09.01.2013 Views

MODULO-3-La-Música-en-el-Contexto-Mundial - Universidad ...

MODULO-3-La-Música-en-el-Contexto-Mundial - Universidad ...

MODULO-3-La-Música-en-el-Contexto-Mundial - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

� Esta práctica será introducida habitualm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>el</strong> aula, <strong>en</strong>tre los alumnos, <strong>en</strong> forma<br />

paulatina y con ciertos grados de complejidad, según <strong>el</strong> avance y desarrollo d<strong>el</strong> proceso. El<br />

estudiante es perfectam<strong>en</strong>te capaz de valorar su propia labor y <strong>el</strong> grado de satisfacción que le<br />

produce. El maestro debe ori<strong>en</strong>tar esta actividad mediante pautas s<strong>en</strong>cillas, y quizás con<br />

algún instrum<strong>en</strong>to (ad-hoc) que pueda <strong>el</strong>aborar para uso de los estudiantes, que ayudará a<br />

que se realice con seriedad, honradez, y corrección. <strong>La</strong> ori<strong>en</strong>tación d<strong>el</strong> doc<strong>en</strong>te es importante<br />

e imprescindible para evitar la excesiva influ<strong>en</strong>cia de la subjetividad <strong>en</strong> la propia evaluación,<br />

mucho más frecu<strong>en</strong>te cuanto más inmadura es la persona que lo realiza.<br />

Además debe compr<strong>en</strong>der la influ<strong>en</strong>cia que su juicio va a t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> una valoración global que<br />

se realice posteriorm<strong>en</strong>te a su actuación y progreso. De esta manera <strong>el</strong> mismo estudiante es<br />

parte activa de la evaluación. Así despertará confianza <strong>en</strong> lo que hace y d<strong>en</strong>tro de un ajuste y<br />

equilibrio "apr<strong>en</strong>derá a valorar" su propia acción y g<strong>en</strong>erar criterios de autoestima.<br />

� <strong>La</strong> Coevaluación: El estudiante no se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra aislado y solitario <strong>en</strong> <strong>el</strong> ambi<strong>en</strong>te social<br />

y escolar; por lo tanto debe compartir sus deberes, responsabilidades y actividades <strong>en</strong> su niv<strong>el</strong><br />

de realización, con <strong>el</strong> fin de recibir criterios, observaciones, reflexiones, recom<strong>en</strong>daciones y<br />

correcciones. <strong>La</strong> coevaluación consiste <strong>en</strong> la evaluación mutua, conjunta de una actividad o<br />

un trabajo, que puede realizarse <strong>en</strong> pares para luego hacerlo <strong>en</strong> grupos pequeños.<br />

El maestro g<strong>en</strong>erará trabajos de grupos, <strong>en</strong> equipos, sobre temas o actividades que deb<strong>en</strong> ser<br />

previam<strong>en</strong>te planificadas, <strong>en</strong> los cuales cada uno valora lo que le parece más interesante de<br />

los otros. Otra forma de practicarla, consistirá <strong>en</strong> <strong>en</strong>tregar un cuestionario (anónimo) a los<br />

estudiantes, con <strong>el</strong> fin de que opin<strong>en</strong> con absoluta indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia sobre lo realizado y<br />

contrastar con lo percibido por <strong>el</strong> doc<strong>en</strong>te.<br />

� <strong>La</strong> Heteroevaluación: Es necesario que una persona evalúe a la otra sobre su: trabajo,<br />

actuación, r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to, etc. Práctica que será guiada por <strong>el</strong> doc<strong>en</strong>te coordinador, con<br />

adecuado conocimi<strong>en</strong>to y perspicacia, que permita <strong>el</strong>iminar una serie de dificultades y<br />

problemas que frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te su<strong>el</strong><strong>en</strong> pres<strong>en</strong>tarse y que luego derivan <strong>en</strong> un antagonismo a<br />

la disciplina de estudio, una antipatía al mismo doc<strong>en</strong>te y compet<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre estudiantes.<br />

Para <strong>el</strong> caso de los cont<strong>en</strong>idos teórico – prácticos, <strong>en</strong> cada fase d<strong>el</strong> proceso se aplicarán:<br />

� Pruebas orales y escritas<br />

� Exposiciones<br />

� Reportes<br />

� Aplicaciones<br />

En <strong>el</strong> desarrollo y sust<strong>en</strong>tación de la investigación Formativa d<strong>el</strong> módulo se tomará <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta<br />

lo sigui<strong>en</strong>te:<br />

� El informe de investigación, constatando <strong>el</strong> cumplim<strong>en</strong>to de las normas de redacción<br />

ci<strong>en</strong>tífico-técnica<br />

� <strong>La</strong> sust<strong>en</strong>tación individual<br />

� Dominio de cont<strong>en</strong>idos<br />

� Contextualización de las temáticas<br />

� Expresión oral.<br />

En <strong>el</strong> proceso de evaluación se tomarán <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta los sigui<strong>en</strong>tes parámetrosy equival<strong>en</strong>cias<br />

numéricas.<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!