18.07.2022 Views

crónicas tf jul-ag. 2022

  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MUNICIPIOS<br />

& EL PASO<br />

g<br />

El Paso celebra la Bajada de<br />

la Virgen del Pino<br />

El municipio de El Paso, en<br />

la isla de La Palma, celebra<br />

este <strong>2022</strong> una de sus citas<br />

más importantes en el acervo<br />

tradicional del archipiél<strong>ag</strong>o<br />

canario, las tradicionales<br />

Fiestas de La Bajada de la<br />

Virgen del Pino. Esta festividad<br />

se celebra de forma trienal,<br />

en el periodo comprendido<br />

entre los meses de <strong>jul</strong>io,<br />

<strong>ag</strong>osto y septiembre, y aúna<br />

un sinfín de actividades de<br />

toda índole, siendo el lugar de<br />

encuentro por excelencia de<br />

las tradiciones, las artes y el<br />

ocio para todos los públicos.<br />

Esta fiesta de enorme arraigo popular,<br />

tiene como máximo aliciente el encuentro<br />

de La Virgen del Pino, que ‘vive’ durante<br />

3 años en su ermita a las faldas de Cumbre<br />

Nueva, con su pueblo que, en una<br />

multitudinaria romería, es trasladada al<br />

casco urbano del municipio. Durante su<br />

estancia, que suele rondar entre los 15 y<br />

los 20 días, y que se denominan los Días<br />

Grandes, el municipio de El Paso organiza<br />

innumerables actos religiosos, festivos<br />

y de entretenimiento, convirtiéndose en<br />

el centro de devoción y peregrinaje de<br />

la isla de La Palma.<br />

El municipio de El Paso está situado<br />

en el centro geográfico de la isla de La<br />

Palma, la isla verde del archipiél<strong>ag</strong>o canario,<br />

ocupando la parte alta del Valle<br />

de Aridane y es el de mayor extensión<br />

de la isla, ya que en su jurisdicción se<br />

enclava el Parque Nacional de La Caldera<br />

de Taburiente. Las montañas que<br />

circundan el término municipal contienen<br />

grandes masas arbóreas, principalmente<br />

de pinus canariensis. Cuenta El Paso con<br />

una población de unos 7.500 habitantes.<br />

Los primeros datos con los que contamos<br />

referentes a la advocación de la Virgen<br />

del Pino en El Paso, parecen perderse en<br />

la noche de los tiempos, produciéndose<br />

una confusión sobre si se trata de hechos<br />

históricos o leyenda. En cualquier caso,<br />

el punto de partida hay que situarlo en<br />

las postrimerías del siglo XV (1492 – 1493),<br />

en plena época de la incorporación de la<br />

isla a la Corona de Castilla.<br />

A unos cinco kilómetros del casco<br />

urbano, en las primeras estribaciones<br />

de la Cumbre Nueva, dentro del denominado<br />

bosque del Reventón, a la vera<br />

de un antiguo camino real que conduce<br />

a Santa Cruz de La Palma y a la sombra<br />

protectora del secular pino gigante, se<br />

levanta la ermita de la Virgen del Pino,<br />

pequeña edificación de sencillas líneas<br />

arquitectónicas, pero enclave de profundo<br />

fervor y devoción mariana, que fue<br />

inaugurada en 1930. El legendario pino<br />

situado al lado de la actual ermita es el<br />

que da nombre a esa advocación, ya que,<br />

según la tradición, la im<strong>ag</strong>en de la Virgen<br />

María apareció en este árbol robusto, e<br />

incluso en los primeros tiempos tuvo su<br />

morada allí, sirviéndole el propio tronco<br />

de hornacina.<br />

La nueva im<strong>ag</strong>en de la Virgen fue adquirida<br />

por suscripción popular y vino a<br />

sustituir a la antigua que ya se encontraba<br />

algo deteriorada. Se trata de una im<strong>ag</strong>en de<br />

vestir, que mide 90 centímetros de altura.<br />

La Madre, de hermoso rostro, porta en<br />

su mano derecha un haz de ramitas de<br />

pino, y el Niño Jesús sostiene una piña<br />

con la izquierda. La im<strong>ag</strong>en primitiva<br />

es mucho más pequeña: mide unos 30<br />

centímetros, incluida la peana.<br />

La Festividad de la Virgen del Pino<br />

se celebra con carácter anual y así cada<br />

primer domingo de septiembre se lleva<br />

a cabo la Fiesta del Pino, también denominada<br />

Romería a la ermita del monte.<br />

El Paso ha sabido mantener, a lo largo<br />

de los años, la fiesta romera en el monte.<br />

Como lugar de encuentro y pervivencia<br />

de tradiciones y costumbrismo.<br />

Cada tres años, en los meses de <strong>jul</strong>io,<br />

JUL - AGO <strong>2022</strong><br />

44<br />

<strong>ag</strong>osto y septiembre, El Paso se viste de<br />

gala para celebrar las Fiestas Trienales<br />

con motivo de la Bajada y tradicional<br />

Romería que supone un acontecimiento<br />

importante para la ciudad – se confecciona<br />

un completo programa de actos festivos<br />

que incluye actividades culturales, musicales,<br />

deportivas, etcétera-.<br />

El acto central y más representativo<br />

de las Fiestas Trienales de El Paso lo<br />

constituye la Tradicional Romería de la<br />

Bajada, que tiene lugar un sábado de la<br />

segunda quincena del mes de <strong>ag</strong>osto y<br />

donde la Virgen del Pino es trasladada,<br />

después de oficiada la santa misa, desde<br />

su ermita del monte hasta el templo<br />

parroquial de Ntra. Sra. De Bonanza,<br />

situado en el casco urbano del municipio,<br />

acompañada por romeros ataviados<br />

con el traje típico, carrozas, parrandas y<br />

grupos folclóricos de la tierra. Se trata<br />

de una romería multitudinaria – cada<br />

edición supera a la precedente en participación<br />

– y apoteósica, plena de tipismo<br />

y colorido, donde la exaltación de los<br />

valores identificadores de nuestros ancestros<br />

alcanza su máximo exponente. La<br />

romería de La Bajada del Pino se viene<br />

realizando, ininterrumpidamente y con<br />

carácter trienal, desde el año 1955.<br />

Culminan los festejos con esa otra Romería,<br />

la procesión del retorno a la Ermita,<br />

partiendo desde el templo parroquial,<br />

con los primeros albores del nuevo día,<br />

el primer domingo de septiembre. apple<br />

Carlos Valentín Lorenzo Hernández<br />

Tradicional Romería<br />

de La Bajada de la<br />

Virgen del Pino<br />

Uno de los actos más<br />

reconocidos de las fiestas<br />

populares de La Palma es<br />

la Tradicional Romería de<br />

La Bajada de la Virgen del<br />

Pino, que no solo es una<br />

explosión de canariedad<br />

mostrada a través de los<br />

trajes típicos, las carrozas<br />

artesanas o las <strong>ag</strong>rupaciones<br />

folclóricas que se dan<br />

cita desde todas las islas,<br />

sino que además es una de<br />

las más multitudinarias de<br />

las existentes en el archipiél<strong>ag</strong>o<br />

canario.<br />

Por esta singularidad y<br />

personalidad intrínseca<br />

del municipio, en la Bajada<br />

de La Virgen del Pino, todos<br />

estos valores pasan a primer<br />

plano y, tanto los miembros<br />

de la comunidad municipal<br />

como las instituciones públicas<br />

y privadas, suman esfuerzos<br />

para conseguir que<br />

estas tradiciones perduren y<br />

sean parte de la festividad.<br />

Principales actos<br />

de la Bajada de la<br />

Virgen del Pino<br />

Sin lugar a dudas, este<br />

<strong>2022</strong> es un año muy especial<br />

e importante para el municipio<br />

y su festividad más<br />

destacada. Después de 2<br />

años, donde se han sufrido<br />

acontecimientos dramáticos<br />

como ha sido la erupción<br />

volcánica de Cumbre Vieja,<br />

el incendio urbano en <strong>ag</strong>osto<br />

de 2021 y los dos años de<br />

pandemia de la Covid-19,<br />

esta festividad tiene como<br />

objetivo principal ser el revulsivo<br />

social y económico,<br />

con un marcado sentido solidario<br />

con los afectados por<br />

los sucesos ya comentados.<br />

Hay que tener en cuenta<br />

que durante las ediciones<br />

de 2015 Y 2018, por ejemplo,<br />

la media de actividades culturales<br />

y de ocio rondaron<br />

las 200 y todas ellas en un<br />

periodo aproximado entre<br />

40 y 50 días. Por todas estar<br />

razones podemos afirmar<br />

que las Fiestas de La Bajada<br />

de La Virgen del Pino<br />

suponen uno de los acontecimientos<br />

más importantes<br />

de La Palma y de Canarias<br />

en el año <strong>2022</strong>.<br />

Programación para<br />

todos los públicos<br />

A modo de resumen debemos<br />

comentar que, en el<br />

programa de las Fiestas de la<br />

Bajada de la Virgen, además<br />

de los eventos y actividades<br />

tradicionales, religiosos y<br />

culturales, la programación<br />

se realiza pensando en convertir<br />

el municipio de El Paso<br />

en un lugar de encuentro y<br />

convivencia entre las gentes<br />

de la isla de La Palma, tanto<br />

los residentes habituales<br />

como los que regresan en fechas<br />

estivales, y los que nos<br />

visitan de forma vacacional.<br />

Por ellos, el objetivo de la<br />

programación de actividades<br />

que se ofertan durante<br />

estas fiestas se realiza pensando<br />

en las diferentes generaciones,<br />

dando especial<br />

importancia a la infancia y<br />

la tercera edad, nacionalidades,<br />

gustos, influencia, e<br />

incluso, tendencias actuales.<br />

Esta apuesta tiene su sentido<br />

en la ampliación de la<br />

oferta de ocio que convertirá<br />

al municipio de El Paso en<br />

punto de encuentro de este<br />

verano de <strong>2022</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!