31.10.2022 Views

(O)Sustentabilidad_2021_005 (1)

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

102-41<br />

Libertad de asociación<br />

Contratistas<br />

De acuerdo con la normativa uruguaya y las políticas<br />

corporativas, toda persona que trabaja en<br />

Montes del Plata tiene asegurado el derecho a<br />

la libertad de pensamiento, de conciencia y de<br />

religión. El personal, tanto propio como de empresas<br />

contratistas, tiene derecho a ejercer sus<br />

actividades sindicales.<br />

Se promueve el diálogo permanente de forma<br />

bipartita con todas las asociaciones sindicales.<br />

Además, en los ámbitos nacional y sectorial,<br />

nuestros trabajadores, de acuerdo con la normativa<br />

vigente en Uruguay, son representados por el<br />

SOIMA (Sindicato de Obreros de la Industria Maderera<br />

y Afines) y por la FOPCU (Federación de<br />

Obreros, Papeleros y Cartoneros del Uruguay).<br />

La empresa mantiene con sus empleados los<br />

acuerdos colectivos establecidos en los consejos<br />

de salarios nacionales.<br />

En <strong>2021</strong> se firmó un nuevo convenio colectivo interno<br />

con el sindicato del vivero, con una vigencia<br />

de cuatro años. Se acordaron condiciones laborales<br />

generales y beneficios, así como un nuevo<br />

sistema de remuneración variable. Asimismo, se<br />

concertó con el sindicato el régimen de trabajo,<br />

de licencias, cómputo de sanciones, beneficios,<br />

protocolo de alcohol y drogas, y un nuevo reglamento<br />

interno con las pautas de comportamiento<br />

y espacios de cooperación.<br />

En lo que respecta al ámbito nacional, se firmó el<br />

nuevo convenio colectivo del sector Forestal, incluido<br />

en el Grupo 24 de los consejos de salarios.<br />

El convenio con el sindicato de trabajadores de<br />

planta está vigente desde 2020.<br />

El 80 % de los colaboradores está cubierto por<br />

convenios colectivos vigentes. Al cierre de <strong>2021</strong>,<br />

el 54 % del personal operativo estaba sindicalizado<br />

(33 % sobre el total de la dotación). 48<br />

En <strong>2021</strong> se conformó un Fondo de Ayuda, coadministrado<br />

por la empresa y los trabajadores, con<br />

aporte de ambas partes, para hacer frente principalmente<br />

a situaciones de salud de los trabajadores<br />

y sus familias.<br />

Desde hace nueve años, Montes del Plata brinda<br />

talleres de derechos y obligaciones laborales<br />

para sus colaboradores y las empresas contratistas<br />

del área Forestal, en los que se difunden la legislación<br />

vigente y los convenios internacionales.<br />

En el ámbito interno, los talleres son dictados por<br />

nuestro equipo, en tanto, las empresas contratistas<br />

se encargan ellas mismas de hacerlo con sus<br />

trabajadores, con el apoyo de Montes del Plata<br />

mediante materiales adaptados.<br />

En <strong>2021</strong>, en los<br />

talleres de derechos<br />

laborales y obligaciones,<br />

participaron<br />

799 personas.<br />

Contamos con el apoyo de empresas contratistas<br />

para el desarrollo de nuestra actividad forestal<br />

(38 %), industrial (33 %) y logística (29 %). En<br />

<strong>2021</strong>, eran 2.998 personas de empresas contratistas<br />

las dedicadas a nuestra operación, 6 %<br />

más que el año anterior.<br />

Cada una de estas empresas debe cumplir con<br />

las políticas y los procedimientos, de acuerdo con<br />

la tipología de servicios que prestan. Para asegurar<br />

su cumplimiento, una empresa especializada<br />

en el monitoreo documental para la gestión de las<br />

personas y la seguridad verifica el cumplimiento<br />

en el pago de las remuneraciones, de las contribuciones<br />

previsionales y de las indemnizaciones<br />

legales a los trabajadores de estas empresas.<br />

Anualmente realizamos formaciones con énfasis<br />

en aspectos ambientales, de salud y seguridad y<br />

de cumplimiento normativo. En <strong>2021</strong> se dictaron<br />

38 mil horas de capacitación en aspectos de salud<br />

y seguridad, además de participar en distintas<br />

iniciativas y campañas para la contención de la<br />

pandemia.<br />

48. Estándar GRI 102-41: la tasa de sindicalización es de 29% del total de trabajadores de la empresa considerando todos los cargos.<br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!