01.03.2023 Views

Curso practico de Tarot (Digitalizado)

Guia bastante práctica de Tarot basico

Guia bastante práctica de Tarot basico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN

espiritual. Lo que hace que esto sea posible es la ley de correspondencia. Al utilizar símbolos, colores, música,

gemas, hierbas e inciensos apropiados, estamos atrayendo a los iguales, a cuanto hay de sagrado en

nosotros mismos y en nuestro mundo.»

Es importante que conserves tu mazo de cartas en buen estado, por ejemplo envolviéndolo en una tela

de seda blanca para así protegerlo de energías negativas externas. Compra además una caja de madera y coloca

el Tarot en su interior siempre que no lo utilices. Recuerda que al comenzar las tiradas estás haciendo una

llamada y se abre una puerta de par en par. Por ello, conviene protegerse tal como lo haces del frío o el calor.

Por otra parte, las plantas te ayudarán a proteger el ambiente en el lugar donde estudies o trabajes con el

Tarot. Coloca también un poco de sal gruesa en un cuenco y renuévala una vez al mes o cuando notes que

el ambiente está muy cargado. Antes de usar las cartas, lávate cuidadosamente las manos. Prepárate porque

al entrar en contacto con el Tarot, entras a formar parte de una ceremonia muy antigua. Se trata de un simple

ritual que te sintoniza con un espacio propicio para comunicarte con algo muy profundo. Una planta,

incienso, un poco de sal, la actitud mental requerida, pedir protección, visualizar el espacio con mucha luz

blanca... no son cosas extraordinarias y requieren poco tiempo.

No te asustes, estos pequeños rituales son mucho más sencillos de lo que te imaginas. Sin darte cuenta,

también sigues ciertos rituales cotidianos como vestirte de una determinada manera, sentarte siempre en el

mismo sillón o dirigirte al trabajo pasando siempre por las mismas calles.

Quizá seas de las personas que prefieren tomarse su tiempo, hacer un ejercicio de relajación o una visualización,

ponerse a respirar. Tal vez te guste prepararte una infusión mientras disfrutas de tu canción favorita.

Haz todo lo posible por sentirte bien y relajado para una cita especial, estás a punto de quedar con tu yo más

interior y con lo mágico y misterioso de la vida.

EL MAZO DE CARTAS

Para empezar las tiradas, es habitual hacerlo con una de las dos versiones clásicas: el Tarot de Marsella y

el Tarot Rider-Waite. El Tarot de Marsella es el más antiguo, su autor es desconocido y de ahí que hayan surgido

tantas versiones sobre su origen. Fue editado por primera vez en el siglo XV y sin manual de instrucciones.

Así que podemos imaginarlo como una serie de cuadros inspiradores de nuestra imaginación. Sus significados

se aprendían en las sociedades secretas hasta que, a finales del siglo XVIII, los grandes maestros del

esoterismo empezaron a publicar los primeros estudios y libros acerca del tema. Así, el primer tratado que se

conoce es el de Court de Gebelin. Recientemente, han sido restauradas las planchas de la imprenta Camoin

y se ha vuelto a publicar con los colores originales y nuevos elementos que han ido apareciendo. Encontrarás

por lo tanto dos versiones del Tarot de Marsella: la clásica y la restaurada.

Por su parte, el Tarot Rider-Waite fue publicado por la editorial londinense Rider, creado por Arthur

Edward Waite e ilustrado por Pamela Colman Smith en el año 1909. Waite, un estudioso del ocultismo y el

Tarot, cambió la posición de los personajes de algunas cartas, invirtió la colocación de La Fuerza y La Justicia

y convirtió los Arcanos Menores en figuras simbólicas relacionadas directamente con el significado atribuido.

Actualmente, pueden contabilizarse más de quinientos mazos de Tarot diferentes en el mercado editorial.

Sin hablar de la infinidad de «cibertarots» que encontrarás en las páginas de Internet. Sinceramente, para

empezar con los Arcanos Mayores elegiría el Tarot de Marsella restaurado, y para empezar con los Arcanos

Menores, usaría el Rider-Waite ya que las ilustraciones facilitan mucho más su estudio. Pero lo más importante

y que jamás has de olvidar es que debes elegir el mazo con el que te sientas más cómodo. Además, si te

decides a profundizar más en el conocimiento del Tarot, con el paso de los años irás cambiando de mazos,

usarás más de uno e incluso puede que te dediques a coleccionarlos.

11

CURSO PRÁCTICO DE TAROT

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!