26.12.2012 Views

Luis García Severino (Casinos, 1956) es director ... - Hello Valencia

Luis García Severino (Casinos, 1956) es director ... - Hello Valencia

Luis García Severino (Casinos, 1956) es director ... - Hello Valencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Isabelle Mamadou<br />

Lugar de nacimiento: Kinshasa<br />

(República del Congo)<br />

Edad: 30 años<br />

Prof<strong>es</strong>ión: Trabajadora Social<br />

Tiempo en <strong>Valencia</strong>: 19 años<br />

Cristophe Coute<br />

“En <strong>Valencia</strong> hay<br />

mucha diversidad pero<br />

no una verdadera<br />

interculturalidad”<br />

Lugar de nacimiento: Paris (Francia)<br />

Edad: 24 años<br />

Prof<strong>es</strong>ión: Modelo y Músico<br />

Tiempo en <strong>Valencia</strong>: 1 año<br />

“No me mol<strong>es</strong>ta que<br />

me digan negro,<br />

porque <strong>es</strong> lo que soy”<br />

Isabelle Mamadou <strong>es</strong> una joven negra<br />

de bellos rasgos africanos y occidental<strong>es</strong>,<br />

poseedora de una franca sonrisa<br />

y unas largas y preciosas p<strong>es</strong>tañas, que<br />

hace reflexionar acerca de lo hermoso<br />

que puede llegar a ser la unión entre ser<strong>es</strong><br />

humanos diferent<strong>es</strong>.<br />

Sus progenitor<strong>es</strong> se conocieron y se enamoraron<br />

en Lausana (Suiza). Su madre J<strong>es</strong>usa<br />

Blanco, gallega de La Coruña era enfermera<br />

en el hospital cantonal, y su padre,<br />

Blaise Mamadou, trabajaba en la sede de la<br />

OnU en Ginebra, pero viajaba mucho a Lausana.<br />

Con el tiempo, a Blaise le ofrecieron<br />

venir a España para hacer un <strong>es</strong>tudio sobre<br />

el SIDA, y eligieron <strong>Valencia</strong>, ciudad en la<br />

que se <strong>es</strong>tablecieron, y en la que Isabelle<br />

lleva 19 de sus 30 años de existencia.<br />

La niña <strong>es</strong>tudió en el Liceo Francés y más<br />

tarde se convirtió en Trabajadora Social.<br />

Su gran inclinación ha sido d<strong>es</strong>de siempre<br />

ayudar a los demás, y por ello <strong>es</strong> en<br />

la actualidad r<strong>es</strong>ponsable de acogida de la<br />

OnG ‘Movimiento por la Paz, el D<strong>es</strong>arme<br />

y la Libertad’. Su quehacer diario consiste<br />

en cubrir las nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong> de personas que<br />

han emigrado de África por circunstancias<br />

económicas, “cuando llegan carecen de<br />

todo tipo de información, sin papel<strong>es</strong> ni per-<br />

Lleva muy poco tiempo r<strong>es</strong>idiendo<br />

en <strong>Valencia</strong> y su castellano no <strong>es</strong>tá<br />

nada mal. Ant<strong>es</strong> habitaba en Londr<strong>es</strong>,<br />

pero Candela, una valenciana de<br />

Rocafort que <strong>es</strong>tudia para ser actriz, se<br />

le cruzó en su camino y Christophe sucumbió<br />

dócilmente a sus encantos. Así<br />

que no tuvo más remedio que venirse<br />

a vivir aquí y abandonar la capital británica.<br />

Le encanta pasear por <strong>Valencia</strong><br />

porque todo <strong>es</strong>tá cerca, pero a la vez<br />

cree que al ser una ciudad tan pequeña,<br />

todo el mundo se conoce y <strong>es</strong>o, no<br />

acaba de agradarle del todo. Nos ve a<br />

los valencianos muy bromistas y tremendamente<br />

amigabl<strong>es</strong>, pero un tanto<br />

d<strong>es</strong>organizados si se nos compara con<br />

los franc<strong>es</strong><strong>es</strong>.<br />

Para él la música <strong>es</strong> su vida y <strong>es</strong>tá intentando<br />

montar un grupo, “me apasiona<br />

el rock, pero también soy un amante del<br />

blu<strong>es</strong> y <strong>es</strong>pecialmente de B.B. King”, dice.<br />

Además, le entusiasma viajar y piensa en<br />

vivir en muchos lugar<strong>es</strong>, “soy muy joven<br />

para <strong>es</strong>tablecerme en un solo sitio, quiero<br />

<strong>es</strong>tar un año más en <strong>Valencia</strong> y luego ver si<br />

puedo irme a vivir a Berlín”. Le gusta la gente,<br />

ver otros lugar<strong>es</strong>, y vislumbrar la vida<br />

sin que se la cuenten, “soy de la opinión<br />

misos de trabajo en su gran mayoría. L<strong>es</strong><br />

damos formación, clas<strong>es</strong> de <strong>es</strong>pañol, alojamiento<br />

y manutención hasta que pueden<br />

ser un poco más independient<strong>es</strong>”, declara.<br />

Ella piensa que la imagen que se proyecta<br />

del continente africano en Europa <strong>es</strong>tá claramente<br />

deformada, que las noticias que<br />

recibimos acerca de la pobreza, las guerras<br />

y el hambre se exageran, “sí <strong>es</strong> cierto que<br />

en África hay dos mundos porque no existe<br />

una clase media. O er<strong>es</strong> rico o er<strong>es</strong> pobre,<br />

pero aquí se deforma la realidad”, sostiene.<br />

Lo que más le inquieta a Isabelle son los<br />

prejuicios de muchos <strong>es</strong>pañol<strong>es</strong>. “La semana<br />

pasada <strong>es</strong>taba en una oficina del<br />

ayuntamiento de <strong>Valencia</strong> y un funcionario<br />

que sostenía mi DnI <strong>es</strong>pañol entre sus<br />

manos me preguntaba que de donde era.<br />

Le miré sorprendida porque… ¿no era evidente<br />

que yo era <strong>es</strong>pañola?”.<br />

Dice, que ella ha vivido situacion<strong>es</strong> incómodas<br />

por la ignorancia de muchas personas,<br />

pero jamás grav<strong>es</strong>, “lo que si noto <strong>es</strong><br />

que en ocasion<strong>es</strong> inmigrant<strong>es</strong> y autóctonos<br />

comparten prejuicios y <strong>es</strong>tereotipos,<br />

lo cual dificulta todavía más nu<strong>es</strong>tra forma<br />

de relacionarnos. Son ideas preconcebidas<br />

que tienen que cambiar, porque en <strong>Valencia</strong><br />

hay mucha diversidad pero no una verdadera<br />

interculturalidad”.<br />

de que viajando se aprende tanto como en<br />

los libros”.<br />

no le mol<strong>es</strong>ta lo más mínimo que se refieran<br />

a él como negro, y dice que ni en Francia<br />

ni en <strong>Valencia</strong> ha notado racismo. Sólo<br />

en una ocasión, paseando por el centro de<br />

<strong>Valencia</strong> con su novia, unos rapados pertenecient<strong>es</strong><br />

a un grupo político de extrema<br />

derecha le observaron de forma d<strong>es</strong>afiante<br />

sin que afortunadamente ocurriera nada<br />

más.<br />

En muchas ocasion<strong>es</strong> repara en las miradas<br />

de la gente pero no le da importancia<br />

porque cree que son fruto de la curiosidad,<br />

“las chicas sí que noto que me miran mucho,<br />

pero…ja, ja… ¡Esto quizás no debería<br />

decirlo por si mi novia se enfada!”.<br />

Se siente orgulloso de ser negro, y <strong>es</strong><br />

consciente de que la historia de su gente<br />

no debe ser olvidada, “yo doy gracias por<br />

no haber vivido <strong>es</strong>a etapa. Lo que conozco<br />

de lo que pasó me lo han explicado mis<br />

padr<strong>es</strong>. También entiendo que mucha gente<br />

negra ha sufrido penurias para que yo<br />

pueda vivir hoy en día con la libertad como<br />

persona que tengo. Sólo puedo expr<strong>es</strong>arl<strong>es</strong><br />

mi eterno agradecimiento”.<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!