto para disfrutar, respirar aire

puro y aprovechar para hacer cualquier tipo de

actividad deportiva. El origen de este parque lo

encontramos en 1929, en torno a la Exposición

Iberoamericana que acogía Sevilla. Se favoreció

la creación y recuperación de paseos urbanos.

Fue entonces cuando se creó el Parque Natural

de Oromana Por María Fernández

Una de las claves de este Parque

es su conexión con el río. El

río Guadaíra tiene una longitud

de 130 km y una superficie 1.305

km2. Nace en la Sierra de Pozo

Amargo (Cádiz), y en las Sierras

de Morón y Peñagua (Sevilla) y

desemboca en el Río Guadalquivir.

Una de sus características es que

presenta 34 surgencias naturales de

agua proveniente de los acuíferos.

Actualmente la vegetación que

predomina son los cultivos herbáceos

y las plantaciones de olivar. En

los tramos altos del río podemos

encontrar especies más exigentes

con la calidad ecológica del río.

Dentro del tramo urbano de Alcalá,

la diversidad de especies aunque no

es la potencial, es bastante alta.

En los últimos años la adecuación

de este espacio verde ha supues-

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!