09.01.2013 Views

MODULO-3-La-Música-en-el-Contexto-Mundial - Universidad ...

MODULO-3-La-Música-en-el-Contexto-Mundial - Universidad ...

MODULO-3-La-Música-en-el-Contexto-Mundial - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los intereses nacionales se exacerbaron y pret<strong>en</strong>dieron imponerse hegemónicam<strong>en</strong>te. Durante <strong>el</strong> siglo XVI fue<br />

España la nación hegemónica, y <strong>en</strong> <strong>el</strong> siglo sigui<strong>en</strong>te lo fue Francia. <strong>La</strong>s hegemonías terminaron <strong>en</strong> <strong>el</strong> siglo XVIII,<br />

fortaleciéndose la idea de equilibrio.<br />

<strong>La</strong> sociedad estaba organizada <strong>en</strong> tres grupos, llamados estam<strong>en</strong>tos o estados: nobleza, clero y tercer estado o<br />

estado llano. Los dos primeros estam<strong>en</strong>tos eran los privilegiados; <strong>el</strong> otro estam<strong>en</strong>to poseía escasos recursos<br />

económicos y estaba excluido de la participación política.<br />

Unido al éxito de la monarquía absoluta, <strong>el</strong> mercantilismo se fue imponi<strong>en</strong>do <strong>en</strong> Europa desde mediados d<strong>el</strong> siglo<br />

XVII. El Estado desarrolló una política económica interv<strong>en</strong>cionista prohibi<strong>en</strong>do la salida de los metales preciosos. Se<br />

trataba de un auténtico nacionalismo económico que reforzaba <strong>el</strong> nacionalismo político.<br />

SABÍAS QUE... Un rey bailarín<br />

Además de monarca absolutista, <strong>el</strong> rey de Francia Luis XIV fue una gran aficionado a la danza. Se ganó <strong>el</strong><br />

sobr<strong>en</strong>ombre de Rey Sol a los catorce años, al aparecer <strong>en</strong> 1651 <strong>en</strong> un ballet de corte titulado <strong>La</strong> noche vestido<br />

de sol.<br />

Fue precisam<strong>en</strong>te una interpretación suya como bailarín <strong>en</strong> 1670 la que puso fin a la interv<strong>en</strong>ción de los<br />

aficionados <strong>en</strong> las repres<strong>en</strong>taciones de ballet.<br />

Su pasión por la danza también fue la causa de que Luis XIV <strong>en</strong>trara <strong>en</strong> contacto con Jean Baptiste Lully, un gran<br />

músico que llegó a alcanzar <strong>en</strong>orme influ<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> la corte francesa.<br />

<strong>La</strong> cultura d<strong>el</strong> barroco<br />

El Barroco reaccionó fr<strong>en</strong>te a la rigidez de las reglas y se convirtió <strong>en</strong> un aire abierto, libre, que buscaba lo<br />

grandioso y lo dinámico. El Barroco, a la vez que fom<strong>en</strong>taba <strong>el</strong> interés por <strong>el</strong> hombre y la naturaleza, exaltaba <strong>el</strong><br />

absolutismo real y <strong>el</strong> s<strong>en</strong>tido victorioso y propagandístico de la Contrarreforma católica. <strong>La</strong> expresión artística<br />

estaba <strong>en</strong> consonancia con <strong>el</strong> desarrollo de la sociedad. <strong>La</strong> cultura t<strong>en</strong>dió a <strong>en</strong>contrar razones justificativas d<strong>el</strong><br />

poder absoluto de los monarcas y a pres<strong>en</strong>tar siempre la monarquía <strong>en</strong> un contexto de «sublime emerg<strong>en</strong>cia» sobre<br />

<strong>el</strong> resto de la sociedad.<br />

<strong>La</strong>s luchas r<strong>el</strong>igiosas y <strong>el</strong> <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to <strong>en</strong>tre reformados y católicos tuvieron grandes repercusiones <strong>en</strong> <strong>el</strong> arte y la<br />

cultura. En <strong>el</strong> campo católico, <strong>el</strong> arte sirvió para realzar la figura de la Virg<strong>en</strong> y de los santos, produci<strong>en</strong>do retablos e<br />

imaginería de gran valor.<br />

�<strong>La</strong> arquitectura se caracterizó por <strong>el</strong> movimi<strong>en</strong>to, <strong>el</strong> claroscuro y la grandiosidad. Grandes arquitectos italianos<br />

fueron Bemini, Borrommi y, algo más tarde, Juvara.<br />

� En la escultura triunfó <strong>el</strong> afán de movimi<strong>en</strong>to y se dio prefer<strong>en</strong>cia a los gestos exaltados y la teatralidad.<br />

Destacaron Bemini, <strong>en</strong> Italia, y Gregorio Fernández, Martínez Montañés y Alonso Cano, <strong>en</strong> España.<br />

� <strong>La</strong> pintura se caracterizó por <strong>el</strong> naturalismo, la fuerte expresividad y <strong>el</strong> claroscuro. Destacaron<br />

Caravaggio, Rembrandt, Murillo y V<strong>el</strong>ázquez.<br />

� En la literatura se asiste al desarrollo d<strong>el</strong> tema r<strong>el</strong>igioso a través de la mística, <strong>en</strong> <strong>el</strong> siglo XVI, con San<br />

Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús, y de los autos sacram<strong>en</strong>tales, <strong>en</strong> <strong>el</strong> siglo XVII, con Calderón de la<br />

Barca.<br />

� En <strong>el</strong> p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to surgió <strong>el</strong> racionalismo con Descartes y se inició la ci<strong>en</strong>cia moderna, basada <strong>en</strong> la<br />

experi<strong>en</strong>cia y la inducción. <strong>La</strong> filosofía empirista fue desarrollada por un grupo de filósofos ingleses a cuya cabeza<br />

estuvo Bacon.<br />

DESTINATARIOS DEL ARTE BARROCO<br />

� Alta nobleza. <strong>La</strong> grandiosidad decorativa exalta <strong>el</strong> poder y la riqueza de los reyes y de los nobles.<br />

� Iglesia. El Barroco ilustra las verdades de la fe y ofrece un marco suntuoso para las c<strong>el</strong>ebraciones<br />

litúrgicas.<br />

� Pueblo. <strong>La</strong>s imág<strong>en</strong>es r<strong>el</strong>igiosas y la espectacularidad agradan a la g<strong>en</strong>te s<strong>en</strong>cilla.<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!