17.11.2021 Views

Libro 11-11

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 2

41

La Universidad

Nacional de

Colombia durante el

conflicto armado 28

Atendiendo a los factores que interactúan

en esta historia, especialmente la dinámica

de las luchas de los actores universitarios

(gráfico 1) y los hechos de violencia

que se viven en nuestra institución

(gráfico 2), para esta reconstrucción se

consideran seis ciclos o subperíodos en

29

los 60 años estudiados. Estos momentos

estarán siempre enmarcados en

contextos nacionales e internacionales,

especialmente latinoamericanos.

1. Radicalización acelerada (1958-1970)

Si bien las trayectorias gráficas de las

dos series no coinciden, pues responden

a procesos diferentes en momentos

en los que se ponen en juego varias

lógicas de acción, al estudiarlas en forma

relacionada podremos entender mucha

de la historia que pretendemos abordar.

Como lo hemos mostrado en otra parte

(Archila, 2019), en general la protesta

suele estar asociada con momentos de

mayor juego democrático. Pero también

es cierto que la exagerada represión

puede inducir a una mayor movilización

ciudadana en situaciones límites.

Además, en el caso colombiano hay que

considerar formas extrainstitucionales –

literalmente paramilitares– de violencia,

que afectan la protesta. Por ello es tan

compleja la historia que a continuación

vamos a analizar sin más preámbulos.

2. Hacia los sectores populares

(1971-1977)

3. Entre la represión y la democracia

(1978-1990)

4. Nueva constitución y apertura

neoliberal (1991-2001)

5. El embrujo de Uribe Vélez (2002-2010)

6. Tiempos de diálogos (2011-2018)

28 Elaborado por Mauricio Archila Neira. Las fuentes

de los gráficos son las bases de datos construidas en

esta investigación

29 Aunque hablemos de 60 años, en sentido estricto

son 61. Esto tendrá su importancia en el análisis

estadístico

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!