01.03.2023 Views

Curso practico de Tarot (Digitalizado)

Guia bastante práctica de Tarot basico

Guia bastante práctica de Tarot basico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARCANOS MENORES

Una actividad

para trabajar con LAS COPAS

Esta actividad es muy similar a la anterior, pero presenta una variante al final. Te invito a que

la tomes como un medio para conocerte, otra manera de cuestionarte para comprenderte y

aprehenderte. No te olvides de escribir sobre todo esto (en este caso también puedes pintar y

crear canciones y melodías). Cualquier manera de expresión te resultará muy útil. Usa primero

la forma en la que te sientas más cómodo, y dedica al final algunas líneas al respecto.

Seguimos con la idea de mantener un diario de investigación sobre alguien muy especial:

tú mismo.

Saca las Copas de tu baraja, vamos a trabajar sólo con ellas. Mézclalas, por supuesto con

las cartas siempre boca abajo. Al mezclarlas, dales la vuelta para que las cartas se mezclen en

ambos sentidos. Las cartas que aparezcan boca abajo mostrarán qué aspectos son más inconscientes,

cuáles aún son potenciales. Coloca cada carta sobre la mesa. Mentalmente, señala

que vas a elegir las cartas para saber cómo te relacionas con tus emociones y cómo son tus

ciclos emocionales. Colócalas frente a ti todavía boca abajo. Tienes catorce cartas. Cada vez

que tomes una, y sin verla, tendrás que decidir si es importante o no, si la alejas o acercas de

ti, si la pones encima de otra, si la tienes más o menos en cuenta. Mantén en todo momento

este diálogo con las cartas. Repito: sin mirarlas. Toma primero la que sea más importante para

ti, la que está más presente en tu forma de encarar la vida. Luego procede de la misma manera

con las restantes cartas. A continuación, observa muy atentamente cómo las has colocado.

¿Cuál está más lejos? ¿Y más cerca? ¿Alguna carta está bloqueando a otra? ¿Hay dos cartas

juntas? Todas estas pistas espaciales te servirán para luego interpretar qué función está más

cerca de ti, cuál no usas para nada o cuál ignorabas y sin embargo está muy presente en todo

lo que haces. Ahora ya puedes dar la vuelta a las cartas para intentar entender y reflexionar

sobre cómo manejas tus emociones en la vida. Escribe sobre lo que vayas descubriendo.

Tómate tu tiempo. Necesitarás al menos catorce días para procesar todo esto y digerirlo.

Dedica al menos un día de meditación a cada carta y su relación con las demás. Cuando creas

que has entendido algo, una parte o todo, reordénalas dándoles el sentido que te parezca más

conveniente y sano. Puedes crear un nuevo mapa para tus fases del amor y dedicarle el tiempo

que necesites.

Al cabo de unos días, cuando hayas acabado con esta primera parte, vuelve a tomar las

Copas. Ahora vamos a trabajar con ellas mirándolas. Colócalas en orden sobre la mesa. Toma

carta por carta, una a una. Ordénalas en dos filas de siete cartas cada una. Míralas y si es una

carta que te gusta, colócala en la fila superior. Si en cambio es una carta que no te gusta o te

deja indiferente, colócala en la fila inferior. Intenta que queden siete cartas arriba y otras siete

abajo. Si te resulta imposible organizarlas de esta manera según los criterios que te sugerimos,

déjalo para otra ocasión. Cuando tengas siete cartas que te gustan en la fila superior y otras

tantas que no te atraen abajo, entonces ten en cuenta que las de arriba representan aspectos

conscientes y las de abajo, los inconscientes. Consulta las páginas dedicadas a estas cartas para

seguir profundizando.

Las Copas hablan de lo

receptivo y la capacidad

intuitiva.

Este palo es ideal para

resolver situaciones

mediante la amistad.

Es mejor practicar estas actividades con cartas del Tarot de Marsella o Visconti Sforza, ya

que en otros mazos algunas de estas cartas suelen provocar rechazo por sus connotaciones

únicamente negativas.

137

CURSO PRÁCTICO DE TAROT

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!