01.12.2023 Views

"8 Mejores Prácticas que revolucionarán tu negocio TIC" Diciembre 2023

Listamos las 8 mejores prácticas que puedes considerar en tu plan de negocios de 2024, a fin de llevar a tu compañía a un nuevo nivel. CompuSoluciones, Dell Technologies y KPMG describen los aspectos que son relevantes para los clientes, los accionistas y los colaboradores, y la forma en que te ayudan a conseguir tus objetivos.

Listamos las 8 mejores prácticas que puedes considerar en tu plan de negocios de 2024, a fin de llevar a tu compañía a un nuevo nivel.
CompuSoluciones, Dell Technologies y KPMG describen los aspectos que son relevantes para los clientes, los accionistas y los colaboradores, y la forma en que te ayudan a conseguir tus objetivos.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

diciembre <strong>2023</strong> | infochannel.info<br />

PRIMERA<br />

PERSONA<br />

México está entre los<br />

principales blancos de<br />

la ciberdelincuencia.<br />

Es momento de<br />

hablar de los<br />

presupuestos para<br />

ciberseguridad<br />

Por: Jaime Berditchevsky,<br />

director general para México en Kaspersky<br />

El último trimestre de <strong>2023</strong> es<br />

una buena opor<strong>tu</strong>nidad para<br />

compartir algunas reflexiones sobre<br />

cómo sensibilizar a los clientes<br />

para dejar de pensar en la ciberseguridad<br />

como un gasto y no<br />

como una inversión.<br />

En lo económico, este año ha<br />

sido especialmente complejo<br />

por<strong>que</strong> la inflación ha impactado<br />

a todas las industrias, obligando<br />

a las empresas a replantear<br />

sus presupuestos.<br />

Si bien algunas compañías han<br />

buscado incrementar sus presupuestos<br />

en ciberseguridad, existen<br />

empresas <strong>que</strong>, ante las restricciones<br />

propias de la inflación, optan<br />

por “proteger” sus sistemas con<br />

programas piratas.<br />

Cifras de Kaspersky revelan<br />

<strong>que</strong> en América Latina, aproximadamente<br />

el 66% del software utilizados<br />

son ilegales, casi el doble<br />

del promedio mundial <strong>que</strong> es del<br />

35%. Esto es tanto como tener al<br />

“enemigo en casa”, pues este tipo<br />

de programas son uno de los métodos<br />

favoritos de los ciberdelincuentes<br />

para realizar infecciones<br />

de malware y afectar a los equipos<br />

de las redes corporativas.<br />

El escenario es especialmente<br />

preocupante si tomamos en cuenta<br />

<strong>que</strong>, de junio de 2022 a julio de<br />

<strong>2023</strong>, las tecnologías de Kaspersky<br />

blo<strong>que</strong>aron 1,190 millones de<br />

intentos de infección de malware<br />

en la región, lo <strong>que</strong> representó un<br />

promedio de 37.9 de ata<strong>que</strong>s por<br />

segundo. Y como siempre, México<br />

está entre los principales blancos<br />

de la ciberdelincuencia, pues<br />

ocupa el segundo lugar en la lista<br />

de países con los mayores intentos<br />

de infección -solo por detrás<br />

de Brasil- al registrar 275 ata<strong>que</strong>s<br />

por minuto.<br />

16<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!