31.10.2022 Views

(O)Sustentabilidad_2021_005 (1)

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AAVC<br />

Departamento<br />

Descripción<br />

Medidas de manejo del área<br />

Palmar Santo Domingo<br />

Paysandú<br />

• Corredor de palmeras. 24<br />

• Monitoreo anual de regeneración de las palmeras y de fauna con foco en las aves.<br />

• En zona de palmar se excluye pastoreo.<br />

Bañado Santo Domingo<br />

Paysandú<br />

• Presencia de diversas especies acuáticas que lo utilizan para reproducirse.<br />

• 276 especies de fauna nativa.<br />

• Prohibición de caza.<br />

• Control de especies exóticas leñosas.<br />

• Control de entrada de ganado a la zona de bañado.<br />

Tres Árboles<br />

Río Negro<br />

• Área protegida de 12 ha de gran valor ambiental.<br />

• Presencia de la geko de las piedras, 25 especie catalogada como prioritaria<br />

por el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP).<br />

• Prohibición de colecta de especímenes, huevos y rocas.<br />

• Exclusión de pastoreo y de todas las operaciones forestales en el área.<br />

• Prohibición de construcción de canteras y depósitos químicos en la zona.<br />

Sauce del Yi<br />

Durazno<br />

• Zona con dos pinturas rupestres, declarada monumento histórico nacional<br />

y parte de la localidad rupestre Maestre Campo.<br />

• Gran relevancia arqueológica por ser expresiones culturales prehistóricas<br />

de entre 1.500 y 2.000 años de antigüedad.<br />

• Pautas de manejo específicas como paisaje cultural protegido.<br />

• Prohibición de modificaciones o intervenciones sin previo consentimiento<br />

de la Comisión Nacional del Patrimonio.<br />

• Mantenimiento de un área de amortiguación circundante.<br />

• Control de la invasión de especies de flora exóticas.<br />

• Acceso controlado.<br />

• Prevención de todo tipo de depredación o alteración causada por el ser humano.<br />

Capilla Vieja<br />

Paysandú<br />

• Parte del SNAP.<br />

• 1.780 ha de bosque nativo a orillas del río Queguay Grande.<br />

• Bosques nativos asociados a otros cursos de agua, como<br />

el arroyo Capilla Vieja y los bosques de parque.<br />

• Prohibición de caza.<br />

• Control de especies exóticas leñosas.<br />

• Monitoreo de aves.<br />

• Más de 200 especies de vertebrados.<br />

Rincón del Río<br />

Durazno<br />

• 430 ha<br />

• Hogar de seis ecosistemas diferentes y refugio de algunos<br />

de los hábitats más raros y amenazados del Uruguay.<br />

• Plan de manejo.<br />

• Prohibición de caza.<br />

• Control de las especies exóticas invasoras.<br />

24. Butia yatay.<br />

25. Homonota uruguayensis.<br />

Por más información:<br />

RESUMEN PÚBLICO DE GESTIÓN FORESTAL<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!