31.10.2022 Views

(O)Sustentabilidad_2021_005 (1)

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RR-FM-160a.3<br />

Desarrollo local<br />

Alianzas para<br />

crecer juntos<br />

Producción de madera en Alianzas<br />

El desarrollo y la mejora en la calidad de vida de<br />

los habitantes de las comunidades vecinas a las<br />

operaciones es un objetivo en sí mismo, que se<br />

desprende de la estrategia de potenciación de<br />

impactos positivos en el entorno social.<br />

En este sentido incentivamos y apoyamos proyectos<br />

que generen valor compartido y promuevan<br />

el desarrollo local, el fortalecimiento de la<br />

trama social y puedan tener impactos de largo<br />

plazo como la educación, la empleabilidad y el<br />

uso compartido del bosque.<br />

Alianzas para crecer juntos<br />

Fomento del turismo<br />

Educación y empleabilidad<br />

Nuestro programa Alianzas integra la forestación<br />

con otras actividades, mediante acuerdos con<br />

productores que diversifican su producción con<br />

forestación o haciendo un uso compartido del<br />

bosque. Los árboles son aprovechados por el ganado<br />

como sombra y abrigo, son refugio y fuente<br />

de alimento para las abejas, y los vecinos de las<br />

comunidades recolectan los hongos que crecen<br />

naturalmente en los predios forestales.<br />

El pastoreo, la apicultura y la recolección<br />

de hongos son parte del paisaje<br />

forestal en Montes del Plata.<br />

Como parte de una visión de crecimiento sustentable,<br />

impulsamos alianzas estratégicas de integración<br />

con más de 300 productores rurales<br />

que han incorporado la forestación a sus predios<br />

para complementar su producción agrícola o ganadera.<br />

Estos productores son dueños de tierras<br />

con suelos de aptitud forestal, de fertilidad media-baja,<br />

ubicadas a una distancia razonable de<br />

nuestra planta. A través de un uso compartido del<br />

suelo, acceden a una oportunidad de negocios,<br />

con contratos que cubren desde uno hasta tres<br />

ciclos forestales, en una relación de mutuo beneficio.<br />

Además, la actividad forestal es complementaria<br />

de otras actividades como la ganadería, que<br />

se beneficia con mayor confort animal y productividad.<br />

30 %<br />

de las plantaciones gestionadas<br />

por Montes del Plata se realiza<br />

La producción de madera puede llevarse a cabo<br />

de tres formas:<br />

• Arrendamiento de una parte del predio:<br />

el propietario arrienda la tierra y Montes<br />

del Plata hace la inversión para implantar el<br />

bosque.<br />

• Aparcería: el productor concede el uso de<br />

la tierra por un período determinado y Montes<br />

del Plata hace la inversión para implantar el<br />

bosque. La rentabilidad se distribuye al final<br />

del ciclo productivo.<br />

• Promoción forestal: el productor conserva<br />

el uso de la tierra y hace la inversión para<br />

implantar del bosque. Montes del<br />

Plata obtiene los permisos y aporta el material<br />

genético, por lo que recibe una contrapartida<br />

económica, además de ser primera opción de<br />

compra de la madera resultante.<br />

Contribuciones comunitarias<br />

bajo el programa Alianzas.<br />

105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!