13.01.2023 Views

Quinta Edición Revista Nirvana (digital)

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

36

ENTREVISTAS

NMM. - ¿Qué otras iniciativas gubernamentales

dan soporte a la pretensión de convertir el centro

de Santiago en atracción turística?

JOR. - Santiago tenía más de 15 años que no recibía

ningún género de inversión pública. La mayoría de

inversiones han sido hecha por el sector privado.

Desde que Asumió la presidencia el presidente Luis

Abinader, nosotros procedimos a solicitar el

remozamiento del centro de la ciudad; así mismo,

como ha ocurrido en la zona colonial de Santo

Domingo y en Puerto Plata. Inmediatamente

hicimos una caminata con el presidente en el centro

de la ciudad para que el viera y palpara las

necesidades que tenía. Ya se aprobó un proyecto -el

cual en estos momentos se encuentra en el portal de

licitación de la Dirección General de Compras y

Contrataciones Públicas (DGCP), a fin de contratar la

ejecución del mismo-, que consiste en el

remozamiento de la calle Del Sol completa, la calle

Benito Monción; los locales de “Casa de Arte”,

Centro de la Cultura y donde estuvo la antigua

Gobernación Provincial. Ese es el primer paso para

poder lograr una reactivación turística del centro de

la ciudad. Ahora bien, tenemos otros espacios con

vocación turística. Una de ellas es la Fortaleza San

Luis, donde aspiramos se construya un gran museo.

Esperamos lograrlo dentro de poco.

NMM. - ¿Hay futuro para el turismo en Santiago?

JOR. Sí, totalmente. Incluso, con las expectativas

generadas por las promesas -que esperemos

que no se queden en promesas y que se

ejecuten- que ha hecho el Gobierno

Central, la inversión privada ha

aumentado de forma considerable. Se

ve un mayor movimiento económico

no solamente en el centro, sino en

toda la ciudad de Santiago. Cumplir

tales promesas generará un clima

más favorable para la inversión

privada. Por eso exhortamos al

p r e s i d e n t e a d a r l e

s e g u i m i e n t o a t a l e s

p r o y e c t o s p a r a q u e

podamos ver su pronta

cristalización.

NMM. - ¿En su opinión, qué obras faltan por

realizar para impulsar el turismo en Santiago?

JOR - Bueno, todavía necesitamos una segunda

etapa de remozamiento del centro de la ciudad.

Porque, si te fijas, solamente serán dos arterias las

remozadas, y lo correcto es que exista un

remozamiento completo. Debemos organizar las

vías públicas porque Santiago ha crecido en los

últimos años de una forma considerable, sin

embargo, las vías públicas siguen iguales. Está la

cuestión de los parqueos. Necesitamos volver al

tema de los parquímetros, ya nos hemos mantenido

en contacto con la alcaldía para el restablecimiento

de estos. Esperemos que el año que viene podamos

lograr ese anhelo que tenemos nosotros como

c o m e r c i a n t e s , p a r a q u e n o n o s r e s t e

competitividad, O sea, siendo la ausencia de

parqueos uno de los principales problemas que

afrontamos, en caso de no resolverse ahora, de

seguro nos restará competitividad frente a otras

áreas de la ciudad donde se proyectan y se ejecutan,

en la actualidad, grandes obras de índole comercial.

El centro de la ciudad en estos momentos es la

segunda fuente generadora de empleos en

Santiago; entonces, tenemos que preservarla.

REVISTANIRVANA.COM EDICIÓN 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!