10.01.2013 Views

Nº22 | mayo | 2009 - Mass Cultura

Nº22 | mayo | 2009 - Mass Cultura

Nº22 | mayo | 2009 - Mass Cultura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“Este que regaló Chávez al<br />

Obama…”<br />

8. Las venas abiertas<br />

de América Latina<br />

(Eduardo Galeano)<br />

La historia de América,<br />

a través de relatos<br />

cortos. Sobre los<br />

abusos que cometieron<br />

los colonizadores<br />

europeos contra los<br />

pueblos originarios y el saqueo al que<br />

fueron sometidos los territorios que hoy<br />

lo conforman Latinoamérica y Caribe.<br />

“Uno de aventuras”<br />

9. La isla del tesoro<br />

(Robert Louis<br />

Stevenson). Para<br />

empezar a soñar…y<br />

a leer. ¿Acaso no es<br />

lo mismo? “Recuerdo<br />

cómo se detuvo<br />

a contemplar la<br />

caleta, silbando<br />

bajito, y después empezó a canturrear<br />

aquel viejo aire marinero que tantas veces<br />

repetiría después: Quince hombres<br />

va en el cofre del muerto, ¡ja, ja ja, y<br />

una botella de ron!”.<br />

“Uno que explica como se cosen<br />

los balones de fútbol”<br />

10. No Logo (Noemi<br />

Klain, 2000). Un objetivo:<br />

destapar los<br />

secretos más sucios<br />

de las marcas multinacionales<br />

para que<br />

sean conocidos cada<br />

vez por más personas.<br />

Un plan: que la<br />

exasperación generalizada provoque la<br />

gran conmoción política del futuro.<br />

“Me gusta la animación.<br />

¿Tienen algo? ¿No, no?”<br />

11. Cartoon<br />

Modern (Amid<br />

Amidi). Estilo<br />

y diseño de los<br />

dibujos animados<br />

que se hacían en<br />

los años 50.<br />

“Uno de gnomos”<br />

12. La historia interminable<br />

(Michael Ende).<br />

¿Sabe usted que los<br />

gnomos existen y que<br />

cada vez que le dice a<br />

un niño que se le quiten<br />

los pájaros de la cabeza,<br />

está matando a un comepiedras? ¿No?<br />

Lea entonces este clásico de la literatura<br />

fantástica y comprenderá un poco<br />

mejor cómo funciona el mundo.<br />

“Es para regalo”<br />

13. ¿Qué debes saber para<br />

ser un cinéfilo? (Jesús Palacios,<br />

2002). ¿Cuáles son las<br />

películas más importantes de<br />

todos los tiempos? ¿Quiénes<br />

son los genios imprescindibles<br />

del cine? Una guía para saber de<br />

cine. Porque el séptimo arte ya no es<br />

mero entretenimiento, sino un fenómeno<br />

cultural que debe dominarse<br />

minímamente para salir bien parado de<br />

una sobremesa.<br />

"Titiri, ti ti... warm beer and<br />

cold women...”<br />

14. Tom Waits: Conversaciones,<br />

entrevistas y<br />

opiniones (Marc Montandon).<br />

De la editorial<br />

Globalrhythm. Un libro<br />

sobre el incombustible<br />

Tom Waits no puede ser<br />

un libro al uso, y éste<br />

es el ejemplo perfecto. Una recopilación<br />

de notas de prensa, entrevistas desde<br />

sus inicios en revistas como Rolling<br />

Stone, The Washington Post o Playboy,<br />

conversaciones con Elvis Costello o Jim<br />

Jarmusch, reflexiones sobre la industria<br />

musical o su larga carrera cinematográfica<br />

son algunos de los ricos y variados<br />

ingredientes que aparecen en este libro<br />

que refleja la actitud de este artista.<br />

Siempre a su bola.<br />

( * ) A u t o r e s d e l a s r e c o m e n d a c i o n e s :<br />

J u a n j e L u z a r d o , N u r i a P a s t o r,<br />

V a n e s a L ó p e z , A n a S a i n z , F e l i p e<br />

J u a n C r u z , O r g á n i c a D T M , F o r o<br />

I n t e c u l t u r a l d e L a n z a r o t e , M i g u e l<br />

A . F e r r e r, l a A s o c i a c i ó n A r t í s t i c o<br />

C u l t u r a l E l P i c ó n , Á n g e l V a l i e n t e ,<br />

J o s é M a r í a d e P a i z y T a l í A r e n a o .<br />

LIBRERÍA EL PUENTE<br />

Libros para<br />

rejuvenecer:<br />

entre 1 y 100 años<br />

Los conejos<br />

John Marsden y Shaun Tan<br />

Ed. Bárbara Fiore Editora<br />

Corazón de tinta<br />

Cornelia Funke<br />

Ed. Siruela<br />

Una lucha feroz entre la ficción<br />

y la realidad, un increíble viaje<br />

al mundo de los libros, una gran<br />

novela de aventuras y una declaración<br />

de amor a los grandes<br />

textos universales. Mo, el padre<br />

de Maggie, tiene el don de<br />

sacar a los personajes literarios<br />

de sus páginas de papel.<br />

Adiós al aura de animalito frágil<br />

que sirve para padecer experimentos.<br />

Marsden presenta una alegoría<br />

protagonizada por una invasión<br />

de conejos. Shaun Tan (Australia,<br />

1974), responsable de las geniales<br />

de las ilustraciones, comenzó su<br />

idilio con el lápiz cuando era un<br />

adolescente, dibujando imágenes<br />

para las historias de terror que se publicaban en una pequeña revista.<br />

Donde viven los<br />

monstruos<br />

Maurice Sendak<br />

Ed. Alfaguara<br />

Cuando Max se disfraza<br />

de lobo siente unas ganas<br />

irrefrenables de darle una<br />

dentellada a su madre y<br />

hacer travesuras. Su madre<br />

le castiga, encerrándolo en<br />

la habitación. Pero poco a poco, el cuarto se cubre de hojas, crecen árboles<br />

enormes y aparece un oceano. Max empieza a caminar... hasta llegar a la<br />

Tierra de los Monstruos.<br />

Cuentos en verso<br />

para niños perversos<br />

Roald Dahl<br />

Ed. Alfaguara<br />

Adaptación perversamente<br />

divertida de cuentos clásicos<br />

como Caperucita o Los<br />

tres cerditos, cambiando el<br />

final y destruyendo los mitos<br />

infantiles (un lobo que<br />

termina siendo la víctima, y<br />

una Blancanieves que resulta<br />

ser una ludópata...). En verso.<br />

Fantásticas ilustraciones de<br />

Quentin Blake.<br />

Luis Martín, 11.<br />

35500 Arrecife de Lanzarote.<br />

Tel/Fax: 928 81 51 07<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!