18.07.2022 Views

crónicas tf jul-ag. 2022

  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REPORTAJE<br />

& OCIO Y GASTRONOMÍA JUL - AGO <strong>2022</strong> 5<br />

“Canarias Viva”, un<br />

impulso vital para<br />

un sector duramente<br />

tocado por la pandemia<br />

“Canarias Viva” es ese<br />

proyecto que llega para<br />

revitalizar un sector<br />

golpeado duramente por la<br />

pandemia de la COVID-19: el<br />

del ocio, la restauración y<br />

los espectáculos. Medidas<br />

como la limitación de aforos<br />

en exteriores e interiores, e<br />

incluso el toque de queda,<br />

dificultaron enormemente<br />

el desarrollo de la que<br />

era una actividad estable<br />

en nuestras islas hasta la<br />

llegada de la pandemia.<br />

Esta circunstancia, acompañada<br />

de una merma en el empleo y la importante<br />

caída en los ingresos económicos,<br />

motivó el nacimiento de<br />

“Canarias Viva”. Un proyecto cuyo<br />

nombre define a la perfección su<br />

finalidad, que no es otra que la de<br />

revivir el sector de la restauración<br />

y el ocio y devolverlo a los niveles<br />

económicos del año 2019.<br />

Esta iniciativa, lanzada por la<br />

Federación de Áreas Urbanas de<br />

Canarias (FAUCA), en colaboración<br />

con la Consejería de Turismo, es<br />

un proyecto de dinamización, potenciación<br />

y puesta en valor de los<br />

sectores gastronómicos y de ocio de<br />

Canarias, apoyándose en el mundo<br />

de las artes y la cultura.<br />

Tal y como explica Abbas Moujir,<br />

presidente de FAUCA, “la implicación<br />

de la consejería de Turismo del<br />

Abbas Moujir, presidente de FAUCA.<br />

Gobierno de Canarias ha sido fundamental<br />

para la puesta en marcha<br />

de esta iniciativa”. Y es que “CanariasViva<br />

no nace para residir exclusivamente<br />

en la isla de Tenerife,<br />

sino que tiene alcance en las dos<br />

provincias. Asimismo, según Moujir,<br />

“este proyecto es posible gracias<br />

a la colaboración público–privada,<br />

una fórmula que se ha revelado clave<br />

a la hora de hacer frente a este<br />

sector duramente castigado por la<br />

pandemia”.<br />

“Canarias Viva” inició su andadura<br />

en diciembre de 2021 con la<br />

iniciativa gastronómica “Un acantilado<br />

de sabores”, en Santi<strong>ag</strong>o del<br />

Teide. Desde entonces y hasta la<br />

fecha, unas 92.000 personas han<br />

asistido a los diferentes conciertos,<br />

festivales, romerías, actividades<br />

deportivas, culturales, festivas<br />

y costumbristas, patrocinadas por<br />

Canarias Viva. Hasta la fecha hay<br />

programadas más de una treintena<br />

de eventos, pero se trata de un programa<br />

vivo con capacidad de crecer<br />

y ampliar sus expectativas.<br />

Y es que más allá del evento en<br />

sí, hay que valorar la dinamización<br />

que genera en su entorno, “una realidad<br />

que se refleja -según el presidente<br />

de FAUCA- en la satisfacción<br />

de los promotores de las actividades,<br />

pero también en los comercios<br />

y locales de restauración del entorno”.<br />

Y ahora, con todo un verano a la<br />

vista, son muchos los eventos previstos<br />

en la provincia occidental,<br />

entre ellos, conciertos como el de<br />

Alejandro Sanz, Rozalen, Ritmos<br />

del mundo, Primavera live, the list,<br />

festivales gastronómicos o citas con<br />

grupos emblemáticos de nuestras islas<br />

como Los Sabandeños. Pero hay<br />

mucho más por vivir y descubrir.<br />

Y es que, según Abbas Moujir, “Canarias<br />

Viva es un proyecto que está<br />

llamado a prolongar su continuidad<br />

en el tiempo. La fusión de cultura,<br />

espectáculo y dinamización del entorno<br />

es necesaria para llenar de<br />

vida nuestros pueblos y ciudades”<br />

y añade que “todo ello se traduce, a<br />

su vez, en mejoras económicas para<br />

muchas familias que viven de este<br />

sector”.<br />

No es de extrañar, entonces, que<br />

allí donde veamos arte, espectáculo,<br />

ocio y gastronomía, veamos el nombre<br />

de “Canarias Viva”, un proyecto<br />

que llega para devolverle el pulso<br />

a un sector muy tocado por esta<br />

crisis sanitaria y que todos esperan<br />

que haya llegado a su fin, o al menos<br />

a una normalización que permita<br />

mantener la actividad económica<br />

y, por lo tanto, las oportunidades de<br />

empleo. apple

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!