31.10.2022 Views

(O)Sustentabilidad_2021_005 (1)

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RR-FM-000.A /<br />

Gestión forestal<br />

responsable<br />

Vivero e I+D<br />

Gestión<br />

forestal<br />

Operación<br />

industrial<br />

Operaciones<br />

logísticas de<br />

celulosa y puerto<br />

Nuestro manejo forestal está certificado hace más<br />

de 15 años por los estándares reconocidos internacionalmente<br />

FSC ® y PEFC, así como la Cadena<br />

de Custodia, que garantiza el origen que toda la<br />

madera que utilizamos para la producción de celulosa<br />

proviene de fuentes confiables.<br />

Patrimonio forestal<br />

Ha según uso de tierras<br />

Plantaciones de Eucalyptus<br />

Pinus<br />

Total (ha)<br />

171.725<br />

302<br />

Logística de<br />

abastecimiento<br />

Generación de<br />

energía<br />

Uruguay se caracteriza por un sólido, exigente y estable marco normativo<br />

en materia forestal que se fundamenta en la ley 15.939 y sus decretos reglamentarios.<br />

En esta normativa se establece que todo proyecto forestal debe<br />

ser registrado ante la Dirección General Forestal del MGAP 12 y cumplir con<br />

los lineamientos técnicos, ambientales y sociales. A fines de <strong>2021</strong> el Poder<br />

Ejecutivo firmó un nuevo decreto reglamentario que exige el registro en la<br />

Dirección Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental (DINACEA), del Ministerio<br />

de Ambiente, de los proyectos forestales y algunas reforestaciones de<br />

entre 40 y 100 ha, así como cambios en la clasificación de los suelos. Las<br />

mayores de 100 ha ya requerían tramitación.<br />

Mediante auditorías internas, inspecciones de<br />

seguimiento y específicas, recorridos de salud y<br />

seguridad ocupacional y simulacros en nuestras<br />

operaciones forestales, verificamos la correcta<br />

implementación de nuestros protocolos, políticas<br />

y procedimientos, así como el cumplimiento contractual,<br />

técnico y legal exigido a nuestras empresas<br />

contratistas.<br />

Todos los años, Montes del Plata publica un Resumen<br />

público de gestión forestal, en el que datalla<br />

los principales aspectos productivos, ambientales<br />

y sociales.<br />

CLICK AQUÍ<br />

Otros géneros (Salix, Populus)<br />

Áreas representativas 13 (AR)<br />

Áreas sensibles 14 (AS)<br />

Áreas histórico-culturales 15<br />

Áreas de alto valor de<br />

conservación 16 (AAVC)<br />

Áreas de restauración<br />

Total<br />

651<br />

8.270<br />

81.137<br />

27<br />

2.338<br />

25<br />

272.289<br />

De acuerdo con esta normativa, las plantaciones forestales deben contar con<br />

un proyecto aprobado por la Dirección General Forestal (DGF) y de la DINACEA<br />

con los lineamientos técnicos, ambientales y sociales establecidos.<br />

12. MGAP: Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.<br />

13. Son áreas que presentan muestras bien conservadas y representativas de un tipo de ambiente o paisaje natural con características típicas y distintivas de una región.<br />

14. Se trata de áreas vulnerables a las presiones antrópicas o a los cambios naturales y que proveen servicios ecosistémicos clave, por lo que requieren un manejo<br />

tendiente a su conservación.<br />

15. Son áreas donde se reconocen atributos singulares creados por el ser humano o cuyas características son de relevancia cultural, paleontológica, histórica o sagrada<br />

para la comunidad.<br />

16. Poseen uno o más de los siguientes atributos: concentración de valores de biodiversidad y/o áreas significativas en materia de paisaje, ecosistemas raros, amenazados<br />

o en peligro de extinción, servicios naturales básicos en situaciones críticas (protección de cuencas, control de la erosión), recursos que satisfacen las necesidades<br />

básicas de las comunidades locales y hacen a su identidad cultural.<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!